Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave de Macroeconomía: Demanda, Oferta, Consumo e Inversión

Enviado por antonio y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Conceptos Clave de Macroeconomía

Demanda Agregada

La demanda agregada representa el gasto total que, para un determinado nivel medio de precios, realizan en una economía las familias, las empresas, el sector público y los extranjeros.

Oferta Agregada

La oferta agregada describe la cantidad de producción que estarían dispuestas a vender las empresas dado un nivel medio de precios y unos determinados costes de producción.

Equilibrio Macroeconómico

El equilibrio macroeconómico es el resultado conjunto de la interacción de las fuerzas internas del mercado, las políticas económicas del gobierno y las incontrolables e impredecibles perturbaciones externas al mercado.

El Consumo

El principal componente de esta macromagnitud es el consumo privado... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía: Demanda, Oferta, Consumo e Inversión" »

Entendiendo la Demanda Agregada y las Funciones del Dinero

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Demanda Agregada y su Impacto Económico

Las empresas incrementan su producción y emplean más trabajadores.

Reducción de Impuestos: Un Estímulo Económico

Al bajar los impuestos, aumenta la renta disponible de las familias, que dispondrán de más dinero para consumir. La reducción de los impuestos supondrá para las empresas unos menores costes, lo que les llevará a aumentar la inversión. El incremento del consumo y la inversión supondrá un aumento de la demanda agregada que llevará a las empresas a incrementar la producción y el empleo.

La Demanda de Dinero y sus Funciones Esenciales

Razones para la Demanda de Dinero

La demanda de dinero obedece a dos razones principales:

  • Demanda para transacciones: Las familias necesitan dinero para
... Continuar leyendo "Entendiendo la Demanda Agregada y las Funciones del Dinero" »

Organización y Dirección Empresarial: Principios, Funciones y Elementos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

La Organización y Dirección como Ciencia de la Economía de la Empresa

La economía de la empresa es el sistema conceptual que explica la totalidad de los fenómenos económico-empresariales, tanto en el plano de las relaciones en la estructura interna de la empresa y de sus actividades, como en el de sus relaciones con la estructura externa, según un comportamiento definido que logre sus leyes de equilibrio.

En toda economía de la empresa hay una teoría de producción, basada en la producción de una cantidad estipulada de una forma eficiente, una organización y administración, y una contabilidad. En una economía actúan además otros factores como la psicología, la sociología y la administración de negocios.

En cuanto a la dirección... Continuar leyendo "Organización y Dirección Empresarial: Principios, Funciones y Elementos Clave" »

Estructura y Dinámica Económica de España: Crecimiento, Sectores y Desafíos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,31 KB

Crecimiento y Cambio Estructural

Rasgos Básicos del Crecimiento

  • España supera a la UE en ritmo de crecimiento.
  • Perfil temporal de crecimiento similar al de la UE.
  • Mayor profundidad de las crisis.
  • Fluctuaciones más marcadas en España.

Transformaciones Estructurales

  • Cambio de estructura productiva (agraria → industrial → servicios).
  • Apertura comercial al exterior.
  • Ampliación de los recursos públicos.
  • Mayor equidad en la distribución de la renta.

Determinantes del Crecimiento a Largo Plazo

  • PIB per cápita = PIB/empleo * empleo/población.
  • Productividad total de los factores (PTF): capital humano, tecnología (I+D) y calidad institucional.
  • PTF = productividad - contribución del capital.
  • Capital humano: combinación de salud y conocimiento del trabajador.
... Continuar leyendo "Estructura y Dinámica Económica de España: Crecimiento, Sectores y Desafíos" »

Gestión de Crisis Empresariales: Fases y Estrategias Efectivas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Fases para Afrontar una Crisis

Para afrontar una crisis, se tendrán en cuenta las siguientes fases:

1ª. Fase de Pre-crisis

Realizar una auditoría de riesgos internos y externos de una organización, además de analizar los objetivos y la percepción pública.

Aspectos a considerar en la fase de Pre-crisis:

Dentro de la organización:
  • Analizar crisis anteriores.
  • Elaborar un fichero de crisis donde almacenar y clasificar esta información.
  • Preparar la información necesaria para el momento de la crisis.
  • Revisar los planes existentes.
  • Visitar lugares que puedan ser escenarios de posibles crisis.
Fuera de la organización:
  • Identificar temas de interés y realizar seguimiento de los medios de comunicación (MM.CC.).
  • Recopilación de opiniones.
  • Identificar
... Continuar leyendo "Gestión de Crisis Empresariales: Fases y Estrategias Efectivas" »

Actividad Económica: Sectores, Factores Productivos y Tipos de Mercado

Enviado por Mattias y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

¿Qué es la Actividad Económica?

