Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Condensadores: Componentes Clave en Electrónica y su Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

El Condensador: Almacenamiento de Energía en Circuitos

¿Qué es un Condensador?

Los condensadores son componentes electrónicos pasivos que almacenan pequeñas cantidades de energía eléctrica para liberarla posteriormente. Son fundamentales en una gran variedad de circuitos electrónicos.

Símbolo Eléctrico del Condensador

El símbolo esquemático de un condensador consiste en dos líneas paralelas, que representan las placas conductoras, separadas por un espacio que simboliza el dieléctrico.

Estructura y Funcionamiento de un Condensador

Un condensador típico está formado por dos placas metálicas conductoras separadas por un material aislante llamado dieléctrico. Este dieléctrico puede ser aire, cerámica, plástico, papel u otro material... Continuar leyendo "Condensadores: Componentes Clave en Electrónica y su Funcionamiento" »

Circuitos Eléctricos, Tarifas y Seguridad: Conceptos Esenciales

Enviado por mario y clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Código de Colores en Instalaciones Eléctricas

El código de colores es fundamental para identificar los diferentes conductores en una instalación eléctrica:

  • Fase 1: Negro
  • Fase 2: Marrón
  • Fase 3: Gris
  • Neutro: Azul
  • Protección (Tierra): Amarillo (o Amarillo/Verde)

Tipos de Circuitos de Iluminación

Punto de Luz Simple

El circuito de punto de luz simple se utiliza para iluminar espacios pequeños o elementos específicos, como habitaciones, salas de estar pequeñas o cuadros.

Componentes:

  • Interruptor unipolar
  • Portalámparas
  • Lámpara
  • Regletas y protecciones estándar

Punto de Luz Doble

Este circuito permite controlar dos puntos de luz con un solo interruptor, mejorando la iluminación en habitaciones o salas de estar más grandes. Se pueden conectar en paralelo... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos, Tarifas y Seguridad: Conceptos Esenciales" »

Dirección y Representación de la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Sentido de la Corriente Eléctrica y su Relación con el Campo Magnético

Al observar la posición de la aguja de una brújula alrededor de un conductor por el que circula una corriente eléctrica, se aprecia una relación directa entre el sentido de dicha corriente y el del campo magnético generado.

El Sentido Convencional de la Corriente

Es fundamental tener en cuenta lo siguiente: cuando una corriente eléctrica circula, se produce un movimiento de electrones a través del conductor. Sin embargo, antes del descubrimiento de los electrones, se estableció un sentido convencional para el flujo de la corriente. Este convenio establece que la corriente circula desde el polo positivo hacia el borne positivo de una fuente de energía eléctrica,... Continuar leyendo "Dirección y Representación de la Corriente Eléctrica: Conceptos Clave" »

Electrónica Fundamental: Componentes, Operación y Procesos de Fabricación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Componentes Electrónicos Fundamentales

  • Alojamiento y Protección: Proporciona alojamiento y protección a todas las piezas.

  • Placas de Circuito Impreso y Conexiones: Los componentes se sueldan con estaño a unas pistas de cobre impresas sobre placas de fibra de vidrio o resina. En ocasiones se usa cableado auxiliar.

  • Alimentación: Los aparatos electrónicos suelen utilizar pilas, baterías, células solares o fuentes de alimentación que les proporcionan corriente continua.

Funcionamiento de Dispositivos Electrónicos

  • Dispositivos de Entrada: Facilitan la información que necesita para el funcionamiento del aparato.

  • Dispositivos de Proceso: Regulan el funcionamiento del aparato a partir de la información de entrada. Pueden ser componentes discretos

... Continuar leyendo "Electrónica Fundamental: Componentes, Operación y Procesos de Fabricación" »

Descubre los Principales Componentes Electrónicos y su Uso en Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Resistencias

Las resistencias son los componentes electrónicos más sencillos que podemos encontrar en los circuitos y es difícil dar con sistemas en los que no sean necesarias. Su principal función suele ser la de limitar la intensidad de la corriente a un valor deseado o la de provocar una determinada caída de tensión entre sus extremos.

Condensadores

El condensador es un dispositivo que puede almacenar y ceder energía eléctrica. Está formado por dos láminas de material conductor separadas por un aislante o dieléctrico, de forma que las cargas eléctricas quedan almacenadas en estas láminas, también denominadas armaduras del condensador. Los hay polarizados y no polarizados.... Continuar leyendo "Descubre los Principales Componentes Electrónicos y su Uso en Circuitos" »

Sistemas de Instalaciones Esenciales en Edificios y Viviendas Modernas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La infraestructura de un edificio y una vivienda moderna se compone de diversas instalaciones que garantizan su funcionalidad, confort y seguridad. A continuación, se detallan los principales sistemas:

Instalación Eléctrica

La instalación eléctrica se divide en dos grandes ámbitos: la común al edificio y la específica de cada vivienda.

