Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Radiocomunicaciones: Componentes, Energía y Regulación del Espectro

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

Fundamentos Clave en Estaciones de Radiocomunicación

Este documento aborda preguntas fundamentales sobre los componentes, la infraestructura eléctrica y la regulación del espectro en el ámbito de las radiocomunicaciones.

Componentes de Red y Señal

¿Qué es un diplexor?

Un diplexor es un dispositivo diseñado para conectar equipos de banda de frecuencia muy distinta entre sí a una misma antena, manteniéndolos **desacoplados**.

¿Qué diferencia hay entre distribuidores y mezcladores?

Los distribuidores permiten repartir una señal de entrada entre varias salidas, mientras que los mezcladores reciben múltiples señales y las combinan en una única salida.

Infraestructura Eléctrica y Alimentación

¿Qué función realizan los equipos de instalación

... Continuar leyendo "Fundamentos de Radiocomunicaciones: Componentes, Energía y Regulación del Espectro" »

Munduko Ekonomia: Potentzia Berriak eta Tradizionalak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

BRICS Herrialdeen Ezaugarriak

Industria Garapen Handia DuteBiztanle Asko Soldata TxikiakGizarte Ezberdintasun HandiakSoldata Maila Lortzea
Barne Eskariaren GorakadaOndo KomunikatuakGarapena Eremu BatzuetanLurralde Guztietara Zabaltzea
Diru MetaketaEnergia Edo Oinarrizko LehengaiakSektore Jakin BatzuetanTeknologia Aurrera Egitea
I+G+B HandiaEstatuen BabesaEsportazioen Behar HandiaIngurumen Politika
Ingurumena Ez Dute Gehiegi Zaintzen
Ekonomia Hazkunde Handia
Tamaina Eta Garrantzi Ekonomikoa
Munduko Buru Izateko Asmoa
Lankidetzan Ari Dira

Merkataritza Babesteko Neurriak

  • Muga Zergak: Kanpoko produktuak garestitzeko mugan zergak jartzen zaizkie, horrela bertakoari abantaila ematen zaio. Adibidez, nik diseinuzko aulkiak saltzen ditut eta badakit kanpoko aulki
... Continuar leyendo "Munduko Ekonomia: Potentzia Berriak eta Tradizionalak" »

Fundamentos de Electrónica Industrial: Detectores, Sensores, Iluminación DSI y Contactores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Detección de Incendios, Sensores, Regulación de Iluminación y Contactores Eléctricos

1. Tipos de Detectores de Humo y sus Características

A continuación, se enumeran los tres tipos de detectores de humo más importantes y se describen sus características:

  • Detector Óptico (o Fotoeléctrico)

    Disponen de un emisor y un receptor óptico. Su funcionamiento se basa en que el humo, al penetrar en la cámara de detección, produce la dispersión o la interrupción del haz de luz entre el emisor y el receptor, lo que activa la alarma al detectar una posible fuente de incendio.

  • Detector Térmico (o de Temperatura)

    Se basa en el cambio de temperatura ambiente. Puede activarse por alcanzar un umbral de temperatura máximo preestablecido (detector de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica Industrial: Detectores, Sensores, Iluminación DSI y Contactores" »

Fundamentos de Diodos y Transistores Bipolares: Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Diodo

Un diodo es un componente electrónico de dos terminales que permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él en un solo sentido.

Un diodo semiconductor moderno está hecho de cristal semiconductor, como el silicio, con impurezas añadidas para crear dos regiones:

  • Una región que contiene portadores de carga negativa (electrones), llamada semiconductor de tipo n.
  • Una región en el otro lado que contiene portadores de carga positiva (huecos), llamada semiconductor de tipo p.

Las terminales del diodo se unen a cada región. El límite dentro del cristal de estas dos regiones, llamado unión PN, es donde reside la importancia del diodo.

El cristal conduce una corriente de electrones del lado n (conocido como cátodo) al lado... Continuar leyendo "Fundamentos de Diodos y Transistores Bipolares: Componentes Electrónicos Esenciales" »

Frenado por inyección de corriente continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

1- MOTOR UNIVERSAL, CARACT Y Aplicación

- El motor universal puede alimentarse con CC o con CA, tiene un par de arranque elevado Y se acelera cuando no tiene carga, podemos regular su velocidad a par Constante variando la corriente que circula por los bobinados   - La Velocidadpara un voltaje en alterna es Inferior que la de corriente continua, comparadas con 1 mismo voltaje.

- Para La inversión de giro basta con cambiar  el sentido de la corriente en una sola De las bobinas,

- Se Usa en aplicaciones de baja potencia con velocidades de giro elevadas. Algunos ejemplos: pequeños electrodomésticos (batidoras, molinillos Etc.) Y máquinas herramientas pequeñas (taladros, sierras.)

