Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos y Componentes Clave de los Circuitos Eléctricos y Generadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

V = I / R (Esta fórmula parece incorrecta, la Ley de Ohm es V = I * R)

Serie: Suma de voltajes.

Paralelo: Suma de resistencias (Esto es incorrecto. En paralelo, el inverso de la resistencia equivalente es la suma de los inversos de las resistencias individuales).

Principio de Funcionamiento del Generador

En la figura, se observa un conductor dentro de un campo magnético. El conductor se mueve con una cierta velocidad de A a B, de B a C, de C a D, y de D nuevamente a A. En los tramos A-B y C-D, el conductor corta las líneas de flujo y, en consecuencia, aparece una fuerza electromotriz (f.e.m.). Según la regla de Fleming, esta f.e.m. tendrá distinta dirección en cada tramo. En los tramos B-C y D-A, el... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Clave de los Circuitos Eléctricos y Generadores" »

Conceptos Fundamentales: Células, Circuitos Eléctricos y Átomos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Biología Celular: Conceptos Básicos

  1. ¿Cuántos tipos de células eucariotas existen?
    R: Existen dos tipos principales: la célula animal y la célula vegetal.
  2. ¿Cuál es la definición de célula?
    R: Es la unidad básica de la vida, capaz de vivir de forma independiente en muchos casos.
  3. ¿Qué aportes hizo Robert Hooke a la biología?
    R: Fue el primero en observar y describir las células (utilizando corcho).
  4. ¿Qué aportes hizo Rudolf Virchow al estudio de la célula?
    R: Estableció el principio de la teoría celular que postula que toda célula proviene de otra célula preexistente (Omnis cellula e cellula).

Principios de Electricidad: Circuitos

  1. ¿Cuál es la ventaja principal de un circuito eléctrico en paralelo sobre uno en serie?
    R: La principal
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales: Células, Circuitos Eléctricos y Átomos" »

Entendiendo la Corriente Eléctrica, Protecciones y Conversión AD/DA

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Tipos de Corriente Eléctrica y sus Características

Corriente Continua (CC)

  • Fuentes: Pilas, placas solares, dispositivos electrónicos.
  • Dirección: Fluye siempre en una única dirección, desde el polo positivo al negativo.
  • Atenuación: Sufre más atenuación por distancia.
  • Eficiencia: Menos eficiente debido a la atenuación (pérdida de energía en el recorrido).
  • Almacenamiento: Se puede almacenar.

Corriente Alterna (CA)

  • Uso: Distribuida en hogares (enchufes).
  • Dirección: Cambia de dirección periódicamente, alternando entre polaridad positiva y negativa. No importa la polaridad al enchufar.
  • Atenuación: Sufre menos atenuación por distancia.
  • Eficiencia: Más eficiente (menor pérdida de energía).
  • Almacenamiento: No se puede almacenar (debe consumirse
... Continuar leyendo "Entendiendo la Corriente Eléctrica, Protecciones y Conversión AD/DA" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Preguntas Básicas de Electricidad

  1. ¿Qué es la electricidad?
  2. ¿Qué es una corriente eléctrica?
  3. ¿Cuál es la unidad de medida de la corriente eléctrica?
  4. ¿Qué instrumento se utiliza para medir la corriente eléctrica?
  5. ¿Qué es un voltio?
  6. ¿Qué ley relaciona la tensión, la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico?
  7. Según la ley de Ohm, ¿cómo se calcula la resistencia (R) si se conocen la tensión (V) y la corriente (I)?
  8. ¿Qué es un conductor eléctrico?
  9. ¿Cuál de los siguientes materiales es un buen conductor eléctrico?
  10. ¿Qué es un circuito eléctrico?
  11. ¿Qué es un interruptor en un circuito eléctrico?
  12. ¿Qué es un cortocircuito?
  13. ¿Qué es la potencia eléctrica?
  14. ¿Cuál es la unidad de medida de la potencia eléctrica?
  15. ¿Cuál es
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Preguntas y Respuestas" »

Fundamentos de Automatización y Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB

Conceptos Fundamentales en Sistemas de Control

La automatización consiste en utilizar elementos que controlen si existe alguna variación en un proceso y, en caso afirmativo, se lleven a cabo las acciones correctoras adecuadas sin necesidad de intervención humana.

Definiciones Clave:

  • Sistema: Combinación de componentes que actúan juntos para realizar una función de control.
  • Variable de salida: Magnitud o condición de un sistema que se mide y se busca controlar.
  • Perturbación: Señal indeseable que interviene de forma adversa en el funcionamiento de un sistema. Puede ser:
    • Externa: Constituye una entrada no deseada, como la temperatura de la habitación, la apertura o cierre de una puerta.
    • Interna: Originada por la propia actividad o el número
... Continuar leyendo "Fundamentos de Automatización y Sistemas de Control: Lazo Abierto y Cerrado" »

Metodología para el Estudio de Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

El estudio de fallas en sistemas eléctricos ha evolucionado a la par que las herramientas de cálculo numérico. Los primeros estudios recibieron el nombre genérico de "cortocircuito" y a la fecha todavía se le aplica este nombre, asignado al estudio de fallas trifásicas en sistemas eléctricos, bajo ciertas suposiciones que simplificaban el proceso.

