Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Análisis del Punto de Funcionamiento y Polarización en Amplificadores MOS

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Punto de Funcionamiento y Polarización en Amplificadores MOS

1. Punto de Funcionamiento en Aplicaciones de Amplificación

La amplificación debe tener lugar en la zona de saturación. Si el punto Q instantáneo alcanza la zona triodo o de corte, la señal vDS se recorta, pues en triodo vDS < vGS - VTH y en corte vDSmax = VDD.

2. Aproximación Circuital a la Característica del MOS

En este apartado, vamos a ver los modelos asociados al transistor en DC (modelos en gran señal) para sus tres zonas o regiones de funcionamiento: Triodo, Saturación y Corte.

2.1. Corte

VGS < VTH: condensador de puerta descargado, interruptor abierto.

2.2. Triodo u Óhmica

VGS > VTH y 0 < VDS < VGS - VTH: resistencia controlada por la tensión de puerta.

2.

... Continuar leyendo "Análisis del Punto de Funcionamiento y Polarización en Amplificadores MOS" »

Tipos de Lámparas, Proyectores y Controladores de Iluminación: Características y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Parámetros de la Luz

Los tres tipos de parámetros que definen la luz son:

  • Cantidad: Se conoce como iluminancia, se mide en lux y se comprueba mediante fotómetros.
  • Calidad: Su característica fundamental es la temperatura del color, que se mide en grados Kelvin. Proporciona información sobre la pigmentación de la luz elegida. El instrumento que lo mide es el termocolorímetro.
  • Relación de contraste: Es la diferencia más importante entre un punto iluminado y otro en penumbra.

Tipos de Lámparas

Existe un amplio abanico de fuentes de luz:

  • Tugsteno: Lámparas estándar del mercado doméstico. Filamento incandescente en una ampolla de vidrio en la cual se ha hecho el vacío para evitar la combustión.
  • Halógeno: Lámparas de incandescencia. Ampolla
... Continuar leyendo "Tipos de Lámparas, Proyectores y Controladores de Iluminación: Características y Aplicaciones" »

Circuitos Electrónicos: Tipos y Aplicaciones en Acondicionadores de Señal

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Ajuste a cero

Ajustar un aparato con otro de forma que se obtenga una sincronización automática.

Divisor de tensión

Son circuitos muy utilizados en los acondicionadores. Cuando se tienen varias resistencias en serie a las que se les aplica una tensión determinada, la tensión en cada resistencia es proporcional al valor de su resistencia.

Amplificador inversor

Este circuito amplifica (con factor reductor o amplificador) la tensión de entrada y la invierte (la multiplica por -1). Se utiliza cuando queremos manipular una tensión débil (salida de termopar, por ejemplo) o reducir una señal.

Amplificador no inversor

Es un circuito igual que el anterior pero no invierte la señal.

Amplificador sumador

Circuito que suma tensiones eléctricas y las... Continuar leyendo "Circuitos Electrónicos: Tipos y Aplicaciones en Acondicionadores de Señal" »

Historia del alternador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Rotor

El rotor está formado por un eje de acero.

-Las mitades de la rueda polar o colectores de flujo Formadas por discos de acero forjado en forma de almena montadas de forma que Las almenas de un disco se alojan en el otro. El rotor es la pieza central del Alternador que gira movida por la polea. Todas las almenasdel mismo disco tienen la misma polaridad Entrelazándose polo norte y sur.

-Un cilindro de material aislante termoestable sobre las Que se moldean las 2 anillos rozantes conectadas mediante soldadura a los Extremos de la bobina inductora.

-Un arrollamiento circular montado en un carrete aislante De material termoplástico que forma la Bobina inductora o de excitación , encargada de crear el magnetismo. Los campos Magnéticos NYS al... Continuar leyendo "Historia del alternador" »

Montaje y Configuración Esencial de CPU, Sockets y Módulos de Memoria RAM

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Instalación y Configuración del Microprocesador y el Disipador

La instalación de todos los microprocesadores actuales se realiza sobre un zócalo cuadrado de la placa base llamado socket. Los zócalos denominados socket, dependiendo de la facilidad con la que se inserta y se extrae el microprocesador, pueden ser de dos tipos:

Tipos de Zócalos (Sockets)

LIF (Low Insertion Force)
Es un zócalo de presión. El microprocesador se inserta haciendo fuerza sobre él una vez orientado en la posición correcta.
ZIF (Zero Insertion Force)
En el lateral del zócalo dispone de una palanca que, una vez soltada, libera de presión a las patillas del microprocesador, permitiendo introducirlo y extraerlo del zócalo sin ejercer ninguna fuerza.