2- MÁQUINAS Asíncronas Características y Constitución

- Los... Continuar leyendo "Frenado por inyección de corriente continua" »

Componentes y Procesamiento de Audio

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

¿Qué es un Pie Amplificador?

Es el sistema encargado de proporcionar al amplificador la señal en óptimas condiciones de nivel de señal, impedancia, etc.

Preamplificador RIAA

Es el preamplificador asociado a la entrada del phono que permite la conexión de reproductores de disco de vinilo.

¿Qué es el Control de Audibilidad?

Es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano.

Amplificador de Potencia A

Consumen corrientes altas y continuas de la fuente de alimentación, aun que no exista señal de sonido. Tienen muy baja distorsión, por lo que ofrecen mayor calidad.

Amplificador AB

Combina un bajo consumo con una baja distorsión, consumen una pequeña distorsión constante, independientemente de... Continuar leyendo "Componentes y Procesamiento de Audio" »

Fundamentos de Electricidad: Fuerza Electromotriz, Potencia y Efecto Joule Explicados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad: FEM, Potencia y Efecto Joule

Fuerza Electromotriz (FEM)

Definición y Unidad

La fuerza electromotriz (FEM) es el trabajo o energía que un generador debe realizar para trasladar una unidad de carga a través de todo el circuito. La unidad de la fuerza electromotriz es el voltio (V).

FEM vs. Diferencia de Potencial (ddp)

Aunque la fuerza electromotriz (FEM) y la diferencia de potencial (ddp) son conceptos relacionados, presentan diferencias clave:

  • La FEM es la energía convertida de una forma a otra por unidad de carga.
  • La ddp es el trabajo realizado sobre las cargas por unidad de carga.

Ley de Ohm para un Circuito Completo

La Ley de Ohm para un Circuito Completo establece que, en un circuito cerrado, la fuerza... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Fuerza Electromotriz, Potencia y Efecto Joule Explicados" »

Guía Esencial de Microcontroladores, Semiconductores y Convertidores de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Al variar R del potenciómetro y disminuirlo, la constante de tiempo τ = C * R disminuye, siendo C constante. Esta disminución de τ permite alcanzar el disparo antes, efecto equivalente a la disminución del ángulo de disparo, por lo que P aumenta.

Registros de Microcontroladores

  • P1DIR: Indica la dirección E/S de cada Pin.
  • P1SEL: Selecciona la funcionalidad del pin (00: E/S digital, 10: Timers).
  • P1OUT: Contiene el valor de salida del pin correspondiente.
  • P1IN: Valor de entrada del pin correspondiente.
  • P1REN: Habilita resistencias internas de pull-up/pull-down.
  • TACTL: Indica qué fuente de reloj elegimos para nuestro temporizador, si aplicamos alguna división y el modo de control (up, up/down, continuous).
  • TACCTL: Registro de control de cada CCRj,
... Continuar leyendo "Guía Esencial de Microcontroladores, Semiconductores y Convertidores de Potencia" »

Tipos de Hilos y sus Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Hilos Fantasía: Definición y Componentes

Presentan diversos efectos de mezcla de materias, introducción de botones, etc. Se destinan a la fabricación de tejidos de alta novedad. Estos hilos se componen de tres elementos:

  • Hilo de alma: forma el núcleo alrededor del que se envuelven los hilos que tienen que construir el detalle de la fantasía.
  • Hilo de efecto: produce la fantasía.
  • Hilo ligadura: sujeta el conjunto.

Tipos de Hilos Fantasía: Pequeña Definición

  • Hilos botonne: se obtiene a base de nudos, gatas o partes gruesas introducidas a intervalos más o menos regulares.
  • Hilos bouclés: tienen un efecto formado por pequeñas anillas o bucles.
  • Hilos flameados: Se consiguen dejando sin torcer ciertas zonas del hilo.
  • Hilos de “serreta”: Se
... Continuar leyendo "Tipos de Hilos y sus Características" »

Componentes electrónicos y sus características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

DIODOS

Es un componente eléctrico formado por la unión de un material semiconductor tipo P (cátodo) y otro tipo N (ánodo).

Polarización directa

Cuando el polo negativo de la batería se conecta con el terminal del cristal N y el positivo con el terminal del cristal P, la batería empuja a los electrones desde la zona N hacia la zona P.

Polarización inversa

Cuando el polo negativo de la batería se conecta con el terminal del cristal P y el positivo con el terminal del cristal N, tanto los electrones como los huecos se alejan de la zona de unión.

Tipos de diodos

Diodo rectificador: deja pasar la corriente eléctrica en un solo sentido. LED: emite luz cuando está polarizado directamente (la patilla corta es el cátodo del componente). Diodo

... Continuar leyendo "Componentes electrónicos y sus características" »