Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Política Monetaria y el Euro: Instrumentos, Funciones y Consecuencias

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Instrumentos de Política Monetaria

  • Coeficiente de Caja: Es el porcentaje legal de los depósitos recibidos que las entidades de crédito están obligadas a mantener en reservas en una cuenta en el Banco Central (BC).
  • Operaciones de Mercado Abierto: El BC actúa como comprador y vendedor de títulos de la deuda pública emitida por el Estado. Se subastan los títulos al tipo de interés oficial y son la principal fuente de financiación del sistema crediticio.
  • Tipo de Interés: El BC establece el tipo oficial del dinero y, por tanto, “marca” la pauta para la fijación del tipo de interés del resto de activos.

Los Bancos Centrales

Los bancos centrales realizan las siguientes funciones:

  • Política Monetaria: Analizan la situación económica del
... Continuar leyendo "Política Monetaria y el Euro: Instrumentos, Funciones y Consecuencias" »

Intermediaris Financers, Banc d'Espanya i Mercats de Valors: Guia Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,94 KB

Importància dels Intermediaris Financers

Els intermediaris financers són crucials perquè canalitzen l'estalvi cap al finançament del consum privat (famílies), la inversió (empreses) i la despesa pública. A més, estan regulats per organismes públics.

Funcions del Banc d'Espanya i l'Eurosistema

Banc d'Espanya

  • Gestionar reserves de moneda estrangera i or.
  • Supervisar la solvència i l'actuació de les entitats de crèdit d'Espanya.
  • Assessorar el govern en matèria econòmica.

Eurosistema

  • Executar la política monetària de la zona euro (BCE).
  • Efectuar canvi de divises (segons el Tractat de la UE).
  • Emetre i posar en circulació bitllets de curs legal.

Diferències entre Banc i Caixa d'Estalvis

Bancs

  • Empreses privades.
  • Socis: accionistes.
  • Beneficis: per
... Continuar leyendo "Intermediaris Financers, Banc d'Espanya i Mercats de Valors: Guia Completa" »

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Contabilidad Nacional: PIB, PNB y Renta Disponible

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Diferencia entre Macroeconomía y Microeconomía

La macroeconomía estudia la economía en su conjunto, mientras que la microeconomía estudia el comportamiento de partes de ese conjunto.

Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) calcula el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos en un país, generalmente en un año, dentro de las fronteras del país.

Características del PIB

  • Sigue un patrón monetario: el PIB suma todos los bienes y servicios, ya sea agrupándolos o midiéndolos en euros.
  • Solo tiene en cuenta actividades declaradas: contabiliza solo las transacciones de bienes y servicios declaradas en la administración pública.
  • Hace referencia únicamente a los bienes finales: el valor de los bienes
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Macroeconomía y Contabilidad Nacional: PIB, PNB y Renta Disponible" »

Barreras a la Importación: Tipos, Efectos y Análisis Gráfico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Barreras a la Importación: Tipos y Efectos

Las barreras a la importación son medidas que los gobiernos implementan para restringir o controlar el flujo de bienes y servicios provenientes del extranjero. Estas barreras pueden ser de dos tipos principales:

1. Barreras No Arancelarias

Consisten en exigir determinados requisitos técnicos, sanitarios, o de otra índole, con la intención de limitar la entrada de ciertos productos o disminuir su volumen mediante trabas burocráticas. Aunque a menudo se presentan como medidas para proteger a los consumidores, el medio ambiente o la salud pública, su objetivo real puede ser obstaculizar las importaciones.

Un ejemplo clave son los contingentes: restricciones cuantitativas que limitan directamente el... Continuar leyendo "Barreras a la Importación: Tipos, Efectos y Análisis Gráfico" »

David Ricardo: Aportes a la Macroeconomía, Teoría del Valor y Ventaja Comparativa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

David Ricardo (1772-1823)

David Ricardo se destaca por sus contribuciones a la macroeconomía.

Principales Teorías

  • Teoría de los rendimientos decrecientes
  • Teoría del bronce

Ricardo comenzó a desarrollar sus ideas en el primer cuarto del siglo XIX, una época en la que Inglaterra experimentaba un fuerte impulso del capitalismo industrial, iniciado alrededor de 1750 con la primera Revolución Industrial.

