Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Electrónica de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

DIAC, TRIAC y SCR: Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica de Potencia

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

DIAC: Diodo para Corriente Alterna

El DIAC (Diodo para Corriente Alterna) es un dispositivo semiconductor de dos conexiones. Es un diodo bidireccional autodisparable que conduce la corriente solo tras haberse superado su tensión de disparo, y mientras la corriente circulante no sea inferior al valor característico para ese dispositivo.

Es un dispositivo semiconductor de dos terminales, ánodo 1 y ánodo 2. Actúa como una llave interruptora bidireccional la cual se activa cuando el voltaje entre sus terminales alcanza el voltaje de disparo, dicho voltaje puede estar entre 20 y 36 voltios según la fabricación.

Funcionamiento del DIAC

Cuando la tensión de disparo se alcanza, la tensión en el DIAC se reduce y entra en conducción, dejando pasar... Continuar leyendo "DIAC, TRIAC y SCR: Funcionamiento y Aplicaciones en Electrónica de Potencia" »

Microscopía Electrónica de Barrido (SEM): Principios, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Microscopía Electrónica de Barrido (SEM)

Preparación de la Muestra

La muestra a estudiar deberá tener un espesor lo suficientemente amplio para que el rayo incidente no tenga efectos de transmitancia. En esta metodología, lo que se busca es una difracción, es por ello que la muestra no debe ser tan delgada para que los electrones puedan difractar sin problema alguno y sus señales puedan ser recopiladas por el sistema de detección.

Inicialmente, el haz de electrones es emitido desde un filamento (más adelante se hablará de él), el cual es inducido por un nivel alto de energía hasta llegar a un punto en que la muestra difractará tal haz de electrones con un cierto ángulo de salida.

Señales Detectadas en SEM

Estas señales se componen... Continuar leyendo "Microscopía Electrónica de Barrido (SEM): Principios, Componentes y Funcionamiento" »

Fonetika eta Fonologia: Hotsen Azterketa

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,43 KB

Historian zehar iritzi desberdinak egon dira: Eskola estrukturalistan (edo Pragako zirkulua) ez zuten ezer jakin nahi fonetikarekin. Horregatik, fonología sortu zen ikertzeko eremu giza. Hauentzat batak bestarekin ez du batere serikusirik, izan ere, fonetika alderdi fisikoarekin lotzen dute, natur zientziaren metodologían oinarrituta eta fonología giza zientziatan bezala landu behar da. Eskola honen ostean, eskola sortzailea sortu zen eta honetan Chomsky azpimarratuko genuke. Bestetik, teoría sortzailetik kanpo beste korroonte batzuk sortu ziren (kezka fonetikoengatik): fonología naturala, artikulatorioa eta esperimentubidezkoa. Hauek F eta Fren muga lausotzat hartzen dute.

Fonetika eta fonologíak orokorrean gizakiok hotsak ekoiztu eta... Continuar leyendo "Fonetika eta Fonologia: Hotsen Azterketa" »

Kongoko Gatazka: Baliabideak eta Aktoreak

Clasificado en Electrónica

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,16 KB

Gatazkaren Jatorria eta Ondorioak

Kongoko gatazkaren iturria herrialde honek dituen aberastasun naturalen ugaritasuna da. Aberastasun honek, ordea, ez du saihesten munduko herrialderik azpigaratuenetako bat izatea, non urtero-urtero hainbat eta hainbat hildako dauden, besteak beste, desnutrizioaren ondorioz. Koltana da baliabide natural hauetako bat, zeinek paper garrantzitsua izan duen gatazka politiko, ekonomiko, estrategiko eta sozialean. Era berean, Kongo Tantalita eta Estainu mineralen biltzailerik nagusienetako bat ere bada munduan. Mineral hauek lehenengo munduko enpresa teknologikoetan funtsezkoak dira, enpresa hauek izanik herrialdean bizi den gatazka politikoaren parte garrantzitsu, Mobutu Seseren erregimen diktatorialetik egungo egoera... Continuar leyendo "Kongoko Gatazka: Baliabideak eta Aktoreak" »

Conceptos Clave en la Medición del Rendimiento Deportivo

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Frecuencia Cardíaca y Variabilidad

28. RR (Tiempo entre Latidos)

**RR** se refiere al tiempo entre latido y latido. La variabilidad en el RR es un indicador importante de la salud cardiovascular. Si no hay variabilidad en la RR, algo no va bien.

40. Influencia de la Velocidad en el Test de VAM

A mayor velocidad, mayor será la absorción de fuerza, ya que la velocidad de las extremidades aumentará y provocará una mayor perturbación en las diferentes articulaciones. **AUMENTARÁ LA FRECUENCIA CARDÍACA Y POR ELLO LOS PICOS MÁXIMOS**.

