Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Itc 16

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

1.On shan dinstal instalar los fusibles en una derivación individual?
Antes del contador.

2.Quina será la sección mínima de los conductores utilizada para la conexión de los equipos de medida?
6 mm 2

3.Quins son los tipos de cables utilizados en las conexiones de los equipos de medida en la concentralització de contadores?
450/750 V, de cobre, de clase 2 según norma UNE-21.022, con aislamiento seco, extruido a base de mezclas termoestables o termoplásticas

4.El color y sección de los cables utilizados para los circuitos de mando y control en la centralización de los contadores, cuál debe ser?
Neutro: Azul claro, Protección (Tierra): amarillo / verde, Fase: Negro o marrón (si nhi tiene 3 fases la 3 ª de color gris) y el de maniobra:

... Continuar leyendo "Itc 16" »

Esquemas de Redes de Distribución de Energía Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

1º.- Los esquemas de redes de distribución de energía eléctrica de BT, se establecen en función de: Las conexiones a tierra de la red de distribución o de la alimentación y de las masas de la instalación receptora.

2º.- Los esquemas de redes de distribución de energía eléctrica que tienen un punto de alimentación, generalmente el neutro, conectado directamente a tierra y las masas de la instalación receptora conectadas a dicho punto mediante conductores de protección se denominan: Esquema TN.

3º.- No se recomienda distribuir el neutro en el esquema: Esquema IT.

4º.- Dentro de los esquemas de distribución de energía TN, el esquema TN-S es: En el que el conductor neutro y el de protección son distintos en todo el esquema.

5º.

... Continuar leyendo "Esquemas de Redes de Distribución de Energía Eléctrica" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Componentes, Circuitos y Corrientes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Conceptos Básicos de Electricidad

La electricidad es una forma de energía que consiste en el movimiento de electrones a través de un medio o material conductor. Los semiconductores son materiales que presentan propiedades eléctricas que están entre los conductores y los aislantes. Se emplean para la fabricación de circuitos electrónicos. Los semiconductores más conocidos son el silicio y el germanio.

Circuitos Eléctricos

Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos que permiten la circulación de corriente eléctrica, generalmente con el fin de realizar la transformación de energía eléctrica en otra forma de energía (calor, luz, etc.).

Componentes de un Circuito Eléctrico

  • Generadores: Elementos responsables de impulsar las cargas
... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Componentes, Circuitos y Corrientes" »

Burdinbidearen Eraikuntza Espainian: Aldi Gorenak eta Krisiak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,92 KB

Burdinbidearen Eraikuntza Espainian

Sarrera

Trenbidea funtsezko tresna izan zen Espainiak garraio sistema merke, azkar eta masiboa izan zezan. Eskualdeen arteko pertsonen eta salgaien mugimendua erraztu eta barne-merkatua sustatu zuen. Burdinbideak herrialde baten modernizazio eta garapen maila islatzen zuen industria iraultzaren testuinguruan.

Espainiako trenbidearen historia zailtasunez hasi zen, hainbat faktorek baldintzatuta: geografia malkartsua, nekazaritza-ekonomia, industria atzeratua, kapital eta teknologia falta. 1848an, Narváezen agintaldian, lehen kilometroak eraiki ziren kapital pribatuarekin, baina kontzesioen banaketak ustelkeria eta espekulazioa ekarri zituen.

Trenbide-Sarearen Eraikuntza

Trenbide-sarearen eraikuntzak bi aldi nagusi... Continuar leyendo "Burdinbidearen Eraikuntza Espainian: Aldi Gorenak eta Krisiak" »

Sistemas de Puesta a Tierra: Preguntas y Respuestas Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Preguntas y Respuestas

1. ¿Cuál es el principal cometido de la puesta a tierra?

Limitar la tensión que, con respecto a tierra, puedan presentar en un momento dado las masas metálicas.

2. ¿Qué se consigue con la puesta a tierra?

Asegurar la actuación de las protecciones de la instalación.

3. ¿Cómo se define la puesta a tierra?

Unión eléctrica directa de una parte del circuito o de una parte conductora no perteneciente al mismo mediante una toma de tierra con un electrodo o grupos de electrodos enterrados en el suelo.

4. ¿Cuál de las siguientes opciones *no* es correcta con respecto a los elementos que constituyen un sistema de puesta a tierra?

Fusible de protección de la línea principal de tierra.

5. ¿Cuál de las siguientes opciones

... Continuar leyendo "Sistemas de Puesta a Tierra: Preguntas y Respuestas Clave" »

Fundamentos de Hardware: Funcionamiento de la Fuente de Alimentación, Placa Base y Microprocesador

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Fuente de Alimentación: Conversión y Tipos (AT vs. ATX)

En electrónica, una fuente de alimentación es un dispositivo esencial que convierte la tensión alterna (AC) de la red de suministro en una o varias tensiones prácticamente continuas (DC), las cuales son necesarias para alimentar los distintos circuitos de la computadora.

