Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Descripción y Uso de Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Piezoelectricidad

La piezoelectricidad es un fenómeno que ocurre en determinados cristales que, al ser sometidos a tensiones mecánicas, adquieren una polarización eléctrica en su masa, apareciendo una diferencia de potencial y cargas eléctricas en su superficie.

Efecto Fotoeléctrico

El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material al incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general).

Magnetismo

Una corriente eléctrica es un conjunto de cargas. Las fuerzas laterales sobre una carga en movimiento son el resultado de las fuerzas sobre cada carga, lo que resulta en una fuerza lateral sobre un alambre por el que... Continuar leyendo "Descripción y Uso de Componentes Electrónicos Esenciales" »

Tipos de corriente y elementos de los circuitos eléctricos y electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Tipos de corriente:

Según la tensión, las corrientes pueden clasificarse en:
  • Corriente continua: corriente que circula siempre en un mismo sentido, producida por dinamos, pilas, baterías, celdas voltaicas... Sin embargo, normalmente, se entiende por continua aquella corriente que circula siempre en el mismo sentido con un valor constante de la tensión. Todos los dispositivos electrónicos trabajan con este tipo de corriente.
  • Corriente alterna: es aquella corriente que circula alternativamente en dos sentidos, por lo que la tensión y la intensidad varían en función del tiempo; i.e. las cargas fluyen alternativamente primero en una dirección y luego en la otra. Entre los diferentes tipos de corriente alterna la más empleada es aquella en
... Continuar leyendo "Tipos de corriente y elementos de los circuitos eléctricos y electrónicos" »

Fundamentos de Seguridad Eléctrica y Operación de Baterías

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,4 KB

Principios de Seguridad Eléctrica

Actuación ante Accidentes y Prevención

  • Lo primero que se recomienda en caso de asistir a un accidentado por choque eléctrico es comprobar que no está conectado todavía a la fuente de tensión.
  • ¿Quién es el principal actor responsable para evitar riesgos en el trabajo? El trabajador.
  • El análisis del riesgo laboral implica identificar el peligro y estimar el riesgo.
  • Ante la mayoría de riesgos presentes en la sala de máquinas, el orden y la limpieza son los principales factores de prevención.

Equipos y Medidas de Protección

  • Los EPI son Elementos de Protección Individual.
  • El Megger es un aparato de medida que sirve para medir aislamientos eléctricos.
  • Las señales de advertencia de peligro son de forma triangular.
... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Eléctrica y Operación de Baterías" »

Contacto directo e indirecto, electricidad estática, tensiones y distancias de seguridad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Contacto directo e indirecto

1) Contacto directo: es aquel que se produce con las partes activas de la instalación, que se encuentra habitualmente en tensión.

Contacto indirecto: es el que se produce con masas puestas accidentalmente en tensión.

Electricidad estática

2) Electricidad estática: es un tipo de carga temporal, en donde ocurre una acumulación de un exceso de carga eléctrica (positivas o negativas) en un material conductor o aislante.

Tensiones

3) * muy baja tensión (MBT): tensión de 50v, en corriente continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna.

• Baja tensión (BT): tensión por encima de 50v y hasta 1000v, en corriente continua o iguales valores eficaces entre fases en corriente alterna.

• Media tensión... Continuar leyendo "Contacto directo e indirecto, electricidad estática, tensiones y distancias de seguridad" »

Componentes y Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Energía eléctrica: Trabajo necesario para transportar una carga eléctrica a través de un circuito. Es igual al producto del voltaje necesario por el valor de la carga (Q = V x I x t).

Factura eléctrica - Potencia contratada: Cantidad fija mensual en kilovatios (kW) que determina cuántos aparatos eléctricos podemos tener conectados simultáneamente.

Equivalencia energética: 1 kilovatio-hora (kWh) = 3,6 x 106 julios (J).

Documentación y Normativa

Cédula de habitabilidad

Documento que acredita el cumplimiento de los requisitos mínimos para que un espacio pueda ser habitado por personas, en términos de salubridad, higiene y solidez. Regula la superficie útil mínima y el equipamiento básico necesario... Continuar leyendo "Componentes y Conceptos Clave en Instalaciones Eléctricas Domiciliarias" »

Características de transformador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

-Dibuja un transformador y explica a grandes rasgos como funciona-> Al conectar la bobina primaria a una tensión alterna, se produce en el núcleo de hierro un flujo magnético variable de carácter senoidal. Este flujo variable se corta los conductores del bobinado secundario, y se induce una fuerza electromotriz en el secundario.

