Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Classificació d'Empreses: Sector, Mercat, Capital, Mida i Forma Jurídica

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,31 KB

Classificació d'Empreses

Segons el Sector d'Activitat

  • Sector Primari: Activitats relacionades amb l'explotació de recursos naturals (agricultura, ramaderia, pesca, mineria).
  • Sector Secundari: Transformació de matèries primeres en productes finals (sector industrial, construcció).
  • Sector Terciari: Comerç i serveis (transport, ensenyament, banca, turisme, sanitat).

Segons l'Estructura de Mercat

  • Competència Perfecta: Molts compradors i venedors amb productes homogenis. El preu és determinat pel mercat.
  • Oligopoli: Poques empreses que produeixen el mateix bé. Les decisions d'una empresa afecten les altres. Pot existir un càrtel.
  • Monopoli: Una única empresa controla el mercat i pot fixar el preu.
  • Competència Monopolística: Molts compradors i
... Continuar leyendo "Classificació d'Empreses: Sector, Mercat, Capital, Mida i Forma Jurídica" »

Política Fiscal y Monetaria: Herramientas para la Estabilidad Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Política Fiscal

La política fiscal comprende las medidas que los gobiernos implementan sobre el gasto público y los impuestos con el objetivo de facilitar el crecimiento económico, el empleo, la estabilidad de precios y el control del déficit presupuestario.

Diferencia entre Política Fiscal Expansiva y Contractiva

Expansiva

Se aplica cuando la demanda agregada es insuficiente, hay capacidad productiva sin utilizar y se genera paro. Se puede implementar mediante:

  • El aumento del gasto público: Si la demanda es insuficiente, el Estado puede aumentar sus gastos en obras públicas, en la compra de bienes y servicios públicos a las empresas y en gastos de transferencias, afectando así la actividad económica.
  • La reducción de los impuestos: Al
... Continuar leyendo "Política Fiscal y Monetaria: Herramientas para la Estabilidad Económica" »

Presentación de Estados Financieros: NIC 1 y NIC 2

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Componentes de los Estados Financieros

Un conjunto completo de estados financieros incluye:

  • (a) Balance
  • (b) Estado de resultados
  • (c) Un estado que muestre:
    • (i) Todos los cambios habidos en el patrimonio neto; o
    • (ii) Los cambios en el patrimonio neto distintos de los procedentes de las transacciones con los propietarios del mismo, cuando actúen como tales
  • (d) Estado de flujos de efectivo
  • (e) Notas, en las que se incluirá un resumen de las políticas contables más significativas y otras notas explicativas

Norma Internacional de Contabilidad 1 (NIC 1)

Objetivo de la NIC 1

El objetivo de la NIC 1 es establecer las bases para la presentación de los estados financieros con propósito de información general, asegurando la comparabilidad de los mismos, tanto... Continuar leyendo "Presentación de Estados Financieros: NIC 1 y NIC 2" »

Estrategias de Crecimiento Empresarial y el Papel Clave de las PYMES

Enviado por y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Crecimiento Externo de Empresas

Modalidades de Concentración Empresarial

Integración de Sociedades

Implica la pérdida de personalidad jurídica de, al menos, uno de los participantes. Sus variantes son:

  • Fusión: Se produce cuando dos o más empresas desaparecen para formar una nueva a la que aportan sus respectivos patrimonios.
  • Absorción: Supone la adquisición de una empresa por otra, desapareciendo la empresa adquirida.

Según la naturaleza de las actividades de las empresas, la concentración puede ser:

  • Concentración horizontal: Si se unen empresas que realizan una misma etapa del proceso de producción, que fabrican el mismo producto o prestan el mismo servicio.
  • Concentración vertical (trust): Cuando se unen empresas que realizan distintas
... Continuar leyendo "Estrategias de Crecimiento Empresarial y el Papel Clave de las PYMES" »

Estrategias de Marketing Mix: Optimización del Producto, Precio, Distribución y Promoción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB

Investigación de Mercado

Análisis del Consumidor

Estudio de las circunstancias o motivos que influyen en el proceso de decisión de compra de las personas:

  • Etapas del proceso de compra: Reconocimiento de la necesidad, búsqueda de información, valoración de alternativas, decisión de compra y evaluación (satisfacción o insatisfacción con el producto comprado).
  • Tipos de compra: De alta implicación (mucho esfuerzo en buscar información y evaluar alternativas), por impulso (primero se decide y luego se justifica) y rutinaria (compras frecuentes).

