Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Clave y Especificaciones de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Infraestructuras de Telecomunicaciones: Elementos y Especificaciones Esenciales

Este documento detalla los componentes esenciales y las especificaciones técnicas fundamentales para la correcta implementación de infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) en edificaciones. Comprender cada elemento es crucial para asegurar una instalación robusta, eficiente y conforme a la normativa vigente en el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones.

Elementos y Especificaciones Detalladas de la Infraestructura

  1. Dibujo: Representación gráfica o esquema detallado de la instalación, fundamental para la planificación y ejecución.
  2. Número de PAU (Punto de Acceso al Usuario): Identificador o cantidad de puntos de acceso destinados a los
... Continuar leyendo "Componentes Clave y Especificaciones de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios" »

Motores Eléctricos: Componentes, Arranque, Frenado y Regulación de Velocidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Motores Eléctricos: Componentes Fundamentales

Rotor y Estátor

  • Rotor: Parte giratoria alojada en el interior del circuito magnético del estátor.
  • Estátor: Parte fija, formado por la chapa magnética ranurada donde se aloja el devanado.

Partes Externas de un Motor Eléctrico

  • Caja de bornes
  • Placa de características
  • Eje
  • Carcasa
  • Tapa del ventilador
  • Base de fijación

Motores Monofásicos

Los motores monofásicos disponen de dos devanados en su interior: uno de arranque y otro de trabajo. Poseen dos bornes (neutro y fase) y tienen un único sentido de giro.

El devanado de arranque se conecta en serie con:

  • Un condensador (en el exterior).
  • Un interruptor centrífugo (en el interior).

Motor Trifásico de Rotor Jaula de Ardilla

Estos motores disponen de tres devanados,... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Componentes, Arranque, Frenado y Regulación de Velocidad" »

Motor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

motor de arranque: partes: contactor: conecta y desconecta el piñon con el volante d inercia y actua d rele disminuyendo la caida d tension entre la bateria y el motor electrico. conjunto piñon: es el encargado d trasmitir el giro desde el motor electrico al cigueñal por medio del volante. motor electrico:  transforma la energia electrica de la bateria en un giro. bobinas inducidas: conjunto d espiras q se encuentra en el interior del campo magnetico ( rotor). bobina inductora: al campo magnetico esterior ( estator). se llama colector al cilindro formado x el conjunto d delgas. tipos de ¨motor d arranque¨; ¨¨x contactor y horquilla y ¨ ¨x contartor, horquilla y reductora. Comprobaciones: tapa portaescobillas: escobilla positiva

... Continuar leyendo "Motor" »

Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de los Inversores Conectados a la Red

  • Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) del generador fotovoltaico.
  • Sistema de vigilancia y desconexión automática de la red.
  • Protecciones integradas contra:
    • Cortocircuitos en corriente alterna (CA).
    • Tensión de red fuera de los rangos permitidos.
    • Frecuencia de red fuera de los rangos permitidos.
    • Sobretensiones (mediante varistores u otros dispositivos de protección).
  • Autoconsumo en modo nocturno inferior al 0.5% de su potencia nominal.
  • Puesta en modo de espera (standby) cuando la potencia del generador fotovoltaico es insuficiente.
  • Capacidad de entregar potencia de forma continua a la red bajo condiciones de irradiancia superiores en un 10% a las condiciones de Compatibilidad Electromagnética
... Continuar leyendo "Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red" »

Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Motores Asincrónicos Monofásicos: Fundamentos y Características

Los motores asincrónicos monofásicos poseen un devanado en el estator (conocido como devanado inductor) que se divide en dos partes, iguales o desiguales, según el tipo de motor. Generalmente, operan con potencias inferiores a 1 kW, aunque existen excepciones, como los motores de aire acondicionado, que pueden superar los 10 kW.

Inconvenientes de los Motores Monofásicos

  • Vibraciones: Sufren vibraciones debido a que la variación de frecuencia es más pronunciada que en los motores trifásicos.
  • Arranque: No arrancan por sí mismos (su par de arranque es nulo), por lo que requieren un sistema de arranque auxiliar, generalmente mediante un devanado auxiliar o un condensador.

