Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que Influyen en el Precio de los Metales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

VARIACIÓN DEL PRECIO DE LOS METALES

Los precios de los metales son inestables y difíciles de predecir, a menudo debido a las emociones de los inversionistas: miedo y ambición.

Oferta y Demanda

En una economía abierta, el principio fundamental del mercado es la oferta y la demanda. Si hay más oferta de productos, los precios bajan; si hay más demanda, suben.

Variables que Influyen en la Variación de los Precios

1. Volúmenes de Producción

La cantidad de metal producido afecta directamente su precio.

2. La Crisis en China

China consume el 40% de todos los metales. La desaceleración de su economía desde fines del 2011 ha impactado los precios.

3. Situación Social y Económica

Eventos como guerras, desastres naturales o incertidumbre política/... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Precio de los Metales" »

Entendiendo el Dinero, Riesgos y Seguros

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Entendiendo el Dinero, Riesgos y Seguros: Guía Completa

Trueque: Intercambio de un bien por otro.

Clases de Dinero

  • Metales preciosos
  • Monedas de metales preciosos
  • Dinero papel
  • Dinero bancario
  • Dinero fiduciario

El Eurosistema

El Eurosistema es el BCE (Banco Central Europeo) más los bancos centrales nacionales de los 19 países de la eurozona.

El BCE está encargado de controlar y manejar el dinero.

Funciones del Dinero

El dinero es el medio de pago y de cambio, unidad de cuenta y depósito de valor.

Características Deseables del Dinero

  • Escasez
  • Estabilidad
  • Fácilmente almacenable
  • Divisible
  • Homogéneo
  • Reconocible
  • Difícilmente falsificable

Dinero como Activo Financiero

Liquidez: Facilidad de convertirse en dinero.

Rendimiento: Tipo de interés. A mayor liquidez, menor... Continuar leyendo "Entendiendo el Dinero, Riesgos y Seguros" »

Conceptos Clave de Recursos Humanos y Estructura Organizacional Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Conceptos Fundamentales de Recursos Humanos y Estructura Organizacional

Este documento explora definiciones clave en el ámbito de los Recursos Humanos y las diversas formas de estructurar una organización a través de organigramas.

Definiciones Clave en RR.HH.

  • Recursos Humanos (RR.HH.): Conjunto de trabajadores, empleados o personal que conforman una empresa.
  • Capital Humano: Riqueza que tiene una empresa en relación con la cualificación del personal que trabaja en ella.

Organigramas: Representación de la Estructura Organizacional

Los organigramas son esquemas que representan la estructura formal de las empresas, permitiendo la visualización gráfica simple y directa de la estructura de la organización. Representan:

  • La estructura jerárquica.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Recursos Humanos y Estructura Organizacional Empresarial" »

Estrategias Clave para el Desarrollo del Producto Turístico Gastronómico Rural

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Articulación del Producto Gastronómico

La gastronomía es un pilar fundamental en las políticas de desarrollo turístico del mundo rural, tanto en términos de motivación para el viaje como en la práctica misma de la experiencia turística.

Existe una clara concomitancia con otras modalidades turísticas, como el turismo de compras, cultural, creativo, enoturismo, oleoturismo, etcétera.

El producto turístico gastronómico es complejo, y en su desarrollo interviene una multitud de actores públicos y privados.

Multiplicidad de Iniciativas

  • Asociaciones/Clubes de productos/Plataformas como “Sabor España”.
  • Certámenes gastronómicos y similares.
  • Rutas gastronómicas.

Centros de Interpretación

Los centros de interpretación son equipamientos... Continuar leyendo "Estrategias Clave para el Desarrollo del Producto Turístico Gastronómico Rural" »

Evolución y Desafíos de la Nueva Gestión Pública: Un Enfoque Integral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 22,56 KB

Orígenes y Evolución de la Nueva Gestión Pública

El documento aborda el contenido doctrinal del grupo de ideas conocido como "Nueva Gestión Pública" (NGP), su procedencia intelectual y las razones de su popularidad en la década de los ochenta. Además, expone las críticas que se han formulado a estas doctrinas, con especial énfasis en la afirmación de que la NGP ofrece una llave maestra para proveer mejores servicios públicos. Se argumenta que la NGP ha sido criticada principalmente por una supuesta contradicción entre los valores de "equidad" y "eficiencia". Sin embargo, cualquier crítica que pretenda refutar la NGP debe considerar su "infinita reprogramabilidad" y ser formulada en términos de posibles conflictos entre distintos... Continuar leyendo "Evolución y Desafíos de la Nueva Gestión Pública: Un Enfoque Integral" »

Gestión de Inventario: Tipos, Métodos de Valoración y Mejores Prácticas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Inventario: Ventajas, Desventajas y Tipos

Ventajas:

  1. Aumento del control tanto a la entrada como a la salida de todos los productos con los que trabaja la empresa o taller.
  2. Mejora la organización del almacenamiento en el taller.
  3. Optimización de suministro / recambios en el proceso productivo.
  4. Adecuar la compra de productos necesarios a las necesidades reales de producción.

