Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Balance de Potencias en Motores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 683 bytes

Al conectar un motor de corriente continua a la red, este absorbe una potencia (potencia absorbida). De esta potencia, una parte se pierde en forma de calor en los conductores del devanado inductor (Pcu1) y otra se pierde en los conductores del devanado inducido (Pcu2).

Arranque de los Motores de Corriente Continua

El motor debe realizar un par de arranque mayor al par resistente. Podemos actuar sobre la tensión aplicada al motor intercalando una resistencia de arranque entre la red y el inducido, denominada reóstato de arranque. Durante el proceso, la resistencia se va eliminando.

Marxismoa eta Kapitalismoaren Kritika

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,58 KB

Marxismoa

Sarrera

Industria intelektualera edo ekimen isolatuetara mugatu ziren sozialista utopikoen kritika moralak eta proposamen idealistak. Marxismoa Karl Marx (1818-1883) eta Friedrich Engels (1820-1892) alemaniarrek lagundutako teoria sozialista da. Manifestu komunista bat argitaratu zuten, beren gizarte- eta politika-doktrinaren oinarrizko printzipioak azaltzen: gizarte-historia klase-borrokan dago oinarrituta. Garai hartan bi gizarte-klase zeuden: burgesia eta proletariotza. Langileek indarrak batu behar zituzten beren interesak defendatzeko.

Ekonomia Kapitalistaren Kritika

Ekonomia kapitalistaren funtzionamendua aztertu zuen Marxek bere lanean "Kapitala". Langileen esplotazioaren funtsezko kausa ekoizpen-bideen jabetza pribatua dela ondorioztatu... Continuar leyendo "Marxismoa eta Kapitalismoaren Kritika" »

Guía Completa de Controladores: Tipos, Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Modelos de Controladores: Una Visión Detallada

En el mundo de la automatización y la ingeniería de control, los controladores juegan un papel fundamental. A continuación, exploraremos los diferentes modelos de controladores y sus características principales:

Control Todo o Nada

  • No utiliza reguladores.
  • Enciende o detiene el proceso cuando alcanza un valor de referencia.
  • Produce una salida oscilante.
  • Es simple, económico y poco preciso.
  • Se utiliza en sistemas sencillos.

Acción Proporcional (P)

  • La acción de control (C) es proporcional a la señal de error.
  • Existe una señal de error (ε) que activa la señal de control.
  • Ofrece una respuesta fuerte y rápida ante pequeñas desviaciones de la señal de error.
  • No es capaz de corregir la desviación OFFSET.
... Continuar leyendo "Guía Completa de Controladores: Tipos, Funciones y Aplicaciones" »

Corriente eléctrica y transformadores: conceptos básicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

Corriente eléctrica: transferencia o movimiento de electrones a través de un conductor

Transformador: Máquinas estáticas que se usan para transformar la energía eléctrica primaria en secundaria cambiando la intensidad o la tensión de la corriente. Su funcionamiento se basa en el principio de inducción electromagnética.

Relación de transformación: V1/V2=i1/i2=m

Receptores: elementos colocados en el circuito para transformar la energía eléctrica en otro tipo de energía. Ejemplo: motores, electroimanes...

Interruptor diferencial: Compara la intensidad de corriente de entrada de manera que la de salida sea la misma. Si la de salida es mayor que un valor determinado, el circuito se abre y la corriente se va.

Interruptor magnetotérmico:

... Continuar leyendo "Corriente eléctrica y transformadores: conceptos básicos" »

Propiedades de Ondas Senoidales, Antenas y Sistemas de Captación de Señales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Propiedades de una Onda Senoidal

Longitud de onda: es la distancia entre dos puntos significativos semejantes de la señal. Se representa con λ (lambda) y se mide en metros.

Frecuencia: Es el número de periodos de la señal por unidad de tiempo. Se representa con f y su unidad es el Hz.

Periodo: Es el tiempo transcurrido entre dos puntos semejantes de la onda, tiempo en el que se ejecuta un ciclo completo. Se representa como T y se mide en segundos.

Tipos de Antenas

Antena Logarítmica

Recibe información en todos sus elementos, que son dipolos enfasados cortados a diferentes longitudes de onda, de forma que algunos se comportan como directores o reflectores, según uno de ellos resuene a determinada frecuencia comportándose como dipolo.