Esta metodología permite el estudio sistemático de fallas balanceadas o desbalanceadas en un sistema eléctrico de potencia o distribución. Estas fallas, normalmente se clasifican en:

Fallas en Derivación

  • Línea a tierra
  • Doble línea a tierra
  • Entre líneas
  • Trifásica a tierra
  • Trifásica sin aterrizar

Fallas en Serie

  • Una fase abierta
  • Dos fases abiertas

Requerimientos de Información

Los requerimientos... Continuar leyendo "Metodología para el Estudio de Fallas en Sistemas Eléctricos de Potencia" »

Fundamentos de Redes Multiplexadas y Lógica Digital en Vehículos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Arquitectura de Redes Multiplexadas en Vehículos

Las redes multiplexadas integran diversos sistemas en un sistema global, optimizando la comunicación y el control en el vehículo.

Sistemas Globales en el Área de Tracción:

  • La unidad de control del motor.
  • La unidad de control para cambio automático.
  • La unidad de control ABS.

Sistemas Globales en el Área de Confort:

  • La unidad de control central.
  • Las unidades de control de puertas.

Precauciones y Normas de Seguridad en Redes Multiplexadas

La manipulación de vehículos con redes multiplexadas requiere seguir estrictas normas de seguridad para evitar daños a los componentes electrónicos y garantizar la integridad del operario.

  • No debe variarse la longitud de los cables de las redes, ya que están calculados
... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes Multiplexadas y Lógica Digital en Vehículos" »

Importancia de la Puesta a Tierra en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Puesta a Tierra

La normativa obliga a que todas las construcciones, tanto viviendas como edificios, dispongan de un sistema de puesta a tierra. Este sistema tiene como objetivo proteger a las personas frente a descargas eléctricas causadas por fallos indirectos, reducir la tensión en partes metálicas de los aparatos eléctricos (denominadas masas), y asegurar que los sistemas de protección actúen correctamente en caso de avería.

Este sistema se basa en cables de protección que conectan las tomas de corriente, y por tanto los electrodomésticos con carcasa metálica, con el terreno. Así, si se produce una fuga de corriente, esta se desvía directamente a tierra en vez de quedarse en la carcasa del aparato, evitando que se produzcan descargas... Continuar leyendo "Importancia de la Puesta a Tierra en Instalaciones Eléctricas" »

Factores que influyen en la resistencia de un conductor

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

¿Cuando se considera un cuerpo cargado positivamente?cuando pierde un determinado numero de electrones ¿Que es la corriente eléctrica?es el movimiento de 1 átomo a otro originando un flujo de electrones atraves del material¿Que materiales son conductores? los que permiten el flujo de electrones¿Que es la intensidad de corriente?es la cantidad de electrones que atraviesa una sección del conductor por unidad de tiempo¿en que unidades se mide la intensidad?en amperios¿cual es la misión del generador?hacer circular por un receptor una cantidad determinada de electrones¿en que unidad se mide la tensión?en voltios¿Que factores influyen en la resistencia de un conductor?mayor es su longuitud menor es su diámetro¿Que materiales son los

... Continuar leyendo "Factores que influyen en la resistencia de un conductor" »

Electrodomésticos y Equipos Informáticos: Componentes y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 489,72 KB

1. Electrodomésticos

1.1. Tipos de Electrodomésticos

  • 1.1.1. Línea Blanca:

    Electrodomésticos destinados principalmente a la cocina. Ej: Frigorífico, horno, etc.
  • 1.1.2. Línea Marrón:

    Electrodomésticos de audio, vídeo y entretenimiento en general. Ej: Televisión, etc.
  • 1.1.3. Línea PAE:

    Electrodomésticos de tamaño reducido, destinados a la higiene personal. Ej: Afeitadoras, etc.
  • 1.1.4. Línea Gris:

    Electrodomésticos relacionados con la informática y las telecomunicaciones. Ej: Ordenadores, etc.

1.2. Componentes en el Interior de los Electrodomésticos

1.2.1. Filtro de Red

Tiene la misión de eliminar las interferencias que los motores producen.

Tipos de Filtros:
  • Paso bajo
  • Paso alto

Encuentra aquí información de Filtros para tu escuela ¡Entra ya! | Rincón  del Vago

1.2.2. Blocapuertas

Es un dispositivo de seguridad de la lavadora... Continuar leyendo "Electrodomésticos y Equipos Informáticos: Componentes y Circuitos" »