Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Contratos, Seguros y Protección de Datos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Leasing

Conocido como arrendamiento financiero, es un contrato por el cual una empresa (ARRENDADOR) cede a otra (ARRENDATARIO) el uso de un bien comprado por el arrendador siguiendo las instrucciones del arrendatario, durante un tiempo determinado y a cambio del pago de unas cuotas por parte de este, con la posibilidad de comprar al finalizar el contrato.

Renting

Es un contrato de arrendamiento de bienes muebles no fungibles, tanto productivos como de consumo, por el cual el arrendador, aparte de cederle el uso del bien al arrendatario, le ofrece la opción de sustituirlo y ampliarlo, así como de servicios relacionados con este.

Contrato de Seguro

El contrato de seguro debe ser formalizado por escrito, deberá redactarse de manera nominativa, a... Continuar leyendo "Contratos, Seguros y Protección de Datos" »

Características y Dimensiones del Producto Informativo en la Era Digital

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Producto Informativo en la Era Digital

El producto informativo es un medio esencial mediante el cual la organización expresa y comunica sus valores. Contiene información procesada y sirve para potenciar la comprensión y el intercambio entre personas en el campo de conocimiento de la organización.

Habitualmente, la empresa informativa no solo maneja una unidad informativa, sino que se enmarca dentro de un conjunto de productos, un conglomerado que requiere una gestión de recursos humanos, entre otros. Información diseñada y aplicada en productos de información, formando parte de la gestión integral de información.

En los tiempos actuales, la esencia del periodismo es la misma; lo que ha cambiado es el soporte de la información. La... Continuar leyendo "Características y Dimensiones del Producto Informativo en la Era Digital" »

Impacto de las Telecomunicaciones y el Derecho Informático en la Sociedad de la Información

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

La Sociedad de la Información y el Desarrollo de las Telecomunicaciones

El desarrollo de las **telecomunicaciones** ha experimentado una liberalización desde un mercado monopolista hacia una gran competencia, generando un negocio espectacular.
Sin embargo, se plantean serias dudas en cuanto al respeto de los **derechos básicos** de los individuos.

El Derecho Informático

En las relaciones sociales y económicas generadas como consecuencia de las **tecnologías de la información**, surgen problemas sobre cómo resolver determinados conflictos.

Áreas Clave del Derecho Informático

  • La Protección de Datos: Directivas sobre el tratamiento de datos personales y la libre circulación de datos, buscando la **seguridad jurídica**.
  • La Protección Jurídica
... Continuar leyendo "Impacto de las Telecomunicaciones y el Derecho Informático en la Sociedad de la Información" »

Fundamentos Económicos para la Gestión de Proyectos y Operaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Proyectos

Calidad Total

La Calidad Total es el enfoque que busca que todos realicen su actividad con calidad, en el menor tiempo posible y de la mejor manera, al menor costo.

Proyecto

Un proyecto es un conjunto de actividades interrelacionadas con un inicio y un fin definidos, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo específico.

Capital

El capital es la cantidad de recursos, bienes y valores disponibles para satisfacer una necesidad o llevar a cabo una actividad con el fin de generar beneficio económico o ganancia.

Valor del Dinero en el Tiempo (VDT)

El Valor del Dinero en el Tiempo (VDT) es la variación de la cantidad de dinero en un período de tiempo determinado.

Interés

El interés es la manifestación... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos para la Gestión de Proyectos y Operaciones" »

Herramientas Clave para la Satisfacción y Comprensión del Cliente

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

El Modelo de Kano

El Modelo de Kano es una herramienta que se puede utilizar para medir la satisfacción del cliente, la cual distingue seis categorías de cualidades de la calidad:

Categorías de Cualidades según Kano

  • Factores Básicos: Son los requisitos mínimos que causarán el descontento del cliente si no se satisfacen.
  • Factores de Entusiasmo: Son los factores que aumentan la satisfacción del cliente si son entregados, pero no causan descontento si no se entregan.
  • Factores del Desempeño: Estos factores son los que causan satisfacción si el desempeño es alto, y causan descontento si el desempeño es bajo.
  • Cualidades Indiferentes: El cliente no le presta atención a estas características.
  • Cualidades Cuestionables: No está claro si esta
... Continuar leyendo "Herramientas Clave para la Satisfacción y Comprensión del Cliente" »

Tipos de Contabilidad: Financiera, Interna, Presupuestaria y Directiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Tipos de Contabilidad

