Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Espectro radioeléctrico y sus aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Radio

Llamamos espectro radioeléctrico al conjunto de ondas electromagnéticas. Los micrófonos son dispositivos que transforman las ondas en señales. Señal eléctrica de baja frecuencia se llama señal moduladora y la de frecuencia mucho más alta, señal portadora.

Los altavoces son dispositivos que transforman las señales en ondas sonoras.

Tipos de modulación:

  • En amplitud: modifica la amplitud de la señal portadora en función de la amplitud de la señal moduladora.
  • En frecuencia: modifica la frecuencia de la señal portadora en función de la amplitud de la señal moduladora

Televisión

Transmite a distancia por vía radioeléctrica, imágenes animadas acompañadas de la información del sonido. La imagen no se puede transmitir entera, se

... Continuar leyendo "Espectro radioeléctrico y sus aplicaciones" »

Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas: Aclarando Dudas Frecuentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas

Aclarando Dudas Frecuentes

Tipos de Instalación y Alimentación

El método de instalación denominado D1 se aplica para:

  • Cables enterrados en tubo.

Cuando la alimentación se prevea desde la red subterránea existente o futura, dicha alimentación se realizará mediante una caja de distribución urbana (CDU) cuando:

  • Cuando la alimentación sea a dos CGPM independientes.

Lectura de Contadores y Coeficientes

Las empresas distribuidoras de energía eléctrica son las encargadas de la lectura de los contadores secundarios.

  • Falso.

Con un SPL se puede aplicar un coeficiente de simultaneidad respecto al resto de las instalaciones de:

  • 0.3.

Derivaciones y Filtros

La caja de derivación y medida de la línea

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas sobre Instalaciones Eléctricas: Aclarando Dudas Frecuentes" »

Fundamentos de la Electricidad y sus Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Carga Eléctrica

Los cuerpos están compuestos de átomos y, a su vez, de otras partículas más pequeñas: electrones, protones y neutrones.

Los electrones tienen una propiedad a la que se llama carga eléctrica. Esta propiedad es responsable de que se produzcan los fenómenos eléctricos. Los protones tienen carga positiva, los electrones carga negativa y los neutrones contienen el mismo número de carga positiva que de negativa.

Corriente Eléctrica

Es el paso de cargas eléctricas a través de un conductor. Se produce cuando hay un cambio de equilibrio de cargas entre dos puntos de dicho conductor.

Efectos de la Corriente Eléctrica

Efecto calorífico: La corriente eléctrica calienta los conductores por los que circula. Ejemplo: planchas.

Efecto

... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electricidad y sus Aplicaciones" »

Modulación PWM y dispositivos de potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Modulación PWM

Se basa en la modulación de anchura de pulsos a función del voltaje eficaz de la onda de salida requerida. La frecuencia viene controlada por la pauta de repetición de la onda configurada.

Forma de modular una señal

La forma más usual de realizar en la práctica este sistema de modular una señal, consiste en interseccionar una señal triangular de una frecuencia elevada con una señal senoidal de la misma frecuencia y una amplitud proporcional con la onda de salida del inversor.

Variadores

Tienen la posibilidad de hacer trabajar al motor por encima de su potencia nominal. Todos los variadores generan un factor de potencia 1, estos motores no necesitan compensación. Como el inversor trabaja en fuente de tensión es inmediata... Continuar leyendo "Modulación PWM y dispositivos de potencia" »

Conceptos Fundamentales de Corriente Eléctrica: Circuitos y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Definición de Corriente Eléctrica

Se denomina corriente eléctrica a la circulación continua de electrones o carga eléctrica por un circuito.

Componentes Básicos de un Circuito

  • Generadores: Proporcionan la energía necesaria para que los electrones se muevan.
  • Receptores: Son dispositivos que transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía que nos resulte útil.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Voltaje o Tensión (V)

La cantidad de energía que una pila o batería es capaz de suministrar a cada electrón viene dada por su Voltaje (V) o tensión, y se mide en Voltios (V).

Nota: Los términos voltaje y tensión significan lo mismo. Ambas indican la diferencia de potencial entre dos puntos.

