Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

La placa base: el corazón del ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

Dentro del ordenador se encuentra la placa base, una gran placa sobre la que están colocados directamente, o conectados, todos los componentes del ordenador. Además de la memoria y el microprocesador, también encontramos:

  • Ranuras de expansión: permiten añadir nuevos componentes al ordenador.
  • Conectores IDE: unen al disco duro, la unidad de CD y la de DVD a la placa base.
  • Chipset: conjunto de circuitos integrados que se encargan de controlar el flujo de bits en la placa base.
  • Los distintos puertos de entrada y salida.

Para que este conjunto de elementos pueda funcionar se necesita energía.

Tipos de filtros relacionados con el Cross Over

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

CROSS OVER

TIPOS DE FILTROS RELACIONADOS CON EL CROSS OVER:

  • Filtro de paso bajo

    Elimina las altas frecuencias y deja pasar las frecuencias bajas.

  • Filtro de paso alto

    Elimina las frecuencias bajas y deja pasar las altas.

  • Filtro de banda

    Lleva un filtro de paso bajo y otro de paso alto y deja pasar solo una banda de frecuencias determinadas.

  • Filtro de cruce

    Lleva un filtro de paso bajo y uno de paso alto, lo cual hace que haya dos señales en una. Una solo lleva frecuencias altas y en la otra bajas.

  • Filtro de cruce de varias vías

    Contiene tres vías en una señal: una de medias, otra de bajas y otra de altas.

Rampas de filtro de cruce: - 6 db / octavas - 12 db / octavas - 18 db / octavas.

CONEXIÓN DE ALTAVOCES

CABLEADO DE LAS CABLIJAS TELEFÓNICAS y cableado

... Continuar leyendo "Tipos de filtros relacionados con el Cross Over" »

Conceptos Fundamentales de Electrostática y Condensadores: Potencial, Campo Eléctrico y Capacitancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Conceptos Fundamentales de Electrostática

Potencial Eléctrico

El potencial eléctrico en un punto de un campo eléctrico es el trabajo que debe realizar el campo eléctrico para mover una carga positiva unitaria desde un punto de referencia hasta ese punto.

Diferencia de Potencial

La diferencia de potencial entre dos puntos, A y B, de un campo eléctrico es el trabajo por unidad de carga que tiene que realizar un agente externo para llevar la carga de prueba desde el punto A hasta el punto B sin que cambie la energía cinética.

Energía Potencial Eléctrica

La energía potencial eléctrica es una magnitud escalar y es igual al producto de la carga eléctrica por el potencial eléctrico. Su valor dependerá de la posición del punto considerado.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electrostática y Condensadores: Potencial, Campo Eléctrico y Capacitancia" »

Componentes electrónicos y sus funciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 750 bytes

Válvula de vacío

Utilizado para amplificar o modificar una señal eléctrica.

Resistencias

Elementos que presentan cierta oposición al paso de la corriente.

Bobinas

Almacenan o liberan la energía en forma de campo magnético, consiste en un hilo o cable conductor enrollado sobre sí mismo.

Condensadores

Acumulan la variación de voltaje, así cuando se conecta a una fuente de tensión la mantendrá mientras no se conecte a un elemento resistivo.

Diodo rectificador

Componentes de dos terminales: ánodo y cátodo.

Transistor bipolar

Dispositivo electrónico más complejo que un diodo, diversos tipos, la base, el colector y el emisor, NPN y PNP.

Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Airbag y Regulación de Ventiladores Automotrices

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Precauciones en la Manipulación de Airbags

  • Debe descartarse cualquier tipo de comprobación con polímetro.
  • El sistema dispone de memoria de averías a la que se puede acceder por el conector EOBD.
  • En los vehículos con airbags laterales, no deben cubrirse los asientos con fundas convencionales.
  • Para su manipulación, debe desconectarse previamente la batería del vehículo y esperar entre 10-30 minutos para descargar los acumuladores.
  • Para efectuar el cambio de un sensor de impacto o aceleración, debe respetarse su posición de montaje.
  • Ha de respetarse la posición del cable en espiral que alimenta el airbag del volante.
  • Su almacenamiento y transporte se efectuará de manera cuidadosa.
  • Su desecho se debe efectuar conforme a la legislación vigente.
... Continuar leyendo "Mantenimiento y Seguridad en Sistemas de Airbag y Regulación de Ventiladores Automotrices" »

Tipos de instrucciones de la alu

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,93 KB

18 pines:

-5 ports A / 8 Ports B. Configuración: 1-Entrada. 0-Salida.

