Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes electrónicos y sus características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

DIODOS

Es un componente eléctrico formado por la unión de un material semiconductor tipo P (cátodo) y otro tipo N (ánodo).

Polarización directa

Cuando el polo negativo de la batería se conecta con el terminal del cristal N y el positivo con el terminal del cristal P, la batería empuja a los electrones desde la zona N hacia la zona P.

Polarización inversa

Cuando el polo negativo de la batería se conecta con el terminal del cristal P y el positivo con el terminal del cristal N, tanto los electrones como los huecos se alejan de la zona de unión.

Tipos de diodos

Diodo rectificador: deja pasar la corriente eléctrica en un solo sentido. LED: emite luz cuando está polarizado directamente (la patilla corta es el cátodo del componente). Diodo

... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y sus características" »

Tipos de Memorias: EPROM, EEPROM, DDR y Más

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

**Tipos de Memorias**

**EPROM (Erasable Programmable Read Only Memory)**

Son memorias de solo lectura que pueden borrarse y volver a escribirse. Se escriben eléctricamente y están constituidas por celdas FAMOS, que vienen de fábrica sin carga, lo que equivale a un 1 lógico. Para cambiar este valor, se aplica voltaje. Cuando se quieren volver a programar, se borran y posteriormente se escriben. El borrado se realiza mediante una luz ultravioleta, que excita los electrones y así se descargan y resetean.

**EEPROM (Electrically Erasable Programmable Read Only Memory)**

Son memorias de solo lectura que pueden ser escritas y borradas eléctricamente. Ambas operaciones se pueden realizar eléctricamente y se puede realizar un borrado parcial de información.... Continuar leyendo "Tipos de Memorias: EPROM, EEPROM, DDR y Más" »

Cómo desactivar las actualizaciones en segundo plano en la app Watch

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB

En ese mencionado apartado podrás desactivar las actualizaciones de este tipo de forma individual por app o de forma completa en todas con la opción que aparece arriba del todo. Eso sí, aquellas aplicaciones que tengas creadas en forma de complicación en las esferas seguirán actualizándose igualmente para ofrecerte la mejor información posible, por lo que ni desactivándolo aquí impedirás que sigan ejecutándose en segundo plano.

Hay muchas aplicaciones que, aunque no estén en uso, suelen estar actualizando información de forma constante para que al abrirlas no tengas que esperar a que se carguen. Y esto a priori es una buena función, pero la parte negativa es que acarrea un mayor consumo de batería. Por tanto puede ser aconsejable

... Continuar leyendo "Cómo desactivar las actualizaciones en segundo plano en la app Watch" »

Rectificadores y Filtrado de Señales: Una Guía Completa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Semiconductores

Los semiconductores son materiales que en circunstancias normales no conducen electricidad, pero que al aumentar la temperatura se vuelven conductores. En los semiconductores se produce movimiento tanto de los electrones como de los huecos.

Componentes Electrónicos Activos

Los componentes electrónicos activos son aquellos que tienen un comportamiento no lineal, es decir, la relación entre la tensión aplicada y la corriente demandada no es lineal.

Diodo como Semiconductor

El diodo es un componente electrónico que solo deja pasar la corriente en un sentido. Los diodos están formados por un cristal semiconductor dopado.

Polarización Directa

En polarización directa, el diodo conducirá la corriente a su través. Para polarizar... Continuar leyendo "Rectificadores y Filtrado de Señales: Una Guía Completa" »

Conceptos básicos de circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permitan el paso o circulación de la corriente eléctrica, electrones, para conseguir algún efecto útil, luz, calor, movimiento, etc. Todo circuito eléctrico debe disponer como mínimo de generadores, conductores y receptores. Los circuitos deben completarse con los elementos de maniobra y protección.

Intensidad

La intensidad es la cantidad de corriente eléctrica, electrones o agua en el caso del símil hidráulico, que atraviesa un conductor por unidad de tiempo. La intensidad se mide en amperios (A).

Tensión eléctrica

La tensión eléctrica indica la diferencia de potencial, altura, que hay entre dos conductores o cuerpos cargados eléctricamente. Su unidad es... Continuar leyendo "Conceptos básicos de circuitos eléctricos" »

Flujo de Corriente Real y Convencional: Diferencias y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

El flujo de corriente real se produce cuando por un conductor conectado entre los terminales de una batería pasa la corriente del terminal negativo (-) al positivo (+).

