Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Instalaciones Residenciales: Componentes Eléctricos, Saneamiento y Eficiencia Energética

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

Introducción a las Instalaciones en Viviendas

¿Qué tipos de instalaciones suelen aparecer en las viviendas?

En las viviendas, es común encontrar una variedad de instalaciones esenciales para su funcionamiento y habitabilidad. Estas incluyen:

  • Instalaciones eléctricas: Suministro y distribución de energía.
  • Instalaciones de agua: Abastecimiento de agua potable.
  • Instalaciones de saneamiento: Recogida y evacuación de aguas residuales y pluviales.
  • Instalaciones de calefacción: Sistemas para mantener una temperatura confortable.
  • Instalaciones de gas: Suministro de gas para cocina, calefacción o agua caliente.
  • Otras instalaciones como: radio, televisión, telefonía, internet, interfono, sistemas de seguridad o domótica.

Componentes Eléctricos Fundamentales

Conductores

... Continuar leyendo "Instalaciones Residenciales: Componentes Eléctricos, Saneamiento y Eficiencia Energética" »

Fundamentos Esenciales de Instalaciones Eléctricas Residenciales según REBT

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Aspectos Clave de las Instalaciones Eléctricas Residenciales (REBT)

A continuación, se presentan una serie de preguntas y respuestas fundamentales sobre la normativa y práctica en instalaciones eléctricas domésticas, basadas en el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT).

  1. 1. Si en una vivienda hemos instalado 30 puntos de luz y 1 timbre... c) Sí, habría que pasar a una instalación con grado de electrificación elevada, pues en cualquier caso hemos superado los 20 puntos de luz máximos que establece la norma.

  2. 2. En la instalación eléctrica de un baño disponemos de un punto de luz para el mismo según REBT, pero ¿qué pasa con el punto de luz que tenemos en el lavabo? b) No es obligatorio, pero sí muy recomendable y práctico.

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Instalaciones Eléctricas Residenciales según REBT" »

Quitar el sulfato de plomo de las placas de la batería

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

La electrolisis: Cuando colocamos dos electrodos metálicos dentro de un recipiente con una solución acida o alcalina en agua destilada, y se conectan los electrodos a un generador de corriente electruca, al pasar la corriente des del electrodo positivo al negativo a través del electrolito, la corriente descompone el agua en iones O = y2H positivo depositado al oxigeno en el ánodo (+) y el hidrofeno en el cátodo (-) formándose un elemento galbanico capaz de generar una corriente por diferencia de potencia entre sus electrodos. Este proceso se denimina electrolisis y al liquido se le llama electrolito. Constitución de la batería: -Ánodo: Formado por placas que contienen peróxido de plomo - Cátodo: Formado x placas que contienen plomo
... Continuar leyendo "Quitar el sulfato de plomo de las placas de la batería" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Principios, Componentes y Seguridad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fundamentos de Electricidad: Conceptos Esenciales y Medidas

Diferencia de Potencial (Tensión)

La diferencia de potencial, comúnmente conocida como tensión, se mide en voltios (V). Los transformadores son dispositivos esenciales que permiten reducir o aumentar esta tensión, adaptándola a los requisitos específicos del aparato que se va a utilizar, asegurando así su correcto funcionamiento y seguridad.

Intensidad de Corriente

La intensidad de corriente representa la cantidad de electricidad que fluye a través de un circuito, a menudo comparada con un 'caudal'. Se mide en amperios (A). La demanda de intensidad varía significativamente según el tipo de equipo y su uso; por ejemplo, un radiador eléctrico consume una alta intensidad de corriente... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Principios, Componentes y Seguridad" »

Conceptos Fundamentales en Sistemas Fotovoltaicos: Seguimiento Solar e Inversores

Enviado por segundo y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Sistemas de Seguimiento Solar

Seguimiento Cenital

Tipo de seguimiento de un solo eje que sigue la trayectoria del sol desde su posición más baja hasta su posición más alta, con un eje de rotación horizontal.

Seguimiento Azimutal

Tipo de seguimiento de un solo eje que sigue la trayectoria del sol desde su posición más oriental hasta su posición más occidental, con un eje de rotación vertical.

Seguimiento Polar

Tipo de seguimiento de un solo eje que sigue la trayectoria del sol desde su posición más oriental hasta su posición más occidental, con un eje de rotación inclinado respecto a la vertical.

