Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

número de cilindros del motor y equidistantes, llamado estátor. La única verificación es medir el entrehierro, con todo el conjunto montado.

2.Bobina; és de forma circular y está instalada dentro de una carcasa de plástico y encima del estátor. En ella se crea la corriente inducida que sera enviada al transistor.

Verificaciones:  Resistencia y Aislamiento a masa.

3.Rotor; es una pieza metálica que gira solidaria con el eje del distribuidor de forma circular y en su perifería lleva las mismas pestañas que el estátor pero invertidas, colocadas de tal forma que cuando giran y pasan frente a las del estátor, queda el entrehierro de entre 0,5 mm y 0,8mm.

Verificaciones: Comprobar el entrehierro y Comprobar las holguras del eje tanto axial... Continuar leyendo "Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall" »

Componentes, Tipos y Características de Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Componentes de un sistema de alarma

Un sistema de alarma consta de varias partes fundamentales que trabajan en conjunto para garantizar la seguridad de un espacio. Estas partes son:

  • Red de detectores: Estos dispositivos funcionan las 24 horas del día vigilando los accesos y zonas importantes. Su función es especialmente crucial durante la noche.
  • Unidad de control: Analiza la información recibida de los detectores, envía señales y ejecuta las acciones necesarias. En instalaciones de mayor envergadura, la unidad de control puede ser más sofisticada e incluso estar gestionada por un ordenador.
  • Red de señalización: Su objetivo es sorprender al intruso y disuadir a los ladrones. Las alarmas pueden ser sonoras (sirenas, timbres) o silenciosas
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Características de Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones" »

Componentes Clave y Especificaciones de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Infraestructuras de Telecomunicaciones: Elementos y Especificaciones Esenciales

Este documento detalla los componentes esenciales y las especificaciones técnicas fundamentales para la correcta implementación de infraestructuras comunes de telecomunicaciones (ICT) en edificaciones. Comprender cada elemento es crucial para asegurar una instalación robusta, eficiente y conforme a la normativa vigente en el ámbito de la electrónica y las telecomunicaciones.

Elementos y Especificaciones Detalladas de la Infraestructura

  1. Dibujo: Representación gráfica o esquema detallado de la instalación, fundamental para la planificación y ejecución.
  2. Número de PAU (Punto de Acceso al Usuario): Identificador o cantidad de puntos de acceso destinados a los
... Continuar leyendo "Componentes Clave y Especificaciones de Infraestructuras de Telecomunicaciones en Edificios" »

Motores Eléctricos: Componentes, Arranque, Frenado y Regulación de Velocidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Motores Eléctricos: Componentes Fundamentales

Rotor y Estátor

  • Rotor: Parte giratoria alojada en el interior del circuito magnético del estátor.
  • Estátor: Parte fija, formado por la chapa magnética ranurada donde se aloja el devanado.

Partes Externas de un Motor Eléctrico

  • Caja de bornes
  • Placa de características
  • Eje
  • Carcasa
  • Tapa del ventilador
  • Base de fijación

Motores Monofásicos

Los motores monofásicos disponen de dos devanados en su interior: uno de arranque y otro de trabajo. Poseen dos bornes (neutro y fase) y tienen un único sentido de giro.

El devanado de arranque se conecta en serie con:

  • Un condensador (en el exterior).
  • Un interruptor centrífugo (en el interior).

Motor Trifásico de Rotor Jaula de Ardilla

Estos motores disponen de tres devanados,... Continuar leyendo "Motores Eléctricos: Componentes, Arranque, Frenado y Regulación de Velocidad" »

Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones en Edificios: Pares Tradicionales y Ethernet

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Diseño y Componentes de Redes de Telecomunicaciones en Edificios

Este documento detalla los criterios y componentes esenciales para el diseño e implementación de redes de telecomunicaciones en edificaciones, diferenciando entre sistemas basados en pares tradicionales y redes de pares trenzados (Ethernet).

Redes de Pares Tradicionales (Telefonía/ADSL)

En este tipo de instalación, se considera que 1 línea equivale a 1 par.

  • Previsión de la Demanda

    El cálculo se realiza como: Número de viviendas (nº viv) x 2 pares/local = metros totales / 33.

  • Red de Alimentación

    La responsabilidad de su dimensionamiento y despliegue recae en los operadores de servicio.

  • Red de Distribución

    La demanda prevista se calcula como: Pares totales x 1.2 = ? líneas.