Tipos

... Continuar leyendo "Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro" »

Cotxe llums d'encreuament i carretera eix de llum

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,93 KB

Circuit de posició: ·Anomenat també ordinari, de població.· com a missió alertar a conductors i vianants de la existència, posició i amplada del vehicle. ·Normativa: obligatorietat de incorporar luces de posición a todos los vehículos que no sobrepasen un ancho de 2100mm, visibles de noche a una distancia mínima de 150m con tiempo Claró, que no deslumbren a los demás usuarios de la vía pública·Els vehícles que sobrepasin els 2'1m d'amplada o 6m de longitud, ademés hauran de portar llums de gàlibo. Característiques i disposició dels components: ·Tots els vehícles automòbils portarán 2 llums davant de color blanc i 2 llums de color vermell darrere que poden anar montades en conjunt amb d'altres llums posteriors. ·Es... Continuar leyendo "Cotxe llums d'encreuament i carretera eix de llum" »

Estudio básico de seguridad y salud en obras

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Tema 1

Justificación del estudio básico de seguridad y salud

Existe obligatoriedad del estudio de seguridad y salud o del estudio básico de seguridad y salud en obras. El plan de seguridad y salud laboral tiene como objetivo el establecimiento por parte de la empresa contratista de las directrices encaminadas a evitar, en lo posible, los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales durante la realización de los trabajos de ejecución y montaje contratados para la razón social de que se trate.

Derecho a la protección frente a los riesgos laborales

1. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz.

2. En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.... Continuar leyendo "Estudio básico de seguridad y salud en obras" »

Decodificadores 2

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

 decodificadores:

son circuitos logicos combinacionales q transforman 1a informacion codificada en binario en otro tipo d codigo.

 decodificador bcd/decimal: 4 entradas – bcd;10 salidas – cada 1a d eyas seria la correspondiente del 0 al 9

 decodificador bcd/ 7 segmentos: transforma entradas en codigos bcd en ls salidas necesarias xa iluminar ls leds necesarios d 1 display q muestre l numero introducido en bcd.

 resistencias pull-up y pull-down:

ls entradas d 1 circuito digital no s pueden quedar al aire.ls entradas q no s utilicen s ponen a masa o alimentacion.pull-up: alimentacion ;pull-down: masa.

 comparadores

detectan si entre 2 entradas digitales codificadas en binario si 1a s mayor o menor q otra o si son iguales.

entradas auxiliares

... Continuar leyendo "Decodificadores 2" »

Inducción en cable utp

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Evolución histórica de las comunicaciones.

-90000 A.C. -> Pinturas Rupestres
-5000 A.C. -> Escritura
-4000 A.C. -> Tam-Tam, humo
-2400 A.C. -> Servicio Postal
-105 -> Papel (chinos)
-S XV -> Imprenta -> (1er diario)
-1714 -> Máquina de escribir.
-1791 -> Telégrafo
-1822 -> Fotografía
-1876 -> Teléfono (Inalámbrico)
-1896 -> Radio (Inalámbrico)
-1925 -> TV
-1963 -> 1er Satélite geoestacionario.
-1969 -> Arpanet ------------à Internet
-1975 -> Primer PC
-1989 -> WWW
-1993 -> Navegadores
-1997 -> Google

El cable par trenzado está compuesto de conductores de cobre aislados por papel o plástico y trenzados en pares. Esos pares son después trenzados en grupos llamados unidades, y estas unidades son... Continuar leyendo "Inducción en cable utp" »

Corriente Alterna (CA): Conceptos, Circuitos y Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Fundamentales de Corriente Alterna (CA)

Periodo: Es el tiempo que tarda la señal en completar un ciclo completo. Frecuencia: Es el número de veces que se repite el ciclo en un segundo.

Valores Característicos de la CA

En las señales de CA, los valores son más complejos que en la CC (Corriente Continua). Los valores característicos son:

  • Valor Máximo (Vmax): Es el valor más elevado que alcanza la señal en el semiciclo positivo.
  • Valor Pico a Pico (Vpp): Es la diferencia entre el valor máximo positivo y el valor máximo negativo de la señal.
  • Valor Instantáneo (v(t)): Es el valor que toma la tensión en cada instante de tiempo. Se calcula como: v(t) = Vmax * sen(ωt), donde ω es la frecuencia angular.
  • Valor Eficaz (Vrms): Es el
... Continuar leyendo "Corriente Alterna (CA): Conceptos, Circuitos y Potencia" »