Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Euskal Herriko Industria Iraultza eta Langile Mugimendua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4 KB

Gizarte Egitura Berria

Gizarte tradizionalaren eta industria gizartearen arteko igarobidea eman zen. Klase sozialetan oinarritutako gizartea sortu zen: negozio berrien jabe ziren burgesak eta proletarioak.

Migrazioak

Landa guneetatik eta Espainiatik, batez ere Bizkaira, migrazio handiak izan ziren. Eskulan eskariaren ondorioz, jende asko etorri zen. Lan eta bizi baldintza kaskarrak zituzten. Pobre eta analfabeto hauek errialdeko bizimoduarekin ez zetozen bat (euskara, tradizioa, katolikotasuna) eta sortzen ari ziren langileen erakundeen oinarria izango ziren. Baita langile klasearen lehen gatazken protagonistak ere (1890eko Bizkaiko Greba).

Populazioaren Hazkundea eta Hiri Espazioa

Gipuzkoa eta Bizkaiko biztanleria asko hazi zen. Hirietako bereizketa... Continuar leyendo "Euskal Herriko Industria Iraultza eta Langile Mugimendua" »

Se tiene un alternador trifásico +calcular el flujo y la fmm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

Los aparatos que se alimentan con energía eléctrica Necesitan una diferencia de potencial que mantenga la corriente imprescindible Para su funcionamiento. Esta diferencia de potencial la proporciona un generador eléctrico y es un dispositivo que transforma en energía eléctrica otros Tipos de energía, como por ejemplo, el alternador.Un generador eléctrico consta de dos partes: una fija, el Estátor, y una móvil, el rotor. El estátor suele ser el inductor, y el rotor, El inducido, aunque en los grandes generadores de las centrales eléctricas es Al revés.Un agente exterior provoca el giro del rotor y, esto origina Una variación del flujo magnético que atraviesa las espiras del inducido y Produce una f.E.M inducida. Si el generador
... Continuar leyendo "Se tiene un alternador trifásico +calcular el flujo y la fmm" »

Conceptos básicos de electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tensión Eléctrica

Es la energía con la que un generador impulsa los electrones que circulan por un circuito eléctrico.

Tensión eléctrica: Unidad: Voltio (V)

La tensión eléctrica se mide con el voltímetro.

Circuitos en Paralelo y en Serie

Circuito en Paralelo

Dos o más receptores se conectan en paralelo bifurcando en dos o más cables. En este tipo de circuito, si un receptor se funde, los demás siguen funcionando.

Circuito en Serie

Dos o más receptores se conectan en serie uno detrás del otro, compartiendo el mismo cable. En este caso, si un receptor se funde, el circuito se abre y los demás receptores dejan de funcionar.

Componentes Electrónicos

Diodos

Son componentes electrónicos formados por la unión de dos cristales semiconductores,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electrónica" »

Componentes y Conectores Esenciales de la Placa Base del Ordenador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,86 KB

Componentes Internos y Conectores de la Placa Base

Reloj

Su principal objetivo es regular la velocidad de ejecución de los dispositivos del ordenador y, por supuesto, del microprocesador, sincronizando las operaciones.

Slots de Expansión

Permiten conectar tarjetas de expansión (gráficas, de sonido, de red, etc.) directamente a la placa base para añadir funcionalidades. Tipos comunes:

  • PCI Express x1: Para tarjetas de expansión de menor ancho de banda (tarjetas de red, sonido, USB adicionales).
  • PCI Express x16: Principalmente utilizado para tarjetas gráficas debido a su alto ancho de banda.
  • PCI (Peripheral Component Interconnect): Un estándar más antiguo, aún presente en algunas placas para compatibilidad con hardware legado.

Slots de Memoria

... Continuar leyendo "Componentes y Conectores Esenciales de la Placa Base del Ordenador" »

Motores Eléctricos de Corriente Alterna: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Introducción a los Motores Eléctricos

Un motor eléctrico es una máquina dinámica cuyo principio de funcionamiento se basa en la interacción de los campos magnéticos, uno fijo y otro con posibilidad de desplazamiento. Una espira arrollada sobre un núcleo es un rotor. El imán puede ser permanente o electroimán y forma parte del estator. El rotor es un conjunto de chapas ranuradas.

Tipos de Motores de Corriente Alterna (CA)

Motores de CA (Generalidades)

Los motores de CA tienen una estructura similar, con pequeñas variaciones en la fabricación de los bobinados y del conmutador del rotor. Según su sistema de funcionamiento se clasifican en motores de inducción asíncronos o síncronos y motores de colector.

