Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Enkarterrietako Meategiak eta Langileen Egoera Bizkaian

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,04 KB

Testu honen ideia nagusiak enkarterrietako meategietako langileen egoera txarraren inguruan dago. Bigarren mailako ideiak ere azaltzen dira; langileen bizimodua azaltzen zuena-Langileen lekuak deskribatzen ditu; -Bi lan motak. KONTZEPTUAK: harrobia: harriak eta mineralak ustiatzen diren tokia; enkarterriak: Bizkaiko mendebaldean kokatzen den eskualdea, meategiak zeuden; peoia: soldatapean lan egiten duten langileen lan postu baxua.

Testua aurrekari ako zituen, garrantzitsuena, Erromatar garaian, mineralak ustiatzea nomala zen. Hori masiboa izatea ez zen ohikoa. Industrializaziotik XVIII.mendeko II. erdian, ingalaterran eta frantzian forma masiboz egin zen, horregatik EH-n tradizioa bihurtu zen burdinolak izateko eta baserriko tresnak erabiltzeko.... Continuar leyendo "Enkarterrietako Meategiak eta Langileen Egoera Bizkaian" »

Polarización y Rectificación en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Polarización Inversa

El potencial de la fuente refuerza la barrera de potencial interna, por lo que no existe circulación de corriente a través de la unión.

Polarización Directa

Se aumenta el potencial de la fuente hasta que llegue un valor que contrarreste la barrera de potencial interna. Esto permitirá la circulación de corriente en material p hacia el n.

Rectificador de Media Onda

Durante el primer semiciclo, el diodo se encuentra polarizado en forma directa, circulando corriente a través de RL. Durante el segundo semiciclo, el diodo se encuentra polarizado en forma inversa, impidiendo la circulación de corriente por él y por la resistencia de carga RL.

Rectificador de Onda Completa con Punto Medio

Durante el primer semiciclo, el diodo... Continuar leyendo "Polarización y Rectificación en Electrónica" »

Optimización de Audio: Ecualización, Amplificación y Procesamiento de Señal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Conceptos Fundamentales en la Ingeniería de Sonido

Control de Tono y Ecualización

Los circuitos de control de tono se basan en un ecualizador shelving, que es un tipo de filtro que proporciona ganancia o atenuación constante en una banda de frecuencias por encima y por debajo de dos frecuencias determinadas.

El oído humano no tiene la misma sensibilidad para todo el rango audible, ya que es menos sensible a las altas y bajas frecuencias en relación con las frecuencias medias.

El control de audibilidad (loudness) es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano para mantener un nivel de sonoridad uniforme en toda la banda de frecuencias.

Control de Volumen y Balance

El control de volumen modifica... Continuar leyendo "Optimización de Audio: Ecualización, Amplificación y Procesamiento de Señal" »

Fundamentos del Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,34 KB

Circuito eléctrico: Conjunto de elementos empleados para la transmisión y control de la energía eléctrica desde el generador hasta el receptor (donde se consume). La energía eléctrica: la materia está compuesta por átomos y éstos por partículas más pequeñas. El núcleo del átomo está integrado por neutrones y protones, y alrededor del núcleo se encuentran los electrones girando.

Los electrones tienen carga negativa, los protones positiva y los neutrones no tienen carga. En estado natural, los átomos son neutros (nº protones = nº electrones): si pierde 1 electrón > catión; si gana 1 electrón > anión. Esta transferencia o movimiento de electrones a través del conductor es la corriente eléctrica. Métodos para producir

... Continuar leyendo "Fundamentos del Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos y Aplicaciones" »

Motores de Corriente Alterna: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Los motores de corriente alterna (CA) son ampliamente utilizados debido a su rendimiento, bajo mantenimiento y simplicidad. Sus partes principales son:

  • Carcaza: Envuelve y protege los componentes eléctricos internos.
  • Estator: Parte fija del motor, compuesta por un apilado de placas magnéticas enrolladas por un bobinado estatórico, unida a la carcaza.
  • Rotor: Parte móvil del motor, enrollado por un bobinado rotórico.

Tipos de Motores CA

Motor Síncrono

La velocidad del rotor es igual a la velocidad del campo magnético y a la frecuencia de la corriente alterna de alimentación.

Subtipos:
  • Polos Lisos: Para altas velocidades, rotores de 2 o 4 polos, superficie del rotor uniforme.
  • Polos Salientes: 4 o más polos, se proyectan en la superficie del rotor,
... Continuar leyendo "Motores de Corriente Alterna: Funcionamiento, Tipos y Aplicaciones" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad, o corriente eléctrica, es el flujo de electrones a través de un material conductor. Este movimiento se produce desde un átomo con carga negativa (exceso de electrones) hacia otro con carga positiva (déficit de electrones).

