Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Frenado por inyección de corriente continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

19.3 Constitución de una dinamo

Las partes fundamentales de una dinamo Son el inductor, el inducido, y el colector.

Inductor. El Inductor es fijo y se sitúa en el estátor (parte estática o sin movimiento de La máquina). Está formado por un electroimán de dos polos magnéticos en las Máquinas bipolares o de varios pares de polos en las multipolares.

El bobinado y las piezas polares de Hierro dulce del electroimán están rodeados por una carcasa o culata de Fundición o de acero moldeado que sirve de soporte a la máquina y permite el Cierre del circuito magnético.

El Inducido. El inducido es móvil y se sitúa el rotor (parte que se mueve en Sentido giratorio de la máquina). Está compuesto de un núcleo magnético en Forma de cilindro... Continuar leyendo "Frenado por inyección de corriente continua" »

Tecnología y electricidad: conceptos y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Tecnología

Definición: Aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución objeto o sistema tecnológico que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Factores de la tecnología

  • Conocimientos y conceptos científicos técnicos.
  • Dibujo técnico.
  • Materiales y sus propiedades.
  • Técnicas de trabajo.
  • Informática.
  • Factores económicos.

Proceso tecnológico

  • Necesidad:
  • Análisis de la necesidad y sus condiciones.
  • Estudio de cosas similares.
  • Idea:
  • Propuesta de una solución individual.
  • Presentación al grupo y elección.
  • Desarrollo de la idea:
  • Dibujo y planos.
  • Medición y cálculo de construcción.
  • Construcción.
  • Evaluación:
  • Elaboración de la memoria final.

Voltaje

La... Continuar leyendo "Tecnología y electricidad: conceptos y aplicaciones" »

Actuación en casos de absentismo escolar y violencia de género

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,53 KB

Actuación en casos de absentismo escolar

El Reglamento de Convivencia deberá incluir el procedimiento para controlar la asistencia, las responsabilidades de todos los implicados (Jefatura de Estudios, profesorado, tutor, Departamento de Orientación) así como las obligaciones de los padres y las madres o tutores legales del alumnado absentista. Recoller en el Plan de Convivencia as medidas de intervención en caso de absentismo. Os tutores ou tutoras son os responsables de efectuar as primeiras actuacións coas familias dos alumnos/as que acumulen faltas non xustificadas. Eles, xunto coa Jefatura de Estudios e Orientación, e en función do tipo de absentismo escolar que se presente, levarán a cabo o seguinte PROTOCOLO DE ACTUACIÓN:

  • Realizar
... Continuar leyendo "Actuación en casos de absentismo escolar y violencia de género" »

Funcionamiento de un contactor y sus componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 774 bytes

Alma, aislamiento, pantalla y cubierta protectora

El alma es el interior del cable, la parte que conduce la electricidad. El aislamiento es la parte que cubre el alma. La pantalla es una malla metálica. La cubierta protectora protege el conductor y el aislamiento.

¿Cómo funciona un contactor?

Cuando la bobina es atravesada por la corriente eléctrica, genera un campo magnético que hace que el núcleo atraiga la armadura, arrastrando consigo a los contactos móviles. Esto provoca que los contactos cambien de posición y se cierren.

Componentes de un contactor

Un contactor está compuesto por una bobina, un pulsador externo, pulsadores de potencia y contactos auxiliares. Sirve para hacer funcionar elementos de potencia.

Protección de Transformadores: Tipos de Fallas y Métodos de Detección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fallas a Tierra

Fallas en Devanados Conectados en Triángulo

Es posible detectar fallas a tierra en los devanados y en los conductores entre el transformador de intensidad (TI) y el devanado en triángulo, siempre y cuando exista una fuente externa de corriente de secuencia homopolar.

Fallas en Devanados Conectados en Estrella

Para detectar adecuadamente fallas a tierra en los devanados conectados en estrella, el relé debe discriminar perfectamente entre fallas externas y fallas internas a la zona de protección.

