Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Factores que Influyen en el Tipo de Interés e Inflación

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Factores que Influyen en el Tipo de Interés

Riesgo

  • A mayor riesgo, mayor tipo de interés.
  • Mayor interés en renta variable que en renta fija.

Plazo

  • A mayor plazo, mayor tipo de interés.

Liquidez

  • Cuanto más fácil sea recuperar ese dinero, menor tipo de interés exigiremos.

El Dinero y la Inflación

El dinero con el tiempo pierde valor debido a la inflación.

Inflación: Incremento generalizado de los precios de los bienes y servicios que produce una disminución del valor del dinero y su poder adquisitivo.

Tipos de Inflación

  • Moderada: Tasas anuales inferiores al 10%.
  • Galopante: Tasas superiores al 10% y hasta el 30%.
  • Hiperinflación: Tasas tan elevadas que la gente no desea mantener dinero en efectivo.
  • Latente: Tasas inferiores al 3%.
  • Abierta: Tasas entre
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en el Tipo de Interés e Inflación" »

Elementos Clave de la Planificación Estratégica Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Visión

Visión: ¿Qué queremos ser? Se refiere a la imagen mental futura de la organización, permite crear el futuro. Es la proyección de lo que se aspira a ser y a dónde se quiere llegar.

Misión

Misión: ¿Cuál es nuestro negocio? Define la razón de ser de la organización. Es la imagen que se pretende proyectar al entorno. Elementos clave:

  • Clientes
  • Productos o servicios
  • Mercado
  • Tecnología
  • Valores/Políticas
  • Interés por el personal
  • Interés por la comunidad

Objetivos

Objetivos: Son los resultados que una organización debe lograr y que contribuyen al éxito. Sirven como guía de dirección tanto para los individuos como para la organización, orientan las acciones y la asignación de recursos. Representan los estados deseados a los que una organización... Continuar leyendo "Elementos Clave de la Planificación Estratégica Empresarial" »

Integración Económica: Niveles, Unión Aduanera y la CELAC

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

1. Concepto de Integración Económica

La integración económica es un proceso en el cual los países participantes acuerdan eliminar los derechos arancelarios y las restricciones de todo tipo a las importaciones de productos originarios de sus respectivos territorios. Estas medidas pueden incluir la eliminación de barreras no arancelarias, como cuotas de importación y licencias previas. La integración económica también puede considerarse como la ampliación del espacio económico entre países que tenían mercados separados, para formar un solo mercado con dimensiones más grandes.

2. Niveles de Integración Económica

Las formas de integración económica, en orden ascendente, son:

2.1 Zona o Área de Libre Comercio

Consiste en que los países... Continuar leyendo "Integración Económica: Niveles, Unión Aduanera y la CELAC" »

Ciclo de Inteligencia: Fases, Métodos y Prospectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Ciclo de Inteligencia

Fases

  • Dirección: Es la clave del proceso de inteligencia, ya que determina las necesidades de obtención de información, el planteamiento del esfuerzo de obtención, el uso de órdenes y solicitudes a los órganos de obtención y la revisión continua de la productividad de esos órganos.
  • Obtención: Es la etapa de explotación de las fuentes de información. La información obtenida es enviada a la unidad de elaboración para la producción de inteligencia.
  • Elaboración: Corresponde a la etapa de evaluación, integración, análisis e interpretación para la conversión de la información en inteligencia. La elaboración es iterativa y puede generar posteriores solicitudes de obtención de información antes de llegar a
... Continuar leyendo "Ciclo de Inteligencia: Fases, Métodos y Prospectiva" »

Estructura y Componentes del Sector Público: Ingresos, Gastos y Clasificación de Impuestos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Estructura y Componentes del Sector Público

La Cuenta de Resultados

La cuenta de resultados es un estado contable que tiene como objetivo calcular el resultado de la actividad de la empresa.

Administración Central

  • Estado: Está formado por los ministerios.
  • Organismos institucionales: Congreso, Senado, Tribunales de Justicia, etc.

Administración de la Seguridad Social

La Administración de la Seguridad Social es el organismo encargado de las prestaciones sociales o la sanidad.

Sector Público Empresarial

En cuanto al sector público empresarial, está formado por las empresas propiedad del Estado o alguna administración y otras en cuyo capital participan de forma parcial.