-Mclr: Máster Clear, encargado del reset del microcontrolador. Funciona con un 1 lógico. Es denominado reset en Frio cuando se le da energía por primera vez al micro, esto provoca que se borre la RAM. Reset en caliente (0 lógico en pin). No se pierde lo guardado en memoria RAM.

-VSS/VDD: Son la alimentación del chip. VSS: Alimentación VDD: Conexión con tierra.

-Oscilador: Es el encargado de determinar la velocidad de trabajo del chip. Manda una frecuencia cuadrada que determina la velocidad. Cada 4 ciclos de clock se realiza una instrucción en el chip.

Tipos de osciladores:

-XT: Cristal de Cuarzo. Frecuencia entre 10KHz y 4MHz.

-RC: Resistencia y Condensador.

-HS: Cristal... Continuar leyendo "Tipos de instrucciones de la alu" »

Elementos utilizados en el sistema X10 y medios de comunicación en sistemas domóticos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

Cita los diferentes elementos utilizados en el sistema X10:

Estos se clasifican según su formato en:

  • Módulos de enchufe sobre toma eléctrica.
  • Módulos para montaje en carril.
  • Micromódulos, para colocar detrás de mecanismos eléctricos.
  • Controladores.
  • Elementos de seguridad: sensores, detectores y sirena.
  • Elemento de tratamiento de señal: filtro, acoplador y amplificador.

¿Cuáles son los medios de comunicación que se utilizan principalmente ligado a los protocolos de los sistemas domóticos?

Sistemas que se usan en todo o en parte señales que se acoplan o transmiten por la instalación eléctrica de baja tensión, tales como sistemas de corrientes portadoras.

Sistemas que utilizan en todo o en parte señales transmitidas por cables específicos... Continuar leyendo "Elementos utilizados en el sistema X10 y medios de comunicación en sistemas domóticos" »

Amplificador de Radiofrecuencia y Otros Componentes de un Receptor de Radio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Funciones del Amplificador de Radiofrecuencia

El amplificador de radiofrecuencia realiza las siguientes funciones:

  • Adaptación de Impedancias: Adaptar la impedancia de la antena a la del receptor mediante los filtros de entrada y la etapa amplificadora.
  • Mejora del Factor de Ruido del Receptor: Como la etapa mezcladora es la más ruidosa, se procura que el ruido del amplificador (primera etapa) sea lo más pequeño posible.
  • Selectividad del Canal Seleccionado: Discriminar señales que no estén en el ancho de banda del canal.
  • Atenuación de la Radiación del Oscilador Local: El amplificador rechaza la frecuencia del oscilador local mediante unos circuitos sintonizables.
  • Rechazo de la Frecuencia Imagen: Evita que interfiera con la FI a la salida del
... Continuar leyendo "Amplificador de Radiofrecuencia y Otros Componentes de un Receptor de Radio" »

Desarrollo en serie de Fourier y armónicos en señales periódicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Según el desarrollo en serie de Fourier, una señal periódica no senoidal puede ser representada por la suma de una serie de señales senoidales (armónicos) cuyas frecuencias son múltiplos enteros de la frecuencia de la señal original (frecuencia fundamental).

2. El armónico de orden 0 de una señal se denomina término de continua, ya que corresponde al valor medio de esta señal.

3. Los armónicos pares solo aparecen cuando hay asimetría entre el semiperiodo positivo y el negativo de la señal.

4. Los armónicos superiores al 25 apenas contribuyen al valor de la señal, por lo que no suelen considerarse. En cambio, contribuyen al ruido eléctrico, originando EMI (Electromagnetic Interference).

5. Según la norma UNE61000-3-2, los equipos

... Continuar leyendo "Desarrollo en serie de Fourier y armónicos en señales periódicas" »

Inducción Electromagnética y Máquinas Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Inducción Electromagnética

Toda corriente que atraviesa un conductor genera un campo magnético circular a su alrededor, que gira en el sentido de las agujas del reloj, siguiendo el sentido de avance de la corriente. A esto se le llama inducción electromagnética.

Fuerza Electromotriz Inducida

Si un conductor es atravesado por un campo magnético de flujo variable, en dicho conductor se generará una fuerza electromotriz inducida (f.e.m. inducida), que al conectarlo a una carga provocará la circulación de una corriente alterna (es el principio de funcionamiento de otros generadores como el asíncrono, o el de corriente continua).

Fuerza Electromagnética

Toda carga eléctrica que se desplace dentro de un campo magnético, es sometida a una... Continuar leyendo "Inducción Electromagnética y Máquinas Eléctricas" »