Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de motores y su funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,66 KB

TIPOS DE CENTRALES Eléctricas

Circuito eléctrico: recorrido cerrado cuyo fin es llevar energía desde unos elementos que la producen hasta otros elementos que la consumen. Consta de 5 elementos fundamentales si los 3 primeros tipos de elementos ningún circuito puede funcionar y debe contenerlos siempre.
1. Elementos generadores: son los electos que le dan la energía al circuito. Pilas,baterías, alternadores. Debes recordar que al polo positivo de una pila o de cualquier electo electrónico se le llama ánodo, y al polo negativo cátodo.
2.Elementos consumidores: consumen la energía que aporta los elementos generadores. Bombillas, motores.
3. Elemento conductor: encargados de llevar la energía desde los elementos que la generan hasta los
... Continuar leyendo "Tipos de motores y su funcionamiento" »

Tipos de memorias en informática

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Las memorias volátiles pierden todo su contenido, por lo que si es necesario conservar la información, se usan con baterías que suplen la tensión de alimentación externa cuando esta cae o desaparece. Las memorias no volátiles son inmunes a la ausencia de alimentación y su contenido será permanente. Por ello, como veremos, se requieren operaciones especiales para borrar y/o reprogramar.

RAM (Random Access Memory)

Cuando se hizo posible direccionar hacia cualquier punto, se las llamó memorias de acceso aleatorio (Random Access Memory). El programa se almacena en memorias RAM soportadas por batería, pero con la posibilidad de transferir, en forma automática, datos a memorias que permanezcan inalterables ante falta de energía.

EPROM (Erasable

... Continuar leyendo "Tipos de memorias en informática" »

Instalaciones Eléctricas de Puesta a Tierra en Edificios

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

1. Método más empleado: Caída de tensión

Aparatos utilizados: 2 electrodos auxiliares, polímetro, megóhmetro.

2. Materiales utilizados en los electrodos conductores enterrados

  • Cable de cobre macizo de varias venas (35mm2 de sección como mínimo)
  • Pletinas de cobre (35mm2 de sección y 2mm de espesor)
  • Alambre de acero (20mm2 de sección) recubierto con una capa de 6mm de cobre.

3. Red equipotencial en cuartos de baño y aseos

Se realiza entre las canalizaciones metálicas, las masas metálicas de los aparatos sanitarios y todos los demás elementos conductores que existen.

4. Medidas del mallazo en la red de tierra de un CT en un edificio

Mallazo con redondos de diámetro no inferior a 4mm formando una retícula no superior a 0,3 x 0,3m.

5. Factores

... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas de Puesta a Tierra en Edificios" »

Motores tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

1)c-Aproximadamente el 40-45%, esto es debido a la curva de carga típica de un transformador a lo largo del tiempo donde el promedio de la carga es del 40-50%.

2)a-Mantener constante la tensión secundaria ante las variaciones de la tensión primaria debido a la variación de carga.
b-Mediante la conmutación. Un interruptor agrega o quita espiras del devanado.
c-En los trafos de 2 arrollamientos la regulación se realiza en el devanado de menor corriente. Para un trafo de 3 arrollamientos se regula en el primario y secundario de mayor tensión, dejando el terceario de mayor corriente y menor tensión sin regulación.
d-Regulación bajo carga y regulación sin carga. Los sin carga se utiliza en trafos de distribución y los bajo carga en trafos
... Continuar leyendo "Motores tipos" »

Simbología de diámetro de tubería

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

¡Escribe tu t1-Cuando La red de exterior de saneamiento es única, como se debería realizar la red Interior de evacuación en un edificio?

2-Como Se llaman los tramos o tuberías horizontales con pendiente ,que conectan con Las  bajantes generales de la red de Evacuación?

Colector

3-Cuantas Redes diferenciamos en una instalación de evacuación en un edificio?

-Aguas residuales

-aguaspluviales

-ventilación

4-Cuales Son los dos materiales mas utilizados en tuberías y accesorios para redes de Evacuación de aguas residuales y pluviales?

Pvc,PRH

5-Como Se llaman los dos sistemas de unión ,as utilizados en tuberías para redes de Evacuación y como se puede unir cada uno uno de ellos a otras tuberías y Accecorios?

