Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bigarren Mundu Gerraren Ondorioak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,64 KB

3.1. GAIA Sobietar armada garaitu zen Stalingrad eta Kursk-eko guduetan. 1942an lurreko fronte berri bat ireki zen Afrikako iparraldean, anglo-paristarren lehorreratzearekin. 1943an, Alemania eta Italia amore eman zuten Tunisian: Afrikako iparraldea Aliatuen esku geratu zen eta Siziliaren konkista bidea erraztu. Erregimen faxista erori zen eta Mussolini atxilotu zuten. Italiako penintsularen hegoaldean, gobernu berri batek armistizioa sinatu zuen Aliatuekin.

Hegoaldean, Aliatuen aldeko gobernua eratu zen, eta iparraldean, gobernu faxista, Alemaniaren kontrolpean. Operazio baten bidez, Mussolini askatu zuten. 1944an, lehenengo aldiz, Erroma hartu zuten. Aliatuen garaipenak sendotu ziren eta Alemaniaren kontra aireko bonbardaketa sistematikoak... Continuar leyendo "Bigarren Mundu Gerraren Ondorioak" »

Cálculo de Sección y Resolución de Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Cálculo de Sección

1) Imax adm. del cable: Potencia -> Pasar de CV a W -> 735 x CV = W. In = Pn / Un -> A (Se mira en la tabla y buscamos que cable recoge esa tensión).

2) AU max. Adm. -> 5% o 3% -> 5% -> 5/100 x Ug = AU del circuito max. Adm. R max. cable = AU / I -> R max cable en Ω. R = ρ x L / S -> S = ρ x L / R max. Adm. -> Sección mm2.

Altavoces

η (rendimiento) = Potencia útil / Potencia consumida x 100. P. consumida = P útil (Nº altavoces * vatios) / % del rendimiento x 100 -> Vatios.

Se saca la intensidad normal (se mira la tabla) y la caída de tensión máx. adm. Para sacar el de cada altavoz (ejemplo: Calcular los cables de los altavoces, sabiendo que son de 200W - 4Ω) -> P = U2 / R -> U... Continuar leyendo "Cálculo de Sección y Resolución de Circuitos Eléctricos" »

Controladores de motores de corriente continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Qué es un controlador de un motor

Son herramientas que se utilizan para controlar la velocidad de suministro de potencia de motores de corriente continua en función de arranque acelera del motor desde reposo hasta su velocidad nominal.

Paro

Acción de frenado se lleva el motor desde su velocidad nominal de funcionamiento o la de reposo.

Inversión de rotación

Cambio en el sentido de giro del motor la cual puede ser operación continua.

Face

Es cuando el motor trifásico invierte repentinamente su rotación al intercambiar dos fases de alimentación.

Protección contra sobrecarga

Se refiere a resguardar el motor contra corrientes de cortocircuito y falla a tierra.

Protección contra sobre velocidad

Igual se produce la velocidad de inversión de rotación... Continuar leyendo "Controladores de motores de corriente continua" »

Componentes Clave del Ordenador: Microprocesador, Memoria y Conectividad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Microprocesador

Es un chip con más de 500 millones de transistores, que va montado en un zócalo (socket o slot). Encima lleva un ventilador y un disipador de calor, ya que si se sobrecalienta bloquearía el ordenador. Fabricantes principales: Intel y AMD.

Características del Microprocesador

  • Velocidad interna: El número de instrucciones que puede procesar por segundo. Se mide en hercios (Hz).
  • Velocidad externa: Es la velocidad a la que el micro se comunica con la placa base.
  • Memoria caché: Área de almacenamiento dedicada a los datos usados o solicitados con más frecuencia para su recuperación a gran velocidad.
  • Sistemas multiprocesador: Varios microprocesadores se comunican a través de la memoria con un único sistema operativo.
  • Microprocesadores
... Continuar leyendo "Componentes Clave del Ordenador: Microprocesador, Memoria y Conectividad" »

Interruptores automáticos o disyuntores: funciones, elementos constitutivos y características principales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

INTERRUPTORES AUTOMÁTICOS O DISYUNTORES

Capaces de establecer, soportar e interrumpir corrientes en las condiciones normales del circuito en el que están instalados y soportar durante un tiempo determinado cortocircuitos.

Funciones:

  • Su principal función es la de protección, ya que puede desconectar automáticamente corrientes de sobrecarga o de cortocircuito antes de que la instalación llegue a tener algún daño.
  • Función de mando: el usuario puede conectarlos y desconectarlos cuando quiera.

