Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Audio Profesional: Intensidad, Amplificación y Conectividad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB

Conceptos Esenciales de Acústica y Electrónica de Audio

Propiedades Fundamentales del Sonido

  1. Intensidad de un sonido es función de:

    Amplitud.

  2. El tono de un sonido viene determinado por:

    Frecuencia.

  3. El timbre de un sonido viene determinado por:

    Número de frecuencias armónicas.

  4. Un armónico es:

    Componentes espectrales (componentes sinusoidales de una señal) de un sonido que son múltiplos enteros de la frecuencia fundamental. Es decir, las frecuencias doble, triple, etc. Por ejemplo, son armónicos de 1000 Hz las frecuencias de 2000 Hz, 5000 Hz o 7000 Hz, entre otras.

  5. Una octava es el intervalo que separa dos sonidos cuyas frecuencias están en relación:

    2:1.

  6. Envolvente de un sonido:

    Variación temporal de intensidad.

  7. Reverberación consiste en:

    Una

... Continuar leyendo "Fundamentos de Audio Profesional: Intensidad, Amplificación y Conectividad" »

Conceptos Clave de Electricidad y Componentes Electrónicos Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Fundamentos de Electricidad y Electrónica

Principios Eléctricos Básicos

Electricidad

Fuerza invisible capaz de producir energía, ya sea en forma de luz, calor, frío o movimiento.

Corriente Eléctrica

Es el desplazamiento de cargas eléctricas a lo largo de un conductor. Las cargas que se desplazan son los electrones, los cuales se mueven al ser repelidos por otros electrones o atraídos por los protones.

Ley de Ohm

Establece la relación en un circuito entre la tensión aplicada entre dos puntos, la intensidad de corriente que circula entre dichos puntos y la resistencia eléctrica del conductor entre esos mismos puntos.

Tensión o Voltaje

Es la diferencia de potencial eléctrico entre dos puntos, que impulsa el flujo de corriente eléctrica. Se... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad y Componentes Electrónicos Esenciales" »

Componentes Electrónicos y su Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Tipos de Resistencias

Explica el funcionamiento de un potenciómetro y el de un LDR.

  • Resistencias de valor fijo.
  • Potenciómetros. Varían su valor.
  • Resistencias que varían al hacerlo un parámetro físico, como la temperatura o la luminosidad. Entre ellas tenemos los LDR y los termistores NTC y PCT.

Los potenciómetros disponen de tres patillas, de manera que las dos extremas nos darán el valor total de la resistencia del potenciómetro, y la central va unida a un cursor que puede ser lineal o rotativo, de forma que al actuar sobre él, modificamos el valor de la resistencia entre un extremo y el propio terminal. El LDR es un dispositivo que varía su resistencia según la luz que incida sobre él, es decir, si hay poca luz la resistencia es muy... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos y su Funcionamiento" »

Componentes Esenciales de un Ordenador: Funciones y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Conceptos Básicos de Electricidad en la Informática

1. Voltaje e Intensidad

El voltaje es la magnitud que indica la diferencia de potencial eléctrico por unidad de carga que existe entre dos puntos de un circuito. La intensidad es la magnitud eléctrica que indica el número de electrones que atraviesan la sección de un conductor por unidad de tiempo.

2. Resistencia Eléctrica

La resistencia eléctrica es la magnitud que indica la oposición al paso de la corriente eléctrica. Depende de la forma y el tipo de material del conductor, ya que cuanto más estrecho y largo sea, más trabajo les costará a los electrones atravesar el material.

3. Tipos de Materiales: Conductores, Semiconductores y Aislantes

  • Conductores: Transmiten la energía eléctrica
... Continuar leyendo "Componentes Esenciales de un Ordenador: Funciones y Características" »

Montaje y Funcionamiento del Interruptor de Generador: Optimización y Ventajas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Aspectos de Montaje

Los enlaces entre secciones (tanto interiores como exteriores) se efectúan mediante uniones flexibles para permitir las dilataciones.

Cuando hay interruptor de generador en Media Tensión (M.T.) se inserta dentro del sistema de barras aisladas.

1.7. Barras de Fases Agrupadas

La salida del transformador auxiliar hacia la red de servicios auxiliares se lleva a cabo a tensiones relativamente elevadas (13,8 kV, 6,9 kV, 4,2 kV).

Las intensidades a este nivel de distribución siguen siendo elevadas, pero las exigencias de aislamiento de las tensiones son menores.

Para ello se utilizan embarrados de interior protegidos por envolventes metálicas comunes a las tres fases. Los hay de dos tipos:

  • Barras de fases segregadas: hay separaciones
... Continuar leyendo "Montaje y Funcionamiento del Interruptor de Generador: Optimización y Ventajas" »

Introducción a la electrónica y circuitos electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

¿Qué es la electrónica y cómo pueden ser los circuitos electrónicos?

