Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y estados de los circuitos electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

¿Qué es la Electrónica?

Disciplina que estudia la aplicación de circuitos compuestos por una serie de componentes por los que pasa una corriente eléctrica. Los circuitos electrónicos solo pueden funcionar con corriente continua (DC). Por otro lado, los circuitos electrónicos suelen contar con sensores para que el dispositivo eléctronico, o el robot funcionen automáticamente.

Componentes Electrónicos

Resistencias

Dificultan el paso de la corriente eléctrica. Se suelen utilizar para proteger componentes electrónicos.

Resistencias Variables

  • Fotorresistencia o LDR: Son resistencias cuyo valor ohmico depende de la intensidad de luz que reciben. A oscuras, su resistencia es muy alta. Cuando reciben luz, su resistencia es muy baja.
  • Termistores:
... Continuar leyendo "Componentes y estados de los circuitos electrónicos" »

La Placa Base: El Corazón del Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Placa Base

La placa base es una placa de circuito impreso sobre la que se montan los componentes electrónicos del sistema. Algunos factores de forma comunes son:

  • ATX
  • Micro ATX
  • Mini ATX
  • Nano ATX
  • Standard ATX

Chipset

El chipset es un componente de la placa base que permite la comunicación entre el procesador y el resto de componentes. Determina el tipo y la cantidad de componentes que se pueden conectar a la placa base.

Northbridge

El Northbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes de alta velocidad como la memoria RAM o la tarjeta gráfica. Se comunica con la CPU a través del bus frontal (Front Side Bus).

Southbridge

El Southbridge es responsable de la comunicación entre la CPU y los componentes más lentos del sistema... Continuar leyendo "La Placa Base: El Corazón del Ordenador" »

Magnitudes fundamentales del sonido digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

UF3. DOCUMENTACIÓN TÉCNICA, ARTÍSTICA Y ORGANIZATIVA

1. ILUMINACIÓN

-PC – PLANO CONVEXOS: lente plana con curvatura Convexa. Reflector esférico. Lámpara + reflector montado sobre un carro: varía El haz. Luz dirigida, cónica bordes duros, más definidos que Fresnel, menos que Recorte. Resalta figuras, muy versátil, se puede utilizar para luz general, Laterales y contras.

-FRESNEL: reflector parabólico. Lente tallada con Circunferencias concéntricas. Caracasa igual que PC. Haz concentrado con bordes Más suaves. Luz crónica, homogénea, de borde difuso. Se utiliza como luz de Contra.

-PANORAMA: caja corta de boca cuadrada cerrada Con vidrio que encierra el reflector parabólico simétrico o asimétrico + lámpara. Haz muy abierto. Iluminar... Continuar leyendo "Magnitudes fundamentales del sonido digital" »

Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Sección y Tipos de Conductores

Los conductores a utilizar son 3 de fase y uno de neutro, serán de **Cu** o **Al**, unipolares aislados, siendo su tensión asignada 0,6/1Kv. La sección de los cables deberá ser uniforme en todo su recorrido y sin empalmes, exceptuándose las derivaciones realizadas en el interior de cajas para la alimentación de centralización de contadores. La sección mínima será: 10mm² para Cu y 16mm² para Al.

Línea General de Alimentación (LGA) y Derivación Individual (DI)

La **Línea General de Alimentación (LGA)** es la que enlaza la Caja General de Protección (CGP) con la Centralización de Contadores (CC). La **Derivación Individual (DI)** es aquella que, partiendo desde la LGA, suministra energía eléctrica... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Conductores, Protección y Normativa" »

Medición de Nivel en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Instrumentos para la Medida de Nivel

Elementos Visuales

Medidor Manométrico

Se trata de un manómetro conectado a la parte inferior del tanque. El manómetro mide la presión del líquido que hay entre el nivel del tanque y el eje del instrumento. Solo es válido para fluidos limpios y no corrosivos.

Medidor de Membrana

Utiliza una membrana conectada con un tubo estanco al instrumento receptor. La fuerza ejercida por el líquido sobre el área de la membrana comprime el aire interno a una presión igual a la ejercida por la columna de líquido.

Medidor de Burbujeo

Se trata de un tubo sumergido en el líquido. A través del tubo se hace burbujear aire mediante un rotámetro. La presión de aire en el tubo equivale al nivel del líquido.

