Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Economía de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de las Finanzas: Impacto en Individuos y Organizaciones

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

¿Qué son las Finanzas? Impacto en Individuos y Organizaciones

Las finanzas se pueden definir como el arte y la ciencia de administrar el dinero. Virtualmente todos los individuos y organizaciones ganan y obtienen dinero, lo gastan o lo invierten. Las finanzas están relacionadas con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos implicados en la transferencia de dinero entre individuos, empresas y gobiernos.

Área de Servicios Financieros

Servicios financieros es el área de las finanzas que se encarga del diseño y producción de asesoría y productos financieros para individuos, empresas y gobiernos.

Administración Financiera

La administración financiera se refiere a los deberes del administrador financiero en la empresa. Los... Continuar leyendo "Fundamentos de las Finanzas: Impacto en Individuos y Organizaciones" »

La Gestión del Talento Humano en la Empresa: Reclutamiento, Selección y Desarrollo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Gestión del Talento Humano en la Empresa

1. Integración de Personal

La integración de personal se encarga de ocupar y mantener los puestos de la estructura organizacional con personal competente. Para lograr este objetivo, se deben realizar las siguientes acciones:

  • Identificar las necesidades de la fuerza laboral.
  • Determinar el número de personas disponibles.
  • Evaluar, remunerar y capacitar al personal.

2. Organigrama de Inventario o Administradores

El organigrama de inventario o administradores es una técnica que se utiliza para clasificar a los administradores de una empresa mediante una gráfica. Esta herramienta permite:

  • Identificar a los ejecutivos que pueden ser ascendidos en la actualidad o dentro de un año.
  • Identificar a los ejecutivos
... Continuar leyendo "La Gestión del Talento Humano en la Empresa: Reclutamiento, Selección y Desarrollo" »

En que consiste la fijación de precio y ciclo de vida de un producto

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

*Programa de Desarr de nuevos produc:

-Adquisición: Al comprar una empresa, una patente o un persmiso para pdorucir un producto d alguien mas

-Desarr de producto nuevo: Productos innovadores, originales, mejoras a un producto, modificaciones o marcas nuevas

*Fracaso de un producto: Ideas de ejecutivos, se subestima el mercado, diseño erróneo, mal posicionamiento, publicidad, precio elevadoetc.

*En el futuro Fracasa: Escases de ideas, mercado fragmentado, restricciones sociales o gubernamentales, precio alto en proceso de desarrollo, vida mas corta de producto exitoso.

*Proceso de Desarr del Nuevo producto:

-Generación de idea

-Sleccion de idea

-Desarr y pruebas del concepto

-Análisis financiero

-Desarrollo del producto

-Pruebas de mercado

-Comercialización

*... Continuar leyendo "En que consiste la fijación de precio y ciclo de vida de un producto" »

Programas de Formación y Empleo: Gestión y Financiación de Escuelas Taller y Casas de Oficios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,2 KB

Gestión Integral de Escuelas Taller y Casas de Oficios: Claves para la Formación y el Empleo

Selección de Participantes y Personal

La selección en Escuelas Taller y Casas de Oficios la realiza un grupo mixto, compuesto por la entidad promotora y el SEPE o la Comunidad Autónoma, buscando la máxima adaptabilidad a las especialidades formativas.

  • Personal Directivo y Docente: Se realiza mediante oferta de empleo tramitada por la Oficina de Empleo, convocatoria pública o una combinación de ambas. También pueden seleccionarse de ficheros de expertos cualificados del SEPE o la Comunidad Autónoma.
  • Alumnos Trabajadores: La gestión de la oferta de empleo se tramita a través de la Oficina de Empleo.
  • Requisitos para Alumnos:
    • Ser menor de 25 años.
... Continuar leyendo "Programas de Formación y Empleo: Gestión y Financiación de Escuelas Taller y Casas de Oficios" »

Estrategias de Cadena de Suministro: Ajuste y Alcance Estratégico para el Éxito

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Desempeño de la Cadena de Suministro: Lograr el Ajuste y el Alcance Estratégicos

Estrategias Competitiva y de Cadenas de Suministro

Se define en relación con sus competidores, el grupo de necesidades del cliente que ésta busca satisfacer con sus productos y servicios.

Lograr un Ajuste Estratégico

Significa que la estrategia de cadena de suministro como la estrategia competitiva, ambas deben tener alineadas sus metas.

¿Cómo se Logra el Ajuste Estratégico?

Para lograr el ajuste estratégico, la compañía debe asegurarse de que las capacidades de su cadena de suministro apoyen esta habilidad a fin de satisfacer los segmentos de clientes que desea captar.

Existen tres pasos básicos:

  1. Entender al cliente y la incertidumbre de la cadena de suministro:
... Continuar leyendo "Estrategias de Cadena de Suministro: Ajuste y Alcance Estratégico para el Éxito" »

Gestión de Materia Prima en la Producción y Control de Inventarios

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Concepto de Materia Prima

Todo bien que es transformado durante un proceso de producción hasta convertirse en un bien de consumo.

