Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Problema de la Generación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

  • La máquina síncrona se caracteriza por:

c) Funcionar a una velocidad rigurosamente constante, llamada velocidad de sincronismo.

  • ¿En qué se basa el funcionamiento de la máquina síncrona?.

b) En la creación de un campo magnético giratorio.

  • ¿Cómo se alimenta la máquina síncrona funcionando como generador?

c) El devanado rotórico con corriente continua obteniéndose alterna en el estator.

  • ¿Cómo se alimenta la máquina síncrona funcionando como motor?.

a) El estator con corriente alterna y el rotor con corriente continua.

  • ¿Qué tipos de rotores se utilizan en los generadores síncronos?.

c) Rotor de polos salientes y rotor cilíndrico.

  • ¿Qué frecuencia tendrá la tensión alterna generada en un generador síncrono de 4 polos con una velocidad
... Continuar leyendo "Problema de la Generación" »

Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones en Edificios: Pares Tradicionales y Ethernet

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Diseño y Componentes de Redes de Telecomunicaciones en Edificios

Este documento detalla los criterios y componentes esenciales para el diseño e implementación de redes de telecomunicaciones en edificaciones, diferenciando entre sistemas basados en pares tradicionales y redes de pares trenzados (Ethernet).

Redes de Pares Tradicionales (Telefonía/ADSL)

En este tipo de instalación, se considera que 1 línea equivale a 1 par.

  • Previsión de la Demanda

    El cálculo se realiza como: Número de viviendas (nº viv) x 2 pares/local = metros totales / 33.

  • Red de Alimentación

    La responsabilidad de su dimensionamiento y despliegue recae en los operadores de servicio.

  • Red de Distribución

    La demanda prevista se calcula como: Pares totales x 1.2 = ? líneas.

  • Red

... Continuar leyendo "Infraestructura de Redes de Telecomunicaciones en Edificios: Pares Tradicionales y Ethernet" »

Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Características de los Inversores Conectados a la Red

  • Seguimiento del punto de máxima potencia (MPPT) del generador fotovoltaico.
  • Sistema de vigilancia y desconexión automática de la red.
  • Protecciones integradas contra:
    • Cortocircuitos en corriente alterna (CA).
    • Tensión de red fuera de los rangos permitidos.
    • Frecuencia de red fuera de los rangos permitidos.
    • Sobretensiones (mediante varistores u otros dispositivos de protección).
  • Autoconsumo en modo nocturno inferior al 0.5% de su potencia nominal.
  • Puesta en modo de espera (standby) cuando la potencia del generador fotovoltaico es insuficiente.
  • Capacidad de entregar potencia de forma continua a la red bajo condiciones de irradiancia superiores en un 10% a las condiciones de Compatibilidad Electromagnética
... Continuar leyendo "Tipos y Características de Inversores Fotovoltaicos Conectados a Red" »

Se puede reemplazar un diac con dos diodos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

¿Que es un transistor? Son componentes electrónicos que pueden funcionar como interruptores, como amplificador de una señal eléctrica de entrada.

Características físicas: Formado por 2 uniones PN (diodos). Estas dos uniones están contenidas en un cristal semiconductor de "SI" y Germanio que presentan zonas con                       alternos de tipos P y N denominados emisores (e), base (b) y colector (c).

Aplicaciones:   AMPLIFICADOR: Dos terminales de entrada y de salida. Al estar polarizados en Continua en las condiciones para la región lineal o octiva y se aplica en la entrada una señal eléctrica de pequeña amplitud, a la salida se obtendrá otra seañal con la misma forma, pero con mayores amplitudes.

INTERRUPTORES:

... Continuar leyendo "Se puede reemplazar un diac con dos diodos" »

Guía Completa del Osciloscopio: Funcionamiento, Medición y Análisis de Espectros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

El Osciloscopio: Componentes y Funciones

  • Diente de sierra => Atenuador horizontal
  • Disipador (trigger) => Control de luminosidad => CRT
  • Atenuador vertical
  • Acomple AC => Acomple DC

Principio de Funcionamiento del Osciloscopio y Técnicas de Medición

Amplitud, Frecuencia y Fase

El filamento se calienta y disipa electrones, los cuales son acelerados por el campo electromagnético. Los electrones salen del cañón por una ranura o obturador que regula el número de electrones que salen del cañón. Estos electrones son direccionados y finalmente impactan en la tela o pantalla de fósforo (tubo de rayos catódicos). Se utilizan los canales CH1 y CH2 para visualizar el comportamiento de dos señales. Si solo se desea ver una señal, se activa... Continuar leyendo "Guía Completa del Osciloscopio: Funcionamiento, Medición y Análisis de Espectros" »

Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Motores Asincrónicos Monofásicos: Fundamentos y Características

Los motores asincrónicos monofásicos poseen un devanado en el estator (conocido como devanado inductor) que se divide en dos partes, iguales o desiguales, según el tipo de motor. Generalmente, operan con potencias inferiores a 1 kW, aunque existen excepciones, como los motores de aire acondicionado, que pueden superar los 10 kW.

