Apuntes, resumenes, trabajos, examenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Efecto miller

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Análisis para una señal de entrada de modo común
Ahora, vamos a concentrar nuestra atención en el comportamiento del circuito para una señal de entrada de modo común pura. En este caso, las tensiones de entrada son vi1=vi2=vicm  El circuito equivalente se muestra en la Figura. Aquí, hemos expresado la impedancia de salida de la fuente de corriente IEE como la combinación en paralelo de dos resistencias cuyo valor es 2REB.esta combinación es equivalente a una
única resistencia REB. El circuito equivalente es simétrico respecto de la línea de puntos dibujada  incluyendo las polaridades de los generadores de señal. Por tanto, llegamos a la conclusión de que la corriente iJ debe ser cero. Puesto que iJ es cero, podemos abrir la conexión... Continuar leyendo "Efecto miller" »

Problema Circuito RLC

Enviado por Yannick y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

¿Circuito RLC en paralelo?

Hola amigos de yahoo respuestas, quisiera ver si alguien me puede ayudar con el siguiente 

problema http://s3.subirimagenes.com:81/otros/previo/thump_4836524rlc.jpg

mi problema es que no me cuadran los valores, ya que la corriente it y vt tienen el mismo angulo de desfase, en este caso 0 y por lo mismo no puedo obtener el valor de L, ojala alguien pueda ayudarme.. gracias de antemano

mi correo es arianalrc21@gmail.com a ver si alguien puede responderme

Esta es la gráfica del módulo de la corriente entregada por la fuente de tensión a un circuito similar al del apartado anterior. Sólo existe una diferencia, la inclusión en serie con el ciruito de una resistencia cuya misión es limitar la corriente cuando el circuito
... Continuar leyendo "Problema Circuito RLC" »

Motores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 71,64 KB

MOTORES SINCRONOS

En trifásico hay tres bobinados en el estator uniformemente repartidos. Se conectarán en estrella o en triangulo.

El rotor gira a la misma velocidad que el campo magnético. 1

El rotor tendrá una única bobina, a esta bobina tendremos que alimentarla. Este bobinado será denominado de excitación y la corriente que le demos 8que será continua) será llamada corriente de excitación IEX=CC. Por lo tanto esta bobina actuará como un electroimán de polaridad fija comportándose como si fuese un imán natural aunque es más fácil y económico hacerlo con un electroimán.

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO

 Como reconocer un motor en base a su placa de bornas.

  • 6 terminales del estator + 2 terminales del rotor (anillo rozante +escobillas)
... Continuar leyendo "Motores" »

Trama digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 8,46 KB

TEMA 8

 1.- La Linea Activa Digital (LAD) es el resultado de digitalizar una linea de video analógico, la digitalización se realiza

)720 muestras que cubren 53,3 microsegundos de la información de video.

 2.- La digitalización 4:2:0 especifica que se realizan las siguientes conversiones de analógico a digital en cada linea:

 ) 720 muestreos de luminancia, 360 de CR ó 360 de CB.

 3.-Señalar la afirmación INCORRECTA sobre el diagrama de ojo:

 ) Nos permite determinar si los colores de video digital son los correctos.

 3.- Señalar la afirmación INCORRECTA sobre el diagrama de ojo:

) Nos permite determinar los niveles de color de video digital y detectar sus errores.

 17.- Señalar la afirmación INCORRECTA sobre el diagrama de ojo:

) Nos... Continuar leyendo "Trama digital" »

Etimologia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

Se denomina etimología (del latín etymologĭa, y éste del griego ἐτυμολογία, etimología), al estudio del origen de las palabras, cuándo son incorporadas a un idioma, de qué fuente y cómo su forma y significado han cambiado.[1]

En idiomas con una larga historia escrita, la etimología es una disciplina relacionada con la lógica y la lengua histórica que estudia el origen de las palabras investigando su significación originaria y su forma, así como los posibles cambios sufridos a lo largo del tiempo. Además, utilizando métodos de lingüística comparativa, se puede reconstruir información de lenguas que son demasiado antiguas como para obtener alguna fuente directa como la escritura. Así, analizando otros idiomas relacionados,

... Continuar leyendo "Etimologia" »

Arranque y Carga en Vehículos: Componentes y Funcionamiento de Motor de Arranque y Alternador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Motor de Arranque: Funciones, Características y Componentes

Funciones Principales

  1. Permitir el paso de corriente desde la batería hasta las escobillas del inducido.
  2. Alimentar las bobinas inductoras para generar un campo magnético.

