Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa sobre Antenas y Sistemas de Recepción de TV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Ondas Electromagnéticas

Las ondas electromagnéticas están formadas por dos campos. El campo eléctrico es paralelo a la antena transmisora, definiendo así el plano de polarización de la onda electromagnética.

Antena Receptora

Es el elemento que convierte la energía electromagnética procedente de la emisora de TV en energía eléctrica, que se podrá utilizar en los receptores de TV.

Dipolo

Es la conversión de un circuito oscilante cerrado en abierto y se distingue por su simetría geométrica. Hay de dos tipos: dipolo simple y dipolo plegado.

Fórmula del Cálculo de Señal/Ruido (S/N)

S/N = Sea - F - 2dB

Tomas de Usuario

Son elementos que permiten la conexión de un receptor de TV a la instalación de la antena. Pueden ser de dos tipos:

  • De
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Antenas y Sistemas de Recepción de TV" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,62 KB

¿Qué es la Electricidad?

La electricidad, o corriente eléctrica, es el flujo de electrones a través de un material conductor. Este movimiento se produce desde un átomo con carga negativa (exceso de electrones) hacia otro con carga positiva (déficit de electrones).

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC / DC)

En la corriente continua (CC o DC, del inglés Direct Current), los electrones circulan siempre en el mismo sentido (convencionalmente, de positivo a negativo) y mantienen un valor constante.

Corriente Alterna (CA / AC)

En la corriente alterna (CA o AC, del inglés Alternating Current), los electrones cambian de sentido periódicamente, circulando en ambas direcciones.

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Intensidad (I)

La intensidad

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad: Corriente, Magnitudes y Componentes" »

Detectores electromecánicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

- dispositivos de adquisición de datos: detectan un estado o controlan un umbral y tienen capacidad para indicar una posición o identifican un objeto. son dispositivos de conmutación "todo-nada".

para detección:

- interruptores de posición electromecánicos o finales de carrera. Dispositivo de conmutación, de accionamiento por contacto físico con algún elemento del proceso los mas comunes son "nc" con "na".Sus tipos de contactos pueden ser ruptura brusca y ruptura lenta.

- detectores de capacidad, inductivos y capacitivos.son capaces de emitir una señal por la prosimidad de materiales. La conmutación no lo hace un elemento interno sino sino un elemento conductor que conduce o no conduce.Sus ventajas son la ausencia de partes móviles,... Continuar leyendo "Detectores electromecánicos" »

Conceptos Clave de Antenas y Amplificación en Recepción de Señales de TV

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Atenuación de Paso o Inserción en Derivadores

La atenuación de paso o inserción de un derivador se refiere a la atenuación que sufre la señal de salida hacia otros derivadores respecto de la entrada.

Ecualización en Antenas con Niveles de Señal Desequilibrados

En una antena donde varios de los canales a recibir tienen niveles de señal desequilibrados, la inserción de ecualizadores pasivos entre la antena y la amplificación podría solucionar el problema.

Alimentación de Previos en Mástil

Para la alimentación de previos situados en el mástil, el propio cable coaxial sirve como conductor de 12V, con el positivo por el central y el negativo por la malla.

Cálculo de Ganancia en Amplificadores

Si un amplificador tiene un nivel de entrada... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Antenas y Amplificación en Recepción de Señales de TV" »

Protecciones Eléctricas: Seguridad y Dispositivos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Las protecciones eléctricas protegen a las personas, las instalaciones y su entorno de un funcionamiento incorrecto en la instalación o circuito eléctrico.

Tipos de Contacto Eléctrico

Contactos Directos

Se producen cuando una parte del cuerpo entra en contacto con partes activas de una instalación o circuito eléctrico con tensión.

Contactos Indirectos

Ocurren cuando una instalación o circuito tiene un defecto de aislamiento y, accidentalmente, el cuerpo entra en contacto con ese defecto.

Puesta a Tierra

Es una conexión directa de las masas de un circuito eléctrico que permite el paso de las corrientes de defecto a tierra y las de descargas atmosféricas.

