Sistema descentralizado KNX: topología, nodos y cableado
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB
Cada elemento tiene su propio microcontrolador, por lo que no es necesario una unidad central. Puede utilizarse una unidad central como visualización. Los dispositivos KNX están formados por un módulo de aplicación y una unidad de acoplamiento al BUS.
Topología
En red, estrella y árbol, nunca en anillo.
Nodos
Se asignan a una línea. Cada línea se compone de un solo segmento y puede incluir hasta 64 elementos (Nodos).
Acopladores
Se pueden usar como repetidores de línea, acopladores de línea y acopladores de área; asignándoles una dirección física y seleccionando el correspondiente programa. Conectan las líneas de un área a una línea principal de la misma. Los acopladores de área permiten conectar las líneas principales a la línea... Continuar leyendo "Sistema descentralizado KNX: topología, nodos y cableado" »