  • Red

... Continuar leyendo "Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones en Edificios: Pares Tradicionales y Ethernet" »

Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de los Inversores Conectados a la Red

  • Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) del generador fotovoltaico.
  • Sistema de vigilancia y desconexión automática de la red.
  • Protecciones integradas contra:
    • Cortocircuitos en corriente alterna (CA).
    • Tensión de red fuera de los rangos permitidos.
    • Frecuencia de red fuera de los rangos permitidos.
    • Sobretensiones (mediante varistores u otros dispositivos de protección).
  • Autoconsumo en modo nocturno inferior al 0.5% de su potencia nominal.
  • Puesta en modo de espera (standby) cuando la potencia del generador fotovoltaico es insuficiente.
  • Capacidad de entregar potencia de forma continua a la red bajo condiciones de irradiancia superiores en un 10% a las condiciones de Compatibilidad Electromagnética
... Continuar leyendo "Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red" »

Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Motores Asincrónicos Monofásicos: Fundamentos y Características

Los motores asincrónicos monofásicos poseen un devanado en el estator (conocido como devanado inductor) que se divide en dos partes, iguales o desiguales, según el tipo de motor. Generalmente, operan con potencias inferiores a 1 kW, aunque existen excepciones, como los motores de aire acondicionado, que pueden superar los 10 kW.

Inconvenientes de los Motores Monofásicos

  • Vibraciones: Sufren vibraciones debido a que la variación de frecuencia es más pronunciada que en los motores trifásicos.
  • Arranque: No arrancan por sí mismos (su par de arranque es nulo), por lo que requieren un sistema de arranque auxiliar, generalmente mediante un devanado auxiliar o un condensador.

Tipos

... Continuar leyendo "Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro" »

Cotxe llums d'encreuament i carretera eix de llum

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,93 KB

Circuit de posició: ·Anomenat també ordinari, de població.· com a missió alertar a conductors i vianants de la existència, posició i amplada del vehicle. ·Normativa: obligatorietat de incorporar luces de posición a todos los vehículos que no sobrepasen un ancho de 2100mm, visibles de noche a una distancia mínima de 150m con tiempo Claró, que no deslumbren a los demás usuarios de la vía pública·Els vehícles que sobrepasin els 2'1m d'amplada o 6m de longitud, ademés hauran de portar llums de gàlibo. Característiques i disposició dels components: ·Tots els vehícles automòbils portarán 2 llums davant de color blanc i 2 llums de color vermell darrere que poden anar montades en conjunt amb d'altres llums posteriors. ·Es... Continuar leyendo "Cotxe llums d'encreuament i carretera eix de llum" »

Decodificadores 2

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

 decodificadores:

son circuitos logicos combinacionales q transforman 1a informacion codificada en binario en otro tipo d codigo.

 decodificador bcd/decimal: 4 entradas – bcd;10 salidas – cada 1a d eyas seria la correspondiente del 0 al 9

 decodificador bcd/ 7 segmentos: transforma entradas en codigos bcd en ls salidas necesarias xa iluminar ls leds necesarios d 1 display q muestre l numero introducido en bcd.

 resistencias pull-up y pull-down:

ls entradas d 1 circuito digital no s pueden quedar al aire.ls entradas q no s utilicen s ponen a masa o alimentacion.pull-up: alimentacion ;pull-down: masa.

 comparadores

detectan si entre 2 entradas digitales codificadas en binario si 1a s mayor o menor q otra o si son iguales.

entradas auxiliares

... Continuar leyendo "Decodificadores 2" »

Inducción en cable utp

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Evolución histórica de las comunicaciones.

-90000 A.C. -> Pinturas Rupestres
-5000 A.C. -> Escritura
-4000 A.C. -> Tam-Tam, humo
-2400 A.C. -> Servicio Postal
-105 -> Papel (chinos)
-S XV -> Imprenta -> (1er diario)
-1714 -> Máquina de escribir.
-1791 -> Telégrafo
-1822 -> Fotografía
-1876 -> Teléfono (Inalámbrico)
-1896 -> Radio (Inalámbrico)
-1925 -> TV
-1963 -> 1er Satélite geoestacionario.
-1969 -> Arpanet ------------à Internet
-1975 -> Primer PC
-1989 -> WWW
-1993 -> Navegadores
-1997 -> Google

El cable par trenzado está compuesto de conductores de cobre aislados por papel o plástico y trenzados en pares. Esos pares son después trenzados en grupos llamados unidades, y estas unidades son... Continuar leyendo "Inducción en cable utp" »