Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Economía

Ordenar por
Materia
Nivel

Reestructuración Productiva en Argentina: Impacto del Cambio Tecnológico, Globalización y Crisis de 2001

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Reestructuración Productiva: Cambio Tecnológico y Globalización

En el plano económico, la globalización afecta los modos de producir, distribuir y consumir bienes y servicios. Importan cada vez menos las ventajas comparativas tradicionales, y se empieza a depender de la ciencia y la tecnología. Se revoluciona la producción, ya que aparecen nuevas formas de producción diferenciada y de alta calidad. Se pasa de la producción rígida a la flexible, de las actividades nacionales a las regionales, y del desarrollo extensivo al intensivo. Se plantean diferentes tipos de competencia y hay diversos elementos que influyen en la definición de competitividad: existencia de marcos legales seguros, credibilidad y estabilidad política, nivel de... Continuar leyendo "Reestructuración Productiva en Argentina: Impacto del Cambio Tecnológico, Globalización y Crisis de 2001" »

Empresa mercantil

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,62 KB


*contrato de franquicia(contrato de colaboración empresaria , en el campo económico y tecnológico, manteniendo ambos independencia jurídica./franquiciante(titular de la marca)le da uso y goce y know how al franquiciado que paga fee de ingreso mas canon mensual(% o monto fijo)*elementos/sujeto(franquiciante y franquiciado)/objeto(uso y goce de la marca y know how y pago de un canon)/forma(no hay ley para este contrato pero se hace por escrito a los fines de la prueba)*clases de franquicia/de producción(franquiciado produce según las condiciones del franquiciante)/de distribución(franquiciado distribuye y vende productos bajo la marca del franquiciante)/de servicios(franquiciado presta servicios con la marca del franquiciante y sigue sus... Continuar leyendo "Empresa mercantil" »

Evolución del Concepto de Empresario y Tipos de Sociedades

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Teoría Sobre el Empresario

El Empresario en el Pensamiento Económico Clásico

Para los clásicos, el empresario es quien aporta el capital y, por tanto, el propietario. Dirige el negocio y asume el riesgo de la inversión. El beneficio es la recompensa por el capital aportado. Esta economía la representan grandes autores como Adam Smith, David Ricardo y Stuart Mill.

Marshall empieza a distinguir entre la figura del empresario y la del capitalista. La actividad fundamental del empresario era coordinar el proceso productivo. Para él, el beneficio es la retribución que obtiene el empresario por coordinar los factores productivos.

El Empresario-Riesgo de Knight

La actividad principal del empresario es asumir riesgos al anticipar el pago de los... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Empresario y Tipos de Sociedades" »

Entendiendo los Tributos: Características, Clases e Impuestos en Detalle

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Tributos: Características y Clases

Los impuestos son exigibles. Con unas tasas que son pagos hechos al Estado por un servicio o bien del que el individuo es beneficiario directo, el particular tiene la opción de adquirir o no el servicio, el precio cubre los costos en que incurre el Estado. Contribución: se paga al Estado por los ciudadanos que son beneficiarios de un servicio que los beneficia en concreto. Impuesto: son los pagos que exige el Estado sin que haya una contraprestación directa para el contribuyente.

Características de los Impuestos

  1. Son generales.
  2. Son obligatorios.
  3. No conllevan contraprestación directa e inmediata.
  4. El Estado dispone de estos recursos para arcas generales.

Finalidad de la Recaudación de Impuestos

  • Mantener los gastos
... Continuar leyendo "Entendiendo los Tributos: Características, Clases e Impuestos en Detalle" »

Tipología y Características de Empresas Hosteleras y Turísticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Tipología de Empresas Hosteleras

El Decreto 231/1965 del 14 de enero define las empresas turísticas privadas de hostelería como aquellas dedicadas de modo profesional o habitual, mediante precio, a proporcionar alojamiento a las personas.

