Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Arris y Glosario de Términos de Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 948,6 KB

Tipos de Arris

1. ARRIS 7800M-MP.

2. ARRIS 7800M-HH.

3. ARRIS 7800M-V150.

4. ARRIS 7800V-250.

5. ARRIS 7850M-HH

6. HARRIS 7800V-HH

Glosario

ACA - Activación Contexto Automática

AES - Norma de Encriptación Avanzada

AM - Amplitud Modulada

ANDVT - Terminal de Voz Digital de Banda Angosta Avanzada

ANLG - Analógica

ANT - Antena

BIT - Prueba Autodiagnóstico

ANW2 - Forma de Banda Ancha para redes Adaptables

ANW2B - Forma de Banda Ancha para redes Adaptables Mejoradas

ASK - Manipulación por Desplazamiento de Amplitud

BAT - Batería

BGAN - Red de área Global de Banda Ancha

C2PC - Computadora Personal de Mando y Control

CC - Corriente Continua

CHAN - Canal

CT - Texto Cifrado

CLR - Borrar

COMSEC - Seguridad de las Comunicaciones

CPA - Aplicación de Planificación de las... Continuar leyendo "Tipos de Arris y Glosario de Términos de Electrónica" »

Métodos de Identificación de Documentos Falsos y Alteraciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Funcionamiento de la Luz Ultravioleta

La luz ultravioleta es una radiación electromagnética que se utiliza para identificar alteraciones y falsificaciones en documentos. Las lámparas de luz ultravioleta se fabrican de manera similar a las lámparas fluorescentes convencionales, pero utilizan un único fósforo que emite luz ultravioleta. El cristal utilizado en estas lámparas se conoce como "cristal de Wood".

Métodos para Identificar Alteraciones y Falsificaciones en Cheques

  1. Observación de la Calidad del Papel

    Examina la textura, el grosor y la opacidad del papel en busca de irregularidades.
  2. Observación de la Calidad de la Tinta Penetrante

    Verifica si la tinta ha penetrado en el papel de manera uniforme y si hay manchas o borrones.
  3. Presencia

... Continuar leyendo "Métodos de Identificación de Documentos Falsos y Alteraciones" »

Fundamentos de Redes de Distribución Eléctrica y Centros de Transformación (CT)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Redes de Distribución y Centros de Transformación (CT)

Diferencias entre Esquema Radial y Esquema en Anillo en Redes de AT

El esquema radial se utiliza típicamente en zonas rurales. El esquema en anillo o en bucle abierto se emplea en zonas urbanas, donde la línea de distribución forma un anillo que entra y sale de cada Centro de Transformación (CT).

¿Qué es un CT de Reparto?

Es un CT de compañía con salidas controladas por aparatos de corte con capacidad de despejar faltas (fallas). Están indicados en zonas urbanas con gran densidad de carga para distribuir mejor la potencia proveniente de la subestación transformadora.

¿En qué tipo de CT se realiza la medida de la energía eléctrica?

La medida de la energía eléctrica se realiza... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes de Distribución Eléctrica y Centros de Transformación (CT)" »

Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Sonido y Seguridad en Vehículos: Antenas, Audio y Pretensores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Comprobaciones de la Antena

  • Resistencia entre el mástil de la antena y masa: infinita (∞ Ω).
  • Resistencia entre el mástil de la antena y la parte central del cable: menor de 2 Ω.
  • Resistencia entre la malla del cable y masa: 0 Ω.

Si no se obtienen esos valores, es necesario aislar mejor la masa o mejorar el cableado de la antena.

Comprobaciones Previas y Durante la Instalación

  • Comprobar que los conectores ISO de alimentación y masa del vehículo y de la fuente de sonido coincidan. Buscar con el voltímetro: positivo 30, 15 y masa.
  • Comprobar la continuidad del cableado de los altavoces de alto nivel de la fuente de alimentación y del amplificador. Identificar los cables con colores. Poner los cables paralelos midiendo la continuidad con el
... Continuar leyendo "Instalación y Mantenimiento de Sistemas de Sonido y Seguridad en Vehículos: Antenas, Audio y Pretensores" »

Técnicas de Modulación en Comunicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Modulación de amplitud (AM)

Ocurre cuando se modifica el nivel de la señal portadora a raíz de los cambios de señal que transmite el mensaje. El resultado es la suma de la banda portadora y las dos laterales que forman la señal modulada.

