Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes Esenciales de la Instalación Eléctrica en Viviendas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

1. La Corriente Eléctrica de la Vivienda

1.1 La Acometida

Une la red de distribución pública con el edificio a través de la Caja General de Protección (CGP). Esta caja se sitúa habitualmente en la parte exterior del edificio (fachada o límite de propiedad).

1.2 Instalaciones de Enlace

Son los elementos que conectan la acometida con la instalación interior de la vivienda. Incluyen:

  • Línea General de Alimentación (LGA): Une la CGP con la centralización de contadores.
  • Contadores: Miden el consumo eléctrico de cada vivienda o usuario. Suelen llevar un precinto para evitar su manipulación.
  • Derivación Individual: Conecta el contador de cada usuario con el Cuadro General de Mando y Protección de su vivienda.
  • Interruptor de Control de Potencia
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de la Instalación Eléctrica en Viviendas" »

Procesamiento de Señales de Audio: Transferencia, Filtros, Latencia y Suma Acústica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,23 KB

Función de Transferencia

La función de transferencia describe la comparación entre la señal de salida y la señal de entrada de un sistema.

  • Transferencia de Magnitud: Compara la magnitud (amplitud) de la salida respecto a la entrada en función de la frecuencia.
  • Transferencia de Fase: Compara la fase relativa entre las dos señales. Si la pendiente de la fase es descendente, indica un retraso; si es ascendente, indica un adelanto en la medición.

Crossover (Divisor de Frecuencias)

Los crossovers dividen la señal de audio en diferentes bandas de frecuencia para enviarlas a altavoces específicos.

  • Crossover Activo: Se coloca antes del amplificador de potencia.
  • Crossover Pasivo: Se coloca después de la etapa de potencia.

Orden del Filtro

El orden

... Continuar leyendo "Procesamiento de Señales de Audio: Transferencia, Filtros, Latencia y Suma Acústica" »

Fundamentos de Electricidad para el Automóvil

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1. Sentido de la Corriente Eléctrica

Del borne positivo al borne negativo.

2. Símbolo de la Corriente Alterna

+

0--$--

3. Materiales Aislantes

Dificultan la circulación de los electrones (por ejemplo, madera, plástico o cristal).

4. Clases de Corriente y Tipo Utilizado en Sistemas Eléctricos del Automóvil

Tipos de corriente: alterna, pulsatoria y continua.

Tipo utilizado en sistemas eléctricos del automóvil: continua.

5. Conceptos de Voltaje, Intensidad y Resistencia Eléctrica

Intensidad

Cantidad de electrones que atraviesan un conductor en un tiempo determinado. Mayor diámetro del material, mayor cantidad de electrones que puede circular.

Resistencia Eléctrica

Al aumentar el valor de la resistencia de un circuito eléctrico, disminuye el paso... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad para el Automóvil" »

Fundamentos de PLCs y Sensores: Componentes, Memoria y Conectividad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Tipos de PLC y Capacidades

Clasificación por Formato

  • PLC Compacto: Integrado en una única unidad.
  • PLC Semicompacto: Ofrece cierta modularidad, pero con componentes principales fijos.
  • PLC Modular: Permite la expansión y personalización mediante módulos intercambiables.

Clasificación por Capacidad (Entradas/Salidas)

  • Micro: Hasta 64 entradas/salidas (E/S).
  • Pequeño: Hasta 256 E/S.
  • Mediano: Hasta 1024 E/S.
  • Grande: Más de 1024 E/S.

Componentes Clave de un PLC

Unidad Central de Procesamiento (CPU)

  • ALU (Unidad Aritmético-Lógica): Realiza operaciones aritméticas y lógicas.
  • Bus de Datos: Canal por donde viaja la información hacia y desde la CPU.

Módulos de Entrada y Salida

  • Módulo de Entrada: Recibe todas las señales de entrada, las digitaliza y las
... Continuar leyendo "Fundamentos de PLCs y Sensores: Componentes, Memoria y Conectividad" »

Corriente Eléctrica y Componentes de Circuitos: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es el flujo de electrones a través de un conductor, impulsado por la diferencia de potencial generada por una fuente de energía (generador de corriente). Esta diferencia de potencial provoca que los electrones se muevan de un punto a otro, creando así la corriente.