Técnicas de Investigación de Mercado

  • Entrevistas de grupo o dinámicas de grupo: Reuniones con grupos de 6 o 10 personas con un moderador para que hablen libremente de un producto.
  • Entrevista en profundidad:
... Continuar leyendo "Estrategias de Marketing Mix: Optimización del Producto, Precio, Distribución y Promoción" »

Teoría del Valor-Trabajo y la Escuela Clásica: Ricardo, Smith y Say

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

David Ricardo y la Teoría del Valor-Trabajo

David Ricardo consideró que el valor o precio de un producto depende de varios factores:

  • Utilidad: La capacidad de un bien para satisfacer necesidades.
  • Valor de los productos intercambiables: Proviene de la escasez o de la cantidad de trabajo necesaria para obtenerlo.

La Escuela Clásica y sus Principales Exponentes

Los economistas de la escuela clásica fueron fundamentales para difundir los principios del sistema de libertad económica que la burguesía moderna requería.

Jean-Baptiste Say y la Ley de los Mercados

Jean-Baptiste Say, en su obra "Ley de los Mercados", establece que los productos, en última instancia, se intercambian por otros productos. Esta idea, posteriormente bautizada como Ley de... Continuar leyendo "Teoría del Valor-Trabajo y la Escuela Clásica: Ricardo, Smith y Say" »

Conceptos Clave de Economía: Desde Aranceles hasta Superproducción

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Definiciones de Términos Económicos

Comercio y Mercados

  • Arancel: Impuesto que un país impone a la importación de mercancías a través de cuotas que percibe por cada una de ellas. Es una fuente de ingresos y un instrumento protector de la producción nacional.
  • Cártel: Forma de concentración que se basa en el acuerdo entre varias empresas que deciden restringir la competencia estableciendo un control del mercado sin perder su independencia.
  • Trust: Agrupación de empresas unidas en una sola sociedad que intentan un control monopolístico del mercado.
  • Librecambismo: Política económica que propugna las ventajas que para cada país tienen los intercambios internacionales de mercancías, sin ningún tipo de trabas.
  • Proteccionismo: Política económica
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Desde Aranceles hasta Superproducción" »

El Trabajo Humano: Perspectiva Marxista sobre la Libertad, Alienación y Capital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

El Trabajo

Según Marx, el ser humano se diferencia del resto de los animales porque es libre. El hombre no es un ser pasivo, sino activo, y el trabajo o actividad personal es la expresión de sus capacidades físicas y mentales, el lugar en donde el hombre se desarrolla y perfecciona. El trabajo es la actividad creadora del hombre, que se proyecta sobre los productos de su trabajo; pone en cada producto algo de su ser, y este queda humanizado. Pero hoy en día, en la sociedad capitalista, el trabajador se empobrece y se aliena. Se ve obligado a vender su actividad, lo cual implica vender su personalidad. Marx define el trabajo como un proceso entre la naturaleza y el hombre, proceso que realiza, regula y controla mediante su propia acción,... Continuar leyendo "El Trabajo Humano: Perspectiva Marxista sobre la Libertad, Alienación y Capital" »

Fundamentos del Pensamiento Económico de Marx: Hombre, Explotación y Alienación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

A continuación, se exploran los conceptos clave del pensamiento de Karl Marx:

1) El Concepto de Hombre en Marx

El concepto de Hombre en Marx se basa en la idea de Feuerbach, pero con un enfoque en el hombre concreto, ligado a sus circunstancias materiales e históricas, en lugar del hombre genérico o abstracto. Para Marx, el Hombre es un ser natural en constante construcción. Su naturaleza no está predefinida, sino que se realiza progresivamente a través de la historia. El Hombre es un ser activo y práxico, cuya esencia reside en el trabajo o praxis. A través del trabajo, el hombre se relaciona con la naturaleza y con otros hombres para mejorar su vida.

El hombre auténtico es aquel que ejerce dominio sobre los medios de producción y recibe... Continuar leyendo "Fundamentos del Pensamiento Económico de Marx: Hombre, Explotación y Alienación" »

Relaciones Públicas: Elementos Clave, Tipos de Público y Estrategias de Comunicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Elementos Clave de las Relaciones Públicas

Las relaciones públicas (RR.PP.) se componen de varios elementos fundamentales:

  • Profesional de Relaciones Públicas: Es el especialista encargado de gestionar la comunicación y las relaciones de la organización.
  • Mensaje: La información que se desea transmitir, adaptable a diversos formatos.

El profesional de RR.PP. desempeña diversas funciones:

  • Asesoría: Aconseja a la dirección sobre políticas de comunicación y estrategias empresariales.
  • Investigación: Analiza las actitudes y comportamientos del público para lograr su colaboración e influir en su comportamiento.
  • Publicity: Difunde mensajes planificados a través de los medios de comunicación para promover los objetivos de la empresa.
  • Comunicación
... Continuar leyendo "Relaciones Públicas: Elementos Clave, Tipos de Público y Estrategias de Comunicación" »