Modulación en banda lateral vestigial (BLV)

Se usa para modular la imagen en los sistemas analógicos de TV. En la salida de un modulador de amplitud metemos un filtro que recorta parcialmente la banda lateral inferior. De este modo conseguimos una buena reducción del ancho de banda necesario para la transmisión del canal de TV. Para facilitar la demodulación, mantenemos igual la banda lateral superior que contiene la información, además de la portadora y una pequeña porción de la banda lateral inferior.... Continuar leyendo "Técnicas de Modulación en Comunicaciones" »

Espainiako Industria: bilakaera historikoa eta erronkak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,26 KB

Espainiako Industria

2. Definizioa

Industria, materia primarioak energiarekin eraldatzen dituen ekintza da. 2001ean, industriak aktiboen %18,92 eta PIBaren %16,4 hartzen zuen. Materia primarioak, oraindik eraldatu gabe daudenak, mineralak dira, eta XIX. mendean ia gehienak gastatu ziren. Metalikoak zokalo hertziarotik ateratzen dira. Harriaren produkzioa defizitean dago, horregatik kooperatibak daude.

Energia iturriak

Bi mota daude: berriztagarriak eta ez-berriztagarriak. Hauen artean, "primarioak" ez direnak eraldatu egin behar dira, edo "secundarios" eguzkiaren edo beroaren bidez. Espainian ikatza eta energia nuklearra erabiltzen dira, %23,33. Ikatza Asturias, Leon eta Palentziatik dator, baina bukatzen ari da eta naturarako txarra da. Petrolioa... Continuar leyendo "Espainiako Industria: bilakaera historikoa eta erronkak" »

Reglas de señales acústicas y de maniobra marítima

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

REGLA 32 - Definiciones

a) La palabra "pito" significa todo dispositivo que es capaz de producir las pitadas reglamentarias y que cumple con las especificaciones del Anexo III de este Reglamento.

b) La expresión "pitada corta" significa un sonido de una duración aproximada de un segundo.

c) La expresión "pitada larga" significa un sonido de una duración aproximada de cuatro a seis segundos.

REGLA 33 - Equipo para señales acústicas

a) Los buques de eslora igual o superior a 12 metros irán dotados de un pito, los buques de eslora igual o superior a 20 metros irán dotados de una campana, además del pito, y los buques de eslora igual o superior a 100 metros llevarán además un gong cuyo tono y sonido no pueda confundirse con el de la campana.... Continuar leyendo "Reglas de señales acústicas y de maniobra marítima" »

Mantenimiento y Seguridad Eléctrica: Preguntas Clave sobre Instalaciones y Normativa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Preguntas Frecuentes sobre Seguridad y Mantenimiento en Instalaciones Eléctricas

Mediciones y Ensayos Fundamentales

6.7. Resistencia de aislamiento en instalaciones de vivienda (230 V)

La resistencia de aislamiento en la instalación interior de una vivienda (230 V) debe ser de: ≥ 0,5 MΩ.

6.8. Medida de la resistencia de toma de tierra

La medida de la resistencia de toma de tierra se realiza con un: Telurómetro.

6.9. Corriente de fuga en régimen normal de funcionamiento

La corriente de fuga en régimen normal de funcionamiento de una instalación debe ser: Inferior a la mitad de la sensibilidad de los interruptores diferenciales.

6.11. Función del medidor de aislamiento

El medidor de aislamiento sirve para: Comprobar el estado de aislamiento

... Continuar leyendo "Mantenimiento y Seguridad Eléctrica: Preguntas Clave sobre Instalaciones y Normativa" »

Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave, Tipos de Corriente y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,8 KB

Introducción a la Energía y el Control Electrónico

La energía eléctrica se manifiesta en diversas formas (luz, movimiento, calor y sonido). La electrónica se encarga de controlar el movimiento de las partículas para desarrollar circuitos que permiten enviar y recibir información.

Electricidad: Fundamentos y Conceptos

La Electricidad es la materia formada por átomos, los cuales están compuestos por partículas con carga negativa (electrones) y positiva (protones). La interacción de estas partículas genera fuerzas de atracción o repulsión que dan origen a la electricidad. El desplazamiento de estas cargas se conoce como corriente eléctrica y se produce en medios conductores.

Componentes Clave de la Electricidad

  • Materiales Conductores:
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Electrónica: Conceptos Clave, Tipos de Corriente y Aplicaciones" »

Iluminación Exterior: Diseño, Cálculo y Normativa de Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

Las instalaciones eléctricas de alumbrado exterior están destinadas a iluminar zonas de dominio público o privado, como autopistas, carreteras, parques, etc. También se incluyen en esta categoría las cabinas telefónicas, anuncios publicitarios y mobiliario urbano en general.

Dimensionado de las Instalaciones de Alumbrado

Para el dimensionado de las instalaciones, se tendrá en cuenta la carga de los receptores y sus elementos asociados, las corrientes armónicas y los desequilibrios de fase.

Para su cálculo, se sumarán los valores de las lámparas y sus equipos asociados. Si no se conocen estos valores, se calculará en base a la potencia de la lámpara, multiplicada por un coeficiente de 1,8 veces la potencia en vatios de las lámparas.... Continuar leyendo "Iluminación Exterior: Diseño, Cálculo y Normativa de Instalaciones Eléctricas" »