Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Ventajas y desventajas del campo magnético

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Definición DE COMPONENTE PASIVO : son incapaces de amplificar una señal solo pueden reducirla o incluso acumular la energía electrónica que la señal transmite. 

Misión DE RESISTENCIAS: son los elementos que presentan cierta oposición al paso de la corriente y su empleo en los circuitos electrónicos, se destina como elementos de la intensidad eléctrica.
QUE ES LA RELUCTANCIA: resistencia a la variación del campo magnético, aparece en forma de voltaje de sentido inverso al que origino el campo magnético.
PARA QUE SE UTILIZAN LOS CONDENSADORES: es capaz de acumular energía eléctrica ante la variación del voltaje en sus bornes. Un condensador acumulara energía eléctrica cuando se la conecta a una fuente de tensión y la mantendrá
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del campo magnético" »

A familia como sistema social e a infancia como etapa de separación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 15,14 KB

La familia como sistema social e a infancia como etapa de separación

1- A familia é un sistema inmerso nun sistema social e os seus orixes e pautas de relación, están interrelacionados cos cambios dese sistema ao que pertence. A familia ata a data é a encargada de suplir a satisfacción das necesidades biolóxicas e afectivas das persoas; responde polo desenvolvemento integral dos seus membros e pola inserción destes na cultura, a transmisión de valores para que se comporten como a sociedade espera deles.
A pertenza a unha familia constitúe a matriz da identidade individual, de onde se aprende o que chamamos socialización e son as pautas transaccionais que nos permitirán funcionar ao longo da nosa existencia e evolución individual.... Continuar leyendo "A familia como sistema social e a infancia como etapa de separación" »

Cálculos de señales y enlaces

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Cálculos de señales

Un sistema de señales está formado por etapas amplificadoras y atenuadoras conectadas en cascada desde la antena receptora. Si las ganancias en potencia de cada una de las etapas son: G1=2db, L2=-20db, G3=3db, L4=0,01 (lineal) y G1=25db.

a) Voltaje a la salida

En mvpp, si a la entrada se tiene una señal de 2,8 mvpp, la impedancia de entrada a la primera etapa es de 75Ω y la de salida tras la última es de 50Ω. Lo primero de todo es calcular la ganancia total, primero hay que pasar de lineal a DB, dividir entre 10 (-10db), dividir entre 100 (-20 db). Por lo que L4=-20 db. Las ganancias se suman, en lineal se multiplican.

Pin= (Vef^2)/R=13nw--------G=-10-------Pout =13nw/10=1,3nw
Veffin---1,4MvP/2 G=-10------Veffout =
... Continuar leyendo "Cálculos de señales y enlaces" »

Métodos de arranque para motores monofásicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Arranques motor monofásico

Arranque con rele de intensidad

Este tipo de arranque se emplea en motores de poca potencia, aproximadamente hasta 0,75 kW. Tiene cinco terminales que vienen marcados con los números 10, 11, 12, 13 y 14. Este tipo de relés tiene un contacto que se encuentra NA. Al circular corriente por la bobina del relé el contacto se desplaza a la posición de cierre. Cuando la corriente que circula por la bobina es insuficiente para mantener el contacto cerrado éste se abre por efectos de un muelle o de la gravedad. Fíjate que el contacto del relé se conecta en serie con el devanado de arranque (S) y que en el caso de que exista condensador, éste va conectado en serie con el mismo devanado y el propio contacto del relé

... Continuar leyendo "Métodos de arranque para motores monofásicos" »

O estado liberal: a aparición do cidadán

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,28 KB

O estado liberal: a aparición do cidadán

A lo largo do século XVII tiveron lugar certas tensións que pretendían unha maior intervención nas decisións políticas (Inglaterra).

Mais foron as revolucións en América do Norte e Francia a finais do século XVIII as que deron lugar ao estado de liberdade.

Características:

  • Ante o poder do estado parece a fincar do cidadán, como suxeito protexido, vixilante e disposto a actuar na vida política.
  • A posición do cidadán non depende da orixe familiar nin dos privilexios concedidos polo soberano. O que os protexe dunha intervención desmesurada do poder é a esixencia de Dereitos Fundamentais que o propio poder debe respectar. O individuo convértese en actor político recoñecido e o Estado non
... Continuar leyendo "O estado liberal: a aparición do cidadán" »

Funcionamiento y Modelos del Diodo Semiconductor: Pequeña Señal, Conmutación y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Modelo de Pequeña Señal del Diodo

Condiciones de Validez

Su empleo es válido en el caso de que el diodo esté funcionando en un punto específico de su característica directa i-v (llamado punto de operación Q) y se superponga una señal alterna de pequeña amplitud.