Este proceso de conversión se logra a través de cuatro etapas electrónicas fundamentales:

  1. Transformación
  2. Rectificación
  3. Filtrado
  4. Estabilización

Tipos de Fuentes de Alimentación

Las dos arquitecturas principales de fuentes que podemos encontrar al abrir un ordenador son: AT y ATX.

  • Fuentes AT: Fueron utilizadas hasta la aparición del Pentium MMX. Sus conectores a la placa base difieren de los utilizados en las fuentes
... Continuar leyendo "Fundamentos de Hardware: Funcionamiento de la Fuente de Alimentación, Placa Base y Microprocesador" »

Electricidad Esencial: Aplicaciones, Circuitos Eléctricos y Conexiones Fundamentales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Aplicaciones Fundamentales de la Electricidad

La electricidad es una forma de energía versátil con múltiples aplicaciones en nuestra vida diaria. A continuación, exploramos algunas de las más importantes:

Calor

Siempre que la electricidad atraviesa un conductor, este se calienta. Dicho efecto es aprovechado en algunos aparatos, mientras que para otros, este calentamiento supone un problema, como en los ordenadores.

Luz

Cuando un conductor va aumentando su temperatura, su color pasa progresivamente del rojo al blanco y emite luz. Este fenómeno se denomina incandescencia y es la base de las bombillas y lámparas halógenas.

Movimiento

La electricidad hace que se muevan los motores eléctricos, ya sean de pequeño o gran tamaño.

Sonido

Los timbres... Continuar leyendo "Electricidad Esencial: Aplicaciones, Circuitos Eléctricos y Conexiones Fundamentales" »

Motores Asíncronos de Inducción: Funcionamiento, Arranque y Control de Velocidad

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Funcionamiento del Motor Asíncrono de Inducción

El motor asíncrono de inducción es un dispositivo que transforma energía eléctrica, en forma de un sistema trifásico, en energía mecánica, manifestada como un movimiento giratorio. La velocidad de este giro varía ligeramente según la carga aplicada al eje.

Diferencia con el Motor Síncrono

A diferencia del motor asíncrono, en el motor síncrono la velocidad del rotor es idéntica a la velocidad de sincronismo del campo magnético rotante.

Resbalamiento o Deslizamiento

El concepto de resbalamiento o deslizamiento es crucial. Si el rotor alcanzara la misma velocidad que el campo magnético rotante, no habría variación de flujo en las espiras del rotor. Esto implicaría la ausencia de fuerza... Continuar leyendo "Motores Asíncronos de Inducción: Funcionamiento, Arranque y Control de Velocidad" »

Protección Contra Sobreintensidades y Sobretensiones en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Protección Contra Sobreintensidades y Sobretensiones

Causas de Sobreintensidades

1.- Las sobreintensidades pueden estar motivadas por:

  • Sobrecargas debidas a los aparatos de utilización o defectos de aislamiento de gran impedancia.
  • Cortocircuitos.
  • Descargas eléctricas atmosféricas.

Dispositivos de Protección Contra Sobrecargas

2.- El dispositivo que protege contra sobrecargas a un conductor, podrá ser:

  • Interruptor automático de corte omnipolar con curva térmica de corte.
  • Cortacircuitos fusibles calibrados adecuadamente.

Impacto de las Sobretensiones

3.- La incidencia que puede tener una sobretensión en la seguridad de las personas, equipos, instalaciones, así como su repercusión en la continuidad del servicio, es función de:

  • La coordinación
... Continuar leyendo "Protección Contra Sobreintensidades y Sobretensiones en Instalaciones Eléctricas" »

Protección Contra Contactos Directos e Indirectos en Instalaciones Eléctricas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Preguntas y Respuestas

Contactos Directos

13º.- Señala una de las medidas que se utilizará para proteger a las personas contra los peligros que pueden derivarse de un contacto con las partes activas de los materiales eléctricos:

Protección por aislamientos de las partes activas.

14º.- La distancia que limita el volumen de accesibilidad, en la protección contra contactos directos por alejamiento de las partes activas, será:

2.50 m. de altura y 1.25 m. alrededor del emplazamiento en el que pueden permanecer o circular personas.

15º.- En lo referente a la protección de las personas por dispositivos de corriente diferencial residual, señala la afirmación correcta:

Para que este sistema constituya un sistema completo de protección contra contactos

... Continuar leyendo "Protección Contra Contactos Directos e Indirectos en Instalaciones Eléctricas" »