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC / DC)

En la corriente continua (CC o DC, del inglés Direct Current), los electrones circulan siempre en el mismo sentido (convencionalmente, de positivo a negativo) y mantienen un valor constante.

Corriente Alterna (CA / AC)

En la corriente alterna (CA o AC, del inglés Alternating Current), los electrones cambian de sentido periódicamente, circulando en ambas direcciones.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Intensidad (I)

La intensidad

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes y Componentes" »

O Desastre do 98: repercusións e regeneracionismo en España

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,15 KB

En 1898, en plena época do imperialismo, España perdeu os últimos restos do seu imperio colonial, Cuba, Puerto Rico e Filipinas. Os descalabros náuticos fronte á marina norteamericana foron tan humillantes que a derrota pasou a ser coñecida como o “Desastre” con maiúsculas. A crise deixou ao descuberto algúns dos problemas e conflitos fundamentais que ían acompañar ao nacemento do século XX.

A Guerra de Cuba

En febreiro de 1895, o Grito de Baire foi o punto de partida dunha insurrección preparada desde facía tempo. O goberno de Sagasta, como o de Cánovas que lle sucedeu a finais de marzo, declararon a súa intención de defender a soberanía española ata a última peseta e o último home. Antes de rematar o ano había máis... Continuar leyendo "O Desastre do 98: repercusións e regeneracionismo en España" »

Conectividad y Expansión en PC: Estándares PCIe, SATA, USB e IDE

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Estándares de Conectividad y Expansión en PC

PCIe: El Estándar de Comunicación Actual

El estándar actual de comunicación con las tarjetas es PCIe (Peripheral Component Interconnect Express). Ofrece una tasa de transferencia de 4 Gbps en cada dirección y 2128 MHz en su versión 16x. Incorpora la tecnología SLI, desarrollada por NVIDIA, que consiste en dos slots de vídeo PCIe, lo que permite conectar dos tarjetas gráficas para trabajar simultáneamente con un monitor o con un máximo de 4 monitores. ATI ha desarrollado una tecnología denominada CrossFire, con una funcionalidad similar.

Slots de Expansión para Tarjetas

  • PCI (Peripheral Component Interconnect): Los usados en la actualidad son los PCI 3.0, con una tasa de 503 Mbps a 66 MHz
... Continuar leyendo "Conectividad y Expansión en PC: Estándares PCIe, SATA, USB e IDE" »

Langile Mugimendua, Industrializazioa eta Politika Euskal Herrian eta Espainian

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,35 KB

Langile Mugimendua Espainian

AITren sorrera eta bilakaera (1869-1881)

1869an, Fanelli Espainiara iritsi zen Nazioarteko Langileen Elkartea (AIT) sortzeko asmoz. Garai hartako konstituzioak argitalpenak egiteko eskubidea bermatzen zuen. 1870ean, Bartzelonan, 90 ordezkari bildu ziren AITren kongresuan. Parisko Komunaren eragin handia zela eta, gobernuak AIT errepresaliatu zuen. 1871n, ideologia marxistak agertu ziren, baina AITko kide asko ez zeuden ados haiekin. 1873an, Alcoi hirian, langileen greba orokor bat egin zen. 1881ean, Sagastak Langileen Elkarteen Federazioa (FTRE) legeztatu zuen. Hala ere, bi jarrera nagusitu ziren errepresioaren aurrean: sindikalista eta errepresiboa (Mano Negra). Garai hartan, atentatu ugari izan ziren, besteak beste,... Continuar leyendo "Langile Mugimendua, Industrializazioa eta Politika Euskal Herrian eta Espainian" »

Fabricar antenas 5/8 vhf

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¡Escribe tu texto aquí!1.-Las instalaciones interiores de distribución de señales de distribución de RTV son las encargadas de distribuir las 

señales de radio y TV desde el equipo de captación hasta las tomas de usuario. Están formadas por una serie de elementos electrónicos, pasivos o activos, y por el sistema de cableado e interconexión. 2.-TOMAS DE USUARIO (BAT): son los elementos de conexión en los que el usuario hace uso de los servicios de RTV, se pueden instalar en una caja universal, pero también existen modelos para montaje en superficie. 3.-EL BER: (bit error rate) es el parámetro  fundamental para medir la calidad de una señal de Tv digital, cuantificando el numero de errores en un transporte de señal.
Se mide
... Continuar leyendo "Fabricar antenas 5/8 vhf" »