Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Resistencias dependientes de la temperatura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

COMPONENTES Electrónicos: hay dos grandes grupos de componentes electrónicos los pasivos y los semiconductores, los componentes pasivos se fabrican a partir de materiales convencionales, entre ellos se encuentran las resistencias bobinas... . Los semiconductores están constituidos por materiales específicos , los mas conocidos son los diodos, transistores. RESISTENCIAS:una resistencia es un operador o componente electrónico que se opone al paso de la corriente  r = p . L entre s ... La unidad de resistencia eléctrica es el ohmio, la utilidad de las resistencias son para ajustar la tensión o para limitar la tensión de corriente. CONDENSADORES:un condensador es un operador o componente eléctrico formado por dos placas metálicas denominadas
... Continuar leyendo "Resistencias dependientes de la temperatura" »

Verificación y Medición en Sistemas Electrónicos: Protocolos e Instrumentos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 322,31 KB

Protocolos de Pruebas y Aceptación en Instalaciones Electrónicas

Los Protocolos de Pruebas y Aceptación son documentos esenciales que detallan todas las verificaciones y pruebas necesarias a realizar sobre las instalaciones antes de su puesta en servicio. Para asegurar la trazabilidad y la calidad, cada protocolo debe incluir la siguiente información:

  • Nombre de la estación o instalación.
  • Marca, modelo y número de serie de todos los equipos instalados.
  • Los instrumentos de medida empleados, así como la fecha de su última calibración.
  • Listado de todas las pruebas realizadas y sus resultados.
  • Fecha, firma y nombre del técnico de la empresa instaladora.

Instrumentos de Medida Esenciales y Conceptos Clave en Electrónica

A continuación, se describen... Continuar leyendo "Verificación y Medición en Sistemas Electrónicos: Protocolos e Instrumentos Esenciales" »

Vocabulario Esencial en Inglés: Adjetivos, Viajes, Trabajo, Clima y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 259,57 KB

h+eEri4E86R7QAAAABJRU5ErkJggg==

Aft9BbuXsnafAAAAAElFTkSuQmCC

Pg95X+WwAAAABJRU5ErkJggg==

Adjetivos Comunes en Inglés

  • Ambitious: ambicioso
  • Bad-tempered: malhumorado
  • Behaviour: comportamiento
  • Big-headed: creído
  • Boast: presumir
  • Bossy: mandón
  • Brave: valiente
  • Casual: natural, informal
  • Character: carácter
  • Charming: encantador
  • Cheeky: descarado
  • Cocky: creído
  • Contempt: desprecio
  • Creative: creativo
  • Formal: elegante
  • Humble: humilde
  • Kind: amable
  • Manners: modales
  • Modest: modesto
  • Mood: humor
  • Nature: naturaleza
  • Offhand: brusco
  • Personality: personalidad
  • Polite: educado
  • Posh: lujoso, de bien (peyorativo)
  • Pride: orgullo
  • Proud: orgulloso
  • Reliable: de confianza
  • Respectful: respetuoso
  • Rude: grosero
  • Self-control: autocontrol
  • Talkative: charlatán / hablador
  • Temper: genio

Vocabulario de Viajes en Inglés

  • Bike: bicicleta
  • Boarding pass: tarjeta de embarque
  • Book: hacer una reserva
  • Bus:
... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial en Inglés: Adjetivos, Viajes, Trabajo, Clima y Más" »

Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

número de cilindros del motor y equidistantes, llamado estátor. La única verificación es medir el entrehierro, con todo el conjunto montado.

2.Bobina; és de forma circular y está instalada dentro de una carcasa de plástico y encima del estátor. En ella se crea la corriente inducida que sera enviada al transistor.

Verificaciones:  Resistencia y Aislamiento a masa.

3.Rotor; es una pieza metálica que gira solidaria con el eje del distribuidor de forma circular y en su perifería lleva las mismas pestañas que el estátor pero invertidas, colocadas de tal forma que cuando giran y pasan frente a las del estátor, queda el entrehierro de entre 0,5 mm y 0,8mm.

Verificaciones: Comprobar el entrehierro y Comprobar las holguras del eje tanto axial... Continuar leyendo "Encendido transistorizado con generador de impulsos por efecto Hall" »

Circuitos Secuenciales y Asíncronos: Fundamentos, Flip-Flops y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Circuitos Secuenciales vs. Circuitos Asíncronos

Los circuitos secuenciales son aquellos cuyas salidas no solo dependen de las entradas actuales, sino también de su estado anterior. Esto les permite tener 'memoria'. Se dividen principalmente en asíncronos y síncronos.

Circuitos Asíncronos

Solo tienen entradas de control. El cambio en las entradas de control provoca un cambio inmediato en las salidas (sujeto únicamente a los retardos de propagación internos). El más empleado es el biestable RS.