43. Tecnologías Inalámbricas para la Frecuencia Cardíaca

Los fabricantes de dispositivos utilizan tecnologías inalámbricas como **Bluetooth** y **ANT+** para enviar la información de la frecuencia cardíaca... Continuar leyendo "Conceptos Clave en la Medición del Rendimiento Deportivo" »

Motores de Corriente Continua y Alterna: Tipos, Componentes y Funcionamiento

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Tipos de Motores de Corriente Continua (CC)

Excitación Independiente

En los motores de excitación independiente, las bobinas inductoras son alimentadas por una fuente de alimentación externa a la máquina. La corriente de excitación se puede regular mediante un reóstato o directamente desde la fuente. La sección y el número de espiras de las bobinas dependen de las características de la fuente de alimentación.

Excitación Serie

En la excitación serie, las bobinas inductoras (BI) son recorridas por la misma corriente que genera el inducido y que es absorbida por la carga. Estas bobinas tienen pocas espiras y una sección mayor.

Excitación Shunt (Derivación)

En la excitación shunt, el circuito inductor está conectado en derivación (paralelo)... Continuar leyendo "Motores de Corriente Continua y Alterna: Tipos, Componentes y Funcionamiento" »

Proceso de hidratación del cemento y funcionamiento del transistor bipolar

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Proceso de hidratación del cemento

La reacción del C3A se inicia generando portlandita y la hidratación del C3A, que forma una capa que inicialmente se convierte en el paso limitante del proceso de hidratación, ya que los reactivos tienen que desplazarse del interior del grano hacia la superficie para así reaccionar. Esto aporta lentitud al proceso, ya que no podemos pasarnos de agua para facilitar la difusión, ya que después la resistencia mecánica no sería la adecuada. La portlandita ofrece... Después continúa la hidratación de la velita, formando fases hidratadas de silicoaluminatos. Los cristales que se han formado empiezan a formar una red entrelazada de compuestos hidratados formando la porosidad de la pasta de cemento.

En este

... Continuar leyendo "Proceso de hidratación del cemento y funcionamiento del transistor bipolar" »

Guía Completa sobre Compatibilidad Electromagnética (CEM): Fundamentos, Normas y Técnicas de Blindaje

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 7,55 KB

Compatibilidad Electromagnética (CEM): Aptitud de Dispositivos, Equipos y Sistemas

La CEM es la aptitud de un dispositivo, equipo o sistema para funcionar satisfactoriamente en su ambiente electromagnético (EM), sin introducir perturbaciones intolerables en ese ambiente o en otros equipos, y soportar las producidas por otros equipos. La CEM depende del nivel de perturbación de la interferencia y de la susceptibilidad del afectado. La CEM estudia los mecanismos para eliminar, disminuir y prever los efectos de acoplamiento, desde su diseño, basándose en normas y regulaciones. Un equipo es EM compatible cuando (2 o más) funciona correctamente al mismo tiempo y es capaz de soportar EMI.

Esquema General de Interferencia por Acoplamiento

  • Origen
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Compatibilidad Electromagnética (CEM): Fundamentos, Normas y Técnicas de Blindaje" »

Fundamentos de Electrotecnia: Corriente Eléctrica, Circuitos y Resistencias

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Primera Parcial Electrotecnia.

1. Definición de Corriente Eléctrica

Se denomina corriente eléctrica al movimiento ordenado de los electrones libres en un conductor metálico, debido a la acción de un campo eléctrico establecido en su interior.

2. Tipos de Corriente Eléctrica

a. Corriente Continua (CC)

Es aquella cuyo sentido se mantiene constante. Cuando, además del sentido, la intensidad también se mantiene constante, la corriente se llama corriente continua constante.

b. Corriente Alterna (CA)

Es aquella cuya intensidad y cuyo sentido varían periódicamente.

3. Efectos de la Corriente Eléctrica

a. Efecto Térmico o Efecto Joule

Este efecto es la base de funcionamiento de los calentadores eléctricos, duchas eléctricas, secadores de cabello,... Continuar leyendo "Fundamentos de Electrotecnia: Corriente Eléctrica, Circuitos y Resistencias" »

Competències i Conceptes Clau en Educació

Clasificado en Electrónica

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,94 KB

Dimensions del Món Actual i l'Educació

L'educació actual es basa en el desenvolupament de competències clau en diverses dimensions:

  • Dimensió del món actual: Plantejar-se preguntes sobre el medi, utilitzar estratègies de cerca de dades i analitzar resultats per trobar respostes.
  • Dimensió salut i equilibri personal: Prendre consciència del propi cos, emocions i descans amb coneixements científics, per aconseguir el benestar físic.
  • Dimensió tecnologia i vida quotidiana: Dissenyar màquines simples i utilitzar aparells de la vida quotidiana de forma segura i eficient.
  • Dimensió ciutadana: Valorar el sistema democràtic partint dels coneixements dels sistemes polítics per crear futurs ciutadans crítics.

Reflexions d'Experts en Educació

  • Neus
... Continuar leyendo "Competències i Conceptes Clau en Educació" »