Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Español de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Modernismo Literario: Orígenes, Temas y la Trayectoria de Rubén Darío

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Modernismo Literario: Orígenes, Corrientes y Temas Fundamentales

Influencias Clave del Modernismo

El Modernismo, movimiento literario de gran trascendencia, se nutrió de diversas fuentes, destacando principalmente dos corrientes literarias francesas:

Parnasianismo

  • Origen: Surgido en Francia, su nombre se asocia a la revista El Parnaso Contemporáneo (1866).
  • Iniciador: Théophile Gautier.
  • Lema: "El arte por el arte".
  • Principios: Esta corriente defendía el arte como una forma en sí misma, desvinculada del contenido moral o didáctico. Buscaba la belleza y la perfección formal, con una marcada preferencia por temas como la mitología clásica y personajes bíblicos.

Simbolismo

  • Origen: Aunque su manifiesto simbolista se publicó en el periódico Le
... Continuar leyendo "Modernismo Literario: Orígenes, Temas y la Trayectoria de Rubén Darío" »

Immobilitzat Material: Guia Completa d'Adquisició i Gestió

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

Amortització de l'Immobilitzat Material

Com es calcula l'amortització?

L'amortització es calcula en funció de la vida útil dels béns, tenint en compte la depreciació que normalment pateixen per la seva utilització en l'activitat productiva i considerant l'obsolescència que els pugui afectar.

Quan s'ha de començar a amortitzar?

A partir de la posada en marxa del bé.

Quin és el valor amortitzable?

El valor pel qual s'estan comptabilitzant els immobilitzats depreciables segons les normes de valoració descrites.

Què és el valor residual?

El valor que s'espera obtenir per la venda de l'immobilitzat un cop fora de servei, menys les despeses necessàries per a la seva alienació.

Què és la vida útil?

El període durant el qual s'espera raonablement... Continuar leyendo "Immobilitzat Material: Guia Completa d'Adquisició i Gestió" »

Luces de Bohemia: Esperpento, Contexto y Personajes Clave de Valle-Inclán

Enviado por MIRIAM y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 9,17 KB

Luces de Bohemia: Realidad Política y Social

La obra Luces de bohemia denuncia la situación histórica española, en especial el periodo de la Restauración, utilizando el esperpento como herramienta principal. Hace referencia a acontecimientos históricos y, mediante un anacronismo intencionado, logra una crítica profunda a la sociedad de la época. Critica a personajes importantes que no actúan ante la situación en España, pero no arremete contra los pobres, humildes y oprimidos.

Luces de bohemia (LdB) es una obra teatral de contenido grave y tratamiento irónico. Sus personajes, tratados como peleles, ofrecen una distancia crítica.

Contexto de Luces de Bohemia

Contexto Histórico y Social

  • Publicación: Primera edición de Luces de bohemia
... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: Esperpento, Contexto y Personajes Clave de Valle-Inclán" »

Figuras retóricas, vicios del lenguaje y otros fenómenos lingüísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Pleonasmo

El pleonasmo es una figura retórica de construcción que consiste en utilizar palabras innecesarias que no añaden nada nuevo a la idea que se quiere transmitir.

Ejemplo: "¡Cállate la boca!" ("la boca" sobraría ya que está implícito en la orden "cállate" y no añade nada al mensaje).

Ejemplos:

  • Subir arriba
  • Salir afuera
  • Entrar adentro
  • Bajar abajo
  • Verla con mis propios ojos
  • Regla para medir
  • Volver a repetir
  • Ven aquí
  • Volar por el aire
  • Lentes para ver

Barbarismo

Los barbarismos son vicios del lenguaje que consisten en escribir o pronunciar mal las palabras, emplear vocablos impropios o utilizar voces de otros idiomas que no son necesarias en nuestra lengua.

Ejemplos:

  • Amateur: aficionado
  • Bouquet: ramillete
  • Chance: oportunidad
  • Chic: elegante
  • Debut:
... Continuar leyendo "Figuras retóricas, vicios del lenguaje y otros fenómenos lingüísticos" »

Dominando la Comunicación Informativa: Características, Recursos y Subgéneros Periodísticos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Los textos informativos son aquellos cuya principal finalidad es informar sobre hechos y temas de interés.

Características Fundamentales de los Textos Informativos

  • Heterogeneidad: Incluyen información, opinión y entretenimiento, organizados en diversas secciones.
  • Medio de Comunicación (Canal): Suelen difundirse en periódicos, revistas, radio y televisión.
  • Combinación de Códigos: Utilizan códigos verbales, fotografías y gráficos.

Funciones del Lenguaje en los Textos Informativos

  • Representativa: Tratan temas de la actualidad.
  • Apelativa: Presente en las secciones de opinión.
  • Poética: Emplea recursos que buscan llamar la atención del receptor.

Recursos Lingüísticos Empleados en la Redacción Informativa

Nivel Morfosintáctico

  • Uso perfecto
... Continuar leyendo "Dominando la Comunicación Informativa: Características, Recursos y Subgéneros Periodísticos" »

Dominando el Lenguaje: Exploración de Figuras Retóricas y Textos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Recursos Estilísticos

Recursos Fonéticos

  1. Aliteración: Repetición de uno o varios fonemas con la intención de expresar una idea.
  2. Onomatopeya: Imitar los ruidos que existen en la naturaleza.
  3. Similicadencia: Palabras con sonidos parecidos: oro, lloro, imploro.
  4. Palindromia: Construir frases de manera que se lean igual de izquierda a derecha y viceversa.

