Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Claves para Interpretar Esquemas Eléctricos Automotrices por Fabricante

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Cuestionario Rápido: Fundamentos de Esquemas Eléctricos Automotrices

1. Los esquemas eléctricos de situación

Respuesta: b) Muestran la ubicación de cada componente en un dibujo tridimensional del vehículo, incluyendo el cableado.

2. La señal directa de batería es:

Respuesta: a) +30

3. Cuando dos cables se cruzan y existe contacto entre ellos, se representan con:

Respuesta: c) Un punto dibujado sobre la intersección entre ambos.

4. Cuando no todas las versiones de ese mismo vehículo cuentan con los mismos componentes:

Respuesta: a) Aparecen estos componentes sin conectar.

5. Los cables de Mercedes Benz vienen representados:

Respuesta: b) Por su sección en mm² y su color.

6. Los números de vías de los conectores de los esquemas de Mercedes

... Continuar leyendo "Claves para Interpretar Esquemas Eléctricos Automotrices por Fabricante" »

Principios Básicos de los Aparatos y Componentes Electrónicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Aparatos Electrónicos

Procesan información.

Estructura:

  1. Dispositivos de entrada: Recogen la información que necesita el aparato para funcionar.
  2. Dispositivos de proceso: Regulan el funcionamiento del aparato.
  3. Dispositivos de salida: Son los efectos finales.
  4. Carcasa: Protección exterior.
  5. Placas de circuito impreso y conexiones: Soportan y conectan los componentes.
  6. Alimentación: Pilas, baterías, etc.

Componentes Electrónicos:

A) Componentes discretos:

  1. Pasivos: No modifican la amplitud de la señal (ej. resistores y condensadores).
  2. Activos: Amplifican o atenúan las señales, fabricados con materiales semiconductores.

B) Circuitos integrados:

Formados por múltiples componentes pasivos y activos en una sola pieza (microchips).

Resistores

Ofrecen resistencia... Continuar leyendo "Principios Básicos de los Aparatos y Componentes Electrónicos" »

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Seguridad Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Materiales Conductores

Materiales conductores: dependen de la longitud, sección y propiedad.

Sistemas de Conducción

Sistema de conducción: conjunto de conductor y del aislante.

Diferencia de Potencia Nominal de la Fuente

Diferencia de potencia nominal de la fuente: es el valor que utilizaremos para los cálculos, no debería ser +/- al 5%.

Superconductores

Superconductor: es todo aquel material cuya resistencia es igual a 0, pero no es un conductor ideal ya que tiene propiedades que deben ser cumplidas (la temperatura).

Densidad de la Corriente

Densidad de la corriente: es la cantidad de corriente que se establece en un conductor por unidad de área.

Corriente Admisible

Corriente admisible: es la máxima corriente que se establece en un conductor a... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Electricidad y Seguridad Eléctrica" »

Generadores Eléctricos: Corriente Continua (Dinamos) y Alterna (Alternadores)

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

Los generadores se clasifican según el tipo de corriente eléctrica que producen: Dinamos para corriente continua (CC) y Alternadores para corriente alterna (CA). Aunque su composición física es similar, existen diferencias clave en su funcionamiento. En los dinamos, el campo magnético permanece estático (estator) mientras que el inducido es el componente móvil. En los alternadores, el inducido generalmente permanece estático y el campo magnético gira.

Generador de Corriente Continua (Dinamo)

Si colocamos una espira dentro de un campo magnético y la hacemos girar, esta cortará las líneas de fuerza del campo magnético creado entre los polos norte y sur. Si conectamos anillos en los extremos de la espira y sobre ellos apoyamos escobillas... Continuar leyendo "Generadores Eléctricos: Corriente Continua (Dinamos) y Alterna (Alternadores)" »

Diseño, Construcción y Análisis de Circuitos: Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Diseño y Planificación de Soluciones Optimizadas

En esta fase, se verifica la solución elegida con planos detallados que incluyen las medidas exactas. Se describen los materiales, herramientas y la hoja de procesos o pasos a seguir para ejecutar o construir el proceso, incluyendo los detalles de construcción y acabado.

También se incluye el tiempo estimado para la ejecución, el presupuesto o coste aproximado y los posibles impactos.

