Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Mkt

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

¿Qué es marketing?
Proceso social y gerencial por el que individuos y grupos obtienen lo que necesitan y desean creando e intercambiando productos y valor con otros.
Meta del marketing.
La meta doble del marketing es atraer nuevos clientes prometiendo por un lado, un valor superior y, por otro conservar a los clientes actuales dejándolos satisfechos.
Concepto de Marketing
·Detectar necesidades y/o deseos insatisfechos, y que podrían transformarse en negocio.
·Desarrollar la oferta (mix comercial) de acuerdo a los clientes. Colaborar en el desarrollo de satisfactores adecuados a dichas necesidades y/o deseos.
·Distribuirlos y promocionarlos eficazmente.
Orientaciones de la comercialización.
·Orientación a la producción( producción + Distribución)... Continuar leyendo "Mkt" »

Controladores Lógicos Programables

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 13,11 KB

El término PLC de amplia difusión en el medio significa en inglés, Controlador Lógico Programable. Originalmente se denominaban PCs (Programmable Controllers), pero, con la llegada de las IBM PCs, para evitar confusión, se emplearon  definitivamente las siglas PLC.En Europa, el mismo concepto es llamado Autómata Programable. La definición más apropiada es: Sistema Industrial de Control Automático que trabaja bajo una secuencia almacenada en memoria, de instrucciones lógicas. Es un sistema porque contiene todo lo necesario para operar, e industrial por tener todos los registros necesarios para operar en los ambientes hostiles encontrados en la industria

Presentación HistóricaLos PLC's

se introdujeron por primera vez en la industria... Continuar leyendo "Controladores Lógicos Programables" »

Valor de un electron en coulomb

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

ELECTRICIDAD ESTATICA: EXESO DE CARGA ELECTRICA QUE ACUMULAN DETERMINADOS MATERIALES, NORMALMENTE POR ROZAMINTO

ELECTROSCOPIO: ES UN INSTRUMENTO QUE PERMITE DETERMINAR LA PRESENCIA DE CARGAS ELECTRICAS Y SU SIGNO

CARGAS ELECTRICA: PERDIDA Y GANACIA DE ELECTRONES

LEY DE LAS CARGAS: CARGAS OPUESTAS SE ATRAEN Y CARGAS IGUALES SE RECHAZAN

VALOR DE UN ELECTRON EN COULOMB: 1e=1.6 X 10-19 COULOM

LEY DE COULOMB: F= K Q1Q2FormulaDCUADRADO

RESISTENCIA: a la dificultad u oposición que presenta un cuerpo al paso de una corriente electrica para circular a través de él

LEY DE OHM: establece que "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional... Continuar leyendo "Valor de un electron en coulomb" »

Etimologia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Se denomina etimología (del latín etymologĭa, y éste del griego ἐτυμολογία, etimología), al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado.[1]

En idiomas con una larga historia escrita, la etimología es una disciplina relacionada con la lógica y la lengua histórica que estudia el origen de las palabras investigando su significación originaria y su forma, así como los posibles cambios sufridos a lo largo del tiempo. Además, utilizando métodos de lingüística comparativa, se puede reconstruir información de lenguas que son demasiado antiguas como para obtener alguna fuente directa como la escritura. Así, analizando otros idiomas relacionados,

... Continuar leyendo "Etimologia" »

Fundamentos de Automatización y Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Control

La automatización consiste en utilizar elementos que controlen si existe alguna variación en un proceso y, en caso afirmativo, se lleven a cabo las acciones correctoras adecuadas sin necesidad de intervención humana.

Definiciones Clave:

  • Sistema: Combinación de componentes que actúan juntos para realizar una función de control.
  • Variable de salida: Magnitud o condición de un sistema que se mide y se busca controlar.
  • Perturbación: Señal indeseable que interviene de forma adversa en el funcionamiento de un sistema. Puede ser:
    • Externa: Constituye una entrada no deseada, como la temperatura de la habitación, la apertura o cierre de una puerta.
    • Interna: Originada por la propia actividad o el número
... Continuar leyendo "Fundamentos de Automatización y Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Diagramas y Representaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

  1. Generadores (pilas, baterías)
  2. Elementos de protección (fusibles)
  3. Clases de corriente (continua, alterna)
  4. Línea
  5. Receptores (lámparas de incandescencia, zumbador, resistencia)
  6. Aparato de accionamiento (interruptor, conmutador, pulsador)
  7. Aparato de medida (voltímetro, amperímetro, vatímetro)
  8. Dibuja 3 elementos de cada definición
  9. ¿Cuándo se emplean los símbolos eléctricos?
  10. ¿Qué es un diagrama?
  11. Tipos de diagrama
  12. Explica y dibuja las clases de representaciones de diagramas

1: Pilas

Es una fuente química que se da por una transformación directa de la energía química.

