Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Sensores y Transductores para Seguridad Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Termopar: Medición de Temperatura por Unión de Metales

Un termopar es un transductor formado por la unión de dos metales distintos que produce una diferencia de potencial muy pequeña en función de la diferencia de temperatura entre uno de los extremos, denominado «punto caliente», y el otro, llamado «punto frío».

Electroimán: Magnetismo Controlado por Corriente

Un electroimán es un tipo de imán en el que el campo magnético se produce mediante el flujo de una corriente eléctrica, y desaparece en cuanto cesa dicha corriente. Al introducir corriente eléctrica en el bobinado, este magnetiza el imán como si fuera un imán permanente. Para construir un relé, es necesario un electroimán y un contactor.

Contactor Magnético: Control

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sensores y Transductores para Seguridad Electrónica" »

Regleta de Verificación: Componentes, Tipos y Medidas Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Es un dispositivo de comprobación obligatoria que se utiliza en equipos de medida de forma indirecta, siendo éstos comprendidos por transformadores de medida. Une los transformadores con los contadores. Permite el aislamiento de la red para poder realizar operaciones de mantenimiento en los contadores, sin tener que cortar el suministro al cliente.

Componentes de la Regleta de Verificación

Se diferencian diferentes elementos que la constituyen:

  1. Elementos de seccionamiento: Sirven para cortar el flujo de intensidad y así poder actuar sobre el contador. Es un tornillo que si está apretado pasa intensidad por la regleta y si está aflojado no pasa.
  2. Separadores: Son los tabiques que separan los elementos de seccionamiento. Están diseñados para
... Continuar leyendo "Regleta de Verificación: Componentes, Tipos y Medidas Esenciales" »

Fonètica i Fonologia: Teoria sobre l'aparell fonador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,08 KB

Teoria sobre l'aparell fonador

- Punt d'articulació: punt on s'origina el so. Bilabial: entre els dos llavis (superior i inferior) [p], [b], [β], [m]. Labiodental: llavi inferior i dents incisives [f], [v], [ɱ]. Dental: àpex de la llengua i dents incisives [t], [d], [ð], [n̪], [ɫ̪]. Alveolar: àpex de la llengua i alvèols [s], [z], [ts], [dz], [n], [l], [ɾ], [r/rr]. Palatal: dors de la llengua i paladar [ʃ], [ʒ], [tʃ], [dʒ], [ɲ], [ʎ]. Velar: vel del paladar, al final [k], [g], [g], [h], [ɫ]. Mode d'articulació: Com surt l'aire, quins obstacles troba al seu pas i la posició de la boca. Oclusiu: tancament de la boca i sortida de l'aire en forma d'explosió [p], [b], [t], [d], [k], [g]. Aproximant: [β], [ð], [g]. Fricatiu:... Continuar leyendo "Fonètica i Fonologia: Teoria sobre l'aparell fonador" »

Història de la Sostenibilitat i Tecnologies Clau

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,84 KB

Cronologia de la Consciència Ambiental

  • 1962: Rachel Carson publica La primavera silenciosa.
  • 1968: Conferència de les Nacions Unides sobre la Biosfera.
  • 1971: Fundació de Greenpeace al Canadà.
  • 1972: Es denuncia l'existència de pluja àcida a Suècia (necessitat de protegir la natura).
  • 1973: Primera crisi del petroli.
  • 1980: Estratègia Mundial de la Conservació.
  • 1984: Catàstrofe d'Union Carbide a Bhopal.
  • 1985: Descoberta del forat d'ozó.
  • 1986: Accident nuclear a Txernòbil.
  • 1987: Informe Bruntland, El nostre futur comú.
  • 1988: Establiment del Panell Intergovernamental sobre el Canvi Climàtic (PICC).
  • 1989: Vessament de petroli a les costes d'Alaska (protegir el planeta).
  • 1992: Conferència de Rio / Fòrum Global.
  • 1994: Carta d'Aalborg / Conferència
... Continuar leyendo "Història de la Sostenibilitat i Tecnologies Clau" »

Fundamentos de Electrónica: Distorsión, Audio Digital y Sistemas de Control

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Tipos de Distorsión en Amplificadores

  • Distorsión No Lineal: Se produce por el **diodo de emisor** y afecta principalmente a los **preamplificadores**. Su corrección se basa en hacer trabajar el **transistor** en su **zona más lineal** mediante el ajuste de un **potenciómetro** entre la base y masa.
  • Distorsión por Armónicos: Causada por la generación de **múltiplos y submúltiplos en frecuencia** de la señal original. Se evita mediante el uso de un **filtro subsónico**.
  • Distorsión de Cruce: Ocurre en los **amplificadores de potencia** debido a un **desequilibrio en las ganancias** de los dos transistores en configuración de **simetría complementaria**. Se corrige ajustando el **potenciómetro** en la base de ambos transistores.
  • Distorsión
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Distorsión, Audio Digital y Sistemas de Control" »

Fundamentos de Electricidad: Átomos, Corriente y Materiales Conductores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Composición de la Materia

La materia está formada por moléculas y estas, a su vez, por átomos. Dependiendo de la composición de la materia, podemos distinguir:

  • Elementos: moléculas formadas por un solo tipo de átomo.
  • Compuestos: moléculas formadas por varios tipos de átomos.
  • Mezclas: distintos tipos de moléculas formadas por distintos átomos.