Características Clave

  • Par de arranque: Es el par que el motor eléctrico suministra al motor de combustión.
  • Par motor: Es el par interno del motor eléctrico.
  • Consumo de corriente: Varía según el tipo de motor.
  • Velocidad de arranque: Los motores diésel requieren menos revoluciones por minuto (RPM) (aproximadamente 60) que los motores de gasolina (aproximadamente 90).
  • Duración del arranque: Depende del estado de los sistemas involucrados.

Componentes Esenciales

  • Inductor:
    • Cuerpo de acero con bobinas inductoras que rodean
... Continuar leyendo "Arranque y Carga en Vehículos: Componentes y Funcionamiento de Motor de Arranque y Alternador" »

Conceptos Clave Electrónica Osciloscopios y Temporizadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Conceptos Fundamentales de Electrónica

Astable y Monoestable

1) ¿A qué se llama astable y monoestable respectivamente?

Astable: Es un oscilador o generador de señales cuadradas.

Monoestable: Es un oscilador o generador de señales cuadradas y se construye con un amplificador operacional realimentado. Existen circuitos integrados preparados para monoestables, donde simplemente cambiando los componentes R-C externos se modifica T (llamado ciclo de actividad del monoestable).

Disparador de Schmitt

2) ¿A qué se llama disparador de Schmitt? Explicar con el gráfico el límite de histéresis inferior y superior.

Disparador de Schmitt: (Schmitt trigger). Estando la salida en cero, para que esta cambie de estado, la tensión de entrada (Vi) debe superar... Continuar leyendo "Conceptos Clave Electrónica Osciloscopios y Temporizadores" »

Cumplimiento del REBT en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Condiciones Reglamentarias en Instalaciones Eléctricas

Iluminación con Lámparas de Descarga

  • Potencia absorbida: Se debe considerar una potencia absorbida de 1,53 veces la potencia nominal.
  • Uso a alta tensión: Se permitirá cuando su ubicación esté fuera del volumen de accesibilidad o cuando se instalen barreras o envolventes separadoras.
  • Carga mínima: Para receptores con lámparas de descarga, la carga mínima prevista en voltiamperios será de 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas.
  • Compensación del factor de potencia: Será obligatoria la compensación del factor de potencia hasta un valor mínimo de 0,9.

Instalaciones Eléctricas con Motores

  • Dimensionamiento de conductores (un motor): Los conductores de conexión que alimentan
... Continuar leyendo "Cumplimiento del REBT en Instalaciones Eléctricas" »

Fundamentos y Componentes Clave de los Circuitos Eléctricos y Generadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

V = I / R (Esta fórmula parece incorrecta, la Ley de Ohm es V = I * R)

Serie: Suma de voltajes.

Paralelo: Suma de resistencias (Esto es incorrecto. En paralelo, el inverso de la resistencia equivalente es la suma de los inversos de las resistencias individuales).

Principio de Funcionamiento del Generador

En la figura, se observa un conductor dentro de un campo magnético. El conductor se mueve con una cierta velocidad de A a B, de B a C, de C a D, y de D nuevamente a A. En los tramos A-B y C-D, el conductor corta las líneas de flujo y, en consecuencia, aparece una fuerza electromotriz (f.e.m.). Según la regla de Fleming, esta f.e.m. tendrá distinta dirección en cada tramo. En los tramos B-C y D-A, el... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de los Circuitos Eléctricos y Generadores" »

Conceptos Fundamentales: Células, Circuitos Eléctricos y Átomos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Biología Celular: Conceptos Básicos

  1. ¿Cuántos tipos de células eucariotas existen?
    R: Existen dos tipos principales: la célula animal y la célula vegetal.
  2. ¿Cuál es la definición de célula?
    R: Es la unidad básica de la vida, capaz de vivir de forma independiente en muchos casos.
  3. ¿Qué aportes hizo Robert Hooke a la biología?
    R: Fue el primero en observar y describir las células (utilizando corcho).
  4. ¿Qué aportes hizo Rudolf Virchow al estudio de la célula?
    R: Estableció el principio de la teoría celular que postula que toda célula proviene de otra célula preexistente (Omnis cellula e cellula).

Principios de Electricidad: Circuitos

  1. ¿Cuál es la ventaja principal de un circuito eléctrico en paralelo sobre uno en serie?
    R: La principal
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Células, Circuitos Eléctricos y Átomos" »