Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Corriente Continua (CC/DC): Fundamentos, Historia y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

¿Qué es la Corriente Continua (CC)?

La corriente continua (CC en español, DC del inglés Direct Current) es el flujo continuo de electrones a través de un conductor entre dos puntos de distinto potencial eléctrico. A diferencia de la corriente alterna (CA en español, AC del inglés Alternating Current), en la corriente continua las cargas eléctricas circulan siempre en la misma dirección. Esto significa que los terminales de mayor y de menor potencial son siempre los mismos.

Aunque comúnmente se identifica la corriente continua con la corriente constante (como la suministrada por una batería), es técnicamente continua toda corriente que mantenga siempre la misma polaridad, incluso si su intensidad varía en el tiempo.

Gráfico ilustrando una línea constante representando la corriente continua pura. Ilustración
... Continuar leyendo "Corriente Continua (CC/DC): Fundamentos, Historia y Aplicaciones" »

Guía Completa sobre Tableros Eléctricos: Normas, Seguridad y Protección

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Los tableros eléctricos deben tener una altura de 1,7 metros (medidas desde el piso hasta la parte superior del tablero). Todo tablero en el exterior debe tener demarcada claramente la indicación de máximo voltaje. Todo tablero debe poseer una puerta y una contratapa; la puerta deberá tener llave y se mantendrá cerrada, y su interruptor principal debe tener un corte manual de emergencia en el exterior.

Todo tablero debe disponer de una luz indicadora que está energizado.

Todo enchufe superior a 15 A debe tener un protector diferencial independiente. Cada tablero de enchufes debe contar con protectores diferenciales de 10 mA. Todo tablero debe estar aterrizado.

Todo tablero debe tener una barra para fase neutra aislada y conexión a tierra.... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Tableros Eléctricos: Normas, Seguridad y Protección" »

Fundamentos de Electrónica: Componentes, Corriente y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Fundamentos de Electrónica

La electrónica es la rama de la ciencia y la técnica que se dedica al estudio de los electrones y sus aplicaciones en el procesamiento y la transmisión de información.

Historia y Primeros Componentes

Las válvulas termoiónicas de vacío son consideradas los primeros componentes electrónicos, impulsando descubrimientos como la radio, la televisión, el radar y el primer ordenador (ENIAC) en 1941. En 1948, comenzaron a ser reemplazadas por diodos y transistores fabricados con materiales semiconductores como el silicio y el germanio.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

La corriente continua se caracteriza por el flujo de electrones en una misma dirección, con una tensión e intensidad constantes en... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Componentes, Corriente y Aplicaciones" »

Fundamentos de Sistemas Automáticos de Control: Conceptos Clave y Aplicaciones

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Sistemas Automáticos de Control
Un sistema automático de control es un conjunto de componentes físicos conectados o relacionados entre sí, de manera que regulen o dirijan su actuación por sí mismos, es decir, sin intervención de agentes exteriores (incluido el factor humano), corrigiendo además los posibles errores que se presenten en su funcionamiento.

La resolución de un instrumento es el valor mínimo que tiene que aumentar la entrada para que cambie la salida.

Leyes de Kirchhoff

1. Primera Ley de Kirchhoff: La suma de las corrientes que entran en un nudo o punto de unión de un circuito es igual a la suma de las corrientes que salen de ese nudo. Si asignamos el signo más (+) a las corrientes que entran en la unión, y el signo menos

... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas Automáticos de Control: Conceptos Clave y Aplicaciones" »

Principios de Electricidad: Conductores, Semiconductores, Diodos y Transistores

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conductores Eléctricos

Los conductores son materiales que permiten el fácil paso de la corriente eléctrica a través de ellos.

Semiconductores

Los semiconductores son materiales capaces de conducir la electricidad, aunque en su estado normal se comportan como aislantes. Poseen una gran importancia tecnológica y se utilizan ampliamente para fabricar diversos componentes electrónicos.

Características Principales

  • Cuando no reciben una corriente con un determinado valor mínimo, se comportan como un aislante.
  • Cuando son alimentados por encima de un cierto valor de corriente, se comportan como un conductor.

El Diodo

El diodo es un componente electrónico fundamental formado por materiales semiconductores. Su característica principal es que, al ser... Continuar leyendo "Principios de Electricidad: Conductores, Semiconductores, Diodos y Transistores" »

Fundamentos de las Observables GPS: Señales, Códigos y Factores de Precisión

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Observables Fundamentales en Sistemas GPS

Las observables GPS son las mediciones básicas que un receptor GPS realiza a partir de las señales emitidas por los satélites. Estas mediciones son cruciales para determinar la posición, velocidad y tiempo.

