Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntes i Respostes Clau sobre Planificació i Producció

Clasificado en Economía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,72 KB

Qüestionari sobre Planificació i Producció

I. Senyala quines d’aquestes afirmacions és certa (sobre planificació):

  1. La planificació estratègica o planificació a mig termini té com a objectiu programar de forma eficient els materials i el treball dins dels límits de les decisions estratègiques.
  2. La planificació tàctica o a llarg termini té com a objectiu donar suport a les decisions estratègiques afectant l’eficàcia de l’empresa.
  3. La planificació i control operatiu té com a objectiu prendre les decisions de planificació operacional i de comandament.
  4. Cap de les anteriors.

II. Senyala quina d’aquestes afirmacions és certa (sobre definició de producció):

  1. La producció és el conjunt de processos i mètodes utilitzats per transformar
... Continuar leyendo "Preguntes i Respostes Clau sobre Planificació i Producció" »

Tipos de Empresas y Áreas Funcionales: Guía Completa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Necesidad, Escasez y Demanda

Necesidad: Falta o carencia de todo aquello que se requiere para la conservación y desarrollo de la vida.

  • Necesidad básica: alimento, agua, sexo.
  • Necesidad de seguridad: casa, empleo.
  • Necesidad social: interacción social, afecto.
  • Necesidad de autoestima: respeto, éxito.
  • Necesidad de autorrealización: desarrollo potencial.

Escasez: Medida de valor que le asignamos a las cosas.

Oferta: Valor de una necesidad determinada.

Demanda: Necesidad o deseo por obtener un bien determinado.

Bienes y Servicios

Bien de consumo: Productos finales que se adquieren y utilizan directamente por parte de los consumidores para satisfacer sus necesidades.

Bienes de capital: Son aquellos que se utilizan en el proceso de producción de otros bienes... Continuar leyendo "Tipos de Empresas y Áreas Funcionales: Guía Completa" »

Misión y visión de repsol

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

La economía: Cª social q estudia el uso de los recursos para satisfacer las necesidades de las personas. Los recursos (recursos naturales, trabajo, capital y empresario) son escasos. Las necesidades son ilimitadas.
La economía trata de dar solución a este problema fundamental a 2 niveles: macroeconomía (Trata las grandes magnitudes de la economía: producto nacional, renta, inflación, desempleo). Microeconomía (trata los mercados concretos: Trigo, acero, vivienda, mercado laboral, etc.)
Los problemas económicos: la economía debe responder básicamente a 3 preguntas:
1QUE bienes se han de producir y en QUE cantidad. 2COMO se van a producir los bienes. 3 para QUIEN van a producirse. Varios sistemas económicos según la forma de dar la... Continuar leyendo "Misión y visión de repsol" »

Impuestos y Aranceles Aduaneros en Panamá: Tipos y Exenciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Tributación Aduanera en Panamá

Los derechos de aduana y todos los otros derechos, impuestos o recargos percibidos en la importación o con motivo de la importación de mercancías, salvo los recargos cuyo monto se limite al costo aproximado de los servicios prestados o percibidos por la aduana por cuenta de otra autoridad nacional (por ejemplo, la Dirección General de Impuestos - DGI).

Arancel Aduanero

El arancel es la denominación más común que se ajusta al impuesto o tributo aduanero aplicable a las importaciones de mercancías a un territorio aduanero.

Clasificación de los Aranceles

  • Aranceles Específicos: Son aquellos que gravan las mercancías conforme a determinadas unidades arancelarias de medición; por ejemplo, peso o volumen.
  • Arancel
... Continuar leyendo "Impuestos y Aranceles Aduaneros en Panamá: Tipos y Exenciones" »

Normativas sanitarias en Chile: Estupefacientes, Alimentos, Cosméticos y Dispositivos Médicos

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Normativas sanitarias en Chile

Estupefacientes y Psicotrópicos

Marco Legal

  • Art. 98 Código Sanitario (CS): Regula sustancias estupefacientes, psicotrópicas y aquellas que produzcan efectos análogos. El Ministerio de Salud (MINSAL) puede aplicar el mismo régimen a otras sustancias/productos cuyo uso/consumo indiscriminado ponga en riesgo al usuario.
  • Decreto Supremo (DS) 404 y 405:
    • Art. 1: Regula la importación, exportación, tránsito, extracción, producción, etc., de productos estupefacientes.
    • Art. 2: Define las listas I-II / III-IV y V (Listas de drogas del título V).
  • Ley 20.000: Sanciona la elaboración, fabricación, transformación, preparación y extracción de sustancias estupefacientes/psicotrópicas sin autorización (si es una droga
... Continuar leyendo "Normativas sanitarias en Chile: Estupefacientes, Alimentos, Cosméticos y Dispositivos Médicos" »

Estrategias de Demanda y Marketing Educativo: Claves para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 11,9 KB

Demanda en el Sector Educativo

Demanda se refiere al deseo de los consumidores de adquirir un bien o servicio específico. La demanda educativa es una estimación del número de alumnos susceptibles de proseguir sus estudios en virtud de haber participado en la escuela durante el ciclo escolar anterior.

