Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de las Magnitudes Eléctricas y Circuitos Automotrices

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Magnitudes Eléctricas Fundamentales

Intensidad

La intensidad es la velocidad a la que se desplazan los electrones a través de un hilo conductor. Se representa por una flecha paralela al hilo conductor y sobre ella una I. Su unidad es el amperio.

Voltaje

El voltaje es la magnitud que se encarga de mantener las diferencias de cargas positivas y negativas entre dos puntos de un circuito. Su unidad es el voltio.

Resistencia

La resistencia es la magnitud que mide la dificultad que opone un material a ser atravesado por una corriente eléctrica. Su símbolo es R y su unidad es el ohmio.

Conceptos Clave en Circuitos

Cortocircuito

Un cortocircuito es la unión de dos puntos, entre los cuales hay una tensión eléctrica o diferencia de potencial (ddp), por... Continuar leyendo "Fundamentos de las Magnitudes Eléctricas y Circuitos Automotrices" »

Fundamentos de Electricidad y Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad

Polímetro: Instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas.
Voltaje: Es una magnitud física que cuantifica la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos.
Fusible: Se coloca en un punto del circuito eléctrico para interrumpir la corriente cuando es excesiva.
Intensidad de Corriente: Cantidad de electricidad que circula por un circuito en la unidad de tiempo.
Resistencia Eléctrica: Oposición que presenta un conductor al paso de la corriente eléctrica.
Conductor Eléctrico: Posee la propiedad de conducir la electricidad.
Caja de Derivación: Contiene piezas de empalme y derivación para la vivienda.
Interruptor: Dispositivo para cerrar o abrir el paso de la
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad y Componentes Electrónicos Esenciales" »

El So i els Micròfons: Guia Completa de Conceptes Acústics

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Què és el So i la seva Funció Expressiva?

El so és una successió de canvis de pressió, provocats per una vibració que es transmet en forma d'ones sonores, propagades per un medi que sol ser l'aire. La funció expressiva del so té tres propòsits principals:

  • El reforç de la imatge i de la sensació de realitat.
  • La transmissió de significat o d'informació.
  • La funció descriptiva o ambiental.

Recursos i Característiques del So

Per aconseguir aquests propòsits, disposem de diversos recursos sonors:

  • El to: Es refereix a l'agut o greu del so.
  • La intensitat: Es refereix a si el so és fort o feble.
  • El timbre: Ajuda a definir la font del so i la seva personalitat, distingint entre veus i instruments, entre d'altres.

Elements Temporals del So

  • Ritme:
... Continuar leyendo "El So i els Micròfons: Guia Completa de Conceptes Acústics" »

Inversores Fotovoltaicos: Rendimiento, Tipos y Mantenimiento Esencial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Rendimiento y Características Fundamentales de los Inversores Fotovoltaicos

Rendimiento (Eficiencia)

El rendimiento de los inversores es la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada. En muchas hojas de características técnicas, este rendimiento se denomina eficiencia.

Capacidad de Sobrecarga

Un inversor debe ser capaz de proporcionar una potencia superior a la nominal durante un intervalo de tiempo específico. Esto es crucial para permitir la conexión de receptores que requieren una intensidad de arranque mayor que la nominal para su funcionamiento, como es el caso de los motores eléctricos.

Grado de Protección de la Envolvente (Clasificación IP)

Se recomienda que los inversores cuenten con un grado de protección mínimo... Continuar leyendo "Inversores Fotovoltaicos: Rendimiento, Tipos y Mantenimiento Esencial" »

Condensadores en Electrónica: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Cuestiones Fundamentales sobre Condensadores

¿Qué función cumple un condensador en un circuito?

Un condensador es un componente pasivo que tiene la capacidad de almacenar energía eléctrica en forma de campo electrostático para liberarla posteriormente en el circuito. Actúa como una especie de "batería temporal" o "depósito de carga".

¿Cómo está constituido un condensador?

Está formado por dos láminas metálicas, denominadas armaduras o placas, separadas por un material aislante conocido como dieléctrico. Este dieléctrico puede ser aire, papel, plástico, cerámica, mica, óxido metálico, entre otros.

¿De qué depende la cantidad de carga almacenada por un condensador?