Tipos de Corriente Eléctrica

Existen dos tipos principales de corriente eléctrica:

  • Corriente Continua (CC): En la corriente continua, los electrones fluyen siempre en la misma dirección, desde el polo negativo hacia el polo positivo. Este tipo de corriente es la que producen las pilas y baterías.
  • Corriente Alterna (CA): En la corriente alterna, la dirección del flujo de electrones cambia periódicamente. En la mayoría
... Continuar leyendo "Corriente Eléctrica y Componentes de Circuitos: Tipos y Funcionamiento" »

Componentes Externos Clave de un Autómata Programable (PLC)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Elementos Externos de un Autómata Programable (PLC)

Todos los autómatas programables presentan en su frontal una serie de indicadores y elementos de conexión que deben ser conocidos por el instalador para su puesta en marcha y mantenimiento.

Los elementos más característicos son los siguientes:

  • Bornes de Alimentación

    Permiten la conexión de la tensión de alimentación necesaria para la puesta en marcha del autómata: 24 Vcc, 48 Vcc o 230 Vca.

    En los equipos alimentados a 230 V, es necesario conectar el conductor de protección PE (toma de tierra).

  • Bornes de E/S

    Los elementos de conexión para los captadores/actuadores se presentan generalmente en forma de borne. Para evitar errores de conexión, se encuentran separados físicamente unos de

... Continuar leyendo "Componentes Externos Clave de un Autómata Programable (PLC)" »

Conversión electromecánica de energía: Principios de generadores y transformadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Conversión electromecánica de energía


Principio del generador de corriente continua y del generador de corriente alterna o alternador


El Transformador


El mayor costo en que se incurre transmitiendo energía eléctrica es en el de los conductores eléctricos. Ya sea sobre portes aéreos o en líneas subterráneas. Es preferible usar el conductor más delgado posible, tal que no se excedan las pérdidas y caída de voltaje permitidos. Es así que se requiere de voltajes lo más alto posibles, para disminuir las pérdidas en los cables de transmisión.

En máquinas de corriente continua, el voltaje técnicamente está limitado a 600 V. por problemas en los conmutadores.

Como las máquinas de CA no tienen conmutadores, pueden generar a voltajes muchos... Continuar leyendo "Conversión electromecánica de energía: Principios de generadores y transformadores" »

Fundamentos de Módulos y Sistemas Fotovoltaicos: Aislados y Conectados a Red

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Módulo Fotovoltaico: Componentes y Características

Las células fotovoltaicas tienen pocas aplicaciones individualmente, puesto que el voltaje entregado suele ser de unos 600 mV. Por lo tanto, se suelen asociar en serie para aumentar la tensión total. Se unen a través de cintas planas de cobre estañado. Según su potencia nominal, los módulos pueden clasificarse en: pequeños (5 - 50 W), medianos (50 – 100 W) o grandes (100 – 250 W).

Están compuestos de:

  • Cubierta Exterior (Vidrio Templado): Su función principal es proteger las células; está fabricada de vidrio templado y posee una excelente transmisión a la radiación solar.
  • Capas Encapsulantes: Son las encargadas de proteger las células solares y de actuar como adhesivo entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de Módulos y Sistemas Fotovoltaicos: Aislados y Conectados a Red" »

Fundamentos de Electrónica: Conceptos Clave y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,68 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

4. Corriente Continua y Corriente Alterna

Corriente Continua (CC): Las cargas eléctricas se desplazan siempre en el mismo sentido.

Corriente Alterna (CA): Las cargas eléctricas se mueven primero en un sentido y luego en el otro, invirtiendo su dirección periódicamente.

5. ¿Cómo se Genera la Corriente Eléctrica?

La generación de corriente eléctrica aprovecha la relación fundamental que existe entre la electricidad y el magnetismo. Específicamente, los imanes en movimiento son capaces de generar corriente eléctrica en una bobina, un principio conocido como inducción electromagnética.

6. El Alternador: Funcionamiento y Componentes

Los alternadores son dispositivos clave que producen

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Conceptos Clave y Componentes Esenciales" »

Circuito eléctrico y magnitudes eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El circuito eléctrico y sus elementos

Un corto circuito; Es un conjunto de elementos conectados entre sí. Por él circula una corriente eléctrica que produce diversos efectos.

Generadores; Generan electricidad y proporcionan la tensión necesaria para impulsar a los electrones. Receptores; Transforman la energía eléctrica en otro tipo de energía. Conductores; Sirven para unir todos los elementos del circuito, pueden ser cobre o aluminio. Elementos de protección; Protegen de los efectos de la electricidad tanto a las personas como a las instalaciones. Elementos de control; Regulan el modo de funcionamiento del circuito, pueden encenderlo o apagarlo.

Magnitudes eléctricas

Intensidad; Cantidad de carga eléctrica (Q) que atraviesa una sección... Continuar leyendo "Circuito eléctrico y magnitudes eléctricas" »