Contabilidad Financiera o Externa

Este tipo de contabilidad está regulada legalmente y los empresarios están obligados a disponer de ella. Aquí se recoge la actividad de los hechos económicos de la empresa con terceros externos a ella. Todo empresario deberá poseer necesariamente un libro de Inventarios y Cuentas anuales, que se abrirá con el balance inicial de la empresa, y un libro Diario, que registrará día a día todas las operaciones de la actividad de la empresa. Además de estos, las sociedades mercantiles tienen la obligación de tener un libro o libro de actas, las sociedades anónimas un libro de registro de acciones nominativas y las sociedades de responsabilidad limitada un libro de registro de socios.... Continuar leyendo "Tipos de Contabilidad: Financiera, Interna, Presupuestaria y Directiva" »

Conceptos, Elementos y Objetivos Clave de la Hacienda Pública

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Hacienda Pública es una actividad interdisciplinaria que requiere de otras disciplinas para ejercer sus funciones. Se establece mediante una política pública por parte del Estado y entidades públicas, encargada de regular y hacer uso de los recursos estatales.

Elementos de la Definición de Hacienda Pública

Actividad Interdisciplinaria: Está relacionada con las siguientes áreas:

  • Administrativa: Requiere conocer la estructura organizacional del Estado.
  • Financiera: Contabilidad, estadísticas.
  • Económica: Modelo económico, modelo de producción, indicadores económicos.
  • Histórica: Teoría, antecedentes y consecuencias.
  • Humanidades, Jurídico y Tecnologías.

Políticas Públicas: Dependen del gobierno de turno, pero están condicionadas por... Continuar leyendo "Conceptos, Elementos y Objetivos Clave de la Hacienda Pública" »

Ingresos Públicos y Principales Impuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Ingresos públicos

Se obtienen mediante cotizaciones sociales, tributos y otras fuentes de ingresos.

Cotizaciones sociales

Pagos a la seguridad social, se calculan en base al salario de los trabajadores, las pagan tanto las empresas como los trabajadores.

Tributos

Impuestos (Pagos que se exigen por ley, son mas de la mitad de los ingresos públicos, Impuestos directos, impuestos indirectos “Afectan a todos, se gane mas o menos dinero”.)

  • Tasas: Tributos por el uso de un bien o servicio ofrecido por la administración.
  • Contribuciones especiales: Pagan quienes se benefician de una obra o servicio publico.

Otros ingresos

Transferencias corrientes (Loterias y apuestas), Ingresos patrimoniales (Beneficios de las empresas publicas), Operaciones de capital... Continuar leyendo "Ingresos Públicos y Principales Impuestos" »

Comportamiento del Consumidor: Roles de Compra y Estrategias Empresariales Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Roles de Compra en el Proceso del Consumidor

En el proceso de adquisición de un producto o servicio, diversas figuras desempeñan roles clave:

Iniciador:
Es quien identifica una necesidad insatisfecha y desencadena el proceso de compra.
Influenciador:
Tiene el poder de orientar o modificar la decisión de compra del producto.
Decisor:
Es quien autoriza la compra final.
Comprador:
Es la persona encargada de realizar la adquisición.
Usuario:
Es la persona que utilizará el producto o servicio.

El Comportamiento del Consumidor: Estímulos y Beneficios

El cliente experimenta estímulos externos al realizar una compra, influenciado por factores socioculturales y estímulos de marketing.

Importancia de Estudiar el Comportamiento del Consumidor

El estudio del... Continuar leyendo "Comportamiento del Consumidor: Roles de Compra y Estrategias Empresariales Clave" »

Sistema de Información de Marketing: Conceptos Clave y Tipos de Investigación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Sistema de Información de Marketing (SIM)

El Sistema de Información de Marketing (SIM) es un conjunto de personas, equipos y procedimientos capaces de recoger, clasificar, analizar, evaluar y distribuir la información oportuna y precisa que necesitan los responsables de marketing para la toma de decisiones. Este sistema empieza y acaba en los directivos de marketing.

Fuentes de Información para Marketing

Los especialistas en marketing pueden obtener la información que necesitan de diversas fuentes:

  • Datos Internos
  • Inteligencia de Marketing
  • Investigación de Mercados

Datos Internos

Los datos internos consisten en la información obtenida de fuentes internas de la empresa que permite evaluar el rendimiento de las actuaciones de marketing y detectar... Continuar leyendo "Sistema de Información de Marketing: Conceptos Clave y Tipos de Investigación" »