Tipos de Códigos GPS

Los satélites GPS transmiten diferentes tipos de códigos modulados en las ondas portadoras. Estos códigos permiten al receptor medir el tiempo de propagación de la señal y, por ende, la distancia al satélite, además de identificar el satélite emisor.

Código C/A (Coarse/Acquisition)

El código C/A (Coarse/Acquisition o Adquisición Grosera) es una secuencia de 21023 dígitos binarios transmitida sobre la portadora L1, con una frecuencia de chip de 1.023 MHz. Existen 32... Continuar leyendo "Fundamentos de las Observables GPS: Señales, Códigos y Factores de Precisión" »

Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: Interruptores, Tomacorrientes y Tableros

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 15,69 KB

Interruptores y Tomacorrientes

Lo que normalmente llamamos llave es un interruptor o disyuntor en el vocabulario electromecánico, cuya función es la de abrir o cerrar a voluntad un circuito eléctrico, conservando la posición (abierto o cerrado). Otro tipo de interruptor es el pulsador, que cierra sus contactos mientras se presiona, abriéndose al dejar de hacerlo. El tomacorriente (toma) es un dispositivo que permite unir o conectar un artefacto o suministro de energía para su normal funcionamiento, conservando esta conexión en forma constante hasta ser desconectado.

Tipos de Interruptores y Tomacorrientes

  • De embutir: Se colocan en cajas embutidas en la pared. Fuera del alcance de la mano quedan todos los elementos bajo tensión, gracias
... Continuar leyendo "Instalaciones Eléctricas Domiciliarias: Interruptores, Tomacorrientes y Tableros" »

Conceptos Clave de Electricidad: Circuitos, Corriente y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Definición de Circuito Eléctrico

Un circuito eléctrico es el camino cerrado que forman un conjunto de elementos enlazados y por el cual circulan las cargas eléctricas.

Componentes de un Circuito Eléctrico

Elementos Mínimos

Los elementos mínimos necesarios para montar un circuito eléctrico sencillo son:

  • Un generador
  • Los conductores
  • Un receptor

Dispositivos de Control

Permiten abrir o cerrar el circuito a voluntad.

Dispositivos de Protección

Evitan que los componentes del circuito sufran daños.

Tipos de Corriente Eléctrica

Corriente Continua (CC)

Las cargas eléctricas circulan siempre en el mismo sentido.

Corriente Alterna (CA)

La circulación de las cargas eléctricas cambia de sentido cincuenta veces en un segundo.

Tipos de Conexionado de Receptores

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Electricidad: Circuitos, Corriente y Componentes Esenciales" »

Tipos y Características de Conductores Eléctricos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,53 KB

Tipos de Conductores Eléctricos

Según el Aislante

  • Conductor Desnudo: Conductor sin recubrimiento, utilizado en conexiones a tierra, tableros eléctricos industriales, etc.
  • Conductor Aislado: Conductor recubierto con material aislante. Se utiliza en circuitos eléctricos, redes, líneas telefónicas, instalaciones domiciliarias e industriales.

Según su Composición

  • Conductor Alambre: Formado por un solo hilo, generalmente macizo. Puede ser desnudo o aislado.
  • Conductor Cable: Formado por múltiples hilos unidos eléctricamente. Puede ser rígido o flexible. Según el número de conductores, se clasifican en: Unipolar, Bipolar, Tripolar, Tetrapolar, Multipolar, etc.

Ejemplo: PVC//RELLENO//PVCABLE//COBRE

Normalización de Conductores

Es importante normalizar... Continuar leyendo "Tipos y Características de Conductores Eléctricos" »

Fundamentos de Electrónica: Ondas, Telecomunicaciones y Tecnologías Clave

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Este documento aborda conceptos clave en electrónica, desde las ondas electromagnéticas hasta las tecnologías de comunicación modernas.

Onda Electromagnética

  • Vibración que se propaga por el espacio.
  • Longitud (m): Distancia desde el inicio hasta que la onda se empieza a repetir.
  • Amplitud (m): Altura máxima en metros (A).
  • Frecuencia: Cantidad de ondas por segundo (Hertz).

Proceso de Comunicación de Voz

El proceso de comunicación de voz se describe de la siguiente manera:

  1. Voz (micrófono)
  2. Señal eléctrica
  3. Cable
  4. Aparato emisor (emite las ondas)
  5. Onda
  6. Antena capta la onda
  7. Señal eléctrica
  8. Voz

AM: Amplitud Modulada. FM: Frecuencia Modulada.

Televisión Digital Terrestre (TDT)

La TDT ofrece las siguientes ventajas:

  • Accesible a todos con oferta voluntaria de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrónica: Ondas, Telecomunicaciones y Tecnologías Clave" »