Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre las redes con neutro portador y con cable fiador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

1 5 reglas de oro de trabajar sin tensión

  • 1. Desconexión. Corte efectivo.
  • 2 Prevenir cualquier posible realimentación. Bloqueo y señalización.
  • 3. Verificar ausencia de tensión.
  • 4  Puesta a tierra y cortocircuito.
  • 5. Señalización de la zona de trabajo

2 cables para redes trenzadas designación niveles y secciones mínimas

  • Designación : RZ1 XPLE
  • De cobre o aluminio aislados
  • 10 16

3 ¿Cómo se realiza una instalación subterránea de BT con conductores directamente enterrados en zanja?

  • La zanja tendrá una profundidad hasta la parte superior del cable más próximo a lo superficie no me menor 0.6 en acera y 0.8 calzada por encima de la arena todos los cables deberán tener una protección mecánica se colocara también una cinta señalizador

4 explica... Continuar leyendo "Diferencias entre las redes con neutro portador y con cable fiador" »

Mucho contenido

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La filosofia de kant puede ordenarse y estructurarse en tres preguntas que se plantean en su obra Logica.-Que puedo saber/ Que debo hacer / Que puedo esperar // Que puedo saber, teoria del conocimiento// 1.-Definicion de la ciencia Kant considera define el conocimiento cientifico a partir de estas caracteristicas.- Es un conocimiento universal ya que los enunciados cientificos son verdaderos y aplicables a todos los individuos o a individuos particulares// Es un conocimiento necesario pues no pueden ser de otra forma y negarlos llevaria a la contradiccion // Es un conocimiento ampliativo, pues tienen que ampliar el conocimiento.//1.2- Los tipos de juicios.- distingue etre dos juicios (analitico y sintetico) pero añade una novedad la distincion

... Continuar leyendo "Mucho contenido" »

Decodificadores 2

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

 decodificadores:

son circuitos logicos combinacionales q transforman 1a informacion codificada en binario en otro tipo d codigo.

 decodificador bcd/decimal: 4 entradas – bcd;10 salidas – cada 1a d eyas seria la correspondiente del 0 al 9

 decodificador bcd/ 7 segmentos: transforma entradas en codigos bcd en ls salidas necesarias xa iluminar ls leds necesarios d 1 display q muestre l numero introducido en bcd.

 resistencias pull-up y pull-down:

ls entradas d 1 circuito digital no s pueden quedar al aire.ls entradas q no s utilicen s ponen a masa o alimentacion.pull-up: alimentacion ;pull-down: masa.

 comparadores

detectan si entre 2 entradas digitales codificadas en binario si 1a s mayor o menor q otra o si son iguales.

entradas auxiliares

... Continuar leyendo "Decodificadores 2" »

Inducción en cable utp

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Evolución histórica de las comunicaciones.

-90000 A.C. -> Pinturas Rupestres
-5000 A.C. -> Escritura
-4000 A.C. -> Tam-Tam, humo
-2400 A.C. -> Servicio Postal
-105 -> Papel (chinos)
-S XV -> Imprenta -> (1er diario)
-1714 -> Máquina de escribir.
-1791 -> Telégrafo
-1822 -> Fotografía
-1876 -> Teléfono (Inalámbrico)
-1896 -> Radio (Inalámbrico)
-1925 -> TV
-1963 -> 1er Satélite geoestacionario.
-1969 -> Arpanet ------------à Internet
-1975 -> Primer PC
-1989 -> WWW
-1993 -> Navegadores
-1997 -> Google

El cable par trenzado está compuesto de conductores de cobre aislados por papel o plástico y trenzados en pares. Esos pares son después trenzados en grupos llamados unidades, y estas unidades son... Continuar leyendo "Inducción en cable utp" »

Cortocircuitos: Causas, Efectos y Protección con Interruptores Magnetotérmicos y Diferenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Causas del Cortocircuito

  • Factores mecánicos.
  • Debidas a sobretensiones eléctricas de origen interno o atmosférico.
  • Por la degradación del aislamiento provocada por el calor, la humedad o un ambiente corrosivo.

Efectos del Cortocircuito

Efectos en Circuitos Eléctricos Cercanos:

  • Bajadas de tensión durante el tiempo de eliminación del defecto, de algunos milisegundos a varias centenas de milisegundos.
  • Desconexión de una parte más o menos importante de la instalación, según el esquema y la selectividad de sus protecciones.
  • Pérdida de sincronismo de las máquinas.
  • Perturbaciones en los circuitos de mando y control.

