Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Causas de los desplazamientos de la curva de la demanda

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 741 bytes

  1. Cambios en la renta o dinero disponible:

    Un aumento de la renta provoca un incremento de la cantidad demandada de un bien a cada uno de los precios, curva hacia la derecha y son bienes normales. Bienes inferiores cuando la renta aumenta, su demanda disminuye, curva hacia la izquierda.
  2. Las variaciones del precio de otros bienes relacionados:

    Cuando 2 bienes son sustitutivos, una subida del precio de uno de ellos hace aumentar la demanda del otro.
  3. Los gustos y preferencias:

    Son cuando un producto se pone de moda, aumenta su demanda. Lo contrario cuando un producto decae.
  4. Otras causas:

    Los cambios demográficos cuando aumenta la población, crece la demanda.

Innovación y Modelos de Negocio: Claves para el Éxito Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Entorno de Negocios

Se consideran 3 componentes: la innovación propiamente tal, el modelo de innovación abierta y las fuentes de innovación.

Generación de Valor

Tipos de generación de valor internamente:

  • Gestionando productos o servicios actuales para clientes actuales.
  • Expandiendo la oferta de productos y servicios a los clientes actuales.
  • Adaptando productos y servicios actuales a nuevos clientes y mercados.
  • Creando nuevos productos y servicios en nuevos clientes y mercados.

Innovación Abierta

Implica, por ejemplo, que las empresas comercialicen sus invenciones y tecnologías a través de la venta o el licenciamiento de recursos desarrollados en otras organizaciones. Este tipo de aproximación surge del reconocimiento de que hoy, las empresas... Continuar leyendo "Innovación y Modelos de Negocio: Claves para el Éxito Empresarial" »

Monopolio Natural vs. Mercado Liberalizado en el Sector Eléctrico

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Monopolio Natural vs. Mercado Liberalizado

Diferencias entre Monopolio Natural y Mercado Liberalizado

CaracterísticaMonopolio NaturalMercado Liberalizado
DefiniciónSe produce cuando es más eficiente que una empresa realice la actividad. Se produce en actividades con grandes costes de inversión.Se produce cuando puede haber tanto actividades de competencia como monopolio natural.
TarifasTarifa única reguladaLibertad de elegir suministro según el precio ofertado
EstructuraIntegración vertical de las actividadesSeparación de actividades entre monopolios naturales y actividades en competencia
RetribuciónRetribución de la producción a partir de los costesRetribución por los precios del mercado
Asignación de GeneraciónAsignación de generación
... Continuar leyendo "Monopolio Natural vs. Mercado Liberalizado en el Sector Eléctrico" »

Organización y fiscalidad en la Hacienda Castellana XVI-XVII

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Hacienda castellana XVI-XVII

*Consejo de Hacienda: creado a principios del XVI, es el organismo encargado en proporción a los recursos necesarios a la Corona y asegurar que esta recaudación es permanente.

Características de la fiscalidad del Antiguo Régimen:

Haciendas separadas en los distintos reinos (haciendas forales), cada reino tiene su propia organización fiscal.Diferentes regímenes en razón de persona y territorio porque la carga no es igual en todos los reinos y en cuanto a las personas hay dos categorías: los pecheros, que son los que pagan los tributos y no pecheros, que son los que no están obligados los tributos, los nobles y el clero.Multiplicación de figuras fiscales y varias formas de recaudación porque la hacienda no... Continuar leyendo "Organización y fiscalidad en la Hacienda Castellana XVI-XVII" »

El Hecho Imponible en el IRPF: Concepto, Elementos Clave y Supuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Concepto del Hecho Imponible en el IRPF

Definición

El hecho imponible es el presupuesto fijado por la ley para configurar cada tributo y cuya realización origina el nacimiento de la obligación tributaria principal: pagar el impuesto. En el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), constituye el hecho imponible la obtención de renta por el contribuyente.

Elementos del Hecho Imponible

El hecho imponible se compone de dos elementos fundamentales:

Elemento Subjetivo: El Contribuyente

El contribuyente es aquella persona física que tiene su residencia habitual en territorio español. No obstante, también se consideran contribuyentes ciertas personas físicas que tienen su residencia habitual en el extranjero en casos específicos.

Residencia
... Continuar leyendo "El Hecho Imponible en el IRPF: Concepto, Elementos Clave y Supuestos" »

Psicología del Trabajo y Organizaciones: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

PT= Estudio científico del comportamiento/conducta humana.