Motores de Inducción de Corriente

... Continuar leyendo "Motores Eléctricos de Corriente Alterna: Tipos y Funcionamiento" »

Requisitos y Elementos Clave para la Instalación de Cuadros Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Requisitos de instalación de un cuadro eléctrico

- Instalarse en locales “secos”, ser accesibles desde la cara frontal y siempre que sea procedente desde la cara dorsal (posterior). Para facilitar las maniobras y mantenimiento de los cuadros, se recomienda (salvo los instalados sobre mamparo) dejar, como mínimo, las siguientes “distancias libre de obstrucciones”: cara frontal 915 mm, cara dorsal 760 mm. Los cuadros principales deben ubicarse lo más próximamente posible a los generadores a ellos conectados. Las tuberías de vapor, agua, combustible, etc., no deben ser instaladas sobre o en las proximidades de los cuadros. Las uniones de tuberías (bridas, acoplamientos, etc.) deben estar situadas lo más alejadas de los cuadros.... Continuar leyendo "Requisitos y Elementos Clave para la Instalación de Cuadros Eléctricos" »

Componentes electrónicos y su funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

La electrónica

La electrónica estudia los circuitos y los componentes que permiten modificar las características de la corriente eléctrica.

RESISTENCIA

Es un circuito eléctrico a medida que va aumentando la resistencia, la oposicion es mayor y circulan menos electrones, es decir, la intensidad de corriente disminuye. LA LEY DE OHM ES: la relación que existe entre el voltaje, la intensidad de corriente y la resistencia. R=V/I

  • Resistencia fija o resistor. En un circuito dificulta el paso de la corriente.
  • Resistencia variable o potenciómetro. Es la resistencia cuyo valor se ajusta entre cero y un máximo especificado por el fabricante.
  • Resistencia que depende de un parámetro físico. Dependiendo del parámetro físico que afecta al valor de
... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y su funcionamiento" »

Seguridad en el Trabajo con Equipos Eléctricos: Prevención de Riesgos y Medidas de Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Consideraciones en el Trabajo con Equipos Eléctricos

Al trabajar con equipos eléctricos, es fundamental seguir una serie de precauciones para garantizar la seguridad del personal y prevenir accidentes. A continuación, se detallan las medidas más importantes:

  • a) Considerar que todos los circuitos llevan corriente hasta que se demuestre lo contrario.
  • b) Evitar el acceso de personal no autorizado a zonas de tablero eléctrico.
  • c) Uso de equipo protector apropiado (guantes, protectores visuales y ropa específica).
  • d) No trabajar en líneas con tensión.
  • e) Colocar vallas y señales en zonas peligrosas.
  • f) Protegerse contra el contacto con equipos energizados.
  • g) Adecuado toma a tierra del sistema eléctrico y de equipos eléctricos.
  • h) No dejar conductores
... Continuar leyendo "Seguridad en el Trabajo con Equipos Eléctricos: Prevención de Riesgos y Medidas de Protección" »

Conceptos Clave en Energía Solar Fotovoltaica: Glosario Completo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Conceptos Clave en Energía Solar Fotovoltaica

Radiación y Energía Solar

  • Radiación solar: Energía procedente del sol en forma de ondas electromagnéticas.
  • Irradiancia: Densidad de potencia incidente en una superficie o la energía incidente en una superficie por unidades de tiempo y de superficie. Se mide en kW/m2.
  • Irradiación: Energía incidente en una superficie por unidad de superficie y a lo largo de un período de tiempo.

Instalaciones y Componentes Fotovoltaicos

  • Instalaciones fotovoltaicas: Aquellas que disponen de unidades fotovoltaicas para la conversión directa de la radiación solar en energía eléctrica.
  • Instalaciones fotovoltaicas interconectadas: Aquellas que disponen de conexión física con las redes de transporte, ya sea directamente
... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Energía Solar Fotovoltaica: Glosario Completo" »

Componentes y Especificaciones de la Instalación Eléctrica de Enlace en Baja Tensión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Instalación Eléctrica de Enlace

Se denomina instalación eléctrica de enlace a la parte de la instalación comprendida entre la Caja General de Protección (CGP) y los Dispositivos Generales de Mando y Protección (DGMP) de los circuitos interiores.

Pt = Pv + Psg + Plc + Pg

Escalones de Potencia para Viviendas

Electrificación Básica (según Intensidad Nominal del IGA)

  • 25A = 5750 W
  • 32A = 7360 W

Electrificación Elevada (según Intensidad Nominal del IGA)

  • 40A = 9200 W
  • 50A = 11500 W
  • 60A = 14490 W

Suministros Monofásicos

Se realizan suministros monofásicos cuando:

  • La potencia demandada no supere los 14490 W a 230 V (corresponde a un interruptor general automático o magnetotérmico de 63A).
  • La potencia de cualquier receptor monofásico no supere los 5750
... Continuar leyendo "Componentes y Especificaciones de la Instalación Eléctrica de Enlace en Baja Tensión" »