Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Electrónica Esencial: Componentes, Salarios y Lógica Digital

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Percepciones Salariales y No Salariales

Percepciones salariales:

  1. Salario base
  2. Complementos salariales
  3. Gratificaciones extraordinarias
  4. Salario en especie

Percepciones no salariales:

  1. Indemnizaciones o suplidos
  2. Prestaciones a la seguridad social
  3. Indemnizaciones por traslado, suspensión o despido
  4. Otras percepciones no salariales

Bases de Cotización y Deducciones

Bases de cotización y cálculo:

  • BCCC = Salario - Horas extras + Pagas extras
  • BCHE = Número de horas extras
  • BCCP = BCCC - BCHE
  • B = IRPF

Deducciones: Seguridad Social + IRPF

Devengos: Salario bruto

Nómina: Documento que justifica el trabajo realizado por el trabajador y el pago efectuado por el empresario.

Componentes Pasivos

Los componentes pasivos no amplifican la señal. Se encargan de la transmisión... Continuar leyendo "Electrónica Esencial: Componentes, Salarios y Lógica Digital" »

Planteamiento digital de problemas tecnológicos

Enviado por angel y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Identificar cada elemento de maniobra con una variables

Identificar cada actuador con una función

Elaborar la tabla de verdad de los actuadores

Expresar algebráicamente las funciones lógicas

Implementar las funciones lógicas utilizando circuitos elementales

Acondicionar las entradas y salidas digitales.

En los esquemas eléctricos es admisible sustituir el símbolo de la pila por dos terminales de alimentación. Los siguientes esquemas son equivalentes. Los circuitos integrados o microchips son circuitos electrónicos miniaturizados en los que se pueden acumular miles de componentes electrónicos encapsulados como transistores o diodos.

Puertas lógicas:

  • And-AxB
  • Or-A+b
  • Not-A
  • Nand: AxB negado
  • Nor- A+B negado

Carga y descarga de un condensador: los pulsadores... Continuar leyendo "Planteamiento digital de problemas tecnológicos" »

Semiconductores de tres terminales

Enviado por guadalupe y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,15 KB

CON→componente que almacena cargas eléctricas formado por 2 placas metálica paralelas separadas por aire o por dieléctrico-mat aislante.

TRA→dispositivo de 3 terminales: colector,emisor y base formado por3 capas de mat semic, de tipo P y tipo N.

DIO→... La zona de unión se vacía.Como consecuencia de los iones formados se crea una zona aislante(banda de vaciamiento) en la que no hay paso de carga en ningún sentido por no existir ni electrones ni huecos libres.

T.BA→expl alternativa del comport de los mat.Semiconductores. Los e- de un átomo aislado se distribuyen por ciertos niveles energéticos.•órbitas.•red cristalina los orbit se solapan entre sí formando bandas de energía.

Vida Quotidiana al Franquisme: Fam, Canvis Socials i Censura

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,73 KB

La Vida Quotidiana al Franquisme

Fam i Misèria a la Postguerra (1939-1952)

Fam i misèria marcaren els primers anys. La dieta es basava en pa negre, farina, moniatos, llegums i arengs. Escassejava la carn, el peix, els ous i la fruita, provocant malnutrició i malalties com la tuberculosi, la diftèria i el tifus.

La roba i el calçat eren escassos. S'inventà el gasogen per a moure vehicles.

La Societat de Consum dels Anys Seixanta

Augmentà el nivell de vida. Millorà l'alimentació i s'estengué la venda d'electrodomèstics (rentadores, frigorífics, televisors). Molts espanyols compraren automòbils o instal·laren telèfons a casa. Les vacances permeteren temps d'oci, visitant pobles natals o platges.

El Paper de la Dona

El franquisme imposà... Continuar leyendo "Vida Quotidiana al Franquisme: Fam, Canvis Socials i Censura" »

Transistores: Funcionamiento, Circuitos Impresos e Integrados

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Funcionamiento del Transistor

Para entender mejor el funcionamiento de los transistores, usaremos un símil:

Imagina un embalse (colector C) con una compuerta lleno de electrones. Los electrones están esperando a pasar al emisor E, pero solo pueden hacerlo si unos pocos electrones de la base B abren la compuerta.

En este punto pueden darse tres casos:

  1. Por la base B no entra ningún electrón y la compuerta permanece cerrada; por lo tanto, no se produce circulación de electrones entre el colector y el emisor. Se dice que el transistor está en zona de corte o en corte y se comporta como un interruptor abierto.