ENCOLADO-PVC

JUNTA Elástica-PRH

6-... Continuar leyendo "Simbología de diámetro de tubería" »

Protección contra sobrecargas, sobretensiones y contactos directos e indirectos en instalaciones eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Sobreintensidad: Toda corriente superior a un valor asignado

  • Causas:
    1. Sobrecargas en los aparatos de utilización o defecto de aislamiento
    2. Cortocircuitos
    3. Descargas eléctricas atmosféricas

Protección contra sobrecargas:

  1. Interruptor automático de corte omnipolar
  2. Fusibles calibrados e interruptor automático

Sobretensiones:

La protección de las instalaciones eléctricas interiores contra las sobre tensiones transitorias se realiza mediante la protección contra las descargas eléctricas, la conmutación de red o los defectos de las mismas. Hay cuatro categorías:

  1. Equipos muy sensibles y destinados a ser conectados a la instalación eléctrica fija
  2. Equipos destinados a conectarse a una instalación eléctrica fija
  3. Equipos y materiales que forman parte
... Continuar leyendo "Protección contra sobrecargas, sobretensiones y contactos directos e indirectos en instalaciones eléctricas" »

Semiconductores: Tipos, Dopado y Unión P-N

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Semiconductores

Un semiconductor se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de ciertos factores. El más utilizado es el silicio, seguido del germanio.

Tipos de Semiconductores

Intrínsecos

Cuando el cristal de silicio se encuentra a temperatura ambiente, algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción, dejando un hueco correspondiente en la banda de valencia. Estos huecos se llaman portadores. Si se somete el cristal a una diferencia de potencial, se producen dos corrientes eléctricas al desplazarse los electrones y los huecos. En los semiconductores, la banda prohibida es mucho más estrecha que en los aislantes.

Extrínsecos

Se les añade un pequeño porcentaje de impurezas, las... Continuar leyendo "Semiconductores: Tipos, Dopado y Unión P-N" »

Entendiendo la Señal de Audio: Conceptos Clave y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Señal de Audio: Fundamentos y Componentes

Una señal de audio es aquella señal ondulatoria capaz de afectar el oído humano en el rango de frecuencias para las que este es sensible.

Conceptos Clave

  • Tensión o Voltaje: Cantidad de trabajo necesaria para mover una carga electroacústica entre dos puntos.
  • Intensidad: Cantidad de flujo de la señal electroacústica.
  • Resistencia: Oposición al flujo de la señal electroacústica.
  • Potencia: Trabajo realizado por unidad de tiempo.
  • Potencia Eléctrica: Cantidad de energía eléctrica (vatios eléctricos).
  • Potencia Acústica: Potencia generada por una fuente sonora en forma de ondas sonoras (vatios acústicos).
  • Presión Acústica o Sonora: Efecto de la potencia del sonido cerca de la fuente sonora (Sound Pressure
... Continuar leyendo "Entendiendo la Señal de Audio: Conceptos Clave y Componentes" »

Que es Drenaje de corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

 para comprobar los negativos de potencia 4,5,6,polarizamos directa e inversamente

polarizados directamente tienen que conducir , de no hacerlo diremos que están perforados. Polarizados iversamente no tienen que conducir si lo hacen están cortocircuitados 
comprobar regulador: 
 1 probar el diodo de protección 
2 prueba de corriente de excitación 
3 prueba de la luz testigo de carga 
 funcionamiento del alternador 
se trata de un generador de corriente alterna capaz de generar una corriente de hasta 250 amperios a una tensión constante de 14v. Este generador alimenta los aparatos eléctricos y mantiene cargada la batería hasta a relentin 
se arrastra por el cigüeñal a través de una transmisión de poleas la correa de accesorios 



Motores y Generadores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Los motores y generadores de corriente continua son máquinas eléctricas rotativas, cuando son motores transforman la energía eléctrica en mecánica y cuando son generadores transforman la mecánica en eléctrica.

Una de las principales características es la reversibilidad, es decir, pueden funcionar como generadores o como motores.

Cuando un cuerpo es conductor se produce una corriente inducida. Lo que es igual que la magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación de flujo magnético.

La Máquina de Corriente Continua como Generador y como Motor

Cuando movemos un conductor en el interior de un campo magnético, cortando sus líneas de fuerza se genera en el conductor una fuerza electromotriz.

Entendemos por espira cualquier... Continuar leyendo "Motores y Generadores de Corriente Continua" »