Por otro lado, el flujo de corriente convencional se desplaza desde una carga positiva (+) a una negativa (-).

Corriente Continua

Se refiere al flujo de electrones que circula siempre en el mismo sentido, manteniendo la polaridad constante en los polos (+) y (-).

Corriente Alterna

En este caso, el sentido de flujo de los electrones se invierte constantemente en función del tiempo, cambiando de forma periódica su dirección.

Relés

Los relés son interruptores electromagnéticos que constan de dos circuitos: uno de mando y otro de excitación. El circuito de mando se conecta entre... Continuar leyendo "Flujo de Corriente Real y Convencional: Diferencias y Características" »

Cable simple aislado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,11 KB

Unipolar:Un solo conductor aislado.       Multiconductor:Formado por varios conductores aislados entre si.                                                                    

Sección de cables. -Existen conductores de diferentes grosores. -La sección de un cable unicamente hace referencia a la parte metálica del mismo.(símbolo de sección=S y se mide en mm2) -El grosor está relacionado con la potencia de los dispositivos eléctricos conectados a él. -Al moverse los electrones producen calor.Por lo que no utilizar el conductor adecuado produce su roptura. -Para medir la sección de los cables se utiliza el calibre. -Las secciones de cable están normalizadas.

Partes de relé térmico

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 963 bytes

1-el contactor es un interruptor electromagnético que puede ser controlado a distancia parra cerrar o abrir circuitos de potencia. El relé térmico es un dispositivo de protección con el que se protege el motor contra sobrecargas y fallos debidos a la falta de una fase./2- bornes de fuerza (entrada), regulación de limite de corriente, botón parada, rearme man-aut, contactos aux. Bornes de fuerza (salida)/3- pulsador de doble cámara con contacto abierto y otro cerrado, interruptor de posición, detector inductivo, interruptor rotativo de 1 solo contacto, temporiz a la conex (bobina), contactos de temporz a la conex, conmutador rotativo de 2 circuitos 3 posiciones, contacto aux relé térmico NC/4- bornes de la bobina, culata, bobina, martillo,
... Continuar leyendo "Partes de relé térmico" »

Automatismos Eléctricos: Contactos, Relés y Sensores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Automatismos Eléctricos

En electricidad, un automatismo es un circuito capaz de realizar secuencias lógicas sin intervención humana. Pueden ser cableados o programados.

Contactos

Los contactos son dispositivos que permiten abrir o cerrar circuitos eléctricos.

Tipos de contactos

  • Contactos de fuerza: Controlan cargas de potencia.
  • Contactos de mando: Tareas auxiliares y de control.

Contactores

Los contactores son dispositivos electromagnéticos que controlan circuitos de potencia. Se utilizan en el control de motores eléctricos y otros receptores.

Partes del contactor

  • Bobina: Controla el contactor.
  • Circuito magnético: Culata y martillo.
  • Contactos eléctricos: De fuerza y de mando.

Funcionamiento del contactor

Cuando se aplica tensión a la bobina, el... Continuar leyendo "Automatismos Eléctricos: Contactos, Relés y Sensores" »

Transformadores e Imanes: Tipos, Leyes y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Imanes

¿Qué es un imán permanente?

Un imán permanente es un cuerpo o dispositivo con flujo magnético que genera una fuerza de atracción o repulsión, dependiendo de la polaridad (polos opuestos o iguales) de los imanes que interactúan.

Electroimanes

Un electroimán es un imán artificial que se crea al hacer circular una corriente eléctrica a través de una bobina de alambre enrollada alrededor de un núcleo ferromagnético.

Ley de Ampere

La Ley de Ampere establece que una corriente que circula por un conductor genera un campo magnético a su alrededor.

Transformadores

Los transformadores se basan en la inducción electromagnética. Al aplicar una fuerza electromotriz (tensión) en el devanado primario, se origina un flujo magnético en el... Continuar leyendo "Transformadores e Imanes: Tipos, Leyes y Aplicaciones" »