Instalación Eléctrica Común del Edificio

El punto por donde se conecta la electricidad a la vivienda se denomina acometida. A partir de esta, la instalación común incluye:

  • Caja General de Protección (CGP): Protege la instalación de la red de distribución.
  • Línea Repartidora: Conduce la energía desde la CGP hasta los contadores.
  • Cuarto de Contadores: Espacio donde se ubican los contadores individuales
... Continuar leyendo "Sistemas de Instalaciones Esenciales en Edificios y Viviendas Modernas" »

Componentes, Fallas y Protección en Tableros Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Componentes de un Tablero Eléctrico

El Temporizador

El temporizador es un mecanismo eléctrico que apaga las luces automáticamente al cabo de un cierto tiempo que podemos establecer nosotros. Es una buena forma de ahorrar energía. El temporizador consta de dos circuitos eléctricos; a través de unos pulsadores montados en paralelo se controla el cierre del circuito de iluminación durante un tiempo determinado que, generalmente, corresponde a la duración media de utilización del lugar donde se encuentra el temporizador.

El Contactor

El contactor es un dispositivo con capacidad de cortar la corriente eléctrica de un receptor o instalación, con la posibilidad de ser accionado a distancia, que tiene dos posiciones de funcionamiento: una estable... Continuar leyendo "Componentes, Fallas y Protección en Tableros Eléctricos" »

Relé de Buchholz: Protección Esencial para Transformadores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Funcionamiento del Relé de Buchholz

El relé de Buchholz es un dispositivo de protección crucial para transformadores sumergidos en aceite. Su función principal es detectar fallas internas en la cuba del transformador, que pueden generar calentamientos locales en los arrollamientos y, en consecuencia, la producción de gases.

Cuando se produce una avería, los gases generados en el interior de la cuba ascienden por una tubería hasta el relé de Buchholz, donde quedan atrapados. La cantidad y velocidad de generación de estos gases aumentan a medida que la avería se extiende.

El relé de Buchholz es capaz de detectar:

  • Cortocircuitos entre espiras.
  • Cortocircuitos entre arrollamiento y núcleo.
  • Cortocircuitos entre arrollamientos.
  • Interrupción
... Continuar leyendo "Relé de Buchholz: Protección Esencial para Transformadores Eléctricos" »

Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos: Ejercicios Resueltos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Resistencia y Materiales

1) Un alambre de cobre tiene una resistencia R. Otro alambre también de cobre, de igual longitud y forma, pero con el doble de diámetro, tendrá una resistencia de: 1/4 R

Carga Eléctrica

2) La carga eléctrica transportada por un electrón está expresada en: CULOMBIOS

Ley de Ohm

3) En la ley de Ohm intervienen 3 unidades: AMPERIOS, VOLTIOS Y OHMIOS

Cálculo de Carga Eléctrica

4) ¿Cuánta carga eléctrica circula por una ampolleta en 10 minutos, si la intensidad de la corriente que pasa por ella es 0,6 A? 360 C

Resistencia en una Plancha Eléctrica

5) Por una plancha eléctrica conectada a la red de 220 V circula una corriente de 5 A. ¿Cuánto es la resistencia eléctrica de la plancha? 44 Ω

Conexiones de Resistencias

6)... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad y Circuitos: Ejercicios Resueltos" »

Motores Shunt y Serie: Características, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 43,8 KB

Motor Shunt o Paralelo

En el motor shunt (o en derivación), las bobinas inductoras e inducidas se conectan en paralelo, como se muestra en la figura. Para este motor, tenemos:

  • If = Ea / Rf
  • Ia = (Ea - Eb) / Ra

7-b534ea7d99.jpg

Inicialmente, la fuerza contraelectromotriz (fcem), Eb, es cero debido a que el inducido está en reposo. Por lo tanto, Ia = Ea / Ra, que es un valor elevado. Como la corriente es elevada, el par motor también lo es, ya que Par = K * Φ * Ia. Esto provoca un aumento en la velocidad y, en consecuencia, Eb aumenta. Al aumentar Eb, disminuye el par motor, que se estabiliza cuando el motor alcanza una velocidad constante.

Si se impidiera el giro del inducido, la corriente de arranque sería muy intensa, circularía continuamente y quemaría... Continuar leyendo "Motores Shunt y Serie: Características, Funcionamiento y Aplicaciones" »