Efectos Mecánicos:

Son debidos a los esfuerzos de atracción o repulsión de los conductores, causados por campos magnéticos elevados.... Continuar leyendo "Cortocircuitos: Causas, Efectos y Protección con Interruptores Magnetotérmicos y Diferenciales" »

Corriente Alterna (CA): Conceptos, Circuitos y Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Conceptos Fundamentales de Corriente Alterna (CA)

Periodo: Es el tiempo que tarda la señal en completar un ciclo completo. Frecuencia: Es el número de veces que se repite el ciclo en un segundo.

Valores Característicos de la CA

En las señales de CA, los valores son más complejos que en la CC (Corriente Continua). Los valores característicos son:

  • Valor Máximo (Vmax): Es el valor más elevado que alcanza la señal en el semiciclo positivo.
  • Valor Pico a Pico (Vpp): Es la diferencia entre el valor máximo positivo y el valor máximo negativo de la señal.
  • Valor Instantáneo (v(t)): Es el valor que toma la tensión en cada instante de tiempo. Se calcula como: v(t) = Vmax * sen(ωt), donde ω es la frecuencia angular.
  • Valor Eficaz (Vrms): Es el
... Continuar leyendo "Corriente Alterna (CA): Conceptos, Circuitos y Potencia" »

Protección y Climatización de Cuadros Eléctricos Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Índices de Protección

IP: Sólidos y Líquidos

IK: Choques Mecánicos

Envolventes

Metálicos (chapa) o aislantes (poliéster con fibra de vidrio).

Montaje Funcional

Forma cuadro o armario > múltiples módulos individuales > unidades funcionales.

Cuadros Fijos

Sin posibilidad de expansión.

Cuadros Modulares

Ampliación y acoplamiento con otros módulos.

Cuadros Enchufables

Unidades funcionales extraíbles; conectar y desconectar con facilidad al cuadro principal, incluso con tensión. Uso: para sectores que necesiten reposición inmediata; se presiona la parte enchufable sobre el hueco del armario.

Aplicación

Cuadros de Distribución

Alojan elementos de protección y distribución de la instalación eléctrica (cuadros: distribución general, secundarios,... Continuar leyendo "Protección y Climatización de Cuadros Eléctricos Industriales" »

Rectificador Media Onda, Diodos y Transistores: Conceptos Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 178,09 KB

Rectificador de Media Onda

La función de este circuito es eliminar uno de los dos semiperiodos de una señal alterna senoidal, proveniente del secundario del transformador. El componente electrónico clave para este fin es el diodo, que posee la propiedad fundamental de conducir la corriente eléctrica en un solo sentido.

Imagen Imagen

v


v de D1 y R1

Imagen

El Diodo Semiconductor

El diodo semiconductor es el dispositivo semiconductor más sencillo y fundamental, presente en prácticamente cualquier circuito electrónico.

Imagen

Polarización Directa del Diodo

Diodo semiconductor polarizado en sentido directo - Electrónica Unicrom

La polarización directa ocurre cuando la corriente que circula por el diodo sigue el sentido de la flecha de su símbolo (del ánodo al cátodo).

En este estado, la corriente atraviesa el diodo con gran facilidad, comportándose... Continuar leyendo "Rectificador Media Onda, Diodos y Transistores: Conceptos Electrónicos Esenciales" »

Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La Acometida Eléctrica

La acometida es el segmento de la red de distribución eléctrica que conecta la red general con la instalación interna de los hogares. Su instalación puede realizarse por diferentes vías:

  • Vía aérea
  • Vía subterránea
  • Vía mixta

Se debe montar trazando siempre el recorrido más corto posible.

Requisitos Específicos

Acometida Aérea

Los tramos situados por debajo de 2,5 metros de altura desde el suelo deben estar adecuadamente protegidos contra impactos mecánicos, temperaturas extremas o riesgo de incendios.

Acometida Subterránea

Esta instalación discurre bajo tierra hasta la entrada de la vivienda.

Medidor de Consumo Externo

Este dispositivo, también conocido como contador, está a cargo de la empresa suministradora de... Continuar leyendo "Componentes Clave de la Instalación Eléctrica en Viviendas" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo: Componentes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Magnitudes Eléctricas Básicas

Un circuito eléctrico es el camino cerrado por el cual circulan las cargas eléctricas. Se compone de tres magnitudes fundamentales:

  • Intensidad eléctrica: Cantidad de cargas eléctricas que circulan por un conductor. Se mide en amperios (A).
  • Tensión eléctrica: Es el trabajo necesario para desplazar las cargas eléctricas de un terminal del generador a otro. Se mide en voltios (V).
  • Resistencia eléctrica: Es la dificultad que ofrecen los materiales al paso de la corriente eléctrica. Se mide en ohmios (Ω). La resistencia depende de la naturaleza de los materiales y de sus dimensiones.

Ley de Ohm

La ley de Ohm establece que la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un circuito es directamente proporcional... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electromagnetismo: Componentes y Aplicaciones" »