Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Procesamiento de Audio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es un Pie Amplificador?

Es el sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones de nivel de señal, impedancia, etc.

Preamplificador RIAA

Es el preamplificador asociado a la entrada del phono que permite la conexión de reproductores de disco de vinilo.

¿Qué es el Control de Audibilidad?

Es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano.

Amplificador de Potencia A

Consumen corrientes altas y continuas de la fuente de alimentación, aun que no exista señal de sonido. Tienen muy baja distorsión, por lo que ofrecen mayor calidad.

Amplificador AB

Combina un bajo consumo con una baja distorsión, consumen una pequeña distorsión constante, independientemente de... Continuar leyendo "Componentes y Procesamiento de Audio" »

Guía Esencial de Microcontroladores, Semiconductores y Convertidores de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Al variar R del potenciómetro y disminuirlo, la constante de tiempo τ = C * R disminuye, siendo C constante. Esta disminución de τ permite alcanzar el disparo antes, efecto equivalente a la disminución del ángulo de disparo, por lo que P aumenta.

Registros de Microcontroladores

  • P1DIR: Indica la dirección E/S de cada Pin.
  • P1SEL: Selecciona la funcionalidad del pin (00: E/S digital, 10: Timers).
  • P1OUT: Contiene el valor de salida del pin correspondiente.
  • P1IN: Valor de entrada del pin correspondiente.
  • P1REN: Habilita resistencias internas de pull-up/pull-down.
  • TACTL: Indica qué fuente de reloj elegimos para nuestro temporizador, si aplicamos alguna división y el modo de control (up, up/down, continuous).
  • TACCTL: Registro de control de cada CCRj,
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Microcontroladores, Semiconductores y Convertidores de Potencia" »

Tipos de Hilos y sus Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Hilos Fantasía: Definición y Componentes

Presentan diversos efectos de mezcla de materias, introducción de botones, etc. Se destinan a la fabricación de tejidos de alta novedad. Estos hilos se componen de tres elementos:

  • Hilo de alma: forma el núcleo alrededor del que se envuelven los hilos que tienen que construir el detalle de la fantasía.
  • Hilo de efecto: produce la fantasía.
  • Hilo ligadura: sujeta el conjunto.

Tipos de Hilos Fantasía: Pequeña Definición

  • Hilos botonne: se obtiene a base de nudos, gatas o partes gruesas introducidas a intervalos más o menos regulares.
  • Hilos bouclés: tienen un efecto formado por pequeñas anillas o bucles.
  • Hilos flameados: Se consiguen dejando sin torcer ciertas zonas del hilo.
  • Hilos de “serreta”: Se
... Continuar leyendo "Tipos de Hilos y sus Características" »

Componentes electrónicos y sus características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

DIODOS

Es un componente eléctrico formado por la unión de un material semiconductor tipo P (cátodo) y otro tipo N (ánodo).

Polarización directa

Cuando el polo negativo de la batería se conecta con el terminal del cristal N y el positivo con el terminal del cristal P, la batería empuja a los electrones desde la zona N hacia la zona P.

Polarización inversa

Cuando el polo negativo de la batería se conecta con el terminal del cristal P y el positivo con el terminal del cristal N, tanto los electrones como los huecos se alejan de la zona de unión.

Tipos de diodos

Diodo rectificador: deja pasar la corriente eléctrica en un solo sentido. LED: emite luz cuando está polarizado directamente (la patilla corta es el cátodo del componente). Diodo

... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y sus características" »

Tipos de Arris y Glosario de Términos de Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 948,6 KB

Tipos de Arris

1. ARRIS 7800M-MP.

2. ARRIS 7800M-HH.

3. ARRIS 7800M-V150.

4. ARRIS 7800V-250.

5. ARRIS 7850M-HH

6. HARRIS 7800V-HH

Glosario

ACA - Activación Contexto Automática

AES - Norma de Encriptación Avanzada

AM - Amplitud Modulada

ANDVT - Terminal de Voz Digital de Banda Angosta Avanzada

ANLG - Analógica

ANT - Antena

BIT - Prueba Autodiagnóstico

ANW2 - Forma de Banda Ancha para redes Adaptables

ANW2B - Forma de Banda Ancha para redes Adaptables Mejoradas

ASK - Manipulación por Desplazamiento de Amplitud

BAT - Batería

BGAN - Red de área Global de Banda Ancha

C2PC - Computadora Personal de Mando y Control

CC - Corriente Continua

CHAN - Canal

CT - Texto Cifrado

CLR - Borrar

COMSEC - Seguridad de las Comunicaciones

CPA - Aplicación de Planificación de las... Continuar leyendo "Tipos de Arris y Glosario de Términos de Electrónica" »

Métodos de Identificación de Documentos Falsos y Alteraciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Funcionamiento de la Luz Ultravioleta

La luz ultravioleta es una radiación electromagnética que se utiliza para identificar alteraciones y falsificaciones en documentos. Las lámparas de luz ultravioleta se fabrican de manera similar a las lámparas fluorescentes convencionales, pero utilizan un único fósforo que emite luz ultravioleta. El cristal utilizado en estas lámparas se conoce como "cristal de Wood".