Antena

... Continuar leyendo "Propiedades de Ondas Senoidales, Antenas y Sistemas de Captación de Señales" »

Impedancia, Diafonía y Niveles de Señal en Amplificadores de Sonido

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

7 Impedancia

Impedancia de Entrada (Zi)

La impedancia de entrada de un amplificador debe ser lo suficientemente elevada para que exista una buena adaptación de tensión entre la fuente de sonido y el amplificador. Cuanto más grande sea, mejor. Un valor de impedancia de entrada típico para la entrada de Phono suele estar cercano a los 50 kΩ. La impedancia de entrada típica para las entradas auxiliares y de línea está comprendida entre 47 kΩ y 200 kΩ.

Impedancia de Salida (Zo)

La máxima potencia de salida de un amplificador viene determinada por la impedancia de carga mínima que debe conectarse al amplificador. La impedancia de los altavoces que se conectan a su salida es muy baja, en torno a 4 Ω o 8 Ω.

8 Diafonía

La diafonía se produce... Continuar leyendo "Impedancia, Diafonía y Niveles de Señal en Amplificadores de Sonido" »

Componentes internos de un ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Fuente de alimentación

Transforma la corriente alterna de 220 V de la red en corriente continua de 5 ó 12 V, que son los voltajes de funcionamiento de los diversos circuitos o dispositivos del ordenador. Contiene un ventilador para disipar el calor. Tiene una serie de orificios por los que entra el aire al interior de la torre.

Placa base

Es una placa de circuito impreso en la que están instalados en zócalos (ranuras) o por soldadura diferentes componentes (chips o circuitos integrados).

Microprocesador

Contiene la CPU. Físicamente es un circuito integrado con un gran número de patillas metálicas (pins). Los más conocidos son los de INTEL, AMD

Frecuencia de reloj

Es la velocidad de trabajo de un microprocesador y nos indica su potencia. Se... Continuar leyendo "Componentes internos de un ordenador" »

Funcionamiento y Componentes Clave de la Fuente de Alimentación en un Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

FUENTE DE ALIMENTACIÓN

Es la encargada de suministrar la tensión continua necesaria para cada uno de los elementos que se conectan internamente al ordenador y la corriente que necesitan. Recibe una tensión alterna de 220V de la red eléctrica y la transforma en tensiones continuas de +/-5V, +/-12V, +3,3V utilizados por el resto de componentes del ordenador. Dispone de un ventilador para refrigerar los componentes. Suministra una potencia mayor de 500W según las necesidades del usuario. La tensión que suministra a las unidades como disco duro y DVD es de +5V y +12V, teniendo además -12V y -5V en el conector de alimentación para la placa base. Los conectores están normalizados y, como norma general, negro masa 0V, rojo +5V, amarillo +12V,... Continuar leyendo "Funcionamiento y Componentes Clave de la Fuente de Alimentación en un Ordenador" »

Què és la Revolució Social? Concepte i Significat

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,29 KB

Què és la Revolució Social?

Una revolució social és una transformació radical del conjunt de les relacions i interaccions socials quotidianes d'un grup humà dins d'un espai territorial alliberat, sigui una ciutat, país, etc. Dins de la lògica dels "els objectius igualen als mètodes", la resistència i alliberament del dia a dia també és de per si una revolució social, i aquesta última consisteix en gran part en el primer, aconseguint així una evolució profunda de la vida humana. Actualment, a causa de com s'ha anat donant la conjuntura històrica i la praxi, no es pot parlar d'una distància substancial entre les propostes llibertàries d'evolució social i les de revolució social.


Diverses corrents del marxisme heterodox prefereixen... Continuar leyendo "Què és la Revolució Social? Concepte i Significat" »

Tableros Eléctricos: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

¿Qué es un Tablero de Distribución?

Un tablero de distribución es un componente fundamental en la infraestructura eléctrica de un edificio. Recibe la alimentación eléctrica principal y la distribuye a diferentes circuitos derivados mediante interruptores. Esto permite un control seguro y eficiente de la energía eléctrica en toda la instalación.

¿Qué es un Tablero Eléctrico?

Un tablero eléctrico es una caja o gabinete que alberga los dispositivos de conexión, maniobra, comando, medición, protección, alarma y señalización necesarios para cumplir con las especificaciones de una instalación eléctrica. Los tableros deben cumplir con criterios de diseño y normativas específicas. Los equipos de protección, control e instrumentos... Continuar leyendo "Tableros Eléctricos: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »