Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conectividad Eficaz: Puertos y Cables Esenciales del Ordenador

Enviado por Paco y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Conexiones del Sistema

Estableciendo la Conexión: Consejos Esenciales

  • Usar cables de buena calidad: No todos los cables están creados de la misma manera; los de baja calidad podrían deteriorar la transferencia de los datos y disminuir el funcionamiento de los puertos.
  • Seguridad en los cables: Asegurarse de que los cables estén bien sujetos en los extremos.
  • Consultar actualizaciones para la BIOS: Si detectas un problema en la configuración de tu máquina o notas algún inconveniente con alguno de los puertos, puedes consultar la posibilidad de actualizar la BIOS en los sitios web de los fabricantes de la placa base.
  • Consultar actualizaciones de los drivers: Es importante mantener los controladores de dispositivos (drivers) actualizados para
... Continuar leyendo "Conectividad Eficaz: Puertos y Cables Esenciales del Ordenador" »

Antena de dipolos enfasados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,1 KB

pantalla lcd trozo de cristal likido k se distribuye por capas debido a las fueerzxas de cohesión , al aplicar un campo electrónico en los extremos de las moléculas se orientan en el sentido de las lineas de campo,esto sirve para dar mas o menos paso de luz.

TFT: el control de su celda se hace para cada subpixel k se colocora en la parte posterios del cristal,las señales aplicadas a los electrones controlaran el funcionamiento de este transistor así mejora su funcionamiento

pantalla de plasma se utlizan a partir de las 40 pulgadas se convierte en plasma xk lo sometemos a unos gases nobles a una temperatura muy elevada,x eso liberara en forma de radiación ultra violeta y como este tipo de radiocion no lo podemos ver  lo meteremos en una... Continuar leyendo "Antena de dipolos enfasados" »

Cálculo y Diseño de Líneas Eléctricas Aéreas: Factores Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 11,01 KB

Esquemas de Puesta a Tierra en Redes de Distribución

Se establecen tres tipos de esquemas: TN, IT y TT. La primera letra indica la situación de la red de alimentación respecto a tierra:

  • T: Conexión directa a un punto de alimentación.
  • I: Aislamiento de todas las partes activas con respecto a tierra.

La segunda letra indica las características de las diferentes masas de los equipos de la instalación con respecto a tierra:

  • T: Masas conectadas directamente a tierra.
  • N: Masas conectadas directamente al punto de alimentación.

Otras consideraciones:

  • S: Conductor neutro y de protección separados.
  • C: Conductor neutro y de protección juntos.

Efecto de Autoinducción en Líneas Monofásicas

En una línea monofásica formada por conductores, aparece el... Continuar leyendo "Cálculo y Diseño de Líneas Eléctricas Aéreas: Factores Clave" »

Conceptos Esenciales de Componentes Eléctricos Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Categorías de Uso de Contactores

Las categorías de uso de contactores fijan los valores de corriente que el contacto debe establecer y cortar.

AC1

Se aplica a todos los aparatos que funcionan con corriente alterna, cuyo factor de potencia es mayor o igual a 0,95.

AC2

Rige el arranque, frenado a contracorriente y el funcionamiento por impulsos de los motores de anillos. Cuando se cierra, el contacto establece la corriente de arranque, próxima a 2,5 veces la corriente nominal del motor. Cuando se abre, debe cortar la corriente de arranque con una tensión como mucho igual a la tensión de la red.

AC3

Se aplica a motores de jaula cuyo corte se realiza con el motor lanzado. Cuando se cierra, el contactor establece la corriente de arranque de 5 a 7... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Componentes Eléctricos Industriales" »

Reguladores e Inversores Solares: Optimiza tu Sistema Fotovoltaico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

¿Qué es un Regulador de Carga Fotovoltaico?

Un regulador de carga es un componente esencial en cualquier sistema de energía renovable, especialmente en instalaciones fotovoltaicas. Su función principal es regular el voltaje generado por los paneles solares, lo cual es imprescindible para el correcto mantenimiento y la vida útil de las baterías.

Este aparato electrónico evita la sobrecarga de las baterías, protegiéndolas de daños. Los reguladores de carga pueden encontrarse como unidades separadas o integrados en otros equipos eléctricos. En los sistemas fotovoltaicos, los reguladores de tensión son un componente principal, encargados de gestionar la energía eléctrica producida a partir de la energía solar.

¿Cómo Elegir un Inversor

... Continuar leyendo "Reguladores e Inversores Solares: Optimiza tu Sistema Fotovoltaico" »

Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Resistencia y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

La electricidad engloba todos los fenómenos relacionados con las cargas eléctricas de los cuerpos.

Cargas Eléctricas: Electrones y Protones

Los electrones y protones, que están dentro de los átomos, tienen carga negativa y positiva respectivamente.

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el desplazamiento de las cargas eléctricas a través de un material.

Voltaje o Diferencia de Potencial

Definimos el voltaje como la energía por unidad de carga que hace que estas circulen por un material. Esta magnitud se mide en Voltios. Al voltaje también se le llama diferencia de potencial.

Intensidad Eléctrica

La intensidad eléctrica es la cantidad de carga que circula a través de un conductor por unidad

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Resistencia y Circuitos" »

Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

El Transformador: Conceptos Fundamentales y Tipos

¿Qué es un Transformador?

Una máquina estática que transforma los valores alternos de la tensión e intensidad de entrada, devolviendo a la salida valores distintos. Es una máquina reversible, capaz de elevar y reducir la tensión.

Aplicaciones Principales

  • Transporte de energía desde centros de producción a viviendas.
  • Realización de medidas eléctricas.
  • Entre otras.

Clasificación de los Transformadores

Según su Constitución (Núcleo Magnético)

  • Transformadores de Columnas

    Monofásicos: Están constituidos por dos columnas verticales de igual sección unidas entre sí por dos culatas que cierran el flujo magnético. Se usan como transformador de aislamiento.

    Trifásicos: Tienen tres columnas

... Continuar leyendo "Transformadores Eléctricos: Funcionamiento, Tipos y Componentes Esenciales" »

Transformadores: Tipos, Funcionamiento y Circuitos Equivalentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Transformadores: Conceptos Básicos

Un transformador es una máquina eléctrica estática que permite modificar la energía eléctrica de corriente alterna (CA) de un nivel de voltaje a otro, mediante la acción de un campo magnético. Un transformador típico consiste en dos bobinas de alambre conductor, eléctricamente aisladas, pero envueltas alrededor de un núcleo magnético común. La única conexión entre estas bobinas es el flujo magnético que circula por el núcleo. Una de las bobinas, denominada primario, se conecta a una fuente de tensión de CA, mientras que la otra, llamada secundario, suministra energía eléctrica a las cargas.

Construcción de Transformadores

Existen dos tipos principales de construcción de transformadores:... Continuar leyendo "Transformadores: Tipos, Funcionamiento y Circuitos Equivalentes" »

Instalación de conductores eléctricos en tubos: Guía completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Instalación de conductores eléctricos en tubos

Requisitos generales

Esta guía detalla los requisitos para la instalación de conductores eléctricos en tubos, según las normas UNE-EN 50086-2-2 y UNE-EN 60998, y la instrucción técnica complementaria ITC-BT-20.

Radios de curvatura

Los radios mínimos de curvatura para cada clase de tubo serán los especificados por el fabricante conforme a la norma UNE-EN 50.086-2-2.

Registros

Se debe asegurar la fácil introducción y retirada de los conductores. Para ello, se instalarán registros en tramos rectos, separados como máximo cada 15 metros. Entre dos registros consecutivos, no se permitirá más de 3 curvas en ángulo.

Conexiones

  • Las conexiones entre conductores se realizarán en cajas de material
... Continuar leyendo "Instalación de conductores eléctricos en tubos: Guía completa" »

Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,29 KB

Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos Directos

Por Alejamiento de las Partes Activas

Mantener las partes activas a una distancia segura de las personas para evitar contactos fortuitos.

Por Medio de Obstáculos

Utilizar obstáculos como tabiques, rejas o pantallas para impedir el acceso a las partes activas.

Por Medio de Barreras o Envolventes

Encerrar las partes activas dentro de envolventes o detrás de barreras para proporcionar protección.

Sistema de Codificación IP

  • 1ª cifra: Grado de protección contra acceso a partes peligrosas y penetración de objetos sólidos (0-6)
  • 2ª cifra: Grado de protección contra penetración de agua (0-8)
  • Letra adicional: Grado de protección de personas contra acceso a partes peligrosas
  • Letra suplementaria:
... Continuar leyendo "Medidas de Protección contra Contactos Eléctricos" »