Nuevas fuentes de energia
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB
La explotación comercial del petróleo comenzó en 1859 en EE UU.Al principio se utilizaba... Continuar leyendo "Nuevas fuentes de energia" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB
La función de producción: es la relacion entre cantidad de factores utilizados y la cantidad de producto obtenido por periodo de tiempo, dado un estado de tecnologia.
Producto total: es el total de la producción obtenida con la combinación de factores fijos y variables, en un periodo dado.
Producto medio: es el valor del producto tomado individualmente, dicho valor surge entre volumen de lo producido y la cantidad de factores empleados.
1)Cuando el producto medio crece, el producto marginal es mayor que el producto medio.
2) Cuando el producto medio decrece, el producto marginal es menor que el producto medio.
3) Cuando el producto medio es máximo, el producto marginal es igual al producto medio.
Las funciones de producción linealmente homogéneas... Continuar leyendo "Teoria de la utilidad" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB
Macroeconomia:es aquella rama de la economía que se ocupa de analizar las relaciones que existen entre las variables macroeconómicas más importantes denominadas agregados económicos.la macroeconómica se ocupa de lo que ocurre en el conjunto del sistema económico y la macroeconomía tiene un comportamiento propio.
Las distintas políticas macroeconómicas se utilizan para regular la iniciativa económica tanto de los individuos como de las familias y de las empresas.las reglas de la macroeconomía tratan de actuar sobre la demanda agregada y la oferta agregada del país, utilizando instrumentos de la política económica.
Demanda agregada:son los deseos de gastos de todos los agentes que intervienen en una eonomia(empresas,familias,etc).... Continuar leyendo "Macro y micro economia" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 970 bytes
organizacion industrial: pekeñas empresas (50) y medianas(250) si tenemos en cuenta a sus propietarios: sociedades limitadas(1 o varios propietarios) cooperativas (cuando los dueños trabajan en las mismas) sociedades anonimas( dividida en acciones)
para desarrollar las actividades industriales: materias primas, fuentes de energia, mano de obra, capital, iniciativa empresarial.
factores de la localizacion de una industria: existencia de recursos naturales, mercados de venta, mano de obra ,transporte y comunicaciones, legislacion laboral adecuado, conflictividad laboral adecuada, ayudas publicas, legislacion medioambiental)
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Principios de Organización:
Unidad de Mando: Una Persona solo puede recibir ordenes de
un solo jefe.
Alcance de Control: Todo jefe debe tener a su mando un mínimo tal
de subordinados que pueda efectivamnete supervisar
Homogenidad Operativa: Ubicar a cada persona en un lugar adecuado.
Delegación: Ceder a otra persona una o mas funciones.
Coordinación: La comunicación entre distintas áreas
DEPARTAMENTALIZACION: Consiste en la sectorizacion de los objetivos
actividades procesos y recursos de una organización.
Por función de la empresa. VENTAJAS: Es un método lógico y aprobado
a través del tiempo. Sigue el principio de la especialización ocupacional
Facilita la eficiencia en las tareas del personal
DESVENTAJAS: Disminuye el interés del objetivo... Continuar leyendo "Homogeneidad operativa empresa" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
¿Que es el planeamiento estratégico?
El planeamiento estratégico es un proceso por el cual los empresarios definen el proceso de negocio* a seguir a travez de investigaciones sobre diferentes factores:
# Situación del mercado
# Las condiciones sociopoliticas
# Las condiciones Legales
# Las Condiciones Económicas
# Los Desarollos tecnológicos
Esto permite identificar las fortalezas y debilidades competitivas que posee la empresa para utilizar los recursos anticipando oportunidades y amenazas
*Modelo de Negocio: Plan que define los principales lineamientos a seguir por la empresa
Misión
La misión debe responder la pregunta: ¿Cual es nuestro negocio? Y una vez declarada proporciona dirección y significado a todos los miembros de la empresa.
Visión
La... Continuar leyendo "Misión y visión de la empresa lala" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB
Los **sistemas económicos** son la forma en que los agentes económicos organizan la actividad económica para dar respuesta al problema de qué bienes producir y cómo distribuir.
En el **sistema socialista**, la actividad económica está organizada por el Estado, este es el propietario de los medios de producción. El Estado decide qué hay que producir, por ello, se conoce también como **economía planificada o centralizada**.
En el **sistema capitalista**, la actividad económica está regulada por el mercado en el que participan libremente las empresas y los consumidores. La propiedad de los medios de producción y de las empresas es privada. Este sistema se conoce también... Continuar leyendo "Sistemas Económicos, Mercado y Tipos de Empresas: Funcionamiento y Clasificación" »
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 8,42 KB