Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía completa de cajas de inyección directa (DI)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Caja de Inyección

Determinados instrumentos no pueden conectarse a una mesa o a un micrófono ya que poseen una señal de línea no balanceada y de alta impedancia. Esto tampoco permite el uso de largas tiradas de cable, ya que las mesas y mezcladores poseen una baja impedancia. Estos instrumentos utilizan una caja de inyección (DI) para transformar la salida de alta impedancia y señal no balanceada en señal balanceada de baja impedancia.

Ejemplos de instrumentos que pueden requerir una caja DI:

  • Pastilla magnética neck: 6.700 ohmios
  • Pastilla magnética middle: 7.100 ohmios
  • Pastilla magnética bridge: 7.600 ohmios

Entradas y Salidas de la DI

La entrada de la DI es de tipo 1/4". También puede ser XLR-3. La salida balanceada es de tipo XLR-3 macho... Continuar leyendo "Guía completa de cajas de inyección directa (DI)" »

Guía completa de autómatas programables (PLC): definición, clasificación, estructura y funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

1.1. Definición de autómata programable

Un autómata programable (PLC) es un equipo electrónico basado en un microprocesador o microcontrolador, con una configuración modular. Se programa en lenguaje no informático y está diseñado para controlar procesos en tiempo real en ambientes industriales agresivos.

La estandarización de su hardware diferencia a los PLC de otros sistemas de control programables, permitiendo la configuración de sistemas de control a medida.

2. Clasificación de los PLC

2.1. Estructura compacta

Estos PLC integran todos sus elementos (fuente de alimentación, CPU, memorias, entrada/salida) en un solo bloque. Se utilizan en aplicaciones con un número reducido de entradas/salidas.

2.2. Estructura modular

Los PLC modulares... Continuar leyendo "Guía completa de autómatas programables (PLC): definición, clasificación, estructura y funcionamiento" »

Conceptos básicos de electricidad y magnetismo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Tensión: diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.Tensión continua: es aquella que mantiene constante su nivel y sentido. Tensión alterna: es aquella que varía tanto su nivel como su signo con el tiempo. Intensidad: cantidad de electrones por unidad de tiempo. Resistencia eléctrica: dificultad que opone un material a ser recorrido por una corriente eléctrica. Campo magnético: es toda región del espacio donde se manifiestan fenómenos de carácter magnético.Parelectromagnético (Mi): sitenemosunconductorenunrotorderadior,indica el par que experimenta cuando recibe una fuerza electromagnética que lo impulsa agirar. Potencia electromagnética ( Pi ): si el conductor anterior gira a una velocidad angular w.

Estator:

también
... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electricidad y magnetismo" »

La célula fotovoltaica: generación de energía eléctrica a partir de la luz solar

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

La célula fotovoltaica

La generación fotovoltaica consiste en obtener energía eléctrica mediante la interacción de los fotones de la luz con un material especial que hace que se cree una corriente de electrones. En este proceso se transforma tanto la radiación solar como la difusa. Se utilizan materiales semiconductores como el silicio.

Cómo funciona:

Cada célula fotovoltaica está constituida por dos láminas de silicio P-N dopados para aumentar el número de electrones o huecos. Una de estas capas está dopada con elementos con menos electrones de valencia (con exceso de carga positiva) llamado P, y el otro llamado N con elementos con más electrones que los átomos de silicio.

Los fotones llegan a la capa N que liberan electrones de... Continuar leyendo "La célula fotovoltaica: generación de energía eléctrica a partir de la luz solar" »

Actuación en casos de absentismo escolar y violencia de género

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,53 KB

Actuación en casos de absentismo escolar

El Reglamento de Convivencia deberá incluir el procedimiento para controlar la asistencia, las responsabilidades de todos los implicados (Jefatura de Estudios, profesorado, tutor, Departamento de Orientación) así como las obligaciones de los padres y las madres o tutores legales del alumnado absentista. Recoller en el Plan de Convivencia as medidas de intervención en caso de absentismo. Os tutores ou tutoras son os responsables de efectuar as primeiras actuacións coas familias dos alumnos/as que acumulen faltas non xustificadas. Eles, xunto coa Jefatura de Estudios e Orientación, e en función do tipo de absentismo escolar que se presente, levarán a cabo o seguinte PROTOCOLO DE ACTUACIÓN:

  • Realizar
... Continuar leyendo "Actuación en casos de absentismo escolar y violencia de género" »

Comprobaciones previas y tecnologías 3D en Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Comprobaciones previas

Si todos los pasos dados hasta ahora se han dado en buena dirección, el momento de llegar al control se debe limitar a seguir una rutina, comprobando que todo está en su sitio y funciona correctamente: la documentación necesaria, guiones, escaletas, partes de grabación, etc. El regidor confirma que en el plató todo y todos están en su sitio y que el sistema de intercomunicación, sonido, iluminación, rótulos, etc. funcionan correctamente.