  2. Algunos electrones llegan por la base B y comienzan a abrir la compuerta, permitiendo el paso de electrones del colector al emisor. Cuantos

... Continuar leyendo "Transistores: Funcionamiento, Circuitos Impresos e Integrados" »

Diseño, Montaje y Puesta en Marcha de Sistemas Eléctricos en Centrales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Descripción de Sistemas Eléctricos

Cada uno de los sistemas eléctricos de la central deberá estar descrito en detalle, con diagramas de uso de los mismos, incluyendo:

  • Alimentación de respaldo: Parada y/o arranque de la central.
  • Alimentación de emergencia: En caso de disparo del grupo o de blackout en la línea externa de alimentación de la central.
  • Descripción del modo de funcionamiento del sistema de excitación.
  • Planes de contingencia ante situaciones excepcionales.

Cálculos Eléctricos

Se realizarán los siguientes cálculos eléctricos:

  • Dimensionado del Transformador de Grupo

    • Selección de potencia aparente, tensión de CC, tensiones asignadas, cambiador de tomas, etc.
  • Dimensionado de Barras de Fase Aislada/Agrupadas

    • Barras de fase aislada,
... Continuar leyendo "Diseño, Montaje y Puesta en Marcha de Sistemas Eléctricos en Centrales" »

Componentes de una Instalación Eléctrica Doméstica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Elementos Básicos

Toma de Corriente

Las tomas de corriente, bases de enchufes o tomas de fuerza tienen dos terminales, o tres si existe toma de tierra.

Cajas de Derivación

Suele haber una caja de derivación por habitación. Las cajas de derivación (o cajas de registro) permiten hacer las conexiones necesarias para cada circuito. Las conexiones se hacen con regletas o clemas.

Interruptor

Se utiliza para permitir o no el paso de corriente eléctrica a voluntad. Controla el encendido de una o más bombillas. Tiene dos terminales.

Conmutador

Sirve para desviar la corriente eléctrica por el camino que se desee o para controlar el encendido de una o más lámparas desde varios puntos. Tiene tres terminales.

Pulsador

Permite el paso o no de corriente eléctrica... Continuar leyendo "Componentes de una Instalación Eléctrica Doméstica" »

Instrumento de medición de Cantidad de sustancia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

APARATOS Y Útiles DE MEDIDA

1.Los instrumentos de medida
Los instrumentos de medida son útiles que se emplean para realizar mediciones, incorporan un dispositivo visualizador o indicador para permitir la lectura de la medida.
-Precisión:Se dice que un instrumento es preciso si proporciona lecturas similares en las mediciones realizadas con las mismas condiciones de trabajo.
-Exactitud:Un instrumento es exacto si proporciona lecturas próximas al valor estimado como verdadero.
-Sensibilidad:Indica el valor mínimo que el instrumento es capaz de apreciar.
2.Instrumentos de medida directa
El resultado de la medida se obtiene directamente en el mismo aparato.
2.1Metro
es un instrumento de medida directa y lineal, cuya escala esta dividida en metros,
... Continuar leyendo "Instrumento de medición de Cantidad de sustancia" »

Funcionamiento y Comprobación del Motor de Arranque

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Funcionamiento del Motor de Arranque

El funcionamiento del motor de arranque no difiere mucho del de los motores eléctricos. Se basa en la fuerza de atracción y repulsión de dos campos magnéticos creados por una fuente eléctrica. La principal diferencia radica en la gran cantidad de corriente que consumen al tener que suministrar un par elevado para el funcionamiento.

El principio de funcionamiento se basa en los siguientes puntos:

  • Al circular una corriente eléctrica por el interior de una espira, se genera un campo magnético.
  • Si se coloca una espira en el interior de otro campo magnético, esta tenderá a colocarse de forma que las líneas de fuerza entren por su cara sur y salgan por la norte, generando un par de rotación.
  • Al colocar la
... Continuar leyendo "Funcionamiento y Comprobación del Motor de Arranque" »

Intervención e participación na animación sociocultural: principios e modelos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,14 KB

Principios de la intervención na animación sociocultural

Democracia cultural (é o marco da liberdade, a participación cidadá, a pluralidade e a autonomía, como contexto de actuación e obxectivo para facer realidade unha sociedade máis xusta, desde o exercicio responsable da liberdade en condicións de igualdade e desde a asunción do pluralismo sociocultural como unha realidade enriquecedora)

A participación

Supón a execución de intervencións nas que as persoas destinatarias deben atopar os cauces axeitados para tomar, desde a súa actividade e implicación, o protagonismo que lles permita desenvolver a autoestima tanto a nivel individual como grupal na súa vivencia da cultura

O empoderamento

É a capacidade persoal ou comunitaria de... Continuar leyendo "Intervención e participación na animación sociocultural: principios e modelos" »