Las protecciones diferenciales para faltas a tierra (87G) y los relés de sobrecorriente direccional de neutro (67G) funcionan adecuadamente para la detección de este tipo de fallas, operando para faltas internas y manteniéndose estables... Continuar leyendo "Protección de Transformadores: Tipos de Fallas y Métodos de Detección" »

Comparador de voltaje en lazo cerrado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

tau:la constante de tiempo es el tiempo necesario para que un capacitor se cargue a su 63% de la carga total máxima(max voltaje) y una bobina esta siendo atravezada por el 63%de la corrienta total(máxima corriente).

sistema de 1er orden: es donde la ecuación general aparece solamente la derivada primera del lazo izquierdo tau dy/dt + y = k u ,, donde k es ganancia del proceso y tau constante de tiempo
función de transferencia: se define como la transformada de laplace de la variable de salida y la transformada de laplace de la variable de entrada, suponiendo condiciones iniciales cero. Utilidades permite predecir la forma de las señales sin necesidad de resolver la e.D, es una propiedad del sistema: independiente de la magnitud y la señal
... Continuar leyendo "Comparador de voltaje en lazo cerrado" »

Guía Completa de Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos, Aplicaciones y Canalizaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Sistemas de Puesta a Tierra: Una Visión Detallada

Puesta a Tierra: Un componente esencial para la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Clasificación de Sistemas de Puesta a Tierra

La clasificación de los sistemas de puesta a tierra se basa en tres letras que indican la conexión del centro estrella a tierra, la conexión de las masas de las cargas a tierra y la combinación del neutro y la puesta a tierra.

  • PRIMERA LETRA: Conexión del centro estrella a tierra.
    • T: Conexión directa a tierra.
    • I: Centro estrella aislado de tierra o vinculado con alta impedancia.
  • SEGUNDA LETRA: Conexión de las masas de las cargas con respecto a tierra.
    • T: Conectadas a tierra independientemente de la tierra de la fuente.
    • N: Masas conectadas
... Continuar leyendo "Guía Completa de Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos, Aplicaciones y Canalizaciones" »

Polarización del transistor bjt

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

polarización: entre la base y el emisor, es decir por la base circula una corriente pequeña. Entre el colector y el emisor, es decir por el colector circula una corriente grande. Hasta que por la base no circula la corriente pequeña, no circula por el colector la corriente grande, y cuando circula la corriente pequeña por la base, circula la corriente grande por el colector.


impurezas pentavalentes:5 electrones de Valencia As-Sb-P
impurezas trivalentes:3electrones de Valencia B-Ga-In

diodo:es un componente electrónico que permite el paso de la corriente en un sentido y en otro no.
condensador:componente electrónico formado por dos placas conductoras separadas por un aislante.
transistor: es un componente electrónico que nos permite manejar
... Continuar leyendo "Polarización del transistor bjt" »

Explorando Procesadores de Tiempo: Reverberación, Delay, Chorus y Modulación FSK

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Procesadores de Tiempo

Reverberación

Es la prolongación del sonido cuando deja de producirse.

Tiempo de Reverberación

Según la acústica del sitio donde se produzca la reverberación, es el tiempo que tarda el sonido en no ser audible.

Delay

Multiplicación y retraso modulado de una señal sonora. Una vez procesada la señal, se mezcla con la original. El resultado es el clásico efecto eco. (Deph, balance dry-wet, pre-delay)

Pre-delay

Tiempo entre que acaba el sonido y empiezan sus reflexiones.

Chorus

Doble la voz, la retrasa de forma ligera. Puede ser mono o estéreo. El efecto Chorus es la resultante de retrasar una señal original en tiempo y mezclarla con una señal modulada por un LFO.

Entre sus usos destaca el del enriquecimiento de la señal,... Continuar leyendo "Explorando Procesadores de Tiempo: Reverberación, Delay, Chorus y Modulación FSK" »

Procedimientos Clave en Centros de Transformación: Puesta a Tierra y Maniobras Seguras en Celdas AT

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Puesta a Tierra en Centros de Transformación (CT)

14. ¿Qué elementos de un CT se deben conectar a la puesta a tierra de protección (o herraje) y a la puesta a tierra de servicio?

Puesta a tierra de protección (herraje):

  • Las carcasas de los transformadores.
  • Los chasis y bastidores de los aparatos de maniobra.
  • Las envolventes y armazones de conjuntos de aparamenta de AT (Alta Tensión).
  • Los armarios y cofres con aparatos y elementos de BT (Baja Tensión).
  • Las pantallas o blindajes de los cables eléctricos de BT.

Puesta a tierra de servicio:

  • Transformadores de intensidad y tensión.
  • Limitadores de sobretensión.

Seguridad en Trabajos Eléctricos sin Tensión

15. Explica cuáles son las reglas de oro que se deben aplicar en una instalación eléctrica

... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Centros de Transformación: Puesta a Tierra y Maniobras Seguras en Celdas AT" »