Medidor de

... Continuar leyendo "Medición de Nivel en Electrónica" »

Munduko Ekonomia: Potentzia Berriak eta Tradizionalak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

BRICS Herrialdeen Ezaugarriak

Industria Garapen Handia DuteBiztanle Asko Soldata TxikiakGizarte Ezberdintasun HandiakSoldata Maila Lortzea
Barne Eskariaren GorakadaOndo KomunikatuakGarapena Eremu BatzuetanLurralde Guztietara Zabaltzea
Diru MetaketaEnergia Edo Oinarrizko LehengaiakSektore Jakin BatzuetanTeknologia Aurrera Egitea
I+G+B HandiaEstatuen BabesaEsportazioen Behar HandiaIngurumen Politika
Ingurumena Ez Dute Gehiegi Zaintzen
Ekonomia Hazkunde Handia
Tamaina Eta Garrantzi Ekonomikoa
Munduko Buru Izateko Asmoa
Lankidetzan Ari Dira

Merkataritza Babesteko Neurriak

  • Muga Zergak: Kanpoko produktuak garestitzeko mugan zergak jartzen zaizkie, horrela bertakoari abantaila ematen zaio. Adibidez, nik diseinuzko aulkiak saltzen ditut eta badakit kanpoko aulki
... Continuar leyendo "Munduko Ekonomia: Potentzia Berriak eta Tradizionalak" »

Fundamentos de Control Industrial: Relés, Contactores y Automatización de Procesos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Comando Industrial

El sistema de control usado años atrás se realizaba mediante un control manual rudimentario basado en interruptores situados en terreno.

Fusible

Dispositivo de seguridad para proteger a un circuito eléctrico por exceso de corriente.

Control a Distancia

Para un control a distancia, en los circuitos se integraron unos dispositivos denominados contactores y relés.

El Relé

El relé es un dispositivo que produce cambios de estados de salida, por acción directa de una variable de entrada.

Tipos de Relé

  • Relé electromagnético
  • Presostato
  • Relé térmico
  • Límite de carrera (por desplazamiento)

Ejemplos de Relé

  • Relé electromagnético: Se energiza una bobina para cerrar o abrir contactos.
  • Relé presostato: Cuando se supera una cierta presión,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Control Industrial: Relés, Contactores y Automatización de Procesos" »

Componentes Activos: Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Componentes Activos

Son aquellos que pueden generar, modificar y amplificar señales.

Tamaño reducido.

Formados por materiales semiconductores: Silicio (Si)-Germanio (Ge)

que con un aporte de energía se transforman en energía.

Los más utilizados son diodos y transistores.

DIODO: Solo permite pasar la electricidad en un solo sentido. Están construidos por dos cristales semiconductores de distinta polaridad, uno de tipo P y otro de tipo N, soldados entre sí.

- El diodo se comporta como embudo para los electrones, permitiendo el paso de la corriente del ánodo al cátodo, pero no del cátodo al ánodo.

- Se emplean en rectificadores de corriente, fuentes de alimentación, cargador.

  • Diodo rectificador: De silicio (soportan mayores intensidad y tensiones)
... Continuar leyendo "Componentes Activos: Diodos y Transistores" »

Motores Monofásicos: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Motores Monofásicos

La utilización de motores monofásicos será factible para aplicaciones de pequeña potencia.

Motor Asíncrono Monofásico de Fase Partida

Para conseguir que el motor arranque automáticamente, se inserta en las ranuras del estator un segundo bobinado auxiliar que ocupa 1/3 de dichas ranuras. Los terminales marcados con las letras mayúsculas U, X, indican el principio y final del bobinado principal, y los marcados con minúsculas u, x, los del auxiliar.

Como la impedancia de las dos bobinas es diferente, se produce un ángulo de desfase en la corriente absorbida por el bobinado auxiliar respecto a la del principal. Este ángulo suele ser de adelanto. El flujo que produce dicha bobina queda también adelantado al principal.... Continuar leyendo "Motores Monofásicos: Tipos y Funcionamiento" »

Cisco medios de transmisión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,82 KB

3. Características de KNX

La principales caraacteristicas del elemento KNX son:
·Es descentralizado ya que cada elemento es autónomo por si mismo y no depende de una unidad de control central para funcuionar
· Es un sistema tipo BUS y por tanto ek cableado es muy sencillo 
· La alimetnacion de las cargas eléctricas requiere la red eléctrica de 230V que se aplica a través de los actuadores 
· Es compatible entre fabricantes 
· Utiliza un único software de programación, configuración y puesta en marcha denominado ETC.
· Es un estándar internacional avalado por diferentes organismos de normalización

4 Medios de transmisión
Cuatro sion los medios de transmisión en los que se apoya el sistema KNX para la comunicación entre dispositivos:
... Continuar leyendo "Cisco medios de transmisión" »