Observó una fuerte disputa entre la clase aristócrata y los capitalistas, lo que lo llevó a proponer:

La Teoría del Valor Trabajo

Esta teoría establece que el costo de oportunidad de un bien es la cantidad de un segundo bien que debe sacrificarse para liberar los suficientes factores de producción para poder producir una unidad adicional del... Continuar leyendo "David Ricardo: Aportes a la Macroeconomía, Teoría del Valor y Ventaja Comparativa" »

El Microentorno del Marketing: Factores Clave para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

El Entorno del Marketing

El entorno del marketing se define como el conjunto de agentes y fuerzas externas al marketing que afectan la capacidad de la dirección de marketing para construir y mantener relaciones de éxito con los clientes objetivo. Es fundamental realizar un seguimiento de las tendencias y buscar oportunidades en este entorno.

El Microentorno

El microentorno se compone de los agentes cercanos a la empresa que influyen en su capacidad para atender a sus clientes. Se trata de construir relaciones sólidas con los clientes, otorgándoles valor y satisfacción.

Componentes del Microentorno

1. La Empresa

Incluye la alta dirección, finanzas, I+D, compras, ventas y contabilidad. Todos los departamentos deben estar alineados con la filosofía... Continuar leyendo "El Microentorno del Marketing: Factores Clave para el Éxito Empresarial" »

Trámites y Requisitos para Crear una Empresa en España

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Constitución y Puesta en Marcha de una Empresa

Formas Jurídicas de la Empresa

  1. Indica los tipos de formas jurídicas de la empresa.
  2. Características de la empresa con personalidad física.
  3. Características de la empresa con personalidad jurídica.

Trámites de Constitución de una Sociedad Mercantil

  1. Indica los trámites para la constitución de una sociedad mercantil.
  2. Indica los trámites administrativos para la puesta en marcha de una empresa.
    1. ¿En qué consiste el otorgamiento de la escritura pública en la constitución de una empresa (sociedad)?
    2. Explica en qué consiste el último trámite para la constitución de una empresa.
    1. En el trámite de constitución de una empresa (sociedad mercantil), ¿cuál es el objetivo de solicitar la Certificación
... Continuar leyendo "Trámites y Requisitos para Crear una Empresa en España" »

Auditoría Financiera: Proceso, Propósito y Etapas Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Una auditoría financiera, o más exactamente, una auditoría de estados financieros, es la revisión de los estados financieros de una empresa o cualquier otra entidad legal (incluyendo gobiernos), que da lugar a la publicación de una opinión independiente acerca de si los estados financieros son pertinentes, exactos, completos y están correctamente presentados.

Las auditorías financieras son realizadas normalmente por empresas de contadores debido a su conocimiento especializado en informes financieros. La auditoría financiera es una de las muchas funciones de certificación o de garantía proporcionada por las empresas de contabilidad y auditoría, por lo que la firma proporciona una opinión independiente sobre la información publicada.... Continuar leyendo "Auditoría Financiera: Proceso, Propósito y Etapas Clave" »

Fundamentos de la Economía: Smith, Marx y Ricardo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Economía:

Adam Smith sostiene que la responsabilidad económica del Estado debe ser mínima y ha de ser sustituida por el Interés Personal (egoísmo personal). El mercado es el que regula las relaciones económicas mediante la Ley de la Oferta y la Demanda. Según ésta, cuando la oferta supera la demanda, los productores han de bajar los precios a fin de estimular las ventas; de igual modo, cuando la demanda es superior a la oferta, los compradores presionan al alza el precio de los bienes.

Marx criticará duramente esta interpretación puesto que de esta manera el individuo estará tan ocupado en su intento por conseguir comida, alojamiento y protección que les será prácticamente imposible desarrollar su verdadero potencial. Para solventar... Continuar leyendo "Fundamentos de la Economía: Smith, Marx y Ricardo" »

Definiciones clave para la gestión empresarial y la innovación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1. Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

Actividades de investigación y desarrollo llevadas a cabo por las empresas o por la administración pública con el fin de introducir innovaciones en los productos o en los procesos de producción.

2. Logística

La logística se refiere al conjunto de operaciones llevadas a cabo para que el producto recorra el camino que dista desde su punto de producción hasta su punto de consumo.

3. Leasing

Contrato de arrendamiento por medio del cual una empresa de leasing adquiere un bien a su nombre, se lo alquila a otra que hará uso de él a cambio de unas cuotas que pagará periódicamente, y le ofrece la opción de compra por un precio denominado valor residual.

4. Liderazgo

Es la capacidad que tienen... Continuar leyendo "Definiciones clave para la gestión empresarial y la innovación" »