En el aire

Una vez que Continuidad da la orden de “¡Dentro!” tanto el ayudante como el mezclador siguen la realización sin problemas si todo está pactado con antelación. Por regla general, el ayudante es el que “canta” los pies (últimas palabras significativas con las... Continuar leyendo "Comprobaciones previas y tecnologías 3D en Electrónica" »

Instalaciones Eléctricas: Componentes, Normativas y Procedimientos de Conexión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Definición y Componentes de las Instalaciones Eléctricas

Se entiende por instalaciones eléctricas al conjunto de conductores y elementos que unen las Cajas Generales de Protección (CGP) con las instalaciones interiores o receptoras del usuario.

Tipos de Acometidas

La acometida es la parte de la instalación eléctrica que conecta la red de distribución de la empresa suministradora de energía con la CGP del usuario. Se clasifican en:

  • Aéreas
  • Subterráneas
  • Mixtas

Y según su ubicación:

  • Urbanas
  • Rurales

Normativas y Especificaciones Técnicas

  • ITC’s: Se deben cumplir las Instrucciones Técnicas Complementarias (ITC) del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), en particular las ITC-BT-11, ITC-BT-06 e ITC-BT-07.
  • Caída máxima de tensión:
... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas: Componentes, Normativas y Procedimientos de Conexión" »

Optimización de Sistemas de Sonorización: Configuraciones y Técnicas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Sonorización

Cobertura Vertical

En todos los ejemplos, la cobertura vertical es de 360º. Para reducirla, se apilan cajas en el plano vertical:

  • 2 subgraves: 180º
  • 4 subgraves: 120º
  • 8 subgraves: 60º

Configuraciones de Subgraves Cardioides

  • Arreglo con dos cajas, una detrás de otra: Ambas apuntan al público.
  • Arreglo con dos cajas, una encima de otra (Front-Back): El subgrave inferior apunta al público y el superior al escenario, logrando mayor atenuación trasera. El retardo del subgrave superior depende de la distancia entre los conos de ambas cajas, aplicando un desfase de 180º.

Sistemas de Relleno (Fills)

  • Down Fill: Cuelga del sistema principal, apuntando hacia el público más cercano al escenario (2-3 últimas cajas del line array).
  • Out Fill:
... Continuar leyendo "Optimización de Sistemas de Sonorización: Configuraciones y Técnicas" »

Fundamentos del Diodo y Transistor: Funcionamiento, Polarización y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

El Diodo: Componente Esencial en Electrónica

Un diodo es un componente electrónico que consta de dos semiconductores, uno de tipo P y otro de tipo N. En los semiconductores tipo P, existen más elementos con 3 electrones en su última capa, lo que genera más huecos que electrones. En los de tipo N, se utilizan elementos con 5 electrones, por lo que hay más cargas negativas (electrones). En una unión PN, los huecos y los electrones se neutralizan en una región próxima a la unión, creando una barrera de potencial que, en principio, impide el flujo de corriente.

Polarización del Diodo: Directa e Inversa

Un diodo se polariza conectándolo a una fuente de tensión. Existen dos tipos principales de polarización:

  • Polarización Directa: Se
... Continuar leyendo "Fundamentos del Diodo y Transistor: Funcionamiento, Polarización y Aplicaciones" »

Glosario de Conceptos Fundamentales en Electricidad y Electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Resistencia

Oposición al flujo de electrones al moverse a través de un conductor.

Intensidad (Corriente Eléctrica)

Cantidad de electricidad que circula por un circuito. Se mide en Amperios (A).

Semiconductor

Material que se comporta como conductor o como aislante, dependiendo de factores externos como la temperatura o la aplicación de un campo eléctrico.

Conductor

Material que ofrece poca resistencia al flujo de la carga eléctrica, permitiendo que los electrones se muevan libremente a través de él.

Transistor

Dispositivo electrónico semiconductor utilizado para amplificar o conmutar señales electrónicas y potencia eléctrica. Es un componente fundamental en la electrónica moderna.

Aislador

Material que no conduce la electricidad, ofreciendo... Continuar leyendo "Glosario de Conceptos Fundamentales en Electricidad y Electrónica" »