Batería

Conjunto de 2 o más elementos conectados para suministrar energía eléctrica.

2: Elementos de Protección

Los elementos de protección sirven para proteger la instalación... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Diagramas y Representaciones" »

Componentes y Funcionamiento de Contactores y Relés Auxiliares

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Partes de un Contactor

Un contactor se compone de las siguientes partes:

  • Bobina

    Es el órgano controlado a distancia. Está formada por un hilo esmaltado de pequeño diámetro bobinado sobre un carrete aislante. Los bornes están etiquetados como A1 y A2. Las tensiones típicas son 12, 24, 48 y 230 V en corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Es importante comprobar la tensión y la corriente de la bobina a la hora de introducirla en un circuito, puesto que, de no hacerlo, podríamos destruirla.

  • Circuito Magnético

    Consta de la culata (parte fija donde se aloja la bobina del contactor) y el martillo (parte móvil). Ambas partes están separadas en reposo. Cuando la bobina es alimentada por corriente, la culata se imanta, atrayendo al martillo.

... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Contactores y Relés Auxiliares" »

Generadores de Excitación: Tipos, Arranque y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Generador de Excitación Independiente

El generador de excitación independiente se caracteriza por tener la alimentación del circuito inductor completamente independiente de los circuitos del inducido. Su principal característica es la de producir una tensión muy estable, independientemente de la carga. Se suele emplear para instalaciones de emergencia y como excitatrices en el accionamiento de grandes motores.

Puesta en Funcionamiento o Arranque del Generador de Excitación Independiente

El arranque se hará de forma secuencial de acuerdo con el siguiente orden:

  1. Acoplamiento mecánico de una máquina de excitación independiente y un motor trifásico asíncrono de corriente alterna.
  2. Conexionado de las máquinas y elementos auxiliares.
  3. Puesta
... Continuar leyendo "Generadores de Excitación: Tipos, Arranque y Características" »

Motores de Corriente Alterna: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Motor AC de Inducción Trifásica

Ventajas frente a los Motores Monofásicos

  • La potencia de salida de las máquinas trifásicas es siempre mayor que la de las máquinas monofásicas del mismo tamaño.
  • Un alternador trifásico ocupa menos espacio y es menos costoso que los monofásicos del mismo tamaño.
  • Para una transmisión y distribución, los sistemas trifásicos necesitan menos cobre o menos material conductor que un sistema monofásico simple.
  • Es posible producir campos magnéticos rotatorios con bobinados estacionarios usando el sistema trifásico. Por ello, los motores trifásicos son de autoarranque.
  • La potencia instantánea en los sistemas trifásicos es constante. Los sistemas trifásicos dan una salida estable.
  • Los motores trifásicos pueden
... Continuar leyendo "Motores de Corriente Alterna: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Industriales" »

Fundamentos de Electricidad: Conceptos Clave y Leyes de Circuitos

Enviado por davidprinston y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Circuito Eléctrico

Es un conjunto de elementos para la transmisión y control de la **energía eléctrica** desde el generador hasta el receptor (lugar en donde se consume).

Conceptos Fundamentales de la Energía

La materia está formada por **átomos**. Cada átomo consta de varios tipos de partículas.

El Átomo: Núcleo y Electrones

El **núcleo** está formado por **protones** (con carga positiva) y **neutrones** (sin carga).

Los **electrones** son partículas con carga negativa que giran alrededor del núcleo, ocupando diferentes órbitas o niveles energéticos. Si un átomo pierde un electrón, se le llama **ión positivo** o **catión**, y si gana un electrón, se le llama **ión negativo** o **anión**.

Magnitudes Eléctricas Clave

Intensidad

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Conceptos Clave y Leyes de Circuitos" »