Resistencia Dinámica (rd)

En el modelo de pequeña señal, se define la resistencia dinámica (rd). Es la inversa de la pendiente de la recta tangente a la curva v-i en el punto Q.

La tensión total en el diodo vD(t) se puede expresar como la suma de la componente continua (VD0) y la componente alterna (id(t) * rd):

vD(t) = VD0 + iD(t) * rd

Considerando la corriente total iD(t) = ID + id(t), donde ID es la corriente continua en Q e id(t) es la señal alterna:

vD(t) = VD0 + (ID + id(

... Continuar leyendo "Funcionamiento y Modelos del Diodo Semiconductor: Pequeña Señal, Conmutación y Aplicaciones" »

Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

magnitudes eléctricas| voltaje=magnitud eléctrica q indica la diferencia energética entre 2puntos d un circuito.|intensidad d corriente=mag.Elect. Que indica la cantidad de carga eléctrica q atraviesa una sección del cable por una unidad d tiempo | resistencia=indica la oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica. | ley de ohm=tiene la intensidad de corriente que circula por un conducto eléctrico que es directamente proporcional al valor de la tensión que hay en sus extremos.| divisor de tensión=circuito formado por 2 o más resistencias conectores en serie con una fuente de alimentación| limitador de corriente=resistencia conectada en serie con otro componente y su función es reducir la intensidad de corriente.
... Continuar leyendo "Diodo rectificador Diodo emisor de luz (LED)" »

A Guerra de Independencia Española: Resistencia, Guerrilla e Vitória

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,18 KB

Palafox cae en febrero. Solo Cádiz quedo libre de la ocupación francesa, había caído Sevilla, Gerona sitiada, Tarragona, Valencia,.. José Bonaparte vuelve a Madrid pero Rusia también lucha contra Napoleón. Surgen la guerrilla de guerrillas, pesadilla para el ejército francés. Procedimiento penoso pero barato contra ejército invencible con tácticas convencionales. La Petit guerre surge porque se hunde el ejército español tras la batalla de Tudela, y será el infierno español.

La Ofensiva Hispano-Inglesa

La ayuda inglesa será vital, Wellington humilla a Massena, relevado por Marmont hay que verse en Ciudad Rodrigo. Libera Portugal y obtiene en Salamanca gran victoria. Aunque ocupa Burgos duda y vuelve a Portugal, lo que permite el... Continuar leyendo "A Guerra de Independencia Española: Resistencia, Guerrilla e Vitória" »

Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Telecomunicaciones: Etapas y Procesos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Etapas y Procesos Clave en Sistemas de Telecomunicaciones

Etapa Amplificadora de Frecuencia Intermedia

Cumple la función de elevar la señal a un nivel óptimo para ser tratada por la etapa preamplificadora.

Etapa Preamplificadora de Audio y Amplificadora de Audio

Recibe la señal a través de un potenciómetro que controla la ganancia de dicha etapa, denominándose dicho potenciómetro control de volumen. Luego, el preamplificador entrega la señal a la etapa amplificadora final de audio, la cual a su vez suministra la señal eléctrica de audio necesaria para el funcionamiento del parlante.

Etapa Demoduladora

Cumple la función de reconstruir la señal de audio en AM. La realiza a través de un capacitor y un diodo.

Conversores D-A

Los seres humanos... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de Sistemas de Telecomunicaciones: Etapas y Procesos Clave" »

Fundamentos de Electrónica: Circuitos con Transistores, LDR y Temporizadores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Prácticas de Electrónica Fundamental

Práctica 1: Control de Zumbador con Transistor

En esta práctica, se observa el comportamiento de un zumbador controlado por un transistor.

Condición: Pulsador en OFF

Si el pulsador está en OFF, no pasa corriente por la base del transistor. Esto provoca que el transistor permanezca en corte y, en consecuencia, el zumbador no emita sonido.

Condición: Pulsador en ON

Si el pulsador está en ON, la corriente pasa a la base del transistor. Esto activa el transistor, permitiendo que el zumbador emita sonido.

Práctica 2: Zumbador con Doble Transistor

Esta práctica explora el control de un zumbador mediante una configuración de dos transistores en cascada.

Condición: Pulsador en OFF

Si el pulsador está en OFF,... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Circuitos con Transistores, LDR y Temporizadores" »