Inconvenientes de los Motores Monofásicos

  • Vibraciones: Sufren vibraciones debido a que la variación de frecuencia es más pronunciada que en los motores trifásicos.
  • Arranque: No arrancan por sí mismos (su par de arranque es nulo), por lo que requieren un sistema de arranque auxiliar, generalmente mediante un devanado auxiliar o un condensador.

Tipos

... Continuar leyendo "Motores Asincrónicos Monofásicos: Tipos, Arranque y Control de Giro" »

Cotxe llums d'encreuament i carretera eix de llum

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,93 KB

Circuit de posició: ·Anomenat també ordinari, de població.· com a missió alertar a conductors i vianants de la existència, posició i amplada del vehicle. ·Normativa: obligatorietat de incorporar luces de posición a todos los vehículos que no sobrepasen un ancho de 2100mm, visibles de noche a una distancia mínima de 150m con tiempo Claró, que no deslumbren a los demás usuarios de la vía pública·Els vehícles que sobrepasin els 2'1m d'amplada o 6m de longitud, ademés hauran de portar llums de gàlibo. Característiques i disposició dels components: ·Tots els vehícles automòbils portarán 2 llums davant de color blanc i 2 llums de color vermell darrere que poden anar montades en conjunt amb d'altres llums posteriors. ·Es... Continuar leyendo "Cotxe llums d'encreuament i carretera eix de llum" »

Fundamentos de Modulación y Parámetros de Receptores en Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Modulación

La modulación es un proceso de multiplicación donde la función de tiempo que describe la señal de información se multiplica por una señal de mayor frecuencia, llamada portadora.

Tipos de Modulación

Los principales tipos de modulación son:

  • Modulación de Amplitud (AM): Incluye Doble Banda Lateral con Portadora (AM), Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (DSB-SC), Banda Lateral Única (SSB) y Banda Lateral Residual (VSB).
  • Modulación Angular: Comprende la Modulación de Frecuencia (FM) y la Modulación de Fase (PM).

Modulación de Amplitud (AM)

Doble Banda Lateral con Portadora Suprimida (DSB-SC)

Esta técnica traslada el espectro en frecuencia de la señal f(t) a transmitir, multiplicando f(t) por una señal portadora cuya... Continuar leyendo "Fundamentos de Modulación y Parámetros de Receptores en Telecomunicaciones" »

Tecnologías Clave para la Identificación y Gestión de Datos en Logística

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Códigos de Barras: Identificación Óptica Eficiente

Los códigos de barras permiten la lectura automática de información mediante el reconocimiento óptico de zonas claras y oscuras.

Se componen principalmente de dos elementos:

  • Codificación: Define qué código se asigna a qué elementos.
  • Simbología: Representación gráfica del código.

Tipos de Códigos de Barras (de menor a mayor capacidad de información):

Códigos Lineales (una línea de información por código):

  • EAN-13: Utilizado en unidades de consumo en el punto de venta.
  • EAN-14: Similar al EAN-13, pero para packs o agrupaciones de productos.
  • EAN-128: Empleado en embalajes secundarios (cajas) y terciarios (palés). Requiere soporte informático y es crucial para la trazabilidad.
  • Code 39:
... Continuar leyendo "Tecnologías Clave para la Identificación y Gestión de Datos en Logística" »

Estudio básico de seguridad y salud en obras

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,21 KB

Tema 1

Justificación del estudio básico de seguridad y salud

Existe obligatoriedad del estudio de seguridad y salud o del estudio básico de seguridad y salud en obras. El plan de seguridad y salud laboral tiene como objetivo el establecimiento por parte de la empresa contratista de las directrices encaminadas a evitar, en lo posible, los riesgos de accidentes laborales y enfermedades profesionales durante la realización de los trabajos de ejecución y montaje contratados para la razón social de que se trate.

Derecho a la protección frente a los riesgos laborales

1. Los trabajadores tienen derecho a una protección eficaz.

2. En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores.... Continuar leyendo "Estudio básico de seguridad y salud en obras" »