Causas de Fallo

... Continuar leyendo "Montaje y Configuración Esencial de CPU, Sockets y Módulos de Memoria RAM" »

Tipos de transformadores y motores de corriente continua

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,95 KB

Transformadores

Cuando el secundario tiene un mayor número de vueltas que el primario, el voltaje en aquel es mayor que en el primario y el transformador aumenta el voltaje. Cuando el secundario tiene un menor número de vueltas que el primario, el transformador reduce el voltaje.

Tipos de transformadores

  • Transformadores Secos Encapsulados en Resina Epoxi: Se utilizan en interior para distribución de energía eléctrica en media tensión. Son refrigerados en aire con aislamiento clase F, utilizándose resina epoxi como medio de protección de los arrollamientos. Se fabrican en potencias normalizadas desde 100 hasta 2500 kVA.
  • Transformador de núcleo distribuido: Tiene un núcleo central y cuatro ramas exteriores. Las aplicaciones típicas son
... Continuar leyendo "Tipos de transformadores y motores de corriente continua" »

A familia como sistema social e a infancia como etapa de separación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 15,14 KB

La familia como sistema social e a infancia como etapa de separación

1- A familia é un sistema inmerso nun sistema social e os seus orixes e pautas de relación, están interrelacionados cos cambios dese sistema ao que pertence. A familia ata a data é a encargada de suplir a satisfacción das necesidades biolóxicas e afectivas das persoas; responde polo desenvolvemento integral dos seus membros e pola inserción destes na cultura, a transmisión de valores para que se comporten como a sociedade espera deles.
A pertenza a unha familia constitúe a matriz da identidade individual, de onde se aprende o que chamamos socialización e son as pautas transaccionais que nos permitirán funcionar ao longo da nosa existencia e evolución individual.... Continuar leyendo "A familia como sistema social e a infancia como etapa de separación" »

.¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

izado
-poner una protección apta para interperie sobre el conector del lado de la antena para prevenir daños.
- asegurar que la soga de izado no este obstruida.
- utilizar los hoisting grips para fijar el cable a la soga
- Fije el “hoisting grip” a aproximadamente 1.5 mts del fin del cable
-Utilice un hoisting grip cada 60 metros de cable.


-la frecuencia central se ajusta manualmente precionando la tecla freq
ingresamos al centro de bandas de frecuencias con el botón f6
con el teclado numérico selecionamos la frecuencia a visualizar 98 y pulsamos f2 (mhz)


-el ancho de banda la ajustamos manual con la tecla span y la ajustamos en 20 mhz

-con la telca refer(reference level) la ajustamos a -20dbm
después de eso podemos visualizar las frecuenciasde
... Continuar leyendo ".¿Qué antena debe tener mayor ancho de banda, una para captar la banda de radio en FM u otra para recibir la banda UHF de televisión?" »

Equipos de Protección y Seccionamiento en Instalaciones Eléctricas: Seccionadores, Interruptores Automáticos y Fusibles

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

En las instalaciones eléctricas, la seguridad y la protección son fundamentales. Los seccionadores, interruptores automáticos (IA) y fusibles desempeñan roles cruciales en la protección de equipos y personas. A continuación, se describen las características y funciones de cada uno de estos dispositivos.

Seccionadores

Tensión máxima de servicio (Tmax): Límite superior de la tensión más elevada de la red para la cual está previsto el aparato.

Intensidad de servicio (Ie): Valor eficaz de la corriente que es capaz de soportar indefinidamente un aparato en condiciones de funcionamiento normal.

Poder de cierre: Corriente máxima (Imax) que un aparato es capaz de establecer en un circuito en las condiciones de servicio sin deterioro.

Función

... Continuar leyendo "Equipos de Protección y Seccionamiento en Instalaciones Eléctricas: Seccionadores, Interruptores Automáticos y Fusibles" »

Glosario Esencial de Equipos y Conceptos de Audio Profesional

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Conceptos Fundamentales de Audio y Equipos de Sonido

Este documento explora definiciones clave relacionadas con el procesamiento de audio y los equipos de sonido, desde amplificadores hasta herramientas de mezcla y medición, optimizando su comprensión para profesionales y entusiastas del sector.

Amplificación y Procesamiento de Señal

¿Qué es un Amplificador?

Es el sistema encargado de proporcionar a un dispositivo (como un altavoz) la señal en óptimas condiciones de nivel, impedancia, etc.

Preamplificador RIAA

Es el preamplificador asociado a la entrada de phono que permite la conexión de reproductores de vinilo.

Control de Audibilidad (Loudness)

Es un filtro de corrección fisiológica que compensa la respuesta en frecuencia del oído humano... Continuar leyendo "Glosario Esencial de Equipos y Conceptos de Audio Profesional" »