Componentes y Funcionamiento de Contactores y Relés Auxiliares
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Partes de un Contactor
Un contactor se compone de las siguientes partes:
Bobina
Es el órgano controlado a distancia. Está formada por un hilo esmaltado de pequeño diámetro bobinado sobre un carrete aislante. Los bornes están etiquetados como A1 y A2. Las tensiones típicas son 12, 24, 48 y 230 V en corriente continua (CC) y corriente alterna (CA). Es importante comprobar la tensión y la corriente de la bobina a la hora de introducirla en un circuito, puesto que, de no hacerlo, podríamos destruirla.
Circuito Magnético
Consta de la culata (parte fija donde se aloja la bobina del contactor) y el martillo (parte móvil). Ambas partes están separadas en reposo. Cuando la bobina es alimentada por corriente, la culata se imanta, atrayendo al martillo.