Intensidad de Corriente (I)

La intensidad de

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Corriente Eléctrica: Circuitos y Componentes" »

Mecanismo que hace que la fibra óptica de curvatura a la luz coherente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,47 KB

Elementos de red de datos área local:PC,armarios de red,tarjetas de red,electrónica de red,periféricos)Medios de trans guiados:sus carac varían)Cables de pares trenzados:UTP par trenzado sin apuntalar(unshilded twisted pair):4 pares de conductores diferentes trenzados con densidades diferentesdiferentes-STP par trenzado apantallado(shielded twisted pair):formado por grupos de conductores aislados,el conjunto total de tdos los grposse rodea de una malla conductora)Cables coaxiales:formados por un conductor interno recubierto de un aislante plástico (PVC)tipos RG 58y59)Fibra óptica:transmiten luz que emite y modula un dispositivo láser,Según su construcción:se componen de un núcleo(core)rodeado de un revestimiento (cladding),Según
... Continuar leyendo "Mecanismo que hace que la fibra óptica de curvatura a la luz coherente" »

Conceptos básicos de telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Subportadoras Piloto

9. ¿Para qué se usan las subportadoras “piloto”?

- Son una forma de evitar el intervalo de guarda para poder demodular correctamente. En el caso de la TDT, basada en el estándar DVB-T, se utilizan subportadoras “piloto” repartidas de forma regular como marcadores de sincronización.

Características COFDM

10. Características COFDM:

  • En televisión digital terrestre se utilizan dos esquemas de modulación: con 1705 portadoras (designado como 2K) y con 6817 portadoras (designado 8K).
  • Flujo de Datos: La señal codificada D1 se aplica a la portadora f1, el siguiente dato D2 se aplica a la portadora f2 y así sucesivamente hasta el dato D6817. En ese punto, el ciclo vuelve a empezar sincronizado con el dato D6817, que se
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de telecomunicaciones" »

Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Introducción

Los módulos fotovoltaicos generan una tensión superior a la tensión nominal de las baterías utilizadas en las instalaciones solares. Esto se debe a dos razones principales:

  • La tensión del panel debe ser más elevada para compensar la disminución que se produce debido al aumento de temperatura.
  • La tensión del panel fotovoltaico debe ser siempre mayor que la tensión de la batería para poder cargarla adecuadamente. Para alcanzar un pleno estado de carga en una batería de 12V nominales, necesitamos una tensión mínima de 14V.

La misión del regulador de carga es evitar que el exceso de tensión del panel sobrecargue la batería, lo que podría perjudicar su vida útil.

Tipos de Reguladores de Carga

Reguladores Shunt

El método... Continuar leyendo "Reguladores de Carga en Sistemas Solares Fotovoltaicos" »

Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

Mantenimiento Preventivo de Máquinas Eléctricas

El mantenimiento preventivo se realiza de forma regular para evitar averías. En cada revisión, se chequea el desgaste de las piezas y se realiza un chequeo general de la máquina, registrando la información en un cuadrante.

Herramientas para el Mantenimiento Preventivo

Para realizar un diagnóstico sin desmontar la máquina, se utilizan las siguientes herramientas:

  • Pinza voltamperométrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megóhmetro
  • Juego de llaves
  • Juego de destornilladores
  • Equipo de herramientas
  • Material aislante
  • Equipos de engrase

Secuencia de Operaciones

El plan de mantenimiento se centra en el alternador, lo que también cubre el mantenimiento de los motores.

Análisis del Estado General

Se realiza... Continuar leyendo "Mantenimiento Preventivo y Rebobinado de Máquinas Eléctricas" »

Tipos de Lámparas para Faros de Automóviles

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Lámparas de Faro

Las lámparas de faro son los elementos que generan el foco luminoso o fuente de iluminación en el interior de los faros. En los automóviles, se utilizan fundamentalmente tres tipos genéricos de lámparas:

Lámparas Convencionales (R2)

Estas lámparas tienen dos filamentos fabricados de tungsteno o wolframio en el interior de una ampolla de vidrio. Tienen una potencia de 45W para la luz de cruce y carretera, produciendo un flujo luminoso de 675 y 860 lúmenes, respectivamente.

Lámparas Halógenas

En estas lámparas, el gas inerte se sustituye por un gas halógeno como el yodo. Cuanto más alta es la temperatura de funcionamiento, los filamentos irradian más energía.

Tipos de Lámparas Halógenas

Lámpara H1

Tiene un solo filamento... Continuar leyendo "Tipos de Lámparas para Faros de Automóviles" »