Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos Esenciales del Radiorreceptor AM: Conceptos y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,28 KB

Conceptos Fundamentales del Radiorreceptor AM

Este documento aborda preguntas clave sobre los principios y componentes esenciales de los radiorreceptores de Amplitud Modulada (AM).

  1. ¿Qué se entiende por un circuito sintonizado?

    Es un circuito electrónico diseñado para resonar a una sola frecuencia específica, permitiendo la selección y captación de una estación de radio en particular.

  2. ¿Cuál es el ancho de banda para la radio comercial en AM?

    El rango de frecuencias asignado para la radio comercial en AM es de 555 kHz a 1600 kHz.

  3. ¿Cuál es el valor de la frecuencia del oscilador local para una estación que trabaja en 620 kHz?

    La frecuencia del oscilador local (FOsc) se calcula sumando la frecuencia de la portadora (Fp) y la frecuencia intermedia

... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales del Radiorreceptor AM: Conceptos y Funcionamiento" »

Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos de Corriente y Efectos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Circuito Eléctrico: Componentes, Tipos de Corriente y Efectos

Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de tal forma que permiten el paso o circulación de la corriente eléctrica para conseguir algún efecto útil (luz, calor, movimiento, etc.).

Elementos de un Circuito Eléctrico

  • Generadores: Suministran la energía eléctrica acumulada (pila) o generada (dinamo) al circuito.
  • Conductores: Materiales que sirven de unión entre los distintos operadores eléctricos y permiten la circulación de la corriente eléctrica.
  • Aislantes: Materiales que impiden el paso o derivación de la corriente eléctrica que atraviesa el circuito.
  • Receptores: Son todos los operadores que transforman la energía eléctrica en otros tipos de energía útil:
... Continuar leyendo "Circuitos Eléctricos: Componentes, Tipos de Corriente y Efectos" »

Fundamentos de Electricidad: Carga, Corriente, Circuitos y Componentes Esenciales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Principios Básicos de la Electricidad y sus Componentes

Estructura Atómica y Carga

Componente AtómicoPartículasCaracterísticas
NúcleoProtonesMasa 1, Carga +
NúcleoNeutronesMasa 1, Sin carga
CortezaElectronesCarga -, Giran alrededor del núcleo

Conceptos Eléctricos Fundamentales

Carga Eléctrica

La carga eléctrica es el exceso o defecto de electrones que posee un cuerpo; es la cantidad de electricidad en dicho cuerpo. Se mide en Culombios (C).

Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el movimiento de carga a través de un conductor. Un conductor es un material que contiene una gran cantidad de electrones libres. Aquellos materiales que no poseen electrones libres se denominan aislantes.

Para que exista una corriente eléctrica, es necesario... Continuar leyendo "Fundamentos de Electricidad: Carga, Corriente, Circuitos y Componentes Esenciales" »

Fundamentos de Señales, Circuitos Lógicos y Álgebra de Boole

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Conceptos Fundamentales

Señal: Variación de una magnitud que puede ser medida y que provoca un efecto distinto. Transmite información que puede ser utilizada para generar una reacción.

Señal Analógica: Señales físicas variables en el tiempo que, dentro de un margen, pueden tomar cualquier valor (onda sensorial, temperatura, tensión, intensidad de corriente). Analog signal: a continuous signal varying over time.

Señal Digital: Señales cuantificadas que varían a intervalos determinados, sin valores intermedios. Es una señal binaria utilizada en sistemas digitales. Digital signal: a discrete-time signal with a finite number of levels, often binary (0 and 1).

Circuitos y Funciones Lógicas

Puerta o Función Lógica: Circuito electrónico

... Continuar leyendo "Fundamentos de Señales, Circuitos Lógicos y Álgebra de Boole" »

Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Ondas

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Introducción a la Comunicación y Señales

Conceptos Fundamentales

Datos e Información

1.- Son representaciones simbólicas de alguna cualidad, hecho o suceso. Tienen la propiedad de que se pueden transmitir, almacenar y transformar. Los datos se convirtieron en información cuando su creador les añade un significado.

Elementos de la Comunicación

2.- Emisor: dispositivo que envía el mensaje; canal: medio físico por el que viaja la señal; y receptor: aparato que recoge la señal y la transforma, recuperando el mensaje original.

Parámetros de Transmisión

3.- Ancho de banda: indicador de la máxima cantidad de datos que pueden pasar por un camino de comunicación en un momento dado. Capacidad de canal: velocidad a la que se pueden transmitir... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Telecomunicaciones y Ondas" »

Fundamentos de la Comunicación: Sistemas, Tecnologías y Tipos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Sistema de Comunicación y Elementos

El conjunto de elementos que intervienen en el proceso de intercambio de información forma un sistema de comunicación. Los componentes son:

  • Emisor: Es el elemento que transmite la información.
  • Receptor: Es el elemento que recibe la información.
  • Canal: Es el medio a través del cual tiene lugar el traspaso de información entre el emisor y el receptor.
  • Mensaje.
  • Código.

