Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Almacenamiento, Control y Protección en Circuitos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Acumuladores de Corriente Eléctrica

Los acumuladores de corriente eléctrica son dispositivos electrónicos que sirven para almacenar energía eléctrica. Entre ellos, destacan:

  • Condensadores: Formados por dos placas conductoras separadas por un aislante. La capacidad de un condensador se define como la carga en culombios que puede almacenar, y es igual a la carga del condensador multiplicada por el voltaje.
  • Acoplamiento de Condensadores: Puede ser de tres tipos: en serie, en paralelo y mixto.
  • Pilas y Baterías: Son acumuladores que transforman la energía química en energía eléctrica, con un rendimiento superior al 90%.

Características de Pilas y Baterías

  • Resistencia Interna: Resistencia al transporte de electrones desde el polo positivo hasta
... Continuar leyendo "Almacenamiento, Control y Protección en Circuitos Eléctricos" »

Baterías y Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI): Funcionamiento y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,2 KB

Baterías

  • La **vida de la batería** se mide con el número total de **ciclos de carga y descarga** que una batería soporta antes de volverse incapaz de almacenar una cantidad suficiente de energía.
  • Un **ciclo** para una **batería recargable de iones de litio** es la cantidad acumulada de descarga aproximadamente igual a su capacidad de carga completa. Por ejemplo, 10 eventos con una profundidad de descarga del 10% o 2 eventos con una profundidad de descarga del 50% representan un ciclo.
  • Las **temperaturas más altas** y las **tasas de descarga de energía más altas** reducen el ciclo de vida de la batería. La tasa de descarga de energía depende del tipo de aplicaciones que se ejecutan en la notebook y de sus configuraciones de administración
... Continuar leyendo "Baterías y Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (SAI): Funcionamiento y Componentes" »

Seguridad en Redes Eléctricas: Protección y Prevención de Riesgos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Protección contra Defectos y Condiciones Accidentales

La seguridad en las redes eléctricas es fundamental para prevenir accidentes y garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones. Se deben considerar dos aspectos principales:

  • a) Protección contra defectos de aislamiento en condiciones normales de funcionamiento de la instalación.
  • b) Protección en caso de condiciones accidentales, como sobretensiones y sobrecorrientes.

Riesgos Asociados a Problemas de Aislamiento

Los defectos de aislamiento pueden derivar en dos tipos de riesgos:

Riesgos de Electrocución

  • Contacto directo: con partes conductoras activas del propio sistema.
  • Contacto indirecto: a través de los envolventes de partes activas.

Riesgos de Incendio

  • Corrientes de fugas importantes
... Continuar leyendo "Seguridad en Redes Eléctricas: Protección y Prevención de Riesgos" »

Qué se necesitan las lámparas fluorescentes para transformar la radiación ultravioleta en radiación visible

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,33 KB

Luz u.V

  • radiación electromagnética ultravioleta.
  • se hacen generalmente del mismo modo que las lamparas fluorescentes convencionales excepto que utilizan un único fósforo .
  • en lugar de usar un cristal transparente exterior emplean un cristal oscuro llamado “cristal de wood”
  • resalta los colores fluorescentes

Intaglio

  • Al examinar un billete, la impresión en intaglio se percibe con el tacto,
  • y no debe dejar de tomarse en cuenta que las impresiones de las marcas de agua,
  • los confetis y los hilos de seguridad se imprimen simultáneamente en el anverso y el reverso.

Conceptos Fundamentales de Semiconductores y Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Semiconductores

Tipos de Semiconductores

Semiconductor intrínseco: Un semiconductor casi puro con una cantidad insignificante de impurezas.

Semiconductor extrínseco: Un semiconductor dopado cuyas propiedades están controladas por átomos de impurezas añadidos.

Dopaje

Dopantes: Átomos de impurezas que se añaden a un semiconductor para aumentar su concentración de electrones o huecos.

Átomos donadores: Átomos de impurezas que incrementan la cantidad de electrones, conocidos como dopantes de tipo n.

Material tipo n: Material dopado con donadores, contiene más electrones que huecos.

Átomos aceptores: Átomos de impurezas que aceptan electrones del semiconductor, creando huecos y dando lugar a un material de tipo p.

Portadores de Carga

Portadores

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Semiconductores y Electrónica" »

Proceso xudicial: dereitos e obrigas das partes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,99 KB

Concesión de turno de palabra

De producirse esa ampliación, o xuíz debe concederlle turno de palabra ao demandado para que se pronuncie. Contra esa decisión do xuíz pode ser non compartida polo demandante (se rexeita a ampliación) ou polo demandado (se acepta a ampliación).

