Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de un contactor y sus componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 774 bytes

Alma, aislamiento, pantalla y cubierta protectora

El alma es el interior del cable, la parte que conduce la electricidad. El aislamiento es la parte que cubre el alma. La pantalla es una malla metálica. La cubierta protectora protege el conductor y el aislamiento.

¿Cómo funciona un contactor?

Cuando la bobina es atravesada por la corriente eléctrica, genera un campo magnético que hace que el núcleo atraiga la armadura, arrastrando consigo a los contactos móviles. Esto provoca que los contactos cambien de posición y se cierren.

Componentes de un contactor

Un contactor está compuesto por una bobina, un pulsador externo, pulsadores de potencia y contactos auxiliares. Sirve para hacer funcionar elementos de potencia.

Protección de Transformadores: Tipos de Fallas y Métodos de Detección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Fallas a Tierra

Fallas en Devanados Conectados en Triángulo

Es posible detectar fallas a tierra en los devanados y en los conductores entre el transformador de intensidad (TI) y el devanado en triángulo, siempre y cuando exista una fuente externa de corriente de secuencia homopolar.

Fallas en Devanados Conectados en Estrella

Para detectar adecuadamente fallas a tierra en los devanados conectados en estrella, el relé debe discriminar perfectamente entre fallas externas y fallas internas a la zona de protección.

Las protecciones diferenciales para faltas a tierra (87G) y los relés de sobrecorriente direccional de neutro (67G) funcionan adecuadamente para la detección de este tipo de fallas, operando para faltas internas y manteniéndose estables... Continuar leyendo "Protección de Transformadores: Tipos de Fallas y Métodos de Detección" »

Comparador de voltaje en lazo cerrado

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

tau:la constante de tiempo es el tiempo necesario para que un capacitor se cargue a su 63% de la carga total máxima(max voltaje) y una bobina esta siendo atravezada por el 63%de la corrienta total(máxima corriente).

sistema de 1er orden: es donde la ecuación general aparece solamente la derivada primera del lazo izquierdo tau dy/dt + y = k u ,, donde k es ganancia del proceso y tau constante de tiempo
función de transferencia: se define como la transformada de laplace de la variable de salida y la transformada de laplace de la variable de entrada, suponiendo condiciones iniciales cero. Utilidades permite predecir la forma de las señales sin necesidad de resolver la e.D, es una propiedad del sistema: independiente de la magnitud y la señal
... Continuar leyendo "Comparador de voltaje en lazo cerrado" »

Guía Completa de Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos, Aplicaciones y Canalizaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Sistemas de Puesta a Tierra: Una Visión Detallada

Puesta a Tierra: Un componente esencial para la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Clasificación de Sistemas de Puesta a Tierra

La clasificación de los sistemas de puesta a tierra se basa en tres letras que indican la conexión del centro estrella a tierra, la conexión de las masas de las cargas a tierra y la combinación del neutro y la puesta a tierra.

  • PRIMERA LETRA: Conexión del centro estrella a tierra.
    • T: Conexión directa a tierra.
    • I: Centro estrella aislado de tierra o vinculado con alta impedancia.
  • SEGUNDA LETRA: Conexión de las masas de las cargas con respecto a tierra.
    • T: Conectadas a tierra independientemente de la tierra de la fuente.
    • N: Masas conectadas
... Continuar leyendo "Guía Completa de Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos, Aplicaciones y Canalizaciones" »

Polarización del transistor bjt

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

polarización: entre la base y el emisor, es decir por la base circula una corriente pequeña. Entre el colector y el emisor, es decir por el colector circula una corriente grande. Hasta que por la base no circula la corriente pequeña, no circula por el colector la corriente grande, y cuando circula la corriente pequeña por la base, circula la corriente grande por el colector.


impurezas pentavalentes:5 electrones de Valencia As-Sb-P
impurezas trivalentes:3electrones de Valencia B-Ga-In

diodo:es un componente electrónico que permite el paso de la corriente en un sentido y en otro no.
condensador:componente electrónico formado por dos placas conductoras separadas por un aislante.
transistor: es un componente electrónico que nos permite manejar
... Continuar leyendo "Polarización del transistor bjt" »

Explorando Procesadores de Tiempo: Reverberación, Delay, Chorus y Modulación FSK

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Procesadores de Tiempo

Reverberación

Es la prolongación del sonido cuando deja de producirse.

Tiempo de Reverberación

Según la acústica del sitio donde se produzca la reverberación, es el tiempo que tarda el sonido en no ser audible.

Delay

Multiplicación y retraso modulado de una señal sonora. Una vez procesada la señal, se mezcla con la original. El resultado es el clásico efecto eco. (Deph, balance dry-wet, pre-delay)

Pre-delay

Tiempo entre que acaba el sonido y empiezan sus reflexiones.