La electrónica es la parte de la ciencia que se encarga del estudio y control del movimiento de los electrones a través de diversos medios, como pueden ser los conductores y semiconductores.

Analógicos y digitales

Los componentes de un circuito electrónico y explícalos

Componentes pasivos: Resistencias, Condensadores, Bobinas

Componentes activos: Diodos, Transitores, Chips

Para qué sirve un condensador, fórmula y tipo

Un condensador sirve para almacenar o retener la carga eléctrica en un circuito para cederla posteriormente durante su período de descarga.

Fórmula: Q=C·V

Tipos: Fijos y Variables

Indicar el valor en ohmios y la tolerancia de una resistencia según sus

... Continuar leyendo "Introducción a la electrónica y circuitos electrónicos" »

Funcionamiento Detallado del Circuito Integrado 555: Modos Astable y Monoestable

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Funcionamiento del Temporizador 555 en Modos Clave

Modo Astable: Generador de Trenes de Pulso

El modo Astable configura el temporizador 555 como un generador continuo de trenes de pulso (oscilador). En esta configuración, los pines 6 (Umbral) y 2 (Disparo) están conectados entre sí.

Externamente, el circuito está configurado por las resistencias $R_1$, $R_2$ y el condensador $C_1$, los cuales controlan el voltaje de entrada de los comparadores.

Ciclo de Carga y Descarga

  1. Inicio (Carga de $C_1$): Al conectar la fuente, $C_1$ está descargado. Por esta razón, el comparador de umbral (Pin 6) aplica un nivel bajo (0) a la entrada $R$ del Flip-Flop (FF), y el comparador de disparo (Pin 2) aplica un nivel alto (1) a la entrada $S$.
  2. Salida Alta: La
... Continuar leyendo "Funcionamiento Detallado del Circuito Integrado 555: Modos Astable y Monoestable" »

Dispositivos de Potencia en Electrónica: Tiristor, Triac y Diac

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Dispositivos Semiconductores de Potencia: Tiristor, Triac y Diac

Tiristor

El **Tiristor** es un dispositivo formado por **elementos semiconductores**, compuesto por **cuatro capas PNPN** y **tres electrodos**: **ánodo (A)**, **cátodo (K)** y **puerta (G)**, que sirve como terminal de control.

Características Principales:

  • Solo conduce en una **dirección**.
  • La diferencia fundamental con el **transistor** es que, mientras este último está controlado por la base, en el tiristor, una vez disparado, la corriente de la puerta (G) ya no controla la corriente principal.
  • Se bloquea aplicando entre ánodo y cátodo una **tensión de inversión** o haciendo que la corriente ánodo-cátodo (A-K) sea casi nula.

Aplicación Típica (Limitaciones):

  • En aplicaciones
... Continuar leyendo "Dispositivos de Potencia en Electrónica: Tiristor, Triac y Diac" »

Conceptos básicos de electrónica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Tensión Eléctrica

Es la energía con la que un generador impulsa los electrones que circulan por un circuito eléctrico.

Tensión eléctrica: Unidad: Voltio (V)

La tensión eléctrica se mide con el voltímetro.

Circuitos en Paralelo y en Serie

Circuito en Paralelo

Dos o más receptores se conectan en paralelo bifurcando en dos o más cables. En este tipo de circuito, si un receptor se funde, los demás siguen funcionando.

Circuito en Serie

Dos o más receptores se conectan en serie uno detrás del otro, compartiendo el mismo cable. En este caso, si un receptor se funde, el circuito se abre y los demás receptores dejan de funcionar.

Componentes Electrónicos

Diodos

Son componentes electrónicos formados por la unión de dos cristales semiconductores,... Continuar leyendo "Conceptos básicos de electrónica" »

Motores Eléctricos de Corriente Alterna: Tipos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Introducción a los Motores Eléctricos

Un motor eléctrico es una máquina dinámica cuyo principio de funcionamiento se basa en la interacción de los campos magnéticos, uno fijo y otro con posibilidad de desplazamiento. Una espira arrollada sobre un núcleo es un rotor. El imán puede ser permanente o electroimán y forma parte del estator. El rotor es un conjunto de chapas ranuradas.

Tipos de Motores de Corriente Alterna (CA)

Motores de CA (Generalidades)

Los motores de CA tienen una estructura similar, con pequeñas variaciones en la fabricación de los bobinados y del conmutador del rotor. Según su sistema de funcionamiento se clasifican en motores de inducción asíncronos o síncronos y motores de colector.

Motores de Inducción de Corriente

... Continuar leyendo "Motores Eléctricos de Corriente Alterna: Tipos y Funcionamiento" »