Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Electrónica

Ordenar por
Materia
Nivel

Simbología de diámetro de tubería

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

¡Escribe tu t1-Cuando La red de exterior de saneamiento es única, como se debería realizar la red Interior de evacuación en un edificio?

2-Como Se llaman los tramos o tuberías horizontales con pendiente ,que conectan con Las  bajantes generales de la red de Evacuación?

Colector

3-Cuantas Redes diferenciamos en una instalación de evacuación en un edificio?

-Aguas residuales

-aguaspluviales

-ventilación

4-Cuales Son los dos materiales mas utilizados en tuberías y accesorios para redes de Evacuación de aguas residuales y pluviales?

Pvc,PRH

5-Como Se llaman los dos sistemas de unión ,as utilizados en tuberías para redes de Evacuación y como se puede unir cada uno uno de ellos a otras tuberías y Accecorios?

ENCOLADO-PVC

JUNTA Elástica-PRH

6-... Continuar leyendo "Simbología de diámetro de tubería" »

Protección contra sobrecargas, sobretensiones y contactos directos e indirectos en instalaciones eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB

Sobreintensidad: Toda corriente superior a un valor asignado

  • Causas:
    1. Sobrecargas en los aparatos de utilización o defecto de aislamiento
    2. Cortocircuitos
    3. Descargas eléctricas atmosféricas

Protección contra sobrecargas:

  1. Interruptor automático de corte omnipolar
  2. Fusibles calibrados e interruptor automático

Sobretensiones:

La protección de las instalaciones eléctricas interiores contra las sobre tensiones transitorias se realiza mediante la protección contra las descargas eléctricas, la conmutación de red o los defectos de las mismas. Hay cuatro categorías:

  1. Equipos muy sensibles y destinados a ser conectados a la instalación eléctrica fija
  2. Equipos destinados a conectarse a una instalación eléctrica fija
  3. Equipos y materiales que forman parte
... Continuar leyendo "Protección contra sobrecargas, sobretensiones y contactos directos e indirectos en instalaciones eléctricas" »

Componentes y Funcionamiento de la Placa Base (Motherboard)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

La Placa Base (Motherboard): Un Componente Fundamental

La placa base (Motherboard) es la placa en la que se conectan todos los demás elementos que conforman nuestro ordenador y se trata de un elemento fundamental. Esta es un material sintético que dispone de un circuito eléctrico que conecta diversos elementos. El formato actual es ATX en sus dos versiones más extendidas (305 mm x 244mm ) y micro ATX ( 244 mm x 248 mm) y la MiniITX (170mm x 170mm). Ambos formatos tienen un panel trasero en el que se concentran los conectores para los componentes de I/O de la placa base. También sigue un patrón de colocación. El formato AT no permitía sistema de I/O del ordenador que no fuera mediante un interruptor que conectara y desconectara la fuente... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento de la Placa Base (Motherboard)" »

Gestión de Alternadores: Regulación de Tensión, Cortocircuitos y Conexión en Paralelo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Regulación de la Tensión en Bornas

Para mantener el valor de la tensión en bornas lo más constante posible, es preciso regular la intensidad de la corriente de excitación que recorre las bobinas inductoras. La regulación de la intensidad de excitación del alternador puede conseguirse de dos maneras diferentes:
  • Manteniendo constante el valor de la fuerza electromotriz (f.e.m.) de la excitatriz y variando la resistencia del circuito de excitación del alternador. Para ello, se conecta en serie con el bobinado inductor del alternador un reostato de regulación.
  • Otro procedimiento consiste en conectar el bobinado inductor del alternador a las bornas de la dínamo excitatriz y variar la fuerza electromotriz (f.e.m.) generada en el inducido de
... Continuar leyendo "Gestión de Alternadores: Regulación de Tensión, Cortocircuitos y Conexión en Paralelo" »

Conceptos Esenciales en Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Conceptos Fundamentales en Instalaciones

Protección Eléctrica y Componentes Clave

  • ¿A qué protegen los diferenciales en una instalación eléctrica?

    Los diferenciales protegen a las personas contra contactos directos e indirectos cuando se supera la intensidad residual.

  • ¿Para qué se utilizan los PIAs?

    Los PIAs (Pequeños Interruptores Automáticos) se utilizan para la protección de los circuitos internos de una instalación eléctrica.

  • ¿Qué significa PIA en electricidad?

    PIA significa Pequeño Interruptor Automático.

  • ¿Qué es el ICP?

    El ICP es el Interruptor de Control de Potencia.