Desventajas:

  1. Inicialmente supone un gran esfuerzo económico en el taller / empresa.
  2. Caducidad / obsolescencia de los productos o materiales.
  3. Necesitamos personal formado para poder realizarlo.

Tipos de inventario

Según la naturaleza de los bienes almacenados:

  1. Materiales primas: Son materiales no procesados y que sirven para elaborar nuevos productos.
  2. Productos acabados: Bienes que
... Continuar leyendo "Gestión de Inventario: Tipos, Métodos de Valoración y Mejores Prácticas" »

El Sistema Financiero Español: Evolución, Crisis y Situación Actual

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,49 KB

El Sistema Financiero Español

Modelos de Sistema Financiero

Modelo Anglosajón:

  • Mercados financieros como principal fuente de financiación.
  • Bancos especializados en un tipo de actividad.
  • Prohibición de participación accionarial de bancos en empresas no financieras.

Modelo Continental:

  • Entidades bancarias como principal fuente de financiación.
  • Banca universal (no especializada).
  • Permiso para la participación accionarial de bancos y cajas en empresas no financieras.

Predominio de las Entidades Bancarias en España

  • Financiación a la mayoría de las empresas (especialmente pymes).
  • Canalización de gran parte del ahorro.

Creciente Importancia de los Intermediarios Financieros No Bancarios

Fondos de inversión, fondos de pensiones, compañías aseguradoras.... Continuar leyendo "El Sistema Financiero Español: Evolución, Crisis y Situación Actual" »

Gestión Estratégica del Capital de Trabajo y Valoración Financiera

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

La administración del capital de trabajo es fundamental, ya que en cada decisión se debe velar por tres factores clave:

  • Rentabilidad: Maximizar los beneficios.
  • Riesgo: Se subdivide en:
    • Financiero: Depende del nivel de riesgo asumido por la empresa.
    • Económico: Relacionado con el tipo de actividad o sector.
  • Liquidez: Capacidad para cumplir con las obligaciones a corto plazo.

La importancia de una adecuada administración radica en su contribución a la eficiencia de las operaciones empresariales, evitando que se vean afectadas la rentabilidad, la liquidez (solvencia) y el riesgo. Para un control de gestión efectivo, se utilizan los ratios financieros, que son cocientes entre dos cifras de los estados financieros.

Perspectiva del Inversionista y

... Continuar leyendo "Gestión Estratégica del Capital de Trabajo y Valoración Financiera" »

Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Fiscal: Impacto Económico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Conceptos Macroeconómicos Fundamentales

Inflación

La inflación afecta principalmente los precios absolutos, aunque también a los relativos, dependiendo del nivel de indexación de la economía. Se define como un aumento sostenido en el tiempo del nivel general de precios en una economía.

Desempleo Natural

El desempleo natural es el desempleo de factores de producción por motivos naturales o estructurales, no debido al ciclo económico o a una recesión.

Crecimiento Económico

El crecimiento económico es el aumento del nivel de actividad económica entre dos periodos de tiempo, medido a través del aumento del valor agregado de la producción o del aumento del valor de los bienes y servicios finales de la economía. Se mide específicamente... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Macroeconomía y Política Fiscal: Impacto Económico" »

Marketing: Actividades para conocer y satisfacer las necesidades de los clientes

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

MARKETING:

Actividades de la empresa que tienen como objetivo conocer cuáles son las necesidades de los clientes y satisfacerlas.

MARKETING EN LA EMPRESA:

Marketing facilita este intercambio en la empresa a través de dos flujos de información:

  1. Comunica al mercado cuáles son los productos y servicios de la empresa, sus características, donde se pueden conseguir...
  2. Obtiene información del mercado para conocer qué necesitan realmente los clientes, cuáles son las necesidades insatisfechas de forma que se adapte para sus necesidades

FILOSOFÍA DE MARKETING:

  1. Comunicación entre productor y consumidor es inexistente, ya que la empresa considera identificables las necesidades.
  2. Obtener cifras de ventas elevadas que satisfagan al consumidor.
  3. Pretende
... Continuar leyendo "Marketing: Actividades para conocer y satisfacer las necesidades de los clientes" »