Esquema TT

Este sistema se utiliza para las redes de distribución pública de baja tensión... Continuar leyendo "Protecciones Eléctricas: Seguridad y Dispositivos Clave" »

Instalaciones Distribución

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 53,21 KB

1. Definición y tipos de redes de distribución

Las instalaciones de servicio público o privado cuya finalidad sea la distribución de energía eléctrica se definirán:

Por los valores de la tensión entre fase o conductor polar y tierra y entre dos conductores de fase o polares para las instalaciones unidas directamente a tierra

 por el valor de la tensión entre dos conductores de fase o polares para las instalaciones no unidas directamente a tierra

2. ¿De qué formas se puede instalar una línea aérea de B.T.?

Red posada- realizada sobre fachadas o muros.

Red tensada- es la que los conductores se instalan normalmente sobre apoyos.

Red tensada sobre apoyos.

Red tensada sobre fachadas.

3. ¿Qué tipo de cable es el más empleado en las líneas

... Continuar leyendo "Instalaciones Distribución" »

O Desastre do 98: repercusións e regeneracionismo en España

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,15 KB

En 1898, en plena época do imperialismo, España perdeu os últimos restos do seu imperio colonial, Cuba, Puerto Rico e Filipinas. Os descalabros náuticos fronte á marina norteamericana foron tan humillantes que a derrota pasou a ser coñecida como o “Desastre” con maiúsculas. A crise deixou ao descuberto algúns dos problemas e conflitos fundamentais que ían acompañar ao nacemento do século XX.

A Guerra de Cuba

En febreiro de 1895, o Grito de Baire foi o punto de partida dunha insurrección preparada desde facía tempo. O goberno de Sagasta, como o de Cánovas que lle sucedeu a finais de marzo, declararon a súa intención de defender a soberanía española ata a última peseta e o último home. Antes de rematar o ano había máis... Continuar leyendo "O Desastre do 98: repercusións e regeneracionismo en España" »

Clasificación de altavoces y tipos de acoplamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Clasificación de los altavoces:

Electrodinámicos: aprovechan la atracción y repulsión de dos campos magnéticos, uno fijo y otro variable, a través de una bobina. Piezoeléctricos: desplazan una lámina por la extensión o contracción al aplicar una diferencia de potencial a un elemento piezoeléctrico.

Señales que deben producir:

De amplio espectro: reproducen un rango de frecuencias muy amplio. De vías separadas: si un altavoz coaxial está formado por varios altavoces en un único chasis, en los de vías separadas cada altavoz se sirve separadamente, por lo que cada elemento debe tener una ubicación distinta, además de ir acompañados de su filtro correspondiente.

Según las frecuencias que son capaces de reproducir, los altavoces

... Continuar leyendo "Clasificación de altavoces y tipos de acoplamiento" »

examen

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

ELECTRICIDAD ANALÓGICA Y DIGITAL- Analógicas son aquellas Que varían de forma contínua y entre dos puntos pueden tomar infinitos valores. Digitales son los que pueden tomar un conjunto discreto de valores. SEÑALES- Las señales del mundo real suelen ser analógicas, sin embargo suelen Convertirse en digitales porque tienen varias ventajas: ·se pueden procesar con Un ordenador. ·son más resistentes al ruido y a las interferencias. ·Pueden Comprimirse. POTENCIÓMETRO- Son resistencias cuyo valor en ohmios se usan para Regular la cantidad de luz, volumen…de un receptor. LDR(Resistencia Dependiente De Luz)- Resistencias cuyo valor en ohmios varía con la cantidad de luz que Recibe. SEMICONDUCTORES- Se encuentran a mitad de camino entre
... Continuar leyendo "examen" »

Máquinas síncronas y motores asíncronos: funcionamiento y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Máquinas síncronas

Una máquina síncrona es una máquina eléctrica rotativa de corriente alterna cuya velocidad de rotación del eje y la frecuencia eléctrica están sincronizadas y son mutuamente dependientes, la máquina puede operar tanto como motor y generador. Como motor síncrono convierte la energía eléctrica en energía mecánica y la velocidad de rotación del eje dependerá de la frecuencia de la red eléctrica que se le suministre o bien convierte energía mecánica en energía eléctrica, siendo en este caso utilizada como generador síncrono y la frecuencia entregada en las terminales dependerá de la velocidad en la que el eje esté girando.

Aplicaciones de las máquinas síncronas

Las máquinas síncronas se utilizan en mayor... Continuar leyendo "Máquinas síncronas y motores asíncronos: funcionamiento y aplicaciones" »