Chorus

Doble la voz, la retrasa de forma ligera. Puede ser mono o estéreo. El efecto Chorus es la resultante de retrasar una señal original en tiempo y mezclarla con una señal modulada por un LFO.

Entre sus usos destaca el del enriquecimiento de la señal,... Continuar leyendo "Explorando Procesadores de Tiempo: Reverberación, Delay, Chorus y Modulación FSK" »

Procedimientos Clave en Centros de Transformación: Puesta a Tierra y Maniobras Seguras en Celdas AT

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

Puesta a Tierra en Centros de Transformación (CT)

14. ¿Qué elementos de un CT se deben conectar a la puesta a tierra de protección (o herraje) y a la puesta a tierra de servicio?

Puesta a tierra de protección (herraje):

  • Las carcasas de los transformadores.
  • Los chasis y bastidores de los aparatos de maniobra.
  • Las envolventes y armazones de conjuntos de aparamenta de AT (Alta Tensión).
  • Los armarios y cofres con aparatos y elementos de BT (Baja Tensión).
  • Las pantallas o blindajes de los cables eléctricos de BT.

Puesta a tierra de servicio:

  • Transformadores de intensidad y tensión.
  • Limitadores de sobretensión.

Seguridad en Trabajos Eléctricos sin Tensión

15. Explica cuáles son las reglas de oro que se deben aplicar en una instalación eléctrica

... Continuar leyendo "Procedimientos Clave en Centros de Transformación: Puesta a Tierra y Maniobras Seguras en Celdas AT" »

Elektrizitatea: Garraioa, Babesa eta Segurtasuna

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,46 KB

Nola garraiatzen da elektrizitatea?

Elektrizitatearen garraio-prozesua honako urrats hauek ditu:

  • Zentral elektrikoak
  • Jasotze-transformadore azpiestazioa
  • Tentsio altuko garraio-lerroa
  • Banaketa-transformadore azpiestazioa
  • Transformazio-zentroa
  • Abonatuak

Babes eta Aginte-mahai Orokorra

Babes eta Aginte-mahai Orokorra etxebizitzaren sarreran ipinitako energia-banaketa desbideratzea jasotzen duen gailu-multzoa da.

Aginte-mahaia Potentzia Kontrolatzeko Etengailuz (PKE), Etengailu Diferentzialez (ED) eta Etengailu Automatiko Txiki Multzoz (EAT) osatuta dago. Osagai hauen funtzioa instalazioa eta etxebizitzan erabilitako ekipoak babestea da, baita horiek erabiltzen dituzten erabiltzaileak ere.

Ikur Elektrikoak

Hona hemen ikur elektriko ohikoenak:

  • Etengailua
  • Konmutatzailea
  • Pultsadorea
  • Fusiblea
  • Lanpara
  • Txirrina
  • Entxufea
  • Kontagailua
  • Lur-
... Continuar leyendo "Elektrizitatea: Garraioa, Babesa eta Segurtasuna" »

Comprobaciones previas y tecnologías 3D en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Comprobaciones previas

Si todos los pasos dados hasta ahora se han dado en buena dirección, el momento de llegar al control se debe limitar a seguir una rutina, comprobando que todo está en su sitio y funciona correctamente: la documentación necesaria, guiones, escaletas, partes de grabación, etc. El regidor confirma que en el plató todo y todos están en su sitio y que el sistema de intercomunicación, sonido, iluminación, rótulos, etc. funcionan correctamente.

En el aire

Una vez que Continuidad da la orden de “¡Dentro!” tanto el ayudante como el mezclador siguen la realización sin problemas si todo está pactado con antelación. Por regla general, el ayudante es el que “canta” los pies (últimas palabras significativas con las... Continuar leyendo "Comprobaciones previas y tecnologías 3D en Electrónica" »

Euskal Herriko Industria: Historia, Garapena eta Gaur Egungo Egoera

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,11 KB

Industria Euskal Herrian: Atzera Begirakoa eta Gaurko Egoera

Industria, industrializazioarekin hasi zen prozesua da. Lehengaiak eraldatuz produktuak ekoizten dituzten jarduera eta prozesuen multzoa da, energia iturriak erabiliz. Industrializazioa 1850. urtean gertatu zen prozesua da, baita industria sektorea garatu eta nagusi bilakatzeko prozesua ere, beste sektoreen aldean. Gaur egungo industrializazioaren datuen barruan, oso garrantzitsua da, BPGaren laurdena hartzen baitu (%24,4rekin). Populazioaren aldetik, enplegua dutenak %21,1 dira. Izan ere, Euskal Herrian ditugun enpresak txikiak eta ertainak dira, horregatik, ez dituzte langile asko behar.

Industrializazioaren Faktore Nagusiak Euskal Herrian

Euskal Herrian ditugun faktore nagusiak hainbat... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industria: Historia, Garapena eta Gaur Egungo Egoera" »