-Entre los bobinados, y las tensiones en primario y secundario ¿Qué se cumple? ¿Cómo se llama?->en el caso de que N1 sea igual que N2 la tensión V2 es igual a la tensión de N1. Pero si N2 tiene mayor espiras que N1 la tensión es mayor. -Relación de Transformación

-¿Cómo será la tensión de salida si el bobinado primario tiene más espiras que el secundario? (N1>N2)-> Pues que N1 sería más... Continuar leyendo "Características de transformador" »

Explosió Balena, Coca-Cola, Acrobàcies i Hamlet

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Explosió d'una balena durant una dissecció

Esclata una balena quan un biòleg comença a fer-ne una dissecció. Un vídeo que s'ha fet viral a internet mostra l'insòlit incident que ha tingut lloc a les Illes Fèroe, a l'Atlàntic Nord, en fer explosió una balena. La sobtada explosió va tenir lloc quan un biòleg començava a fer la dissecció de l'animal, mort per causes naturals. Els científics creuen que el motiu de l'explosió és que el biòleg encarregat de la dissecció va tocar una bossa de gas a l'aparell digestiu de l'animal, la qual cosa va fer que s'obrís de forma violenta. El biòleg, que anava protegit per una granota, va haver de sortir corrent però no va resultar ferit.

La llegenda de la Coca-Cola

La llegenda comença amb
... Continuar leyendo "Explosió Balena, Coca-Cola, Acrobàcies i Hamlet" »

Electromagnetismo: principios básicos y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Electromagnetismo

Conceptos básicos

¿Qué es la permeabilidad magnética?

Es la capacidad que tiene una sustancia para concentrar las líneas de fuerza de un campo magnético. Cuando se introduce un material ferromagnético en el núcleo de una bobina, se observa un aumento de la densidad de flujo magnético.

¿Qué es la permeabilidad absoluta? ¿Cómo influye en las sustancias?

La permeabilidad absoluta relaciona la intensidad del campo magnético producido por una bobina con la densidad de flujo magnético en el material del núcleo. Cuanto mayor sea la permeabilidad del material, mayor será la densidad de flujo para una intensidad de campo dada.

¿Qué es un electroimán? Indica 4 aplicaciones

Un electroimán es un dispositivo que genera un... Continuar leyendo "Electromagnetismo: principios básicos y aplicaciones" »

Física: Niveles de presión sonora, átomos y electricidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Niveles de Presión Sonora

Unidades de medida

  • Nivel de presión sonora: dBSPL = 20 log (SPL/0,00002 Pa)
  • Nivel de intensidad sonora: dBIL = 10 log (Int./1 x 10-12)
  • Nivel de potencia acústica: dBW = 10 log (W/1 x 10-12)
  • dBu: 20 log (V/0,775 V)
  • dBV: 20 log (V/1 V)
  • dBW: 10 log (W/1 W)
  • dBm: 10 log (W/0,001 W)
  • Ganancia de voltaje (dBV): 20 log (Vsalida/Ventrada)

Estructura Atómica

La materia está construida por átomos, compuestos de partículas subatómicas organizadas en un núcleo (protones con carga positiva y neutrones sin carga) y una corteza (electrones con carga negativa).

Los átomos pueden ser estables (mismo número de protones y electrones) o inestables (diferente número). Si tiene menos electrones, es un ion positivo. Si tiene más electrones,... Continuar leyendo "Física: Niveles de presión sonora, átomos y electricidad" »

Fundamentos de motores eléctricos y automatismos programables

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Motores Eléctricos

Transformación de Energía

Un motor eléctrico transforma la energía eléctrica, en este caso en corriente alterna (CA), en energía mecánica. Se dividen en síncronos o asíncronos, según la rotación de la parte móvil y la velocidad síncrona. Existe un circuito magnético, excitación e inducido. En la puesta en marcha, una corriente eléctrica recorre los conductores del rotor. En un motor asíncrono, la velocidad del rotor es inferior a la del campo giratorio.

Principios Físicos

Línea de fuerza, sentido de la corriente y sentido del movimiento son magnitudes perpendiculares entre sí.

Motor Asíncrono

El rotor gira a una velocidad diferente a la del flujo giratorio o velocidad síncrona.

Motor Asíncrono Trifásico

Su... Continuar leyendo "Fundamentos de motores eléctricos y automatismos programables" »