Importancia del Control de Materia Prima

Es un proceso esencial en la gestión de inventarios y producción. Garantiza el suministro adecuado y oportuno de los insumos necesarios, evitando tanto la falta como el exceso de stock. Además, contribuye a la optimización de costos y a la calidad final del producto o servicio.

Principios que Rigen la Contabilización

  1. Solicitud o requisición de compra
  2. Pedido u orden de compra
  3. Recepción
  4. Guarda

Departamentos Relacionados con la Materia Prima

  • Departamento de Compras
  • Almacén de Materiales
  • Producción
  • Contabilidad

Rotación de Inventarios

Con el fin de conocer la circulación de las materias... Continuar leyendo "Gestión de Materia Prima en la Producción y Control de Inventarios" »

Plan Estratégico de Comunicación Empresarial: Recuperación y Crecimiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Plan de Comunicación Estratégica para los Próximos Tres Años

1. Organización y Momento para la Comunicación

La comunicación se realizará de manera simultánea en todos los puntos de trabajo, aprovechando reuniones presenciales en Madrid y videoconferencias para el resto de las ubicaciones. Se elegirá un momento donde los empleados estén disponibles, asegurando su atención plena. Es fundamental que el mensaje se transmita lo antes posible para evitar rumores y fortalecer la confianza en el equipo.

2. Qué Comunicar y Cómo Hacerlo

La comunicación debe comenzar reconociendo los retos recientes, como los despidos y el cierre de locales. Se debe mostrar empatía con la preocupación de los empleados y agradecer su esfuerzo y compromiso.... Continuar leyendo "Plan Estratégico de Comunicación Empresarial: Recuperación y Crecimiento" »

Superando Obstáculos: Modelos Alternativos en la Economía de Mercado

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Desafíos de Modelos Alternativos en la Economía de Mercado

En una sociedad de mercado, diversos modelos alternativos enfrentan retos significativos para mantener su viabilidad y principios. A continuación, se exploran algunos de estos desafíos:

Mondragón: Equidad Cooperativa vs. Presión Competitiva

El modelo cooperativo de Mondragón se enfrenta al desafío de mantener sus principios de equidad y cooperación frente a la presión competitiva del mercado global. Este mercado favorece modelos de negocio centrados en la maximización del beneficio y la reducción de costos, a menudo a expensas de los trabajadores y el medio ambiente. Mantener una estructura democrática y participativa puede ser más costoso y menos ágil en comparación con... Continuar leyendo "Superando Obstáculos: Modelos Alternativos en la Economía de Mercado" »

Gestión de Operaciones: Estrategias Esenciales para la Eficiencia Empresarial

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 21,78 KB

Decisiones Estratégicas Fundamentales en la Dirección de Operaciones

La Dirección de Operaciones implica una serie de decisiones estratégicas que impactan directamente en la eficiencia, los costes y la calidad de los productos y servicios. A continuación, se detallan diez de estas decisiones clave:

  1. Diseño de Bienes y Servicios: Determina en gran medida el proceso de transformación. Las decisiones sobre costes, calidad y recursos humanos están condicionadas por las decisiones de diseño. Los diseños normalmente establecen los límites más bajos de coste y los límites más altos de calidad.
  2. Gestión de Calidad: Deben determinarse las expectativas de calidad del cliente y establecer políticas y procedimientos para identificar y lograr
... Continuar leyendo "Gestión de Operaciones: Estrategias Esenciales para la Eficiencia Empresarial" »

Estrategia Empresarial: Misión, Visión, FODA y Ventaja Competitiva

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 174,93 KB

kpY+L+MkqR9F8f8DvSOUFmAvUdMAAAAASUVORK5CYII=

Fundamentos de la Estrategia Empresarial

Conceptos Clave

Valor:
Puede referirse a una cualidad, una virtud o un talento personal.
Paradigma:
Un conjunto de razonamientos interrelacionados que sirven como modelo para explicar el mundo.

Características de la Misión

La misión de una organización debe ser:

  • Clara
  • Concisa
  • Objetiva
  • Coherente
  • Singular
  • Diferenciada
  • Participativa
  • Unificadora
  • Difundida
  • Comprendida
  • Motivadora

Consejo de Liderazgo: Cuando sea líder de un grupo, involucre a todos para asegurar el bienestar colectivo y la cohesión.

Características de la Visión

La visión de una organización debe ser:

  • Integradora
  • Amplia
  • Realizable
  • Activa
  • Realista
  • Alentadora
  • Limitada (en su alcance, para ser enfocada)
  • Consistente
  • Difundida
  • Flexible

Etapa Filosófica de la Planificación

... Continuar leyendo "Estrategia Empresarial: Misión, Visión, FODA y Ventaja Competitiva" »