La literatura medieval en España
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,11 KB
Mester de clerecía
Oficio de clérigos, gente educada y formada en estilo eclesiástico, que sabían leer y escribir.
S. XIII: Poemas narrativos escritos en verso con temática religiosa. Utilizaban la cuaderna vía, composiciones largas organizadas en estrofas de 4 versos con rima asonante.
Gonzalo de Berceo: Milagros de nuestra señora. 2 prólogos:
1. Prólogo: Locus Amoenus, donde se refleja a la Virgen María.
2. Prólogo: Verso cuaderna vía, milagros de la Virgen María o la conversión de pecadores al cristianismo.
Vidas de santos
S. XIV Arcipreste de Hita: El libro de buen amor
Estrofas en arte mayor y menor que representan problemas en las relaciones amorosas.
Prosa medieval
S. XIII: Prosa de Alfonso X el Sabio, escritor jurídico e histórico.... Continuar leyendo "La literatura medieval en España" »