Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Optimización de la Gestión Financiera Empresarial: Cuentas por Cobrar, Inventarios y Financiamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 948,21 KB

Administración de Cuentas por Cobrar

Diagrama  Descripción generada automáticamente

Política Óptima de Crédito

Los flujos de caja generados deben equilibrar los costos de gestión y los costos de oportunidad. Los costos de gestión aumentan con niveles más altos de crédito debido a la mayor demanda de recursos para administrar, monitorear y cobrar los préstamos. Los costos de oportunidad disminuyen al otorgar más créditos, ya que el capital se utiliza de manera más eficiente, generando retornos y reduciendo los fondos ociosos.

Período Promedio de Cobranza

  • Ventas diarias promedio (VDP) = ventas anuales / 365
  • Periodo promedio de cobranza (PPC) = cuentas por cobrar / VDP

Administración de Inventarios

Costo de llevar inventarios

Oficina, recepción, almacenamiento, seguros, capital inmovilizado.... Continuar leyendo "Optimización de la Gestión Financiera Empresarial: Cuentas por Cobrar, Inventarios y Financiamiento" »

Descubre los Indicadores Técnicos y Modelos Financieros Clave para Invertir

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 27,71 KB

Indicador Técnico Momentum

El indicador Momentum compara el precio actual de un activo con el precio de un número determinado de periodos anteriores. Su principal utilidad radica en la identificación de situaciones de sobrecompra o sobreventa en el mercado.

Además, el Momentum es eficaz para detectar divergencias entre el movimiento del precio y la fuerza de dicho movimiento, lo que puede anticipar un cambio de tendencia inminente.

Indicador Técnico Oscilador Estocástico

El Oscilador Estocástico es una herramienta fundamental del análisis técnico que compara el precio de cierre actual de un activo con su rango de precios (máximos y mínimos) durante un periodo determinado.

Componentes del Oscilador Estocástico

Está formado por dos líneas... Continuar leyendo "Descubre los Indicadores Técnicos y Modelos Financieros Clave para Invertir" »

Empresas como Sistemas Abiertos: Interacción, Adaptación y Funciones Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Las Organizaciones como Sistemas Abiertos

El sistema abierto, como un organismo, es influenciado por el medio ambiente e influye sobre él, alcanzando un equilibrio dinámico en ese sentido.

La categoría más importante de los sistemas abiertos son los sistemas vivos. Existen diferencias entre los sistemas abiertos (como los sistemas biológicos y sociales, a saber, células, plantas, el hombre, la organización, la sociedad) y los sistemas cerrados (como los sistemas físicos, las máquinas, el reloj, el termóstato):

  • El sistema abierto interactúa constantemente con el ambiente de forma dual, es decir, lo influencia y es influenciado. El sistema cerrado no interactúa.
  • El sistema abierto puede crecer, cambiar, adaptarse al ambiente e incluso
... Continuar leyendo "Empresas como Sistemas Abiertos: Interacción, Adaptación y Funciones Clave" »

Evaluación del Desempeño Humano: Concepto, Beneficios y Métodos Esenciales para la Gestión de Talento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Evaluación del Desempeño Humano: Concepto, Beneficios y Métodos

La evaluación del desempeño humano es un procedimiento sistemático diseñado para medir y valorar los atributos, conocimientos y el rendimiento de los empleados dentro de una organización, en relación con las responsabilidades de su puesto de trabajo. Su propósito principal es mejorar el comportamiento y el desempeño laboral, contribuyendo al desarrollo individual y organizacional.

Beneficios de la Evaluación del Desempeño

La implementación de un sistema de evaluación del desempeño ofrece ventajas significativas para todas las partes involucradas:

Para el Capital Humano (Empleados)

  • Permite conocer los aspectos de comportamiento y desempeño que la empresa más valora
... Continuar leyendo "Evaluación del Desempeño Humano: Concepto, Beneficios y Métodos Esenciales para la Gestión de Talento" »

Liderazgo y Cultura Organizacional: Un Enfoque Integral

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Fases de Encuentro y Metamorfosis en la Organización

En las fases de encuentro y metamorfosis, la organización actúa mediante sus agentes a través de: persuasión directa, administración de los refuerzos y modelado.

Agentes de Cambio

1. Organización/Dirección

  • Fase de encuentro: Comunicación genérica, informa lo que se desea, se presenta información escrita.
  • Fase de metamorfosis: Aumentar el compromiso con la organización.

2. Grupo de Trabajo

  • Fase de encuentro: Ayuda a mejorar la tarea.
  • Fase de metamorfosis: Disminuye la dependencia, interacciones de mayor valor, pueden generarse conflictos.