Seguimiento de Doble Eje

Sistema que combina el seguimiento azimutal (con un eje de rotación vertical) y el cenital (con un eje de rotación... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales en Sistemas Fotovoltaicos: Seguimiento Solar e Inversores" »

Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Lógica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La corriente eléctrica sale del polo positivo de la pila y llega al polo negativo a través de un camino cerrado formado por cables conductores.

Conceptos Clave

Voltaje: Una pila proporciona energía a las cargas eléctricas que se mueven por el circuito. Se mide en voltios (V).

Resistencia: Es la oposición que ofrece un componente al paso de la corriente a través de él. Su unidad de medida en el SI es el ohmio.

Intensidad: Cantidad de electrones que pasan por un cable en un segundo. Se mide en amperios. Depende de dos factores: el voltaje (a más voltaje, más velocidad) y la resistencia (a más resistencia, menos velocidad).

Componentes Electrónicos

Diodos: El funcionamiento de un diodo es sencillo y depende de su polarización. En polarización... Continuar leyendo "Fundamentos de Circuitos Eléctricos: Componentes, Funcionamiento y Lógica" »

Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Instalación Eléctrica Común

  • Caja general de protección: En ella están todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio.
  • Línea repartidora: Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores.
  • Cuarto de contadores: Es un recinto donde se encuentran los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino.
  • Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda. Una de estas líneas abastece a los elementos comunes del edificio.
  • Red de tierra común a todo el edificio: Conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado bajo el edificio que lleva hasta ella las fugas de electricidad que puedan producirse en los distintos aparatos
... Continuar leyendo "Sistemas de Instalaciones en Edificios: Eléctrica, Agua y Desagüe" »

Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos: Protección, Neutro, Sobretensiones y Aislamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 36,06 KB

Temas Clave en Sistemas Eléctricos

y 2: Cortocircuitos

La impedancia en valores por unidad de un transformador elevador es igual ya esté referida al primario o al secundario.

Al aumentar la relación R/X de la impedancia vista desde el punto de falta:

  • La corriente de pico de la corriente de cortocircuito disminuye.
  • La componente aperiódica se amortigua con mayor rapidez.

El valor de la componente de corriente continua de la corriente de cortocircuito es máximo cuando el cortocircuito se produce en el instante en que la tensión pasa por cero.

El valor mínimo de la componente aperiódica de la corriente de cortocircuito se obtiene cuando el cortocircuito se produce en el momento en que la tensión pasa por su valor máximo.

El valor máximo de... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Sistemas Eléctricos: Protección, Neutro, Sobretensiones y Aislamiento" »

Fundamentos y Componentes Eléctricos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Conceptos Clave de Instalaciones Eléctricas

1. ¿Qué tipo de casquillo utiliza la lámpara incandescente estándar con una potencia de 300 W?

El casquillo que utiliza una lámpara incandescente estándar de 300 W suele ser del tipo E27 (rosca Edison de 27 mm), que es uno de los formatos más comunes para este tipo de lámparas.

2. ¿Cuál es la causa que provoca que en un cortocircuito el interruptor magnetotérmico actúe desconectando la instalación?

El interruptor magnetotérmico actúa en un cortocircuito porque la corriente aumenta bruscamente, activando su mecanismo magnético para proteger la instalación.

3. En un conmutador, el valor de la intensidad para el cual se fabrica, ¿qué nos determina?

En un conmutador, el valor de la intensidad... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes Eléctricos Esenciales" »

Fundamentos de la Electrostática y Electrodinámica: Cargas, Circuitos y Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fundamentos de Electrostática y Electrodinámica

Electrostática

La electrostática es la rama de la física que estudia las cargas eléctricas en equilibrio o reposo.

Cargas Eléctricas

Las cargas eléctricas son los electrones libres que poseen los elementos, y pueden ser positivas o negativas. Las cargas eléctricas de igual signo se repelen, mientras que las de signos opuestos se atraen. Estas fuerzas son de interacción a distancia. La menor carga que existe es la del electrón.

Campo Eléctrico

El campo eléctrico es la zona que rodea a una carga eléctrica o conductor, donde se manifiestan acciones debido a la carga que poseen (fuerzas eléctricas). Es una magnitud vectorial, por lo que posee dirección, sentido y módulo. La dirección es... Continuar leyendo "Fundamentos de la Electrostática y Electrodinámica: Cargas, Circuitos y Resistencias" »