Tipos de Demanda

  • Demanda latente: Productos que surgen cuando las personas manifiestan una necesidad específica con ciertas características.
  • Demanda en descenso: Situación en la que el interés y la necesidad de los consumidores por un producto o servicio están disminuyendo.
  • Demanda negativa: Ciertos grupos de mercado no les agrada un determinado producto o servicio; los consumidores pueden estar dispuestos a pagar para evitarlo.
  • Demanda nula:
... Continuar leyendo "Estrategias de Demanda y Marketing Educativo: Claves para el Éxito" »

NOMs Esenciales en México, Industria Petrolera y Normatividad de Obras Públicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Normas Oficiales Mexicanas (NOM) más Comunes

A continuación, se presentan algunas de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) más relevantes en el ámbito laboral y de seguridad en México:

  1. NOM-002-STPS
    Prevención y protección contra incendios en los centros de trabajo.
    Establece los requisitos para la prevención de incendios, así como para contar con equipos contra incendios y planes de emergencia.
  2. NOM-004-STPS
    Sistemas de protección y dispositivos de seguridad en maquinaria y equipo.
    Protege a los trabajadores contra riesgos derivados del uso de maquinaria y equipo.
  3. NOM-009-STPS
    Trabajos en altura.
    Señala las condiciones de seguridad para prevenir riesgos en actividades que se realizan a más de 1.8 metros de altura.
  4. NOM-011-STPS
    Exposición
... Continuar leyendo "NOMs Esenciales en México, Industria Petrolera y Normatividad de Obras Públicas" »

Investigación retroprospectiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,66 KB

TEMA 8: Investigación Documental

Documentos:material informativo sobre un determinado fenómeno social que existe con independencia de la acción del investigador.

La investigación social basada en documentos para estudiar un fenómeno determinado se dedica a recoger, seleccionar y analizar informaciones en forma de “documentos”, producidos por la sociedad.

Tipos de documentos: Personales, están en primera persona, son de uso personal, expresivos, son privados y difícil de conseguir (diarios, cartas, autobiografía...). Institucionales, representan la parte formalizada  de la vida, son públicos y son producidos para comunicar o facilitar la gestión. Hay 2 grandes tipos: documentos de funcionamiento (actas, reglamentos, organigramas)... Continuar leyendo "Investigación retroprospectiva" »

Principios Clave en Comportamiento Organizacional y Gestión de Personas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Comportamiento Organizacional, Gestión Estratégica y Recursos Humanos

Comportamiento Organizacional (Clase 4)

El comportamiento organizacional está compuesto de dos grandes temas: el comportamiento de la directiva de la organización y el comportamiento de los empleados. Deben retroalimentarse mutuamente.

Necesidades Humanas y Satisfacción Laboral

Las necesidades del hombre, según un modelo jerárquico, son:

  1. Fisiológicas
  2. Seguridad
  3. Sentido de pertenencia
  4. Autoestima
  5. Desarrollo personal

Correlaciones Clave

Para que las necesidades de las personas y de las organizaciones funcionen armoniosamente, deben darse una serie de correlaciones:

  1. Valores
  2. Capacidades (conocimiento y competencias)
  3. Correlación de proyectos

El individuo busca un balance entre trabajo... Continuar leyendo "Principios Clave en Comportamiento Organizacional y Gestión de Personas" »

Círculos Virtuosos y Ejes de la Política Económica Española: 1997-2003

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Círculos Virtuosos del Programa de Convergencia de 1997

El Programa de Convergencia de 1997 se fundamentó en tres círculos virtuosos:

  • Crecimiento económico y reducción del déficit: La consolidación fiscal de los primeros años se basó en la contención del déficit, lo que impulsó el crecimiento económico y la reducción de los tipos de interés. Esto, a su vez, facilitó la corrección del déficit mediante estabilizadores automáticos (mayor recaudación y menores gastos) y menores costes financieros de la deuda.

  • Crecimiento real superior a la inflación: El crecimiento promedio del PIB superó el crecimiento medio de los precios, permitiendo una política de consolidación presupuestaria que garantizó la actualización del poder

... Continuar leyendo "Círculos Virtuosos y Ejes de la Política Económica Española: 1997-2003" »