3. Supervisor

  • Fase de encuentro: Modelo para el rol intermediario, tiene poder, establece relaciones formales e informales.
  • Fase de metamorfosis: Aumentar
... Continuar leyendo "Liderazgo y Cultura Organizacional: Un Enfoque Integral" »

Responsabilidad Social Medioambiental: Objetivos, Indicadores y Balance Social

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

La responsabilidad social medioambiental engloba las acciones y esfuerzos de las empresas para cuidar el medioambiente y proteger los recursos naturales no renovables de su entorno.

Huella Ecológica: Medición del Impacto Ambiental

La huella ecológica pretende servir como medida del impacto ambiental de las empresas en cuanto al consumo de recursos naturales que realizan, emisiones de gases de efecto invernadero, contaminación, etc.

Objetivos Clave de la Responsabilidad Social Medioambiental

Objetivo 7: Energía Asequible, Segura y Sostenible

Garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna, concretado en:

  • Permitir el acceso a la energía en zonas menos desarrolladas
  • Invertir en proyectos de energías renovables
  • Mejorar
... Continuar leyendo "Responsabilidad Social Medioambiental: Objetivos, Indicadores y Balance Social" »

Conceptos Clave de Elasticidad en Economía: Demanda, Oferta y Renta

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Elasticidad en Economía: Conceptos Fundamentales

La elasticidad en economía es un concepto que mide cómo responde una variable económica ante cambios en otra. Se utiliza principalmente para evaluar la sensibilidad de la demanda o la oferta frente a variaciones en factores como el precio, el ingreso o el precio de otros bienes.

Elasticidad Demanda-Precio

La elasticidad demanda-precio mide la sensibilidad de la cantidad demandada de un bien ante cambios en su precio. Se clasifica en:

Demanda Inelástica

En el caso de una demanda inelástica, una pequeña variación en el precio disminuye muy poco la cantidad demandada. Por ejemplo, en España, la gasolina. Este bien no se puede sustituir fácilmente; si necesitas ir en coche, debes recurrir a... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Elasticidad en Economía: Demanda, Oferta y Renta" »

Optimizando Operaciones y Estrategias Empresariales: Conceptos Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,79 KB

Conceptos Fundamentales de Producción y Operaciones

¿Qué es la producción en una empresa? El proceso de transformación de los inputs en outputs.

¿Cómo llamamos al conjunto de actividades que han de ser realizadas en un periodo de tiempo determinado, para cumplir unos objetivos utilizando unos recursos que generalmente son escasos? Proyecto.

Al conjunto de procesos, procedimientos, métodos y técnicas que permiten la obtención de bienes y servicios, gracias a la aplicación sistemática de unas decisiones que tienen como función incrementar el valor de dichos productos para poder satisfacer unas necesidades lo denominamos: Producción.

Qué tipo de sistema productivo se ocupa de obtener productos únicos que satisfacen las necesidades

... Continuar leyendo "Optimizando Operaciones y Estrategias Empresariales: Conceptos Clave" »

Estructura Detallada del Balance de Situación: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Activo

Activo No Corriente

Inmovilizado Intangible

  • Concesiones administrativas
  • Propiedad industrial
  • Aplicaciones informáticas

Inmovilizado Material

  • Terrenos y bienes naturales
  • Construcciones
  • Maquinaria
  • Mobiliario
  • Equipos para procesos de información
  • Elementos de transporte

Inversiones Inmobiliarias

  • Inversiones en terrenos y bienes naturales
  • Inversiones en construcciones

Inversiones Financieras a Largo Plazo

  • Inversiones financieras a largo plazo en instrumentos de patrimonio
  • Valores representativos de deuda a largo plazo
  • Créditos a largo plazo
  • Créditos a largo plazo por enajenación de inmovilizado
  • Imposiciones a largo plazo

Activo Corriente

Existencias

  • Mercaderías
  • Materias primas
  • Productos en curso
  • Productos terminados
  • Combustible
  • Envases y embalajes
  • Material de oficina

Deudores

... Continuar leyendo "Estructura Detallada del Balance de Situación: Activo, Pasivo y Patrimonio Neto" »

Macroeconomía: Oferta y Demanda Agregada, y Políticas de Estabilización

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 13,66 KB

Efectos de una Expansión de la Demanda Agregada

  1. Describe los efectos de corto y largo plazo de una expansión de la demanda agregada suponiendo que la economía parte de un equilibrio de largo plazo. Un aumento de la demanda agregada produce en el corto plazo un aumento de la producción y el empleo. Esto puede generar presiones inflacionarias, ya que se oferta más trabajo del que se demanda, lo que puede llevar a salarios más altos. Con el paso del tiempo, si los precios y los salarios se ajustan flexiblemente, la economía tiende a volver a su nivel de producción de largo plazo, pero con un nivel de precios más alto.

Política de Estabilización

  1. ¿Qué se entiende por política de estabilización? Se refiere a las medidas económicas tomadas

... Continuar leyendo "Macroeconomía: Oferta y Demanda Agregada, y Políticas de Estabilización" »