Estructura del Átomo

Los átomos están formados por:

  • Electrones: se encuentran alrededor del núcleo, en movimiento orbital. Definen las características eléctricas del átomo y poseen carga negativa.
  • Núcleo: formado por protones y neutrones. Contiene el mismo número de protones que de electrones. Los protones tienen carga positiva. El número de protones determina el número atómico del elemento.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Átomos, Corriente y Materiales Conductores" »

Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave

Enviado por y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Motores Asíncronos

Motor Trifásico Asíncrono

Componentes:

  • Estator: carcasa, 3 bobinas inductoras desfasadas 120°.
  • Rotor: jaula de ardilla (barras metálicas cortocircuitadas entre sí) o bobinado.

Características:

  • Par de arranque muy elevado.
  • Consume mucha intensidad (I) en el arranque.
  • Velocidad (v) poco regulable.
  • Robusto y económico.

Aplicaciones Comunes: ventiladores, herramientas, elevadores.

Control de Velocidad:

  • Modificando la frecuencia (freq) con un variador de frecuencia.
  • Modificando el número de pares de polos (a más polos, menor velocidad).
  • Modificando el deslizamiento.
  • Modificando la resistencia (resist) del rotor.

Cambio de Sentido de Giro: invirtiendo dos de las fases.

Frenado: reostático o regenerativo (genera electricidad).

Motor Monofásico

... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones Clave" »

Conceptos Clave de PLC y Relés Programables

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Autómatas Programables (PLC)

Dispositivo electrónico que gestiona circuitos de automatización de forma programada. También llamados PLC, permiten procesar de forma inteligente señales de multitud de variables físicas.

Estructura del Autómata

  • CPU (Parte inteligente del sistema)
  • Memoria (Donde se almacena el programa del usuario)
  • Fuente de Alimentación (Adapta los 230V de la corriente)
  • Salidas y Entradas (Partes donde reciben y envían las señales)
  • Programadores
  • Periféricos

Clasificación

  • Modulares:
    • Elementos que lo forman están separados por módulos.
    • Posibilidad de expansión.
    • Coste elevado.
    • Se usan de forma masiva en industrias.
  • Compactos:
    • Todos sus elementos en un mismo módulo.
    • Se pueden ampliar con diferentes tipos de módulos.
    • Tamaño reducido.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de PLC y Relés Programables" »

Transformadores Eléctricos: Principios, Clasificación y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

El Transformador Eléctrico: Conceptos Fundamentales

Un transformador es una máquina eléctrica estática que transforma valores alternos de la tensión e intensidad de entrada, devolviendo a la salida valores distintos. Es una máquina reversible, capaz de elevar y reducir la tensión.

Aplicación Principal

Su principal aplicación es el transporte de energía desde los centros de producción a las viviendas.

Clasificación de los Transformadores

Según su Constitución (Tipo de Núcleo)

  • Transformadores de Columnas

    Los transformadores de columnas monofásicos están constituidos por dos columnas verticales de igual sección, unidas entre sí por dos culatas que cierran el flujo magnético. Se usan en transformadores de aislamiento. En la configuración

... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Principios, Clasificación y Aplicaciones Esenciales" »

Fundamentos de Audio y Transmisión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Dolby B

Las frecuencias altas son más vulnerables a los ruidos, por eso al grabar se comprimen. El ruido no afecta a la señal modificada; al reproducir, se reduce el nivel de agudos y su ruido. El Dolby B se compone de un único sistema de compresión que trabaja con señales de gamma media, preferentemente de mayor frecuencia, y consiste en aumentar las componentes débiles hasta un máximo de 10dB.

ATRAC

El minidisco utiliza este proceso de compresión, basándose en dos características de la audición humana: el umbral de audición para las diferentes frecuencias y el enmascaramiento de señales débiles ante otras de mayor potencia.

Línea Telefónica

Línea telefónica -> Al control central -> entradas de micrófono - salidas de monitor.... Continuar leyendo "Fundamentos de Audio y Transmisión" »