Restaurantes - Cafeterías

Según su tamaño, las empresas hosteleras se clasifican en:

  • Empresas pequeñas: cuentan con una plantilla entre 5 y 100 trabajadores. Incluyen agencias de viaje minoristas-mayoristas, hoteles de categoría inferior, cafeterías y restaurantes.
  • Empresas medianas: cuentan con entre 100 y 500 trabajadores. Incluyen hoteles a partir de 200-300 habitaciones según categoría, agencias de viajes mayoristas y compañías de transporte.
  • Empresas grandes: tienen más de 500 empleados, como
... Continuar leyendo "Tipología y Características de Empresas Hosteleras y Turísticas" »

Fundamentos de Organización, Administración y Empresa: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,35 KB

La Organización

El elemento básico de una organización es tener un objetivo común, independientemente del número de trabajadores que la formen, siempre y cuando estén organizados. Ahora bien, que un grupo de personas realice la misma actividad no quiere decir que constituyan una organización, ya que para ello deben ser un grupo de personas que trabajen con un objetivo común. Para alcanzar este objetivo común se precisa organización, coordinación, intercambio de información, etc.

Una organización implica procesos como administración, planificación, organización, integración, dirección y control. Para funcionar, mantenerse y crecer, las organizaciones precisan desde su génesis la coordinación del capital humano que las constituye.... Continuar leyendo "Fundamentos de Organización, Administración y Empresa: Conceptos Clave" »

Mètodes d'avaluació d'inversions: estàtics i dinàmics

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,86 KB

Mètodes d'avaluació d'Inversions

Introducció a la Inversió

La inversió és l’acte mitjançant el qual es produeix el canvi d’una satisfacció immediata i certa que es renuncia per l’esperança d’adquirir un bé. Per dur a terme l’activitat productiva, l’empresa necessita recursos o mitjans de pagament que li permetin fer les inversions; això és el que s’anomena finançament.

Mètodes d'Avaluació: Estàtics i Dinàmics

Els mètodes d'avaluació d'inversions es classifiquen en:

  • Estàtics: El valor dels diners és constant al llarg del temps. Es treballa com si els diners que es cobren en diferents moments tinguessin el mateix valor.
  • Dinàmics: Tenen en compte el diferent valor dels diners segons el moment en què es produeix
... Continuar leyendo "Mètodes d'avaluació d'inversions: estàtics i dinàmics" »

Fundamentos de la Investigación de Mercado y Estrategias de Marketing Exitosas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Investigación de Mercado

La investigación de mercado es un proceso cuyo objetivo es obtener información del mercado que permita a los responsables del departamento comercial poder tomar decisiones con el mínimo riesgo de error.

Etapas:

  • Definir los objetivos: consiste en prever las necesidades de nuestros futuros clientes.
  • Diseño del plan de investigación: consiste en determinar el método de análisis de mercado.
  • Determinación de las fuentes de información.
  • Obtención de los datos.
  • Análisis de los datos y conclusiones.

Estrategias de Marketing

Las estrategias de marketing se pueden clasificar en:

  • Competitivas: relacionan la posición de la empresa con el mercado.
  • De fidelización: consisten en conservar al cliente de forma que tenga incentivos
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Investigación de Mercado y Estrategias de Marketing Exitosas" »

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Claves para la Competitividad Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i)

Entre las diversas formas de aprendizaje, destacan las actividades de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i). El concepto de I+D+i comprende los trabajos creativos que se emprenden de un modo sistemático en las empresas, las universidades y los centros de investigación públicos para aumentar el conocimiento humano y utilizarlo en nuevas aplicaciones de carácter productivo. Esos trabajos se clasifican en tres categorías:

1. Investigación básica y aplicada

Va dirigida al descubrimiento de nuevas ideas. Dentro de ella, se pueden distinguir:

  • Investigación básica: Consiste en trabajos de tipo teórico o experimental.
  • Investigación aplicada: Se trata de investigaciones de tipo práctico.
... Continuar leyendo "Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i): Claves para la Competitividad Empresarial" »

Contabilidad de Costos: Un Enfoque Integral

Enviado por Agustina y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La contabilidad de costos, en relación con la contabilidad financiera, tiene dos objetivos principales: informar sobre la naturaleza y el estado del capital invertido y evaluar los cambios que se producen en dicho capital. El balance general muestra la medida en que la empresa conserva las propiedades que se le confiaron, mientras que el estado de resultados revela el rendimiento obtenido con esos recursos.

El ingreso del negocio se mide comparando los costos de los productos con los ingresos derivados de sus ventas. El contador de costos contribuye a la contabilidad financiera estableciendo sistemas que proveen información del costo del producto, la cual se utiliza para determinar los ingresos.

El sistema de contabilidad de costos representa... Continuar leyendo "Contabilidad de Costos: Un Enfoque Integral" »