Construcción, Ejecución y Evaluación

En esta fase, se ejecuta lo proyectado. En realidad, lo que se construye es un modelo o prototipo. Posteriormente, se evalúa dicho modelo y se determina si cumple las especificaciones proyectadas y en qué grado las cumple; es decir, cómo se acomoda a las prestaciones... Continuar leyendo "Diseño, Construcción y Análisis de Circuitos: Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos" »

Amplificadores de Potencia de Audio: Clases y Características

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

La calidad de un amplificador de audio se mide por su capacidad para reproducir con alta fidelidad señales sonoras en todo el rango de frecuencia audible. La etapa de salida debe entregar una cantidad apreciable de potencia, ser capaz de manejar cargas de baja impedancia y la distorsión de salida debe ser baja.

El amplificador debe aumentar el nivel de potencia de entrada hasta un nivel de salida satisfactorio con poca distorsión, mientras que la sensibilidad de su respuesta a las señales de entrada debe permanecer prácticamente constante a través de todo el espectro de las audiofrecuencias. Además, las características de impedancia del amplificador de entrada tienen que ser tales que la unidad no se cargue excesivamente y afecte las... Continuar leyendo "Amplificadores de Potencia de Audio: Clases y Características" »

Electricidad, Magnetismo y Generadores: Fundamentos y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Electricidad, Magnetismo y Generadores Electromagnéticos

Magnetismo

El espacio de influencia de la fuerza de un imán se denomina campo magnético. Todo imán tiene dos polos: polo norte (o positivo) y polo sur (o negativo). Los polos del mismo signo se repelen y los polos diferentes se atraen.

Generadores Electromagnéticos

Producen corriente eléctrica aprovechando la corriente inducida que se crea cuando un conductor se mueve entre los polos de un imán.

Generadores Electromagnéticos de Corriente Alterna (Alternadores)

Los generadores electromagnéticos de corriente alterna reciben el nombre de alternadores. Producen corriente eléctrica al mover un conductor entre los polos de un imán.

Generadores Electromagnéticos de Corriente Continua (Dínamos)

... Continuar leyendo "Electricidad, Magnetismo y Generadores: Fundamentos y Aplicaciones" »

Fundamentos Esenciales de Electricidad, Electrónica y Metrología Industrial

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Conceptos Fundamentales de Electricidad y Electrónica

Esta sección define los términos esenciales para comprender el flujo de energía y las propiedades de los materiales eléctricos.

Conductividad
Es el grado de capacidad que tiene un material para conducir corriente a través de él. Este depende directamente de la cantidad de electrones de valencia.
Conductores
Permiten el flujo de corriente con mucha facilidad, ya que poseen pocos electrones de valencia.
Semiconductores
Materiales que pueden funcionar como conductores o aislantes. Poseen típicamente 4 electrones de valencia.
Aislantes
No permiten el flujo de corriente a través de ellos con facilidad, debido a que tienen muchos electrones de valencia.
Corriente Eléctrica
Es el flujo de electrones
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Electricidad, Electrónica y Metrología Industrial" »

Tipos de señales de comunicación

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

1 ELEMENTOS Básicos DE LOS SISTEMAS DE Comunicación. TIPOS DE SEÑALES:Todo sistema de comunicación consta de tres elementos básicos: el emisor o fuente de la que parte la información, el medio de transmisión y el receptor. En los sistemas de comunicación alambica e inalámbrica, la información se transmite transformándola en impulsos o campos eléctricos, lo cual permite su transporte a través de la redes electicas o a través del espacio hasta llegar al lugar receptor, y aquí estas señales son nuevamente traducidas e interpretadas. Los aparatos que transforman estas señales, tanto en el emisor como en el receptor, se llaman transductores. TIPOS DE SEÑALES: - Continuas: son aquellas cuya transmisión se realiza son ningún tipo
... Continuar leyendo "Tipos de señales de comunicación" »

Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Componentes Electrónicos: Fundamentos y Aplicaciones

Resistencias

  • Resistencia de Carbono: Su función principal es limitar la corriente eléctrica en un circuito. Actúan como un obstáculo al flujo de electrones, reduciendo la cantidad de energía que pasa a través de ellas. Esto es crucial para proteger los componentes sensibles de sobrecargas y daños.
  • Potenciómetros: Son resistencias variables. Permiten ajustar manualmente la resistencia entre 0 ohmios y un valor máximo especificado en el componente. La variación se logra girando un eje o desplazando un cursor.

Sensores

  • Termistores: Funcionan como sensores de temperatura. Su resistencia varía significativamente con los cambios de temperatura.
  • LDR (Resistencias Dependientes de la Luz): Su
... Continuar leyendo "Componentes Electrónicos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones" »