Métodos para Identificar Alteraciones y Falsificaciones en Cheques

  1. Observación de la Calidad del Papel

    Examina la textura, el grosor y la opacidad del papel en busca de irregularidades.
  2. Observación de la Calidad de la Tinta Penetrante

    Verifica si la tinta ha penetrado en el papel de manera uniforme y si hay manchas o borrones.
  3. Presencia

... Continuar leyendo "Métodos de Identificación de Documentos Falsos y Alteraciones" »

Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Sonido y Seguridad en Vehículos: Antenas, Audio y Pretensores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Comprobaciones de la Antena

  • Resistencia entre el mástil de la antena y masa: infinita (∞ Ω).
  • Resistencia entre el mástil de la antena y la parte central del cable: menor de 2 Ω.
  • Resistencia entre la malla del cable y masa: 0 Ω.

Si no se obtienen esos valores, es necesario aislar mejor la masa o mejorar el cableado de la antena.

Comprobaciones Previas y Durante la Instalación

  • Comprobar que los conectores ISO de alimentación y masa del vehículo y de la fuente de sonido coincidan. Buscar con el voltímetro: positivo 30, 15 y masa.
  • Comprobar la continuidad del cableado de los altavoces de alto nivel de la fuente de alimentación y del amplificador. Identificar los cables con colores. Poner los cables paralelos midiendo la continuidad con el
... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Sonido y Seguridad en Vehículos: Antenas, Audio y Pretensores" »

Técnicas de Modulación en Comunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Modulación de amplitud (AM)

Ocurre cuando se modifica el nivel de la señal portadora a raíz de los cambios de señal que transmite el mensaje. El resultado es la suma de la banda portadora y las dos laterales que forman la señal modulada.

Modulación en banda lateral vestigial (BLV)

Se usa para modular la imagen en los sistemas analógicos de TV. En la salida de un modulador de amplitud metemos un filtro que recorta parcialmente la banda lateral inferior. De este modo conseguimos una buena reducción del ancho de banda necesario para la transmisión del canal de TV. Para facilitar la demodulación, mantenemos igual la banda lateral superior que contiene la información, además de la portadora y una pequeña porción de la banda lateral inferior.... Continuar leyendo "Técnicas de Modulación en Comunicaciones" »

Frenado por inyección de corriente continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

 estructura del alternador : rotor, estátor, carcasa, placa de diodos, regulador, escobillas, ventilador

rotor: gira sobre un árbol, apoyado en las carcasas mediante dos rodamientos de bolas y arrastrado por una polea , que junto con el ventilador, se fija al árbol mediante una chaveta y una tuerca.
 tiene dos partes núcleo magnético y bobina.
estátor: es donde van alojadas las bobinas inducidas que generan la corriente eléctrica. Tiene tres bobinas conectadas entre si y, a su vez, están aisladas eléctricamente de la estructura que las contiene. Se encuentran uniformemente repartidas en toda su periferia 
la carcasa: sujetar los rodamientos de bolas sobre los que gira el rotor
tapar el estátor por cada uno de sus lados 
alojar los demás
... Continuar leyendo "Frenado por inyección de corriente continua" »

Espainiako Industria: bilakaera historikoa eta erronkak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Espainiako Industria

2. Definizioa

Industria, materia primarioak energiarekin eraldatzen dituen ekintza da. 2001ean, industriak aktiboen %18,92 eta PIBaren %16,4 hartzen zuen. Materia primarioak, oraindik eraldatu gabe daudenak, mineralak dira, eta XIX. mendean ia gehienak gastatu ziren. Metalikoak zokalo hertziarotik ateratzen dira. Harriaren produkzioa defizitean dago, horregatik kooperatibak daude.

Energia iturriak

Bi mota daude: berriztagarriak eta ez-berriztagarriak. Hauen artean, "primarioak" ez direnak eraldatu egin behar dira, edo "secundarios" eguzkiaren edo beroaren bidez. Espainian ikatza eta energia nuklearra erabiltzen dira, %23,33. Ikatza Asturias, Leon eta Palentziatik dator, baina bukatzen ari da eta naturarako txarra da. Petrolioa... Continuar leyendo "Espainiako Industria: bilakaera historikoa eta erronkak" »