Elementos constitutivos:

  1. Cámara de extinción: encargada de cortar el circuito.
  2. Contacto fijo y puente de conexión: abren y cierran el circuito.
  3. Pulsador de accionamiento: para utilizar el dispositivo.
  4. Disparadores electromagnético y térmico: encuentran
... Continuar leyendo "Interruptores automáticos o disyuntores: funciones, elementos constitutivos y características principales" »

Conmutación en Máquinas Eléctricas Rotativas: Optimización y Soluciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Conmutación en Máquinas Eléctricas Rotativas

Se conoce como conmutación al conjunto de fenómenos vinculados con la variación de corriente en las espiras del inducido al pasar estas por la zona donde se cierra en cortocircuito por las escobillas colocadas en el colector. Una buena conmutación debe realizarse sin la formación de chispas en el colector, mientras que una mala conmutación produce un deterioro de la superficie del colector que perturba el funcionamiento de la máquina.

La teoría que se va a exponer se basa en la hipótesis de considerar un colector mecánicamente perfecto con un devanado del inducido en el que se van a omitir, en principio, las FEM (fuerzas electromotrices) inducidas en las espiras conmutadas y donde se van... Continuar leyendo "Conmutación en Máquinas Eléctricas Rotativas: Optimización y Soluciones" »

O concepto de caridade na Idade Media: deber moral, institucionalización e represión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,18 KB

El concepto de caridad en la Edad Media

La Edad Media se desenvolveu durante os séculos V e XV.

Durante a Alta Idade Media (V ao XI) a caridade era entendida como un deber moral, máis que pola consideración das necesidades individuais, sendo os mosteiros os centros receptores e distribuidores de caridade axudados e apoiados polo Rei e os fieis.

Durante a Plena Idade Media (XI ao XIII) institucionalízase a caridade e entenderase como un feito material, xa non como unha obrigación moral ligada á Igrexa, xa que aparecen iniciativas laicas como os albergues.

Finalmente, na Baixa Idade Media (XIII ao XV) a caridade entenderase como un contrato, polo que uns expiran o pecado do seu poder ou riquezas mantendo prebendas con persoas que se converterán... Continuar leyendo "O concepto de caridade na Idade Media: deber moral, institucionalización e represión" »

Protección y Maniobra en Instalaciones Eléctricas de Baja y Media Tensión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

9º ¿Qué tipos de protección contra sobrecargas se pueden emplear en un transformador encapsulado?

Las resistencias PTC junto con su equipo de alarma y disparo, así como sondas Pt-100 y su correspondiente equipo de vigilancia.

10º Explica qué es un bloque de protección DGPT-2 y para qué sirve.

Es un elemento de protección contra sobrecargas en transformadores trifásicos de llenado integral y englobada que integra 3 sistemas de protección: temperatura, gases y sobrepresión.

11º Explica los diferentes tipos de módulos empleados en un cuadro modular de BT.

Módulo de acometida

Se puede montar en cuadros de 4 salidas.

Módulo de ampliación

Se puede montar en cuadros de 8 o 12 salidas.

12º Explica qué diferencia hay entre un seccionador

... Continuar leyendo "Protección y Maniobra en Instalaciones Eléctricas de Baja y Media Tensión" »

EAEko Industria Sektore Nagusiak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,49 KB

Siderurgia

Estatuan gertatzen ari den bezala, EAEn ere egitura-aldaketa sakonak izaten ari dira, siderurgia-konglomeratu europarrak sortzeko egiten ari diren enpresa-berregituraketen ondorioz. Kanpo-merkataritza defizitarioa da, hau da, esportatzen denaren hirukoitza inportatzen da. Hala ere, industriaren azpisektore honek garrantzia handia dauka, beste azpisektore askoren lehengaien ekoizlea baita: automobilgintzarako, makina-tresnetarako, eraikuntza metalikorako eta ingeniaritza metalikorako, esate baterako. (Tubacex, Tubos Reunidos, ArcelorMittal).

Altzairu arruntak eta altzairu bereziak

Ibilgailuentzako osagaiak ekoizten dituzte batez ere: gurpila osatzen duten piezak, transmisioaren zatiak... Baina baita ere makinetako osagaiak, ontzigintza,... Continuar leyendo "EAEko Industria Sektore Nagusiak" »

Polarización del transistor bjt

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

polarización: entre la base y el emisor, es decir por la base circula una corriente pequeña. Entre el colector y el emisor, es decir por el colector circula una corriente grande. Hasta que por la base no circula la corriente pequeña, no circula por el colector la corriente grande, y cuando circula la corriente pequeña por la base, circula la corriente grande por el colector.


impurezas pentavalentes:5 electrones de Valencia As-Sb-P
impurezas trivalentes:3electrones de Valencia B-Ga-In

diodo:es un componente electrónico que permite el paso de la corriente en un sentido y en otro no.
condensador:componente electrónico formado por dos placas conductoras separadas por un aislante.
transistor: es un componente electrónico que nos permite manejar
... Continuar leyendo "Polarización del transistor bjt" »