  • Diferencias entre interruptor sencillo, conmutador y cruzamiento:

    Para distinguirlos:

    • Un interruptor sencillo sirve para activar un punto de luz desde un único punto.
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Instalaciones Eléctricas, Telecomunicaciones y Climatización" »

Semiconductores: Tipos, Dopado y Unión P-N

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

Semiconductores

Un semiconductor se comporta como un conductor o como un aislante dependiendo de ciertos factores. El más utilizado es el silicio, seguido del germanio.

Tipos de Semiconductores

Intrínsecos

Cuando el cristal de silicio se encuentra a temperatura ambiente, algunos electrones pueden absorber la energía necesaria para saltar a la banda de conducción, dejando un hueco correspondiente en la banda de valencia. Estos huecos se llaman portadores. Si se somete el cristal a una diferencia de potencial, se producen dos corrientes eléctricas al desplazarse los electrones y los huecos. En los semiconductores, la banda prohibida es mucho más estrecha que en los aislantes.

Extrínsecos

Se les añade un pequeño porcentaje de impurezas, las... Continuar leyendo "Semiconductores: Tipos, Dopado y Unión P-N" »

Entendiendo la Señal de Audio: Conceptos Clave y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Señal de Audio: Fundamentos y Componentes

Una señal de audio es aquella señal ondulatoria capaz de afectar el oído humano en el rango de frecuencias para las que este es sensible.

Conceptos Clave

  • Tensión o Voltaje: Cantidad de trabajo necesaria para mover una carga electroacústica entre dos puntos.
  • Intensidad: Cantidad de flujo de la señal electroacústica.
  • Resistencia: Oposición al flujo de la señal electroacústica.
  • Potencia: Trabajo realizado por unidad de tiempo.
  • Potencia Eléctrica: Cantidad de energía eléctrica (vatios eléctricos).
  • Potencia Acústica: Potencia generada por una fuente sonora en forma de ondas sonoras (vatios acústicos).
  • Presión Acústica o Sonora: Efecto de la potencia del sonido cerca de la fuente sonora (Sound Pressure
... Continuar leyendo "Entendiendo la Señal de Audio: Conceptos Clave y Componentes" »

Que es Drenaje de corriente

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

 para comprobar los negativos de potencia 4,5,6,polarizamos directa e inversamente

polarizados directamente tienen que conducir , de no hacerlo diremos que están perforados. Polarizados iversamente no tienen que conducir si lo hacen están cortocircuitados 
comprobar regulador: 
 1 probar el diodo de protección 
2 prueba de corriente de excitación 
3 prueba de la luz testigo de carga 
 funcionamiento del alternador 
se trata de un generador de corriente alterna capaz de generar una corriente de hasta 250 amperios a una tensión constante de 14v. Este generador alimenta los aparatos eléctricos y mantiene cargada la batería hasta a relentin 
se arrastra por el cigüeñal a través de una transmisión de poleas la correa de accesorios 



Motores y Generadores de Corriente Continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Los motores y generadores de corriente continua son máquinas eléctricas rotativas, cuando son motores transforman la energía eléctrica en mecánica y cuando son generadores transforman la mecánica en eléctrica.

Una de las principales características es la reversibilidad, es decir, pueden funcionar como generadores o como motores.

Cuando un cuerpo es conductor se produce una corriente inducida. Lo que es igual que la magnitud de la tensión inducida es proporcional a la variación de flujo magnético.

La Máquina de Corriente Continua como Generador y como Motor

Cuando movemos un conductor en el interior de un campo magnético, cortando sus líneas de fuerza se genera en el conductor una fuerza electromotriz.

Entendemos por espira cualquier... Continuar leyendo "Motores y Generadores de Corriente Continua" »

Tipos de diodos y sus aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Diodos: señal, rectifica Doris. Led, zener, fotodiodo, schottky, tunel, varicap, diac.

De señal:

Usados en circuitos para procesar información, en pequeñas corrientes hasta 100mA.

Rectificadores:

En fuentes de alimentación para convertir corriente alterna en corriente continua. También son usados en circuitos a los cuales han de pasar grandes corrientes a través del diodo.

Led:

Diodo semiconductor que emite luz cuando se le aplica una polarización directa. Su uso está muy extendido, mejor eficiencia cuanto menor es la corriente que circula por ellos. Para saber su polarización: la pata más larga es el ánodo, el lado de cátodo tiene el borde plano, la placa indica el ánodo. La diferencia de potencial se pone de acuerdo a las especificaciones

... Continuar leyendo "Tipos de diodos y sus aplicaciones" »