Instituciones de la Unión Europea

Por último, hay que hablar de las instituciones

... Continuar leyendo "Estructura y Componentes del Sector Público: Ingresos, Gastos y Clasificación de Impuestos" »

Gestión de Cambios en TI: Objetivos, Razones y Beneficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Objetivo Principal de la Gestión de Cambios en TI

El objetivo principal de la Gestión de Cambios es la evaluación y planificación del proceso de cambio para asegurar que, si este se lleva a cabo, se haga de la forma más eficiente, siguiendo los procedimientos establecidos y asegurando en todo momento la calidad y continuidad del servicio TI.

El objetivo primordial de la Gestión de Cambios es que se realicen e implementen adecuadamente todos los cambios necesarios en la infraestructura y servicios TI, garantizando el seguimiento de procedimientos estándar.

Razones para la Realización de Cambios en la Infraestructura TI

  • Solución de errores conocidos.
  • Desarrollo de nuevos servicios.
  • Mejora de los servicios existentes.
  • Cumplimiento de imperativos
... Continuar leyendo "Gestión de Cambios en TI: Objetivos, Razones y Beneficios" »

Evolución Económica de España y la Unión Europea: Tratados, Riqueza y Competitividad

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Evolución Económica de la Unión Europea y España

Tratados Constitutivos de la Unión Europea

Los tratados fundacionales de la CECA, CEE, y CEEA reafirman la necesidad de cooperación económica y tecnológica entre los países europeos en un contexto histórico de distanciamiento internacional (Guerras Mundiales, Telón de Acero...). Se basan principalmente en la integración de mercados y sectores.

Los textos modificativos como el Acta Única Europea (AUE) van más allá de las intenciones fundacionales, pasando de la idea de integración de mercados a la creación de instituciones y un mercado común de total apertura. El Tratado de la Unión Europea complementó los textos anteriores con un nuevo marco jurídico-político en la misma orientación... Continuar leyendo "Evolución Económica de España y la Unión Europea: Tratados, Riqueza y Competitividad" »

Factores Clave para Mejorar la Productividad Empresarial y la Gestión de Inventarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Factores Determinantes de la Productividad

La productividad es un factor clave para el éxito de cualquier empresa. A continuación, se detallan los principales elementos que influyen en ella:

  1. Inversión en bienes de capital: Los bienes de capital, utilizados en el proceso productivo, constituyen el capital productivo de la empresa. Si los trabajadores cuentan con mejores herramientas y equipos, podrán realizar su trabajo de manera más eficiente y rápida, lo que se traduce en una mayor productividad.
  2. Mejora del capital humano: Los conocimientos, habilidades y calificaciones que los trabajadores adquieren a través de la educación, la formación profesional y la experiencia son fundamentales. La formación, las habilidades y la experiencia
... Continuar leyendo "Factores Clave para Mejorar la Productividad Empresarial y la Gestión de Inventarios" »

Conceptos Clave de Economía: Guía Completa y Explicación Detallada

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,96 KB

Conceptos Clave de Economía

Este documento presenta una lista de conceptos clave en economía, junto con sus definiciones y explicaciones. Estos términos son fundamentales para comprender la economía y sus interacciones. A continuación, se detallan los conceptos más importantes:

Producto Interior Bruto (PIB)

El Producto Interior Bruto (PIB) es el valor total de todos los bienes y servicios finales producidos dentro de un país en un período de tiempo específico. Es una medida clave del rendimiento económico de un país.

Producto Interior Neto (PIN)

El Producto Interior Neto (PIN) es el PIB menos la depreciación. Representa el valor de los bienes y servicios producidos después de deducir la depreciación de los activos de capital.

Producto

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Economía: Guía Completa y Explicación Detallada" »

Introducción a la Informática Jurídica y el Derecho Informático

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

**Informática Jurídica**

Tratamiento lógico de la información a través de medios electrónicos, aplicado al derecho.

**Subdivisiones de la Informática Jurídica**

  1. Informática Jurídica Registral: Uso de software y hardware en procesos jurídicos.
  2. Informática Jurídica Documental: Condensación de información resultante de procesos jurídicos.
  3. Informática Jurídica Decisoria: Aplicación de Inteligencia Artificial y sistemas expertos para emular el razonamiento de expertos.

**Derecho Informático**

Conjunto de normas y principios que surgen de las relaciones jurídicas nacidas de la informática.

**Contratos Informáticos**

Adquisición de bienes y servicios informáticos.

**Contratos Telemáticos**

Utilización de medios electrónicos para adquirir... Continuar leyendo "Introducción a la Informática Jurídica y el Derecho Informático" »