Son aquellos actos económicos desarrollados por el hombre con la finalidad de obtener bienes escasos necesarios para satisfacer necesidades.

Sectores de la Actividad Económica

  1. Primario: Comprende todas las empresas que se dedican a la extracción de recursos naturales. Ejemplos: pesqueras, mineras, petroleras.
  2. Secundario: Incluye todas aquellas empresas que transforman la materia prima en productos elaborados. Ejemplo: fábrica de heladeras.
  3. Terciario: Abarca los comercios (ejemplos: Garbarino, Fravega) que compran y venden el producto en su estado original. También se encuentran los servicios (ejemplos: transporte, salud, financieras).

Factores Productivos

  • Tierra: suelo, edificios, etc.
  • Trabajo: físico, intelectual.
... Continuar leyendo "Actividad Económica: Sectores, Factores Productivos y Tipos de Mercado" »

Protección de Activos: Seguridad de la Información en las Organizaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

La Seguridad de la Información consiste en proteger uno de los activos más importantes de cualquier negocio: la información.

Riesgo

El riesgo se define como la probabilidad de que una amenaza se materialice, considerando el nivel de vulnerabilidad existente de un activo. Esto puede generar un impacto negativo específico, representado por pérdidas y daños.

Seguridad de la Información

La información, al igual que otros activos importantes, posee un valor significativo y, por lo tanto, requiere una protección adecuada. La información puede presentarse en diversos formatos:

  • Impresa o escrita en papel.
  • Almacenada electrónicamente.
  • Transmitida por correo o medios electrónicos.
  • Mostrada en videos.
  • Expresada verbalmente en conversaciones (grabadas)
... Continuar leyendo "Protección de Activos: Seguridad de la Información en las Organizaciones" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

ETAPAS DEL E-MARKETING

Las siguientes cinco etapas sucesivas resumen el proceso de e-Marketing:

PRIMERA ETAPA

Creación del SITIO WEB o pieza de comunicación

-Tener un "Plan de Negocio“. SIEMPRE.

-Diseño y la construcción. TENER EN CUENTA EL FUTURO, Y EL POSICIONAMIENTO DESDE EL COMIENZO.

No gaste demasiado tiempo ni dinero en el diseño inicial. La presencia eficaz de la empresa en Internet deberá ser un proceso activo y dinámico, donde permanentemente exista mejoramiento continuo, evolución y cambio.

Un grave error consiste en gastar mucho dinero a lo grande diseñando de entrada un sitio demasiado sofisticado sin tener las ideas previamente probadas en el Internet.

-Usabilidad

SEGUNDA ETAPA

Adquisición DE VISITANTES:

-Los clientes no llegan... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Marketing Mix y Estrategias de Producto: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

El Marketing Mix: Definiendo las 4P para Estimular la Demanda

El marketing mix es un concepto fundamental que las empresas deben definir para estimular la demanda de sus productos. Se compone de cuatro elementos clave, conocidos como las 4P:

  • Producto: Esta debe ser la primera decisión de la empresa y concierne a las características que debe tener el producto para atraer a clientes potenciales. Incluye aspectos como el diseño, la calidad, la marca, el envase, las garantías y los servicios asociados. También es crucial determinar cómo y cuándo se lanzará el producto al mercado.
  • Precio: Las empresas deben estudiar cuidadosamente los costes del producto, la sensibilidad de los consumidores a los cambios de precios y la política de precios
... Continuar leyendo "Marketing Mix y Estrategias de Producto: Claves para el Éxito Empresarial" »

Conceptos Clave de Eficiencia, Productividad y Finanzas Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Eficiencia y Productividad

Eficiencia Técnica y Económica

Se considera eficiencia técnica cuando, al comparar dos tecnologías que producen la misma cantidad, una utiliza menos factores productivos, o se utilizan los mismos factores pero se produce más. La eficiencia económica se alcanza cuando la producción se realiza con el mínimo coste.

Productividad Global y de un Factor

La productividad global relaciona el conjunto de factores y productos utilizados en la producción. La productividad de un factor es la relación entre lo fabricado y un solo factor.

I+D+i

La inversión en investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) es crucial. Las empresas deben destinar recursos a mejorar sus tecnologías productivas para conseguir mejores rendimientos... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Eficiencia, Productividad y Finanzas Empresariales" »