Circuitos Síncronos

Además de las entradas de control, tienen una entrada de sincronismo o de reloj. Las entradas de control se consideran síncronas si su efecto sobre el estado interno y las salidas depende del pulso de reloj; en caso contrario,... Continuar leyendo "Circuitos Secuenciales y Asíncronos: Fundamentos, Flip-Flops y Aplicaciones" »

Fundamentos de Audio en Electrónica: Niveles de Señal (dBm, dBu, dBV) y Tipos de Micrófonos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,3 KB

Fundamentos de Niveles de Audio y Unidades de Medida en Electrónica

Decibelios en Audio: Comprendiendo dBm, dBu y dBV

dBm (Decibelios-milivatio)

Es una unidad de medida utilizada principalmente en telecomunicaciones para expresar la potencia absoluta mediante una relación logarítmica. Es el nivel de potencia en decibelios (dB) en relación con un nivel de referencia de 1 mW (milivatio). Por ejemplo, una lectura de +20 dBm significa que la potencia medida es 100 veces mayor que 1 mW, es decir, 100 mW.

dBu (Decibelios unloaded)

Expresa el nivel de señal en decibelios (dB) referido a 0.7746 voltios (V). Esta referencia de voltaje se deriva de la tensión que disiparía 1 mW de potencia en una carga de 600 ohmios (Ω), un estándar histórico en... Continuar leyendo "Fundamentos de Audio en Electrónica: Niveles de Señal (dBm, dBu, dBV) y Tipos de Micrófonos" »

Fuentes de Alimentación Conmutadas: Principios, Regulación y Solución de Averías

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

A. Principio de Funcionamiento

En una fuente de alimentación conmutada, la tensión que llega de la red eléctrica se rectifica directamente, sin utilizar un transformador de entrada. Este rectificador entrega una señal pulsatoria a un filtro, que suaviza la onda para obtener un nivel más estable. Una vez reducido su valor mediante resistencias, alimenta al oscilador y al comparador. Al recibir alimentación, el oscilador comienza a generar una onda que se aplica al modulador PWM (Modulación por Ancho de Pulsos). Este modulador genera un pulso que se aplica al conmutador, enviando impulsos de alta frecuencia y elevada tensión al transformador.

Utilizamos un transformador para adaptar la tensión de entrada a las requeridas por los circuitos... Continuar leyendo "Fuentes de Alimentación Conmutadas: Principios, Regulación y Solución de Averías" »

Las pilas de petaca generan una corriente eléctrica alterna

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

cargador de baterías: es Un dispositivo utilizado para suministrar la corriente eléctrica o tensión Eléctrica que almacenará una -o varias simultáneamente- pila recargable o una Batería.

Tipos de cargadores de baterías

1.1 Sencillo: trabaja haciendo pasar una corriente continua -o Tensión, entre otras.El Cargador sencillo no modifica su corriente de salida basándose en el tiempo de Carga de la batería.Facilita Que sea un cargador barato, pero también de baja calidad y tarda mucho en Cargar.

1.2 Mantenimiento: carga la batería muy despacio, a la velocidad de Autodescarga; es el tipo de cargador más lento.(sistemas de alarma o de iluminación de Emergencia.)

1.3 Con temporizador:

1.4 Inteligente: cargador controla el voltaje de la batería,... Continuar leyendo "Las pilas de petaca generan una corriente eléctrica alterna" »

Medidas de seguridad para utilizar un osciloscopio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

osciloscopio:este instrumento puede venir en forma dependiente o en un escáner.El osciloscopio básicamente es un dispositivo de visualización grafica q muestra señales elelctronicas variables en el tiempo. Con un asciloscopio podemos : - determinar direcatmente el periodo y el voltajede de una señal. -determinar indiractamente la frecuencia de una señal. -determinar q parte de la señal es corriente continua y cual es corriente alterna.-localizar averías en el circuito.-medir la fase entre 2 señales.-determinar q parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo.Digitales vs analógicos:los analógicos son preferibles cuando es prioritario visualizar variaciones rápidas de la señal de entrada en tiempo real.-los asciloscopios
... Continuar leyendo "Medidas de seguridad para utilizar un osciloscopio" »

Componentes, Tipos y Características de Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Componentes de un sistema de alarma

Un sistema de alarma consta de varias partes fundamentales que trabajan en conjunto para garantizar la seguridad de un espacio. Estas partes son:

  • Red de detectores: Estos dispositivos funcionan las 24 horas del día vigilando los accesos y zonas importantes. Su función es especialmente crucial durante la noche.
  • Unidad de control: Analiza la información recibida de los detectores, envía señales y ejecuta las acciones necesarias. En instalaciones de mayor envergadura, la unidad de control puede ser más sofisticada e incluso estar gestionada por un ordenador.
  • Red de señalización: Su objetivo es sorprender al intruso y disuadir a los ladrones. Las alarmas pueden ser sonoras (sirenas, timbres) o silenciosas
... Continuar leyendo "Componentes, Tipos y Características de Sistemas de Seguridad y Telecomunicaciones" »