Desistimento

O demandante pode decantarse polo desistimento, non é moi razoable porque se compara ante o tribunal é para facer valer a súa pretensión. Se o demandante desiste non habería que contar co visto bo do demandado.

Alegacións do demandado

É a primeira oportunidade que ten o demandado para contestar á demanda e pode optar por 3 posicións: a oposición (defensa), o demandado tratará de identificar aqueles argumentos que máis poden favorecer á súa defensa.... Continuar leyendo "Proceso xudicial: dereitos e obrigas das partes" »

Celdas de Media Tensión: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Celdas de Media Tensión

Se entiende por celda a la aparamenta eléctrica (seccionador, interruptor, fusible...) alojada bajo una envolvente metálica, conformando un único compartimento con una función determinada. En las celdas, las maniobras sobre los aparatos se realizan desde el exterior de las mismas por medio de manivelas o palancas de accionamiento diseñadas para ello.

Acceso y Seguridad en Celdas de MT

El acceso al interior de la celda requiere la preparación previa de la instalación para trabajos sin tensión, mediante las cinco reglas de oro:

  1. Abrir con corte visible todas las fuentes de tensión, mediante I-S, que aseguren la imposibilidad de su cierre intempestivo.
  2. Bloquear o enclavar los aparatos de corte en la posición de abiertos.
... Continuar leyendo "Celdas de Media Tensión: Tipos, Funciones y Características" »

Protección de sobrecorriente en instalaciones eléctricas industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

Sobrecorriente=Son los más utilizados en subestaciones y en instalaciones eléctricas industriales, suelen tener disparo instantáneo y disparo temporizado, con bobinas de corriente de 4 a 16 amperes para los de fase y de 0,5 a 2 amperes para los de tierra.

En las protecciones de sobrecorriente, se acostumbra a usar dos relés con bobinas de 4-16 amperes para la protección de fallas entre fases y un tercero de mayor sensibilidad, con bobinas de 0,5-2 amperes para la protección de fallas a tierra.Estos relés se calibran para que operen con señales de corriente por encima del valor máximo de la corriente nominal del circuito protegido. En condiciones de cortocircuito máximo deben proporcionar una buena coordinación de la secuencia de disparo

... Continuar leyendo "Protección de sobrecorriente en instalaciones eléctricas industriales" »

Estructura de señales múltiplex MDF en transmisión analógica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

10. A la estructura de señales múltiplex MDF que permite una gran flexibilidad en las redes telefónicas, al nivel de reencaminamientos y que requieran la menor cantidad de portadoras se la denomina en transmisión analógica se la denomina.

a) Plan básico internacional de frecuencias para múltiplex MDF.

3. A las señales que pueden tener dos valores finitos de estados diferentes se las denomina:

a) Señales binarias.

11. Con 9 bit se pueden codificar.

b) 512 intervalos. 2^9

33. En señal modulada en amplitud, la portadora tiene una frecuencia de 300 KHz y la moduladora tiene una frecuencia de 150,2 Hz, ¿Qué frecuencia tendrá la banda lateral superior?

a) 300,15 KHz

17. ¿Qué velocidad tiene el canal de señalización de un Acceso Primario?

... Continuar leyendo "Estructura de señales múltiplex MDF en transmisión analógica" »

Teoremas y conceptos fundamentales de circuitos eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

Teorema de Millman

Permite calcular la tensión entre los nudos A y B, mediante las impedancias y tensiones. ΣIk=0, Ek-Um= ZkIk, Ik= (Ek-Um)/Zk = Yk(Ek-Um), ΣIk(Ek-Um)=0, ΣYkEk= ΣYkUm, ΣYkEk= UmΣYk, Um(ΣYkEk/ΣYk) ->> todo fasores menos esto. Um=(Σ(Ek/Zk)/ Σ(1/Zk).

Efecto Joule

Es la disipación de energía en forma de calor al pasar una corriente eléctrica por un elemento pasivo.

Teorema de Boucherot

Permite el cálculo de potencias en circuitos de corriente alterna. La potencia activa absorbida por un conjunto de receptores es la suma algebraica de las potencias activas absorbidas por cada uno de ellos. Reactiva y aparente igual. (Pt= ΣPi, Qt=ΣQi, St=ΣSi).

En serie

Aplicando ley de Ohm: V=IZ1+IZ2+IZ3+...+IZn, V=I(Z1+Z2+...+Zn,... Continuar leyendo "Teoremas y conceptos fundamentales de circuitos eléctricos" »