Recursos Semánticos

  1. Comparación: Relacionar dos palabras, compara una idea con algo más parecido: tus dientes son como perlas.
  2. Metáfora: Consiste en sustituir una idea por otra más expresiva. Si a una comparación le quitamos el enlace (como...) la convertimos en metáfora.
  3. Metonimia: Designar algo con otro nombre, basándose en la relación de su significado.
  4. Antítesis: Relacionar dos palabras
... Continuar leyendo "Dominando el Lenguaje: Exploración de Figuras Retóricas y Textos" »

Comunicación Asertiva, Agresiva y Pasiva: Claves y Técnicas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Comportamientos Comunicacionales: Asertivo, Agresivo y Pasivo

ConductaAsertivaAgresivaPasiva
Verbal
  • Voz sin vacilación
  • Directa
  • Firme
  • Voz elevada
  • Interrumpe al resto
  • Impositiva
  • Cortada
  • Vacilante
  • Voz inaudible
No verbal
  • Gestos firmes
  • Postura relajada
  • Mirada directa
  • Mirada fija
  • Postura hacia adelante
  • Gestos amenazantes
  • Evita la mirada
  • Postura recogida
  • Movimientos nerviosos
Consecuencias
  • Defiende sus derechos
  • Resuelve problemas
  • Relaciones personales positivas
  • Viola derechos de otros
  • Crea tensión
  • Genera conflictos
  • Pierde oportunidades
  • Genera conflictos
  • No defiende sus derechos



Comunicación Escrita: Técnicas y Consideraciones

Comunicación Escrita:

Contras: Ocupa más tiempo que la oral, no hay feedback inmediato, no se sabe si el mensaje llega al receptor ni si se interpreta... Continuar leyendo "Comunicación Asertiva, Agresiva y Pasiva: Claves y Técnicas" »

Explorando los Géneros Literarios y Elementos Clave de la Gramática Española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Los Géneros Literarios: Conceptos y Características Esenciales

En el género narrativo, el autor inventa un narrador que cuenta una historia. El género lírico le sirve al poeta para expresar sus sentimientos. En el género dramático, el autor desaparece. El género didáctico es el que escoge el autor cuando pretende dar su opinión sobre un tema.

Género y Subgénero Literario: Profundizando

Si el autor quiere contar lo que ocurre, utilizará el género épico o narrativo:

  • Alguien cuenta una historia: es el narrador.
  • Cuenta hechos verídicos o inventados: objetividad.
  • Puede escribirse en prosa o en verso.

Si el autor habla de sí mismo y de su mundo interior, utilizará el género lírico:

  • El poeta expresa sus sentimientos: subjetividad.
  • Las palabras
... Continuar leyendo "Explorando los Géneros Literarios y Elementos Clave de la Gramática Española" »

Técnicas de Discusión Grupal: Métodos Efectivos para la Participación y Toma de Decisiones

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Cuchicheo

Se divide el grupo en parejas para llegar a una conclusión o solución a un problema, dialogando en voz baja. La pregunta que se formula al grupo debe ser concreta. Se ha de disponer de unos minutos, tras lo cual cada pareja expone la conclusión a la que ha llegado.

Utilidad

  • Sirve para conocer la opinión del grupo sobre un tema.
  • Es útil para realizar propuestas sobre actividades con el grupo.

Debate

Se discute un tema importante y polémico. Requiere un moderador que debe abrir el foro, explicar el tema a tratar y conducir el debate.

Reglas

  • Derecho a tomar la palabra cualquiera de los asistentes.
  • Levantar la mano para solicitar intervención.
  • Disponer de tiempo limitado para cada expositor.
  • Procurar ser objetivos y no apartarse del tema.
... Continuar leyendo "Técnicas de Discusión Grupal: Métodos Efectivos para la Participación y Toma de Decisiones" »

Guia Completa sobre Amplificadors: Funcionament i Tipus

Clasificado en Español

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,49 KB

Amplificador: Funcionament i Tipus

Amplificador és un equip la funció del qual consisteix a elevar el nivell d'una senyal sonora per inyectar-la a uns altaveus. Els altaveus necessiten una senyal de certa potència per poder-se moure.

Parts d'un Amplificador

El amplificador es divideix en dues parts:

Preamplificador (o Previo)

És el dispositiu que realitza la selecció de la senyal (en cas de poder elegir) i la seva adequació per a la posterior amplificació. Controls:

  • Selector d'entrada (tape, CD, tuner, phono, DAT o aux)
  • Preecualizador (petit retoc abans de la sortida: Bass, Treble)
  • Balance (panoramitzar la senyal)
  • Volum (controla el nivell de senyal que enviem a l'etapa de potència)

Etapa de Potència (o Etapa)

L'etapa de potència amplifica la... Continuar leyendo "Guia Completa sobre Amplificadors: Funcionament i Tipus" »