Finalidades:
1. Mejorar el rendimiento y la productividad.
2. Potenciar el desarrollo personal y la calidad de vida laboral.


Diferencia entre Psicología del Trabajo (PT) y Psicología de las Organizaciones

PT: Se ocupa de la actividad del trabajador.
Organizaciones: Se ocupa de la organización en la que está inmerso el trabajador. Relación trabajador + organización.


Estructuras Organizacionales

Mintzberg

Estructura = forma de dividir y repartir tareas y mecanismos de coordinación.

Peiró

3 dimensiones principales son: formalización, diferenciación vertical y horizontal.
(Centralización = toma de decisiones y distribución del poder).

Análisis del Empleo Centrado en la Tarea/Trabajo

Propósitos

... Continuar leyendo "Psicología del Trabajo y Organizaciones: Claves para el Éxito" »

Principios de equidad y economía internacional

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Principio de equidad:

Afirma que el sostenimiento de los gastos que posibilitan la acción correctora del Estado debe ser financiado por todos sus ciudadanos de acuerdo con su capacidad económica.

Déficit cíclico:

Es el déficit que se produce temporalmente.

Déficit estructural:

El que se convierte en permanente.

Para financiar déficit público, los gobiernos pueden:

  • emitir deuda
  • subir impuestos
  • aumentar el dinero en circulación

Exportador:

Entrega bienes y servicios a un país extranjero, mientras el importador los recibe.

Territorio aduanero:

Zona geográfica en la que existe libre circulación de mercancías.

Divisas:

Cualquier moneda que no sea del propio país, el cambio de una divisa es su precio respecto a otra.

Teoría de la ventaja comparativa:

... Continuar leyendo "Principios de equidad y economía internacional" »

Medidas económicas durante el gobierno de Uriburu y Agustín P. Justo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Elecciones de 1931

En 1931 se producen las primeras elecciones y los partidos políticos que se presentan son: la Alianza Demócrata Progresista (Lisandro de la Torre y Repetto) y el Partido de la Concordancia (Justo-Roca). Esta resultó la fórmula ganadora, pero como resultado del fraude ellos lo llamaban fraude patriótico.

Medidas económicas durante el gobierno de Uriburu

A raíz de la crisis de 1930, el estado comienza a ser interventor, regulando y controlando la economía.

Salir del patrón oro: Ya que el mundo hasta 1930 se manejaba con el oro, era la referencia, pero salieron del patrón oro porque el mundo estaba en quiebra y querían separarse de esto.

Impuesto al redito: Un impuesto que solo aplicaban para aquellas personas que más... Continuar leyendo "Medidas económicas durante el gobierno de Uriburu y Agustín P. Justo" »

Fundamentos Clave de Marketing: Estrategias, Segmentación y Comunicación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Mix de Marketing: Producto, Precio, Comunicación, Distribución.

Planificación Estratégica

  1. Análisis (DAFO): Identificación de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
  2. Planificación: Definición de Objetivos, Estrategias, Plan y Presupuesto.
  3. Ejecución: Implementación de Acciones Concretas para Alcanzar Objetivos.
  4. Control: Análisis y Valoración de Resultados.

Marketing Estratégico: Enfoque a largo plazo en la fijación de objetivos.

Marketing Operativo/Táctico: Acciones para cumplir los objetivos definidos.

Mercado y Segmentación

Mercado: Conjunto de consumidores reales y potenciales que comparten una necesidad.

Segmentación: División del mercado en grupos de consumidores homogéneos para aplicar estrategias comerciales diferenciadas... Continuar leyendo "Fundamentos Clave de Marketing: Estrategias, Segmentación y Comunicación" »

Derecho Informático: Documentos, Contratos y Bienes Digitales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Dimensiones Conceptuales del Documento

La conceptualización del documento se divide en la conciencia o intención de expresión al momento de su formación y en la expresividad del autor dirigida al destinatario. Esto representa:

  • La objetividad o la expresividad objetiva del documento, que debe reflejar el proceso volitivo y separarse para su clara identificación.
  • La reconocibilidad, la personalidad del autor, la existencia del hecho jurídico y las formas escritas tradicionales, medios electrónicos, etc.
  • La significación jurídica y transitividad del contenido del documento, sujeto que, gracias a su intervención, adquiere responsabilidad sobre el mismo.

Valor Probatorio del Documento Electrónico

Problemática Jurídica del Valor Probatorio

... Continuar leyendo "Derecho Informático: Documentos, Contratos y Bienes Digitales" »