Telefonía Fija

  • Descolgar y marcar.
  • Centralita.
  • Hablamos y se convierte en ondas de presión.
  • Vibra una membrana y pasa por un cristal.
  • Se genera una corriente eléctrica.
  • Circula por los cables.
  • Llega al otro teléfono y se produce el proceso a la inversa.

Telefonía Móvil

Es aquella telefonía celular, en la cual, el terminal del abonado puede desplazarse... Continuar leyendo "Fundamentos de la Comunicación: Sistemas, Tecnologías y Tipos" »

Conceptos Básicos de Electrónica: Corriente, Circuitos y Componentes

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Conceptos Básicos de Electrónica

1. Corriente Eléctrica

La corriente eléctrica es el flujo de electrones que circula por un conductor desde el polo positivo (+) al negativo (-).

2. Alternadores y Dinamos

Los alternadores y las dinamos son máquinas eléctricas que tienen por misión transformar la energía mecánica en rotación que reciben a través de su eje.

3. Alternador

El alternador es el operador encargado de generar corriente alterna (rotor y estátor).

4. Dinamo

La dinamo es una máquina reversible que puede trabajar como generador o motor.

5. Circuito Eléctrico y Motor

Un circuito eléctrico es un conjunto de operadores unidos de forma que permitan el paso de la corriente eléctrica. Debe disponer de generadores, conductores y receptores.... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electrónica: Corriente, Circuitos y Componentes" »

Dínamos, Generadores y Alternadores: Producción de Energía Eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Dínamo: Es uno de los dispositivos que aprovechan la inducción electromagnética. Su utilidad radica en que permite transformar energía mecánica en energía eléctrica. Consiste en hacer girar un imán cerca de una bobina. El imán arrastra consigo su campo magnético y el flujo de este campo que captura la bobina cambia de valor a medida que se mueve. Esta variación genera una corriente en la bobina que puede aprovecharse para, por ejemplo, encender una lámpara. Transforma energía mecánica en eléctrica. El imán gira cerca de una bobina conductora, generando una corriente en la misma.

Generador Eléctrico

Una alternativa a la dínamo para generar corriente eléctrica es dejar fijo el imán y girar la bobina. En esto se basa el generador... Continuar leyendo "Dínamos, Generadores y Alternadores: Producción de Energía Eléctrica" »

Mantenimiento, Diagnóstico y Rebobinado de Motores Eléctricos Industriales

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Mantenimiento y Reparación de Motores Eléctricos

Mantenimiento Preventivo

El mantenimiento preventivo consiste en revisar las averías potenciales de la máquina cada cierto tiempo, anticipándose a fallos.

Herramientas y Aparatos Esenciales

Para llevar a cabo estas tareas, se requieren los siguientes útiles y aparatos:

  • Pinza voltiamperimétrica
  • Medidor de temperatura
  • Tacómetro
  • Megaóhmetro
  • Juego de llaves
  • Destornilladores
  • Equipo de herramientas para conexiones eléctricas
  • Material aislante
  • Equipo de engrase

Diagnóstico y Localización de Fallos

Revisión de Anclajes

Cuando las máquinas producen un sonido debido a la falta de grasa por el desgaste de rodamientos, es necesario realizar comprobaciones. Al detener la máquina, se debe mover para los lados... Continuar leyendo "Mantenimiento, Diagnóstico y Rebobinado de Motores Eléctricos Industriales" »

Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Resistencia y Circuitos

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

¿Qué es la Corriente Eléctrica?

La corriente eléctrica es la cantidad de electrones que atraviesa un conductor en la unidad de tiempo.

Tipos de Materiales en Función de la Conductividad

  1. Conductores: Permiten el paso de la corriente eléctrica. Ejemplos: oro, plata, cobre.
  2. Semiconductores: Tienen propiedades variables en cuanto al paso de la corriente. Ejemplos: diodos, transistores.
  3. Aislantes: No permiten el paso de la corriente eléctrica.

Tipos de Corriente

  1. Corriente alterna: Tiene forma sinusoidal y varía continuamente su sentido.
  2. Corriente continua: No varía el sentido de la corriente.
  3. Corriente continua pulsatoria: No presenta cambios en el sentido de la corriente, pero tiene variaciones cíclicas de tensión.

Conceptos Fundamentales

Tensión

La... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Electricidad: Corriente, Voltaje, Resistencia y Circuitos" »