La cantidad de carga eléctrica (Q) que un condensador puede... Continuar leyendo "Condensadores en Electrónica: Conceptos Clave y Aplicaciones Prácticas" »

Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores, Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Componentes Electrónicos

Activos: son capaces de generar, modificar y amplificar una señal eléctrica. Ejemplos: pilas, diodos, transistores.Pasivos: no son capaces de generar, modificar y amplificar una señal eléctrica. Ejemplos: resistores, bobinas, condensadores.Resistencia Eléctrica: dificulta el paso de la corriente eléctrica en los circuitos.Valores Característicos de un Resistor:Valor Ohmico: mide el grado de oposición al paso de la corriente eléctrica.Tolerancia: indica los valores máximos y mínimos.Potencia: indica la potencia máxima a la que se puede trabajar.Código de Colores: 1ºc2ºc* n de ceros ohmio y la tolerancia.

Tipos de Resistores

Fijos: su valor ohmico es siempre el mismo.
Variables: su valor ohmico puede cambiar
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Resistores, Condensadores, Diodos y Transistores" »

Proceso práctico de instalación eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Para llevar a cabo una instalación eléctrica, es necesario seguir los siguientes pasos:

Diseño de la instalación: contar con planos y esquemas

Es fundamental contar con planos y esquemas que indiquen la distribución de los componentes eléctricos.

Colocación de los componentes básicos

Se deben colocar la caja general de protección, cajas de derivación y tubos corrugados.

Cableado de conductores

Los conductores deben pasar por dentro de los tubos corrugados. La unión entre conductores debe hacerse por medio de regletas.
Los colores de los conductores son los siguientes:
  • Gris, negro, marrón: Fases (tensión)
  • Azul claro: Neutro (No tensión, cable de vuelta)
  • Amarillo-verde a rayas: Toma de tierra

Colocación de mecanismos

Cada conmutador, interruptor,
... Continuar leyendo "Proceso práctico de instalación eléctrica" »

Empalmes, Conexiones y Puesta a Tierra: Fundamentos Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Empalme: La unión de conductores de tal forma que se garantice su continuidad eléctrica y mecánica. Se realizará un empalme siempre que el conductor esté expuesto a una tensión mecánica. Los empalmes deben ser capaces de soportar el 90% de la carga de rotura del cable sin que se produzca ningún deslizamiento.

Conexión: La unión de conductores que asegura la continuidad eléctrica de los mismos. Se realizará una conexión de conductores cuando no estén sometidos a tensión mecánica. La resistencia al deslizamiento nunca será inferior al 20% de la carga.

Puesta a Tierra

Poner o conectar a tierra es unir eléctricamente con la tierra una parte del circuito eléctrico o una parte conductora no perteneciente al mismo, por medio de la... Continuar leyendo "Empalmes, Conexiones y Puesta a Tierra: Fundamentos Eléctricos" »

Tecnología y electricidad: conceptos y aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

Tecnología

Definición: Aplicación coordinada de un conjunto de conocimientos (ciencia) y habilidades (técnica) con el fin de crear una solución objeto o sistema tecnológico que permita al ser humano satisfacer sus necesidades o resolver sus problemas.

Factores de la tecnología

  • Conocimientos y conceptos científicos técnicos.
  • Dibujo técnico.
  • Materiales y sus propiedades.
  • Técnicas de trabajo.
  • Informática.
  • Factores económicos.

Proceso tecnológico

  • Necesidad:
  • Análisis de la necesidad y sus condiciones.
  • Estudio de cosas similares.
  • Idea:
  • Propuesta de una solución individual.
  • Presentación al grupo y elección.
  • Desarrollo de la idea:
  • Dibujo y planos.
  • Medición y cálculo de construcción.
  • Construcción.
  • Evaluación:
  • Elaboración de la memoria final.

Voltaje

La... Continuar leyendo "Tecnología y electricidad: conceptos y aplicaciones" »

Guía Completa de Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos, Aplicaciones y Canalizaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Sistemas de Puesta a Tierra: Una Visión Detallada

Puesta a Tierra: Un componente esencial para la seguridad y el correcto funcionamiento de las instalaciones eléctricas.

Clasificación de Sistemas de Puesta a Tierra

La clasificación de los sistemas de puesta a tierra se basa en tres letras que indican la conexión del centro estrella a tierra, la conexión de las masas de las cargas a tierra y la combinación del neutro y la puesta a tierra.

  • PRIMERA LETRA: Conexión del centro estrella a tierra.
    • T: Conexión directa a tierra.
    • I: Centro estrella aislado de tierra o vinculado con alta impedancia.
  • SEGUNDA LETRA: Conexión de las masas de las cargas con respecto a tierra.
    • T: Conectadas a tierra independientemente de la tierra de la fuente.
    • N: Masas conectadas
... Continuar leyendo "Guía Completa de Sistemas de Puesta a Tierra: Tipos, Aplicaciones y Canalizaciones" »